-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
A mí me encantó, pero su carácter fundamentalmente discursivo echará atrás a mucha gente. Ya tengo ganas de verla en VOSE, ya que me dio la impresión que el doblaje enmascara gran parte del inmenso trabajo de Oldman y le resta intensidad.
La VO diría que es imperativa, en el doblaje Oldman peca de excesivo y sobreactuado.
Muy de acuerdo contigo respecto a la negrita que te marco , es una obra cuyo texto y trama es muy teatral, y que Wright dinamiza con su milimetrica puesta en escena, que en esta ocasión deja de lado suntuosos movimientos de cámara -aunque alguno hay, evidentemente - y se dedica a trabajarse encuadres subyugantes de poderoso subtexto, casi conformando óleos con el uso de la luz en interiores -enorme Delbonnel ahí- o la distribución de elementos en el encuadre.
Magnífico Marianelli, erigiéndose en alter ego musical de Churchill -su música modifica al resto de temas, exactamente igual que el personaje- en el plano narrativo y desmarcándose con piezas palaciegas de exquisita elegancia.
En suma, otra joya de uno de las mayores talentos surgidos tras la cámara en el siglo XXI, autor de obligada referencia ya en cualquier antología moderna. Imprescindible.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Don
Pues para mí no pueden ser más distantes compañero. A este lo veo más una buena caracterización que una buena composición de personaje. Lo veo menos lleno de matices. Pero bueno, será premiado y tampoco puedo decir que injustamente ya que pocas de las interpretaciones de este año he visto salvo la de Daniel Kaluuya.
Don, es que es lo que vengo a decir que son dos papeles muy distantes, pero que tras su Smiley, ahora creo que Oldman controla su pasado lado más histriónico, que le ha quedado ese poso de ese papelón en la película de Alfredosn y que eso matiza, atempera ese lado suyo má exagerado. Por otro lado, efectivamente la buena caracterización yo creo que ayuda al personaje (como por ejemplo pasaba con otro film con prime minister en el ajo: La dama de hierro)
Saludos
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Vista ayer
Obra milimetricamente fotografia a modo teatral que dota, bastante a Gary Oldman de un fondo para poder plantarse como actor favorito de los premios.
Joe Wright dirige tan medido sus planos (el uso de la oscuridad para retratar a Churchill como un faro rodeado de oscuridad, esa camara de los lores, por ejemplo o los bunkeres), que dota de aire teatral que le viene de maravilla para acentuar la magnifica interpretacion de Gary Oldman con su Churchill, metidisimo en el rolo, no solo a nivel de maquillaje, sino tambien en lo que es la psique del personaje.
Se acompaña de un reparto de actores muuuy solventes: Lily James, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas... lo arropan con mucha contundencia al igual que la fotografia de Bruno Delbonnel y la música de Dario Marianelli, quien remata estupendamente el film con ese piano que sale constantemente.
Quizas le puede achacar cierto exceso de frenazo antes del discurso final de Churchill, para ese momento 'metro', ralentiza (aunque acentua mucho la parte mas humana de Churchill), parte del ritmo que el film lleva hasta ese punto.
Bastante buena.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Quizas le puede achacar cierto exceso de frenazo antes del discurso final de Churchill, para ese momento 'metro', ralentiza (aunque acentua mucho la parte mas humana de Churchill), parte del ritmo que el film lleva hasta ese punto.
Buena película y gran interpretación de Oldman, aunque quizás te quedas con ganas de que la historia abarcara más tramos que el que cuenta, en ese aspecto parece algo limitada... creo que la escena del metro es la mejor de la película.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Buena película y gran interpretación de Oldman, aunque quizás te quedas con ganas de que la historia abarcara más tramos que el que cuenta, en ese aspecto parece algo limitada... creo que la escena del metro es la mejor de la película.
En cierta medida, a mi la escena me funciona por lo que quiere mostrar, desde luego, ahi no tengo peros, pero da sensacion de frenazo antes del final de la pelicula.
Que insisto, el discurso de Churchill y la escena en si ES M-O-N-U-M-E-N-T-A-L
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Que insisto, el discurso de Churchill y la escena en si ES M-O-N-U-M-E-N-T-A-L
En el tema de los discursos esperaba algo más de fuerza y emoción, los he visto bastante contenidos, incluyendo el final... esperaba algo más.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Narmer
En el tema de los discursos esperaba algo más de fuerza y emoción, los he visto bastante contenidos, incluyendo el final... esperaba algo más.
