Ojalá sea así, Klopek, ojalá sea así. Es que puede ser el mejor final de toda su filmografía o puede ser un resvalón de cáscara de plátano.
Versión para imprimir
acabo de revisar "El Bosque" y en efecto es una historia simple, pero que esconde una de las metáforas mas lucidas sobre toda la mentira que subyace en la cultura del miedo americana,por si alguien lo duda, también me parece ver una critica brutal a los rituales y las religionesSpoiler:
Joder, claro que la tengo dura.
Lo que pasa es que no había leído mucho del argumento pero ya me habéis destripado lo que imagino era importante.
Si algo me estremece, a parte de pensar en cómo rodará el hindú ese desenlace es... cómo lo musicalizará James Newton Howard.
¿Alguno de vosotros conoce la novela El Despertar del Milenio, de Jane Jensen?
Por favor, cuidado con los spoilers.
Que no tenga que repartir más tarjetones.
Sobre el argumento ese que circula por ahí
Spoiler:
Yo tampoco me fiaria mucho de lo que se filtra por internet
Pues a mi me cuadra y me parece acojonante que seaSpoiler:
Yo tengo que ver esto en pantalla grande.
¿Os dáis cuenta de que estáis destripando post sí y post también el final de una película, no?
Lo digo porque yo, que cuando leí un poco de qué iba y paré me he enterado de todo por mucho "spoiler" que pongáis.
¡Se acabó! ¡Que nadie más mencione lo referente al supuesto final de la película!
Pero si se pone en SPOILER yo no veo el problema...
El problema es:
A) Que no en todos los posts está en Spoiler.
B) Que si alguien no se lee los spoilers no puede participar en la conversación. Ergo, se siente marginado. Ergo, el post se desvirtúa. Ergo yo llevo rato que no me entero de nada!!
Ergo ¿hay que abrir ya el post "El Incidente - Pre y Post Visionado con Spoilers"?
Muy sencillo: cuando nos estemos refiriendo al supuesto final de El incidente, lo avisaremos.
Habría que ir cambiando el título del post, ¿no?
El primer trailer ya está doblado. Aquí tenéis el segundo con subtítulos. Por momentos me ha recordado a la grandiosa escena del walkie-talkie de Señales:
http://www.youtube.com/watch?v=MHCg1...blogdecine.es/
Sobre el supuesto final de la pelicula.
cuidado
que viene
uh
Spoiler:
Pues veo que nadie ha hecho caso a lo que he dicho sobre la novela de Jane Jensen.
No voy a contar nada de ella (porque disfruté mucho leyéndola y os la recomiendo encarecidamente), pero si alguien la ha leído sabrá por qué la menciono.
Por cierto, que ya que se habla de El Bosque, pues no puedo evitar decirlo:
ES UNA OBRA MAESTRA
La película tiene centenares de lecturas, de detalles esparcidos aquí y allá que le dan sentido a todo y que le dan un mensaje certero y demoledor.
Dejando a un lado la factura técnica de la película (hace años que no veo una película que me haga babear por la forma en que está empaquetada y la última vez que me pasó eso fue viendo El Bosque -en especial la IMPRESIONANTE secuencia del diálogo nocturno en el porche-).
Sobre el argumento...
Spoiler:
Se podría decir que sí.
Una vez revista y revisada un par de veces, la que para mí es la mejor escena (o al menos, la más jugosa emocionalmente): la discusión de William Hurt con el resto de adultos cuando se enteran de lo que ha hecho. Es una explosión de sentimientos enfrentados.
Y es de esos momentos en los que no te puedes creer que no les dieran un Oscar, un Goya o un Gallifante a todos.
Incluído Shyamalan.
Joder, si es que es imposible no emocionarse con esa escena. No dejarse llevar por los discursos de los personajes.
Sublime.
Yo hasta me emociono con el desenlace de La Joven Del Agua bajo el "The Greath Eathlon" de Howard.Spoiler:
Lo que deberían haberse llevado (o al menos estar nominados, y disculpad si alguna de estas nominaciones fue real):
- EL PROTEGIDO: mejor guión original, mejor música.
- SEÑALES: mejor actor (Mel Gibson), mejor guión original, mejor música, mejor sonido (¿o es montaje de sonido? ¿existe efectos sonoros? con eso nunca me aclaro, no sé la diferencia entre unos y otros).
- EL BOSQUE: mejor actor de reparto (Adrian Brody), mejor actor de reparto (William Hurt), mejor guión original, mejor fotografía, mejor música.
- LA JOVEN DEL AGUA: mejor actor (Paul Giamatti), mejor música.
Hay dos categorías, dussander: mejor sonido y mejor montaje de sonido.
Pues no me he puesto a revisitar escenas y al ver la final me han saltado las lágrimas que no veas...
Aquí otro que defiende al hindú. Una obra referencial dentro del fantástico contemporáneo, con títulos tan sublimes y arriesgados como las obras maestras "El protegido" y "El bosque" o la notable y muy infravalorada "Señales".
Sobre "Lady in the water", quizás sea su film más flojo y menos virtuoso, pero esta "The happening" parece traernos el mejor Shyamalan.
Y si, es uno de los directores actuales que mejor trabaja con el sonido junto a Lynch.
Saludos