Para que no digáis si lo dice tal o cual:
El País
El Mundo
El Corrreo
Gara
ABC
A ver si aprenden otros. :atraco
Para que no digáis si lo dice tal o cual:
El País
El Mundo
El Corrreo
Gara
ABC
A ver si aprenden otros. :atraco
ya era hora.
pero esto de la no disolucion, a ver como termina...
Firmar es de mediocres
Es una buena noticia, y tanto conservadores como laboristas aplauden.
Solo los protestantes ultras del reverendo Ian Paisley lo estan criticando. Como siempre.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
s
s
s
s
Pues si a ver si aprende otros que yo me sé, aunque me da que es complicado porque son duro de mollera y así dejan de seguir haciendonos la vida imposible al resto y destrozar por el camino la vida de tantos otros.
Pero para eso tenemos que dejar hacer al gobierno, que en Gran Bretaña no he visto que nadie diga que se han traicionado la memoria de las 1800 victimas del IRA hablando con ellos para intentar buscar la PAZ y que esa cifra no siga aumentando. Para mi sin duda el mejor homenajeque se puede hacer a las víctimas es que sus hijos desfruten la PAZ que ellos no han tenido. Pero eso sí, para eso ETA tiene que dar muchos pasos primero y parece que ETA no está por la labor de desaparecer.
Un saludo.
NAVIDADES 2015: VENDO UN MONTÓN DE BDS Y DVDS A PRECIO DE BLACK FRIDAY!
Como dirían Cheech y Chong... de puta madre tio...
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Totalmente de acuerdo, precisamente hacer que no haya más víctimas es el mejor homenaje que se puede hacer. A ver si toman ejemplo y se acaba la tontería esta ya...Pero para eso tenemos que dejar hacer al gobierno, que en Gran Bretaña no he visto que nadie diga que se han traicionado la memoria de las 1800 victimas del IRA hablando con ellos para intentar buscar la PAZ y que esa cifra no siga aumentando.
No quiero ser aguafiestas, pero... ¿no había dejado las armas hace 10 años, también?
Aunque claro, la situación es totalmente distinta ahora. ¿Es posible que los atentados de Julio hayan sido el catalizador de la decisión?
eso, sobretodo "los otros" que van quitando vidas...Iniciado por Grubert
pero también "los otros" deben poner de su parte ya que son un poder democrático.
me alegro...
pero a esos siempre les ha parecido mal todo...y son un potente grupo...con lo que aún (creo) hay q esperarSolo los protestantes ultras del reverendo Ian Paisley lo estan criticando. Como siempre.
creo recordar que lo que se dictó fue una tregua...algo diferente a dejar las armas...No quiero ser aguafiestas, pero... ¿no había dejado las armas hace 10 años, también?
adéu!
Jusqu'ici tout va bien...
El Estado de Derecho no puede ofrecer un diálogo a una banda terrorista en activo que sigue atentando, extorsionando y coartando la libertad de los españoles. Eso sería someterse al chantaje del terror, y un Estado soberano no puede cometer ese error.Iniciado por Self
Primero que ETA abandone las armas, luego diálogo y demás. Pero primero que abandone las armas.
Este gobierno ha insultado a todas las víctimas y a muchos españoles al ofrecerse de brazos abiertos a negociar con una banda de asesinos que siguen aterrorizando a los ciudadanos con sus actos delictivos. Y lo peor de todo que encima ha llevado esta insensatez al lugar donde reside la soberanía nacional. Es simplemente lamentable. Y los resultados ya los estamos viendo, ETA vuelve a mandar en Euskadi, ETA vuelve a mandar en las calles de Euskadi, y ETA vuelve a ser protagonista.
Me extraña que en Gran Bretaña se haya hecho nunca esto.
Yo creo que lo que habían hecho es declarar una tregua no la decisión de dejara las armas con una fecha y una hora como ayer sucedió, quizás me equivoque porque no soy un experto en esto del IRA pero así me suena.Iniciado por Kushtar
Lo de los atentados yo creo que esta siendo bastante definitivo pero no sólo allí, aquí ETA tampoco ha atentado "a matar" desde el 11M y más de un experto lo atribuye a los atentados estos a nivel mundial y a una reflexión en la banda (aunque luego uno leyendo sus comunicados piensa que estos tios son como muros y no se enteran de nada).
Un saludo.
NAVIDADES 2015: VENDO UN MONTÓN DE BDS Y DVDS A PRECIO DE BLACK FRIDAY!
Debe recordarse que lo que abrió las puertas a ese abandono fue el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de Irlanda del Norte por parte del gobierno británico. Evidentemente, la anexión con el resto de Irlanda es casi imposible, porque los partidarios de ello son minoria. Pero tienen el derecho de luchar por ello de forma pacífica.
En España, el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del Pais Vasco (que la derecha interpreta maliciosmente como "independencia"), cerraria la boca a los etarras, ya que según el grupo terrorista, son la única via para alcanzar la independencia.
Este reconocimiento seria la aceptación, por parte del estado español, que el estatus político del Pais Vasco es algo que se puede debatir pacíficamente.
Aquí no somos capaces.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
¿Link?Iniciado por loJaume
Yo creo que eso nunca ha sucedido.
Ah, pero es que no se autodetermino el pueblo vasco al votar el estatuto?
es que no se autodetermina cada vez que vota en unas elecciones?
el derecho de autodeterminacion como via para conseguir la independencia se ideó para las colonias, y dudo que el Pais Vasco sea una colonia de España.
La gran diferencia entre euskadi e irlanda es que mientras en irlanda gerry adams es el jefe, en euskadi arnaldo otegi no es mas que un pintamonas.
Firmar es de mediocres
El caso de Irlanda y del País Vasco no tiene nada que ver. La situación territorial, histórica y política son radicalmente distintas.