Es que el discurso ORIGINAL no es uno made by Roland Emmerich :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=MkTw3_PmKtc
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
CONGRATULATIONS to the #DarkestHour team on their 6 #OscarNoms this morning!
https://i.imgur.com/9Rq8IIk.jpg
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Bueno, pues primera película (elegible) con Wright a la que a Marianelli no le cae nominación. :|
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Don
La interpretación de Oldman pues que queréis que os diga, será por el doblaje, pero es correcta y lejos del sobresaliente que muchos le atribuyen. Es más uno la compara con la extrema contención de su Smiley y esta palidece con aquella.
Si la has visto doblada, no es la interpretación de Oldman.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Si la has visto doblada, no es la interpretación de Oldman.
Marty, aunque coincidimos en este tema, rara vez te he visto expresarte de manera tan categórica. :D
¿Has podido verla? ¿Si es así, ¿qué te ha parecido?
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Si se lo dan a Gary, Denzel Washington cabreado de nuevo. Ya me estoy haciendo mis quinielas...
https://media.giphy.com/media/l44QpQ...hrrO/giphy.gif
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Si la has visto doblada, no es la interpretación de Oldman.
Correcto pero a la vez incorrecto. No todo es la voz. La interpretación y gestualidad cuentan para un papel, no la entonación o pronunciación como valor más determinante. Pero vaya que tienes razón realmente, porque un doblaje jamás es relevante para nada. Sin embargo la imagen es lo que se premia y eso hasta sin voz se nota el esmero y la profesionalidad absoluta de un actor enorme.
Por cierto que más decir de una película hecha para lograr el premio. La historia complementa a Dunkerque sin lugar a dudas porque es el hecho histórico que determinó que Inglaterra pasara de sentirse derrotada a sentirse valerosa pese a que EEUU permanecía en el aislacionismo.
La ambientación es muy buena, pero no veo porque iba a ser mala si todo pasa en interiores que para mi gusto están caprichosamente iluminados de manera antinatural.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Marty, aunque coincidimos en este tema, rara vez te he visto expresarte de manera tan categórica. :D
¿Has podido verla? ¿Si es así, ¿qué te ha parecido?
Aún no, amigo. A ver si el fin de semana se da.
Cita:
Iniciado por
Rub
Correcto pero a la vez incorrecto. No todo es la voz. La interpretación y gestualidad cuentan para un papel, no la entonación o pronunciación como valor más determinante. Pero vaya que tienes razón realmente, porque un doblaje jamás es relevante para nada. Sin embargo la imagen es lo que se premia y eso hasta sin voz se nota el esmero y la profesionalidad absoluta de un actor enorme.
Por cierto que más decir de una película hecha para lograr el premio. La historia complementa a Dunkerque sin lugar a dudas porque es el hecho histórico que determinó que Inglaterra pasara de sentirse derrotada a sentirse valerosa pese a que EEUU permanecía en el aislacionismo.
La ambientación es muy buena, pero no veo porque iba a ser mala si todo pasa en interiores que para mi gusto están caprichosamente iluminados de manera antinatural.
No he dicho que todo sea la voz, pero sí una parte muy importante. Por lo tanto, cuando se ve una película doblada no estás percibiendo la interpretación original.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
En una actuación se premia la actuación, no la voz, tono o lo que quieras. Sino estaríamos hablando de programas de radio.
Para mí la actuación, la gesticulación, la presencia en pantalla y la planificación de todo eso, aderezado, solo aderezado por la voz, es lo que se premia.
Por lo tanto, y que conste que te doy la razón sobre el doblaje, pero porque es doblaje, la voz original no es lo que tú quieres llegar a decir. Ni de lejos.
En su idioma original, lo que le premiarían a Oldman serían muchas cosas pero la voz seguro que será la última de ellas. Dado que no imita a Churchill.
PD: Yo la vi en Madrid en VOSE.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Entonces por esa regla de 3, a Scarlett Johansson imagino que no se valora su trabajo en HER. Y más ejemplos del estilo que podáis añadir.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
En una actuación se premia la actuación, no la voz, tono o lo que quieras. Sino estaríamos hablando de programas de radio.
Para mí la actuación, la gesticulación, la presencia en pantalla y la planificación de todo eso, aderezado, solo aderezado por la voz, es lo que se premia.
Por lo tanto, y que conste que te doy la razón sobre el doblaje, pero porque es doblaje, la voz original no es lo que tú quieres llegar a decir. Ni de lejos.
