Alguien más notó a Steven Van Zandt haciendo lip synch?
Versión para imprimir
Alguien más notó a Steven Van Zandt haciendo lip synch?
Sencillamente brutal. Un maravilloso punto y final a la genial trilogía gangsteril que se han marcado Scorsese, De Niro y Pesci.
Posee un montaje extraordinario que permite que el ritmo no decaiga hasta llegar a ciertos momentos más reflexivos. No es tanto la crónica de un ascenso y caída como el relato de un hombre y sus demonios.Spoiler:
De Niro está genial, y aunque el CGI no canta diría que no lo rejuvenece demasiado. Pesci está enorme, ofreciendo un retrato buenista en la superficie de lo que es un auténtico hombre sin escrúpulos. Pacino es puro carisma, se come cada minuto en el que sale.
La peli está muy emparentada tanto con Goodfellas como con Casino, pero esta The Irishman es todo un testamento, una película más reflexiva, sobre todo en su último tercio.Spoiler:
Lo dicho, magistral y esperemos que un nuevo Oscar para el bueno de Marty.
Peliculón, me ha encantado. La ví este viernes y las tres horas y media se me hicieron cortas.
Todos los actores lo hacen genial pero el que está en verdadera forma es el Sr Scorsese, nueva lección de cine y nueva obra maestra que nos regala. Y un grandísimo guión con secuencias y conversaciones para el recuerdo. Homenajea con sutileza todo el cine del género, una pasada. Ya estoy deseando verla de nuevo.
Vista el sábado, y después de digerirla durante un par de días, puedo decir lo siguiente, SIN spoilers:
Es una película diferente al resto que haya podido hacer Scorsese sobre la mafia, pero no diferente al estilo Infiltrados, sino que tiene el royo de Uno de los nuestros y Casino, al menos durante la primera media hora o una hora, pero luego cambia de tercio, y se vuelve mucho más sobria, mucho más padrino en el universo Scorsese. Los gangsters ya no tienen ese halo romántico y "qué guays somos los gangsters", esto parece mucho más real, más contenida, más fría, pero es que el resultado es impresionante. Hay momentos de comedia que la verdad es que funcionan muy bien.
Robert De Niro sobre todo, y Al Pacino también, pero menos, son muy ellos mismos, pero también son diferentes. Son reconocibles como actores pero tienen toques sutiles que le dan grandeza a sus personajes. El de Robert De Niro personaje complicado, y el de Al Pacino más agradecido y más histriónico, pero no al nivel de los últimos años de pacino en que era insoportable. Harvey Keitel está muy bien y muy imponente, y Joe Pesci está brutal, es un personajazo, infunde un respeto increíble, está fantástico. El resto del reparto acompaña muy bien, en ese sentido si que es muy "reparto de peli de Scorsese" pero con bastantes más personajes.
Me ha sorprendido el tema del CGI, pensaba que se notaría más pero excepto las 2-3 primeras escenas, luego no te hace salirte de la peli. A nivel visual es una pasada, ese ambiente denso, oscuro, luces rojas, etc. Y el montaje debe haber sido jodidísimo para una peli tan larga. El otro logro es que para durar 3 horas y media, no se hace pesada en absoluto, es muy absorvente.
Y algo nunca visto en la mafia de Scorsese: otros temas como arrepentimiento, vejez, etc.
Grandísima película, es para ver en cine sí o sí
El entusiasmo con que Netflix la promocionará estos días ya me parece en vano, la mayoría de los que la queríamos ver lo hemos hecho ya. Me temo que al consumidor medio de Netflix no le interesarán este tipo de películas de gente vieja y sin poderes. Un lástima.
Creéis que contará con los dobladores de siempre de Pacino y De Niro? Lo de Pesci con lo comedido que está, no me importaría que doblase otro.
Buah ese último tráiler es EL TRAILER , pelos de punta. Algunos trailers son arte por si solos.
Con mucho respeto te digo que no puedes estar más equivocado. Por desgracia, somos mucha gente la que no hemos tenido la oportunidad de poderla ver debido a su escasa disponibilidad en cines. La esperamos con un hype impresionante (y más si cabe por la mayoría de opiniones que se están escribiendo en el foro, junto a la crítica entusiasta). Y sí, cuanto más la publicite Netflix mejor, a más público llegará o podrá interesar. Realmente no entiendo qué problema supone eso de cara a los intereses artísticos y cinematográficos de la película. A ver si así algún despistado descubre por fin al maestro Scorsese! Bienvenido sea en ese caso.