Y las cosas no son tan sencillas como el derecho de autodeterminación, que como muy bien ha dicho astolfo es un derecho que se reconoce a antiguas colonias.
En Irlanda del Norte, jamás lograrán el nivel de autogobierno del País Vasco.
En fin, que muchos siguen encantados en someterse al chantaje de los asesinos.
Adiós a las armas
LA VANGUARDIA - 29/07/2005
"No hay ninguna duda, la guerra (de Irlanda del Norte) ha terminado", dijo ayer el primer ministro irlandés, Bertie Ahern, después de que el IRA hiciera pública la orden a sus activistas de poner fin a la lucha armada. Tras 30 años de sangrientos enfrentamientos, con más de 3.600 muertos, la mitad de los cuales paramilitares del IRA; después de casi ocho años de tregua armada y de negociaciones, de acuerdos y de desacuerdos, de avances y retrocesos, de ambigüedades calculadas y de fatigantes descréditos, se vislumbra la meta soñada: el fin del conflicto armado, si es que nada ni nadie entorpece, a partir de ahora, la efectiva y definitiva entrega de las armas.
El IRA no se desmantela, sino que seguirá luchando por su objetivo, que es la reunificación de Irlanda y las llamadas provincias del norte (el británico Ulster), pero sólo con medios pacíficos y democráticos, porque "creemos que hay una vía alternativa", según el comunicado. La entrega de las armas se habrá de realizar en la forma que dicte la comisión encargada para ello y el IRA invitará a dos testigos, dos miembros de las iglesias católica y protestante, para que lo certifiquen.
El penúltimo grupo terrorista europeo desaparece así tras una larga etapa de negociación y diálogo. Un periodo que ha visto el abandono de la vida política de personajes clave del proceso, como el primer ministro tory John Major, el cual admitió negociar con el IRA "si callaban las armas" y asumió el principio de que "corresponde al pueblo de Irlanda ejercer su autodeterminación". O como el laborista irlandés John Hume, el cual tendió puentes a Gerry Adams, el líder del Sinn Fein, brazo político del IRA. Oel unionista irlandés David Trimble, arrasado por la oleada extremista del reverendo Paisley. O como el presidente norteamericano Bill Clinton, el cual jugó con habilidad su influencia a través de los lobbies de la comunidad irlandesa, como el de la familia Kennedy.
El fin de la guerra ha sido posible porque todas las partes han admitido que la solución era incompatible con el uso de la violencia y porque Tony Blair tuvo asimismo la habilidad de redefinir conceptos tan sagrados como anquilosados. Por ejemplo, el de unión, en un sentido supranacional y, sobre todo, europeo. Porque también el ejemplo de la Unión Europea y las cesiones de soberanía han marcado el camino a seguir para la solución del conflicto. Como en su día afirmó el israelí Rabin, la paz es de los valientes.
editorial de La Vanguardia
Firmar es de mediocres
Tan asesinos eran los del IRA como son los de ETA, ¿o hay dos clases de asesinos? ¿es un flojo o ha traicionado a las vícitmas Blair por haber negociado con asesinos? Pues eso....
NAVIDADES 2015: VENDO UN MONTÓN DE BDS Y DVDS A PRECIO DE BLACK FRIDAY!
Gracias por el link, Astolfo.
El reconocimiento al derecho a la autodeterminación de los norirlandeses, fue hace 10 o 12 años.
Si bien es cierto que son casos muy distintos, también es cierto de que tienen puntos en común.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
tambien está claro que a lo que se referia john major era el derecho a la autonomia, por que Irlanda elimino de su constitucion el objetivo de la reunificacion de la isla.
pero claro, esto nunca se dice
Firmar es de mediocres
Sí, sí, pero cuándo ha negociado Blair con el IRA??? Después de una tregua y alto el fuego. Ha dejado de aterrorizar, extorsionar y coartar ETA la libertad de los españoles??? No, verdad.Iniciado por Self
¿Acaso lo que aprobó el Congreso no era negociar con ETA en caso de que estos declararán un "alto el fuego"? ¿acaso te crees que tanto Blair como Zapatero no han tenido antes contactos de que esto sucediese (sería de ingenuos pensar lo contrario)? ¿acaso no se defiende desde el PP que no haya ningún acercamiento bajo ningún concepto (tregua o no)?
NAVIDADES 2015: VENDO UN MONTÓN DE BDS Y DVDS A PRECIO DE BLACK FRIDAY!
También se puede hablar pacificamente y decir: No, el país vasco no tiene derecho a la autodeterminación. Esa opción no la has contemplado.Este reconocimiento seria la aceptación, por parte del estado español, que el estatus político del Pais Vasco es algo que se puede debatir pacíficamente.
Bueno, exuljanov, esta opción es la que tenemos ahora, y a la que se abonan los asesinos de ETA para seguir con su estrategia.
Este reconocimiento algunos lo verian como una "cesión al chantaje de los terroristas". Pero otra lectura seria "os hemos quitado vuestras razones para seguir matando, porque ahora existen otras formas".
Cual seria el problema para tal reconocimiento, coño? Acaso pensais que el Pais Vasco se independizaria a los cuatro dias???
Es que se puede ser español por voluntad propia o a la fuerza, y este matiz algunos no lo entendeis.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
LoJaume, respondeme, acaso no se autodetermino el pueblo vasco cuando dijo si al estatuto?
acaso no se autodetermina y decide su futuro el pueblo vasco cada dia?
Firmar es de mediocres
A nadie se le obliga ser español, el que no quiera serlo es libre de irse de España.Iniciado por loJaume
Lo que no se puede es pretender obligar a los españoles a renunciar a España, y este matiz no lo entienden ni los terroristas ni los nacionalistas.