En su idioma original, lo que le premiarían a Oldman serían muchas cosas pero la voz seguro que será la última de ellas. Dado que no imita a Churchill.
PD: Yo la vi en Madrid en VOSE.
¿Cómo que en una actuación se premia la gestualidad? Eso será en el cine mudo. La voz es una parte importantísima de la interpretación. No todo, nunca lo he dicho. Pero sin escuchar la voz original no puedes valorar de forma completa una interpretación.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Anda que no cambia un anime cuando lo ves en japonés y luego doblado al español. La voz es fundamental.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Si Robert DeNiro declamara sus diálogos como Mario Casas no se habría comido un colín :cuniao
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
En una actuación se premia la actuación, no la voz, tono o lo que quieras. Sino estaríamos hablando de programas de radio.
Para mí la actuación, la gesticulación, la presencia en pantalla y la planificación de todo eso, aderezado, solo aderezado por la voz, es lo que se premia.
Por lo tanto, y que conste que te doy la razón sobre el doblaje, pero porque es doblaje, la voz original no es lo que tú quieres llegar a decir. Ni de lejos.
En su idioma original, lo que le premiarían a Oldman serían muchas cosas pero la voz seguro que será la última de ellas. Dado que no imita a Churchill.
PD: Yo la vi en Madrid en VOSE.
El problema que le veo a tu razonamiento es que a mi juicio es imposible disociar lenguaje corporal y gesticulación de la voz, su tono e inflexión. Va todo unido.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
No hagáis trampas al solitario.
La animación o la voz que se le pone a imágenes no reales no juega en la categoría "Oscar al mejor actor". Así que todas esas cosas os las ahorráis. :D
Yo vi ésta película en VOSE y creo que la voz no es determinante para decir que Gary Oldman actúa muy bien. Dicho ésto añado que en ésta interpretación su puesta en escena y su actuación, sí, no solo en el cine mudo (otra trampa al solitario querido Marty) se premia la actuación.
Las reglas de tres son polivalentes y podría añadir miles de interpretaciones donde la voz no era determinante. Claro, depende del personaje que se haga. No es lo mismo hacer un personaje basado en uno real que uno inventado.
Marlon Brando era un actor de actuación. Como Robert de Niro. Al segundo se le premian muchas cosas pero antes que por la voz se le premia su actuación perfecta (teniendo que soportar el futuro Brando) y que aprendió idioma original. Poner la voz fue lo de menos, ya iba en lo demás que la voz fuera así.
Brando creó un mounstruo interpretativo. Lo haría luego en Apocalypse Now y creo que es mi referente como persona que actúa con su cuerpo, su cara, su todo y es lo que realmente se valora por encima de su voz.
En éste caso a Oldman si se lo dan será de la misma forma por su gran interpretación. Para ésta película y para quien la hayáis visto en VOSE sabréis que la voz acompañaba, pero no era para nada comparable con su boca, su cara, su cuerpo... simplemente está perfecto.
PD: En el teatro se premia también lo que digo, y no solo la voz. Si fuera un musical lo entendería, pero no lo es.
PD 2: No he dicho que la voz no cuente. Digo que no es lo que va por delante de otras cosas que yo destaco. Claro que tiene que ver. Pero actuar no solo es hablar. Obviamente una mala voz estropearía todo pero no es el caso.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
En una actuación se premia la actuación, no la voz, tono o lo que quieras. Sino estaríamos hablando de programas de radio.
Para mí la actuación, la gesticulación, la presencia en pantalla y la planificación de todo eso, aderezado, solo aderezado por la voz, es lo que se premia.
Por lo tanto, y que conste que te doy la razón sobre el doblaje, pero porque es doblaje, la voz original no es lo que tú quieres llegar a decir. Ni de lejos.
En su idioma original, lo que le premiarían a Oldman serían muchas cosas pero la voz seguro que será la última de ellas. Dado que no imita a Churchill.
PD: Yo la vi en Madrid en VOSE.
Los actores de método se trabajan una inflexión y tono vocal para casi cada papel (dentro de sus recursos). Mira Daniel Day Lewis, por ejemplo.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
La voz forma parte de la interpretación y puede trabajarse, amoldarse y modificarse. No estamos hablando de imitar sino de construir personaje.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
La voz de Brando, la suya normal, no es la de El Padrino ni la de Apocalypse Now, que a su vez son diferentes entre sí.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
No hagáis trampas al solitario.
Scarlett Johansson en Her no es trampa al solitario.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La voz de Brando, la suya normal, no es la de El Padrino ni la de Apocalypse Now, que a su vez son diferentes entre sí.
No creo que le dieran el Oscar por la voz. Es que es tirar por la borda todo el proceso que tuvo diseñando a su Vito Corleone.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
La he visto y me ha parecido un buen film. Muy buena interpretación de Oldman y del elenco que le rodea, todos muy buenos actores y solventes. La lástima es que la he visto doblada. Aunque agradezco el esfuerzo de Cinesa por dar VO, creo que aún le queda camino por recorrer.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Los actores de método se trabajan una inflexión y tono vocal para casi cada papel (dentro de sus recursos). Mira Daniel Day Lewis, por ejemplo.
Lincoln es otro caso Churchill. Podría decir lo mismo. Encima de Lincoln no sabes como era su voz pero te lo crees en pantalla. En ese caso Day-Lewis es otro monstruo de la interpretación de método.
Que sí que la voz perfecta, pero no le dan el Oscar por ella...
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lo del anime sí.:gano
Entonces en el caso de HER consideras que Scarlett actúa con esa voz sexy y algo raspada, pero si saliera físicamente no sería importante. No tiene sentido.
Lo del anime es un mundo. Nadie dobla como los japoneses. Se dejan el alma en ello.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
No la he visto. Sinceramente.
El doblaje de una serie, sea como fuere, es un doblaje de un personaje. Solo es un dibujo. Es otra categoría. Es que lo has puesto como si fuera lo mismo a lo que te he dicho que no podemos hablar de lo mismo nunca.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Rub, trampas al solitario ninguna. Tú has dicho literalmente que la voz es sólo "un aderezo" de la interpretación. Yo creo lo que dice el compañero Brannagh/Doyle: la interpretación abarca TODO el trabajo del actor, el vocal y el corporal. La cuestión no es si uno es más importante que el otro, la cuestión es que, en el momento en que falta algo de ese trabajo, NO es la interpretación original.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lincoln es otro caso Churchill. Podría decir lo mismo. Encima de Lincoln no sabes como era su voz pero te lo crees en pantalla. En ese caso Day-Lewis es otro monstruo de la interpretación de método.
Que sí que la voz perfecta, pero no le dan el Oscar por ella...
Hablaba de toda su filmografía. Mirate pozos de ambición y compara con su voz normal.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
No creo que le dieran el Oscar por la voz. Es que es tirar por la borda todo el proceso que tuvo diseñando a su Vito Corleone.
En ese diseño también entra la voz. Decidió el tono y la dicción para el personaje.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Rub, trampas al solitario ninguna. Tú has dicho literalmente que la voz es sólo "un aderezo" de la interpretación. Yo creo lo que dice el compañero Brannagh/Doyle: la interpretación abarca TODO el trabajo del actor, el vocal y el corporal. La cuestión no es si uno es más importante que el otro, la cuestión es que, en el momento en que falta algo de ese trabajo, NO es la interpretación original.
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hablaba de toda su filmografía. Mirate pozos de ambición y compara con su voz normal.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En ese diseño también entra la voz. Decidió el tono y la dicción para el personaje.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
Un actor crea con la voz el personaje tanto cómo con el resto de cuerpo, su vestuario o forma de moverse. Las técnicas de actuación, diseño y preparación de método también se aplican a la voz.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Resumiendo, en ésta película no es así en mi opinión. Ni en las que hemos estado conversando. Entiendo que hay veces donde el actor con su voz llena más la película porque va corto de actuación. Pero en los casos concretos y tan representativos, no es así.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
-Pues lo del aderezo lo dijiste tú, aclárate. Y eso de que no es determinante... ¿Cómo lo puedes saber sin estar en la mente de los que valoran? ¿Cómo no va a ser determinante el trabajo vocal en una interpretación? Habla con cualquier actor, aunque sea aficionado, y verás lo que te dice.
-Claro que no es cine mudo, cachondo :cuniao precisamente era ese mi argumento. Eres tú el que defiende que lo único importante son los gestos.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Resumiendo, en ésta película no es así en mi opinión. Ni en las que hemos estado conversando. Entiendo que hay veces donde el actor con su voz llena más la película porque va corto de actuación. Pero en los casos concretos y tan representativos, no es así.
¡Pero que la voz TAMBIÉN es actuación! No entiendo por qué separas ambas cosas.