Contando los días estamos muchos todavía..
Por cierto, lo de"gente vieja y sin poderes" es de traca o realmente no lo entiendo.
Un saludo!
Esta película es puro arte.
Repetiría si la hubieran puesto en una sala IMAX o con Dolby Atmos.
Deseando volver a verla en la plataforma.
Lo de pelis "de cine" no acabo de entenderlo. Pelis son todas, otra cosa es que la exhibición se haga en uno u otro medio.Cita:
Lo de estrenar pelis "de cine" en Netflix es que no lo veo. Y más solo dejar unas cuantas salas para poder disfrutarlas.
Sobre Netflix... cuando son los que pagan, no queda otra. Y yo prefiero que Netflix le de libertad a Scorsese (o a quien sea) para hacer lo que quiera y que no se tenga que ceñir a las "exigencias" de una major. Y luego si se ven en Netflix y encima te dan la oportunidad de verla en cine, pues oye, de lujo.
Estoy de acuerdo en que es una pena no poder disfrutarlas en más y, sobre todo, mejores salas.
¿La versión con Jack Nicholson la estais, habeis visto? Hoffa 1992.
https://www.filmaffinity.com/es/film728633.html
¿Alguna de las actrices tiene algo de protagonismo en la película?
Gracias,había leído que ninguna tenía un papel protagonista,el más interesante he leído que es el papel de Anna Paquin pero tiene poca cosa, según dicen.
Y si hubiera personajes femeninos de relevancia, y teniendo en cuenta la temática de la película, sería muy posible que fueran personajes políticamente incorrectos, como Stone en Casino por ejemplo, con lo cual los susceptibles a todo se quejarían igualmente.
banda sonora a la venta este viernes (yo sigo comprando cds). parece que son las canciones que suenan en la peli, no la música original de Robbie Robertson. molaria que incluyeran el tema del final al menos, con Derek Trucks a la guitarra. mas hacia el final tambien se oye a Van Morrison farfullando "I heard you paint houses", pero puedo prescindir de eso XD
La vi sólo una vez en su momento, Jack Nicholson se transformó para el papel, empezando desde el físico, y en actuación muy diferente al Hoffa de Pacino, Jack está en un tono más sobrio, menos histriónico, el que no me gustó nada fue Danny Devito, no tenía porqué salir, solo dirigir,no me convenció su dramatismo. Es buena película pero sólo para ver una vez...Spoiler:
A mí lo que me toca los huevos es que, como ya anticipe en Twitter, el día 15 no se promocionase nada porque para Netflix el estreno en cines son los padres y es como si no hubiese sucedido. Desde este fin de semana Little Italy es un barrio tomado por Netflix y lleno de guiños a The Irishman, porque para ellos el estreno es el 27.
https://twitter.com/TheRealDocJota/s...325021698?s=19
Así que reverencias a Netflix las justas.
Cuantas menos pelis grandes hagan mejor, perdemos la experiencia en cine y el formato físico.
Dímelo a mí que me enteré de que los Coen tenían una peli nueva porque me lo dijeron un día tomando algo por ahí. Creo que muchas de las producciones de la plataforma caen en un olvido inmediato que no sucede con estrenos más "generales" que tienen más "actualizaciones" mediáticas.
Vista ayer, THE IRISHMAN... 10/10
Parece mentira que un señor con semejante edad siga teniendo un nivel tan tan alto en la cinematografía actual, que el resto tome nota porque este tipo de cine se nos acaba, JOKER a sido una excepción, THE IRISHMAN es una realidad y NETFLIX una necesidad por mucho que nos duela, yo el primero. Lamentable que las grandes productoras del septimo arte no hayan querido apoyar el proyecto de Scorsese.
Saludos
no apoyo la moda de machacar a Netflix por no hacer un estreno masivo en cines. Si no fuera por Netflix esta maravilla no existiria. Punto. y otras cuantas como Roma o la mencionada de los Coen. Es su producción y hacen con ella lo que quieran. Les aplaudo por apoyar estos proyectos, y espero que lo sigan haciendo.
Proximamente: Roma en bluray. Bravo.
En preproducción: Cronenberg adaptando para Netflix su rayada de novela Consumed. Bravo bravisimo.
Por mi, que sigan haciendo las cosas así. Como les de la gana, con tal de que nos sigan dando obras maestras.
Cuando estuve en Little Italy allá en 1998, de ella quedaban dos calles. Los chinos se la habían comido entera.
Ya queda menos para que los no afortunados podamos verla.
No tengo netflix ni ninguna ni las tendré.