Zack, tienes otro privado.
:agradable
Versión para imprimir
Zack, tienes otro privado.
:agradable
Esos planos cenitales... :ansia
Aquí otro que espera el regreso triunfal de Wright, que me ha regalado algunos de los mejores momentos de cine de los últimos años.
Cómo es esa escena, madre. No sé quién ganó el Oscar a mejor dirección ese año, pero a Wright le deben uno aunque sólo sea por Atonement.
Y Wright no estuvo ni nominado.
Saludos
Shame, eternal shame...
https://www.youtube.com/watch?v=tmDWebX5-1k
:cuniao
Y otro privado tienes Zack (perdón por dar el coñazo aquí), con cosillas que puedes usar en tu comentario, tanto para decir si tu opinas lo mismo o no, cómo para ponerlo a modo de información, que siempre es bueno.
:abrazo
Poster Español
http://i.imgur.com/XEj6ATj.jpg
Nueva imagen con Kristin Scott Thomas y Gary Oldman
http://i.imgur.com/Ux4HV3n.jpg
aqui hace honor a su apellido, esta irreconocible.
Críticas desde el festival de Telluride, donde ha tenido su premiere mundial antes de ir a Toronto
- "Gary Oldman hace una de las mejores interpretaciones de su carrera (...) [Eleva] el trabajo interno del gobierno británico a una obra cautivadora de entretenimiento populista."
Peter Debruge: Variety
- "La película no es sutil ni tiene matices (...) La interpretación de Oldman es entusiasta y buena (...) Las importantes actuaciones secundarias son unidimensionales pero están bien manejadas (...) Los valores de producción son sólidos"
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter
- "Gary Oldman hace que el biopic de Joe Wright sea tan emocionante y feroz como lo era Winston Churchill (...) No funcionaría si no sintieras que Churchill moviliza el idioma (inglés) y lo envía a la batalla. Pero sí lo sientes"
David Ehrlich: Indiewire
- "Gary Oldman está brillante (...) Cada plano es indispensable para que el director Joe Wright haga que la historia de la 2ª Guerra Mundial resulte fresca y viva (...) Un thriller bélico vigorosamente dirigido y con buen ritmo"
Sasha Stone: The Wrap
- "Gary Oldman es simplemente una fuerza de la naturaleza (...) Lo que hace que el trabajo de Oldman sea tan impresionante es el casi invisible arco emocional que es capaz de sacar del cuidadoso guion de Anthony McCarten."
Gregory Ellwood: The Playlist
Parece que a día de hoy Oldman es el enemigo a batir de cara a los Oscar.
Y parece uqe su Churchill, por lo que entiendo de las críticas, mezcla sutileza (cualidad que ya mostró en esa marailla que era El topo) con ferocidad
Saludos
Pues si. A falta de ver a Daniel Day Lewis, que es capaz de lograr lo imposible, ahora mismo Gary Oldman es el primero en la lista.
Con lo grande que es Day-Lewis (que se merece todos los premios del mundo); me parecería excesivo que le dieran un cuarto Oscar, simplemente por cordialidad hacia el resto de actores.
Oldman se lo merece, aunque ya sabemos que la Academia puede llegar a ser bastante surrealista en sus decisiones.
Yo veo más factible este año el cuarto Oscar a la Streep que al Day-Lewis (sobre todo porque a saber si se estrena a tiempo el film de Thomas Anderson). Pero sí, si alguien lo puede lograr es él.
Saludos
A día de hoy Gary Oldman es el primero en la lista para los candidatos, aunque ya lo dábamos por hecho desde hacia tiempo tras las primeras imágenes y el Tráiler (la caracterización física y vocal es brutal). Muy contento con esas reviews.
De aquí a Febrero queda mucho, cierto, pero este hombre merece ya un reconocimiento en forma de Oscar, sobretodo tras perderlo de aquella forma hace 5 años...
Rueda de prensa en el Festival de cine de Toronto:
https://www.youtube.com/watch?v=1Xn6YUu8FzQ
Quiero oír algo de Marianelli ya... ¿le caerá otra nominación?
Ya veremos.
Hagamos cuentas: Williams será nominado (Por Star Wars o por la de Spielberg). Desplat lleva dos temporadas sin ser nominado tras su Oscar, algo que seguro que va a reparar con la ayuda de Del Toro y la forma del agua. Zimmer creo que lo estará por Dunkerque (aunque ya veremos, que como ya comenté, bebe mucho de Elgar). No creo que lo esté por Blade runner 2049, (aunque si fuera por hacer otro feo a Johannsson seguro que alguno piensa votarla). Y como cuarto, pues no sé, alguna composición de algún film que entre fuerte, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri tiene música de Burwell, que ya sabe lo que es estar nominado (y en mi opinión perder de forma algo injusta), Call me by your name parece que da más importancia a las canciones (no lo incluimos) y Battle of the Sexes cuenta con música de Nicholas Britell, ya nominado el año pasado.
