Eso y que no viene a cuento. No veo tan difícil enamorarse de una persona aunque físicamente no sea top. Es que es un pensamiento terriblemente superficial.
En El Cuento de la Criada, su personaje atrae a los hombres, a veces por su rebeldía, a veces por su fragilidad, etc. Hay muchos matices.
Y, ante todo, esto es un foro de cine, apreciaciones que nada tienen que ver con este arte y que sólo sirven para despreciar sobran.
Claro, será que aquí nunca hemos comentado el físico de multitud de actores. En fin...
La realidad es que a los hombres no se les juzga (o no tanto) por su aspecto físico o edad, como sí se hace con las mujeres, más si son actrices, cantantes o cualquier otra cosa relacionada con el mundo del espectáculo.
No pasa nada si Stallone y compañía siguen haciendo de Rambo y demás aunque a estas alturas estén ya más para buenas sopas, paseos por el bosque y jugar al ajedrez; son machotes y molan un mazo. En cambio, si una actriz, aunque sea muy buena, no es lo bastante guapa, es un callo malayo...
Verdaderamente da miedo la hipocresía de esta sociedad...
Última edición por Jane Olsen; 21/06/2019 a las 13:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hay algún caso aislado notable, como gerard butler o russell crowe, por lo fondoncillso que se pusieron. Pero si es cierto, creo yo, que es un porcentaje bajísimo comparado en general con las actrices.
Pero vamos, mas allá de la dinámica de comentarios y demas... a mi siempre me repatea un poco el tema de como se trata a las actices que pasan de 30/35 años. He leido montones de entrevistas, y las dificultades que tienen para poder tener buenos papeles o importantes es bastante sorprendente. A veces, hasta cuando el prota es un actor masculino con sus 55 o 60 años... van y de actriz/pareja meten a una de 25 o 30.
Esta cambiando un poco el tema, pero siempre me sabe mal por bastantes buenas actrices.
El caso de Butler a mí me da especial pena, no sólo por lo mucho que se ha estropeado (a principios de la década de los 2000 era un cañón), sino porque su carrera además parece haberse estancado. Por la época en que digo, le veías lo mismo en una histórica, que en una de aventuras, que en una independiente que en una de miedo. Parecía que iba a llegar a algo. A día de hoy, parece que se ha quedado relegado a películas de acción de serie B , y algún experimento como ésa del faro que salió hace poco
. Y con Russel Crowe también ha pasado un poco lo mismo, como dices: hasta llegó a ganar un Oscar y hoy le ves sólo en papeles de Abuelo Cebolleta , y éso que tampoco debe de ser tan mayor
...
Edito: mirando por ahí, veo que sólo tiene 55 años...
Última edición por Jane Olsen; 21/06/2019 a las 14:41
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Jane Olsen, a los actores también se les da mucha caña y curiosamente Sly es uno de ellos; ¡pues no habré visto infinidad de comentarios vacilándose de él!, por un lado por el tema de las cirujías plásticas y por otra porque siga encarnando a Rocky y Rambo con su edad y ojo, que no me refiero actualmente, esto ya viene de lejos, de la época de Rocky Balboa y John Rambo y 3/4 de lo mismo pasa con Harrison Ford, ¿o no te acuerdas de los chistes sobre su edad cuando se estrenó Indy 4? Con el pasa Chuache exactamente lo mismo y con Chris Pratt, Diesel, Crowe, Travolta, Brando, Seagal, Butler, etc.
Última edición por ChuacheFan; 21/06/2019 a las 15:39
Venga menos demagogia, que lo de los actores que nombras ni se acerca a tu comentario. Cuando le llames orco a Stallone o critiques a Cruise cuando tenga un interés romántico 30 años menor que él hablamos
Pero vamos, lo de siempre.
Jane Olsen, ni que poco dura eres con el pobre John, ¿a caso no tiene suficiente con lo qué ha sufrido
? No, a ver, bromas a parte, me da la sensación que la mayoría de la gente prefiere Acorralado, pero a mí es la que menos me gusta de la trilogía original, siendo Rambo II y Rambo III respectciamente las que más me gustan. Acorralado tiene un tono dramático muy bueno, personalmente lo que más me toca las narices es la actitud del sheriff y todos sus ayudantes, con esa actitud tan insultante y humillante hacia Rambo, con lo que ha tenido que luchar por su país... ¡buf!, es algo que me enerva. De todas formas, Rambo II también tiene sus momentos dramáticos y muy buenos a mí parecer, como cuando la explica a Co (la chinita) el significado de "prescindible". En fin, mejor lo dejo aquí, que me pongo a hablar de Rambo y me pego todo el día
.
Branagh/Doyle, lo que no voy a hacer es decir que una mujer es preciosa, cuando me parece un cardo borriquero, porque ahora va a resultar, que si alguien nos pregunta por el físico de Rosi de Palma, decimos que es un ángel caído del cielo, ¡venga ya por favor! y esto mismo pasa igual con los hombres en un sentido y en otro, pues no habré leído y escuchado a tías relamerse de gusto al ver el torso de Hugh Jackman, Brad Pitt, etc, que parece que los únicos que las sexualizamos somos los hombres, ¡ja!
Pues verás: yo creo que en el caso de los hombres, como ya he dicho, no es tan exagerado como en el de las mujeres...
Por otra parte, creo que Rambo es una de esas sagas que debió hacer acabado hacía tiempo. No por la edad/estado físico de Stallone, sino simplemente porque creo que era una historia que no se prestaba a continuaciones.
Aunque no lo creas, la primera me gusta hasta cierto punto. Incluso me gusta bastante (del Rocky original, en mi opinión, lo único salvable era la fotografía y la excelente banda sonora de Bill Conti). Pero nunca he entendido que la gente se empeñara en ver en ella una película parafascista, de exaltación bélica, etc., etc... En mi opinión, era todo lo contrario. Creo que la gente se quedó sólo con Rambo llevando una cinta en la cabeza, emboscándose en el bosque y dando para el pelo a los palurdos. Era, en realidad, justo al revés: una muestra de lo estúpidas y destructivas que son la gran mayoría de las guerras y de las consecuencias negativas que pueden tener. Negativas e inesperadas. Rambo era uno de tantos reclutas cuya casa había sido el ejército, que no había conocido otra cosa que la guerra, y para el cual el coronel Trauttmann era una suerte de figura paterna, y que al volver de la guerra, se encontraba con que no había sitio en la sociedad civil, y que hasta se le miraba mal. Los mismos paletos que se burlaban de él eran ésos por los cuáles había arriesgado su vida allá en Vietnam. No recuerdo si la película llega a mencionar algo de los orígenes de Rambo antes de la guerra, pero bien podría ser que procediera de una familia desestructurada o de un ambiente marginal, y que hubiera acabado en el ejército para eludir la cárcel o el reformatorio, como pasaba con muchos reclutas en aquella época. Hubiera podido reformarse allí, pero el resultado fue todo el opuesto, y se encontró vagando sin rumbo y sin objetivo cuando el sistema que lo había creado ya no tenía uso para él y además se desentendió de su vida. En cierto sentido, es el equivalente de los años 80 de mi admirada El Gabinete del Dr. Caligari, sólo que allí el mensaje era más simbólico y estaba contado de manera más artística: el rechazo de una guerra absurda e incomprensible y de unos políticos que llevados por oscuros intereses imperialistas, habían llevado a matar, a morir o a quedar seriamente dañados (de cuerpo y mente) a millones de personas inocentes, que ni siquiera comprendían el porqué de aquella guerra (básicamente oscuros intereses imperialistas y tratados secretos entre distintas potencias). Al personaje de Rambo le entendías porque estaba muy solo y desorientado; a pesar de su fuerza y sus habilidades, era alguien muy vulnerable. Aquí era donde se tenía que haber acabado su historia: Rambo era básicamente un tipo destinado a convertirse en alcohólico/asesino en serie, en acabar sus días en una cárcel o manicomio o sucidándose. Hubiera sido un final poco heroico (Rambo tampoco es un personaje demasiado heroico, un héroe es, a grandes rasgos, un personaje trágico, alguien que puede elegir, y elige no lo mejor para él, sino lo que es mejor para otros o debe hacerse, mientras que Rambo no decide, básicamente es un peón que hace lo que le manda su comandante o dicten las ordenanzas militares, sea rescatar a un grupo de compañeros de su pelotón cogidos presos por el enemigo o quemar un pueblo de campesinos donde se pueden haber escondido guerrilleros peligrosos; con todo, la historia se presta a cierto tratamiento trágico), pero coherente con el personaje y el contexto.
Ya las cosas se empezaron a torcer en la segunda. Con la excusa de rescatar prisioneros americanos se les ocurre mandar a nuestro traumatizado héroe precisamente al lugar donde perdió la chaveta: a Vietnam. Donde le tiran en paracaídas sobre la selva y pierde todo su equipo, salvo una especie de machete y un arco, y donde se acaba ennoviando de una chinita que tiene el infortunio de morir poco después... Es como de telenovela, pero de telenovela mala.
La tercera ya fue el despiporre. En plena era de la América de Reagan, vienen con la ocurrencia de mandar a nuestro recluta favorito a Afganistán, a combatir contra rusos malosos y a hacerse amigo de los talibanes. No dicen nada de otras deliciosas costumbres de esta simpática gente, como lapidar a las adúlteras, ahorcar a los homosexuales, y, en suma, torturar hasta la muerte a aquel que haga o diga algo que, poco o mucho, se salga de lo que ordene el Corán.
Y hasta aquí mis aventuras con el personaje. La segunda y la tercera confieso que nunca he sido capaz de verlas enteras del tirón, y que por las demás ni me he molestado en ver el argumento.
Perdón por el off-topic.
Última edición por Jane Olsen; 21/06/2019 a las 20:48
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No quería entrar al trapo, pero es exactamente ESTO. Es decir:
A). Menganito está entrado en kilos o Menganito padece un ligero sobrepreso NO ES IGUAL A Menganito es un puto seboso de mierda.
B). Fulanita no me parece particularmente atractiva o Fulanita no es demasiado agraciada NO ES IGUAL A Fulanita es un puto orco.
C). