-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
No hagáis trampas al solitario.
Scarlett Johansson en Her no es trampa al solitario.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La voz de Brando, la suya normal, no es la de El Padrino ni la de Apocalypse Now, que a su vez son diferentes entre sí.
No creo que le dieran el Oscar por la voz. Es que es tirar por la borda todo el proceso que tuvo diseñando a su Vito Corleone.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
La he visto y me ha parecido un buen film. Muy buena interpretación de Oldman y del elenco que le rodea, todos muy buenos actores y solventes. La lástima es que la he visto doblada. Aunque agradezco el esfuerzo de Cinesa por dar VO, creo que aún le queda camino por recorrer.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Los actores de método se trabajan una inflexión y tono vocal para casi cada papel (dentro de sus recursos). Mira Daniel Day Lewis, por ejemplo.
Lincoln es otro caso Churchill. Podría decir lo mismo. Encima de Lincoln no sabes como era su voz pero te lo crees en pantalla. En ese caso Day-Lewis es otro monstruo de la interpretación de método.
Que sí que la voz perfecta, pero no le dan el Oscar por ella...
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lo del anime sí.:gano
Entonces en el caso de HER consideras que Scarlett actúa con esa voz sexy y algo raspada, pero si saliera físicamente no sería importante. No tiene sentido.
Lo del anime es un mundo. Nadie dobla como los japoneses. Se dejan el alma en ello.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
No la he visto. Sinceramente.
El doblaje de una serie, sea como fuere, es un doblaje de un personaje. Solo es un dibujo. Es otra categoría. Es que lo has puesto como si fuera lo mismo a lo que te he dicho que no podemos hablar de lo mismo nunca.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Rub, trampas al solitario ninguna. Tú has dicho literalmente que la voz es sólo "un aderezo" de la interpretación. Yo creo lo que dice el compañero Brannagh/Doyle: la interpretación abarca TODO el trabajo del actor, el vocal y el corporal. La cuestión no es si uno es más importante que el otro, la cuestión es que, en el momento en que falta algo de ese trabajo, NO es la interpretación original.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lincoln es otro caso Churchill. Podría decir lo mismo. Encima de Lincoln no sabes como era su voz pero te lo crees en pantalla. En ese caso Day-Lewis es otro monstruo de la interpretación de método.
Que sí que la voz perfecta, pero no le dan el Oscar por ella...
Hablaba de toda su filmografía. Mirate pozos de ambición y compara con su voz normal.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
No creo que le dieran el Oscar por la voz. Es que es tirar por la borda todo el proceso que tuvo diseñando a su Vito Corleone.
En ese diseño también entra la voz. Decidió el tono y la dicción para el personaje.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Rub, trampas al solitario ninguna. Tú has dicho literalmente que la voz es sólo "un aderezo" de la interpretación. Yo creo lo que dice el compañero Brannagh/Doyle: la interpretación abarca TODO el trabajo del actor, el vocal y el corporal. La cuestión no es si uno es más importante que el otro, la cuestión es que, en el momento en que falta algo de ese trabajo, NO es la interpretación original.
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hablaba de toda su filmografía. Mirate pozos de ambición y compara con su voz normal.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En ese diseño también entra la voz. Decidió el tono y la dicción para el personaje.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
Un actor crea con la voz el personaje tanto cómo con el resto de cuerpo, su vestuario o forma de moverse. Las técnicas de actuación, diseño y preparación de método también se aplican a la voz.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Resumiendo, en ésta película no es así en mi opinión. Ni en las que hemos estado conversando. Entiendo que hay veces donde el actor con su voz llena más la película porque va corto de actuación. Pero en los casos concretos y tan representativos, no es así.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Aderezo no. Simplemente que no es determinante para premiar con "Oscar al mejor actor". Un actor actúa, gesticula, posa y habla. Si quieres verlo de otra forma es lo menos valorable para mí cuando por delante se imponen técnicas cuidadas de interpretación.
Pozos de ambición, otro ejemplo de actuación privilegiada. No creo que me convenzas con éste actor. Su puesta en escena se lleva el premio nada más dar el primer giro de cadera.
Claro que sí, no obstante es cine sonoro y no mudo. (Eh Marty :) )
Pero ya he dejado claro que en éstos casos el cuerpo va por delante de la voz.
Siento no coincidir con vosotros, pero es algo que de éstos actores siempre he pensado. Incluso Gary Oldman haciendo de Drácula estaba perfecto. Y ahí mira que actuaba y actuaba...
-Pues lo del aderezo lo dijiste tú, aclárate. Y eso de que no es determinante... ¿Cómo lo puedes saber sin estar en la mente de los que valoran? ¿Cómo no va a ser determinante el trabajo vocal en una interpretación? Habla con cualquier actor, aunque sea aficionado, y verás lo que te dice.
-Claro que no es cine mudo, cachondo :cuniao precisamente era ese mi argumento. Eres tú el que defiende que lo único importante son los gestos.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Resumiendo, en ésta película no es así en mi opinión. Ni en las que hemos estado conversando. Entiendo que hay veces donde el actor con su voz llena más la película porque va corto de actuación. Pero en los casos concretos y tan representativos, no es así.
¡Pero que la voz TAMBIÉN es actuación! No entiendo por qué separas ambas cosas.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
No me queréis entender. Lo que digo que una actuación la presencia, la gestualidad, e incluso el simple balanceo de las manos, llevarse el puro a la boca... son matices propios de alguien que interpreta un papel y lo "imita" o intenta asemejarse a él.
La voz va con el personaje. ¿Por qué se hacen pruebas de cámara? La gente ve a la persona y escucha su voz, pero sobre todo entra por la vista que actúe bien. Que sepa moverse, levantarse, besar, acariciar, saber posar y desarrollarse en su emplazamiento. Mimetizarse y ser realista.
Por supuesto cuando hablamos de falta de interpretación, si la voz es buena, suple, pero ni un así. No conozco un solo actor que solo con la voz se lleve premios y cuanto menos tenga trabajos seguidos.
Se ha de saber actuar. Y no hablo de tener una cara bonita y un dulce tono de voz. Hablo de interpretar. Y para mí la interpretación por delante de todas las cosas es pose, gesto, presencia...Si encima tienes una voz adecuada, mejor.
Es para mí un valor añadido, no un valor determinante para calificar la actuación.
Pero vamos, que da igual. Acepto que no sea así para vosotros, al final esto va en gustos, preferencias y prioridades.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
Por supuesto cuando hablamos de falta de interpretación, si la voz es buena, suple, pero ni un así. No conozco un solo actor que solo con la voz se lleve premios y cuanto menos tenga trabajos seguidos.
Efectivamente, solo con la voz no se ganan premios, pero tu comentario me ha recordado que para mí casi el mejor instante (dentro del contexto de una escena) de las interpretaciones de Frances McDormand y Meryl Streep en Tres anuncios en las afueras y Los archivos del Pentágono, se deben a como usan la voz para decir sólo una palabra. Creo recordar que ya mencione ambos instantes en mis comentarios de ambos filmes
Para mí la voz suma en una interpretación y por eso intento ver siempre los filmes en V. O.
Saludos
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Rub
No me queréis entender. Lo que digo que una actuación la presencia, la gestualidad, e incluso el simple balanceo de las manos, llevarse el puro a la boca... son matices propios de alguien que interpreta un papel y lo "imita" o intenta asemejarse a él.
La voz va con el personaje. ¿Por qué se hacen pruebas de cámara? La gente ve a la persona y escucha su voz, pero sobre todo entra por la vista que actúe bien. Que sepa moverse, levantarse, besar, acariciar, saber posar y desarrollarse en su emplazamiento. Mimetizarse y ser realista.
Por supuesto cuando hablamos de falta de interpretación, si la voz es buena, suple, pero ni un así. No conozco un solo actor que solo con la voz se lleve premios y cuanto menos tenga trabajos seguidos.
Se ha de saber actuar. Y no hablo de tener una cara bonita y un dulce tono de voz. Hablo de interpretar. Y para mí la interpretación por delante de todas las cosas es pose, gesto, presencia...Si encima tienes una voz adecuada, mejor.
Es para mí un valor añadido, no un valor determinante para calificar la actuación.
Pero vamos, que da igual. Acepto que no sea así para vosotros, al final esto va en gustos, preferencias y prioridades.
Sigues separando el concepto de "actuar" o "interpretar" de cómo los actores usan su voz, y es un error. Un actor interpreta con su cuerpo y con su voz, no es un complemento, ni un aderezo, ni un "si acompaña, mejor". Es tan fundamental como la forma de caminar, de mirar o el movimiento de las manos. La interpretación abarca todo lo que hace un actor, con su cuerpo y con su voz. Decir lo contrario es absurdo.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Vista, me ha encantado.
Reflexionando un poco, me ha gustado todo, a un gran nivel.
El mejor papel de Oldman desde el Topo (a ver si le ofrecen papeles como éste donde se le permita lucirse más, que bien lo vale).
El diseño de producción, los actores, la edición, la fotografía (que grande es Delbonnel) y Wright, que sabe cuando contenerse formalmente y cuando dar rienda suelta a sus inquietudes visuales. Esas transiciones... :abrazo.
Aunque todo sea dicho, es en esos planos medios donde más he disfrutado. Las actuaciones respiran que da gusto.
Que le hagan un monumento al departamento de maquillaje, por dios.
Uno ve J.Edgar o la reciente (y finiquitada) caracterización de Spacey en la cinta de Ridley Scott y son de una cutrez al lado de la que nos ocupa.
Muchas ganas ya de revisionarla. Son de esas películas que da gusto contemplarlas.
Estupenda forma de estrenar el año.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
La vi ayer y me gustó mucho Oldman (a pesar de un cierto regusto "chanante" en algunos momentos), pero la película me pareció bastante normalita y encorsetada, a pesar de la brillante puesta en escena de Wright. Tiene más que ver con el guión, que se limita a presentar los acontecimientos sin demasiada particularidad, excepto por las peculiaridades de Churchill como personaje. Es más un retrato de personaje que una narración que enganche, y hay momentos en que incluso me llegué a aburrir.
La escena que más me gustó es precisamente cuando Churchill
se sale de lo esperado y se baja al metro a hablar con la gente. Es como si la película también se saliera por un momento de la ruta prevista y nos ofreciera al fin algo de frescura.
Sin embargo, es muy estimable la puesta en escena, todo el diseño de producción, y claro, la interpretación de Oldman alrededor de la cual gira la película.
P.D.: Vista en V.O., puedo confirmar el gran trabajo vocal que hace Oldman en su interpretación, transformando totalmente su dicción natural. Lo digo porque anteriormente en el hilo alguien dijo que se puede apreciar su interpretación viendo la película doblada. Pues bien, si eso ya es imposible con cualquier interpretación, con esta en concreto es especialmente sangrante.
Nota: 6.5
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
se sale de lo esperado y se baja al metro a hablar con la gente. Es como si la película también se saliera por un momento de la ruta prevista y nos ofreciera al fin algo de frescura.
Sin embargo, es muy estimable la puesta en escena, todo el diseño de producción, y claro, la interpretación de Oldman alrededor de la cual gira la película.
Dicha escena es ficticia, jamas sucedio en la vida real.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Dicha escena es ficticia, jamas sucedio en la vida real.
Me lo han dicho, sí, pero para mí eso es lo de menos. El cine no tiene por qué contar la realidad al detalle. El fondo es que Churchill escuchó a su pueblo.
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me lo han dicho, sí, pero para mí eso es lo de menos. El cine no tiene por qué contar la realidad al detalle. El fondo es que Churchill escuchó a su pueblo.
Si, es lo es lo quiere contar Wright. :agradable
-
Re: El instante más oscuro (Darkest Hour, 2017, Joe Wright)