Por tanto, sí, yo creo que la quinta plaza la puede ocupar perfectamente Marianelli, que con Wright le ha ido muy bien en cuanto a los Oscars.
Saludos
Ganazas de volver a ver al mejor Joe Wright. Gary Oldman apunta a los Óscar claramente.
Nuevo Tráiler
https://www.youtube.com/watch?v=JQAYFbcgf60
Otro tráiler, "international":
https://www.youtube.com/watch?v=LtJ60u7SUSw
Doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=m1BjoqPFmB4
Que no sea por Posters, venga, otro
https://pbs.twimg.com/media/DK0Wg1OWsAEbQXN.jpg
En Español, estreno 12 de enero
https://pbs.twimg.com/media/DK0RN_-WkAAZH1G.jpg
Quien iba a decir que Churchill molaba... con Rush de Zimmer sonando de FONDO.
Nueva foto, con Oldman y Mendelsohn
https://pbs.twimg.com/media/DNzjMXQXUAAiQNE.jpg
Crítíca de Variety. Cito extractos:
(...)
Arriving at a moment when screens are virtually saturated with Churchill portrayals — ranging from John Lithgow’s turn on “The Crown” to theatrical offerings starring Brian Cox and Michael Gambon — “Darkest Hour” is by far the most cinematic, this despite Anthony McCarten’s script, so eloquently theatrical that it conceivably could have been performed on a blank stage. Wright is both a virtuoso filmmaker and a natural showman, interpreting the screenplay as no other director could have possibly imagined it. Since his very first feature, 2005’s “Pride & Prejudice,” he has been reinventing the rules of how period pieces ought to be shot, and “Darkest Hour” is no different.
Dialing things back from his relatively garish adaptations of “Anna Karenina” and “Pan,” this more elegant film’s style brilliantly marries the classical with the cutting-edge, relying on regular composer Dario Marianelli and his swirling, march-like motifs for much of its energy. Working for the first time with DP Bruno Delbonnel, Wright frames the House of Commons from angles that suggest 18th-century painting, and pushes the contrast to such an extreme that the look — with its deep shadows and near-blinding highlights — recalls black-and-white films of the era. At the same time, he innovates, breaking from the walk-and-talk political-drama template introduced by “The West Wing” (from which “House of Cards” and so many others still borrow) in favor of a more dynamic, omniscient camera, with which he navigates the halls of power.
:ansia :hail
Me va a dar algo.
Spoiler:
Sobre la música de Marianelli (y Zack, tienes otro privado). Solos de piano tenemos de nuevo en abundancia parece ser, cómo en Orgullo y Prejuicio.
For Joe Wright’s Winston Churchill wartime drama, the director initially suggested solo piano but also, composer Marianelli says, “great propulsion, great momentum forward,” all conveying “the sense of restlessness of the man.”
Enter world-class soloist Vikingur Olafsson. The Icelandic pianist was “particularly versed in minimalism, with an expressiveness that wasn’t remotely romantic,” Marianelli says. He quickly expanded the scope of the score to be more fully orchestral.
Rhythmic use of strings permeates “Darkest Hour,” with short motifs that act as “signposts, trying to mark the way or show you where you might be going,” Marianelli says. One associated specifically with Churchill, another a “buildup to war, a vaguely militaristic musical idea with drums and brass.”
Toughest of all was underscoring Churchill’s final, inspirational “we shall fight” speech, rousing the British to war: “It was six or seven minutes. You start from almost nothing and you build and build.” Worth noting: Marianelli already has an Oscar for “Atonement” and two additional nominations, all for Wright films.
Pinta glorioso.
Marianelli musicando "la cámara omnisciente" de Wright (parece que lo de Dunkerque fue un ensayo general) :agradable:agradable
Saludos
La banda sonora ya está disponible en streaming legal (Spotify y demás). A darle caña, gente. It´s bloody awesome. ¡Zaaack! :D
Me acabo de enterar de la existencia de esta película. ¡Mola :babas..!
1. Prelude 2:25
2. Where Is Winston? 2:43
3. Full English 1:59
4. A Telegram From the Palace 1:43
5. One of Them 1:33
6. Winston and George 3:15
7. First Speech to the Commons 3:36
8. The War Rooms 2:45
9. From the Air 1:25
10. I Wouldn't Trust Him With My Bicycle 1:57
11. Radio Broadcast 3:05
12. History Is Listening 2:34
13. An Ultimatum 1:28
14. Dynamo 2:37
15. We Must Prepare For Imminent Invasion 3:03
16. The Words Won't Come 2:17
17. Just Before the Dawn 2:14
18. District Line, East, One Stop. 3:52
19. We Shall Fight. 7:26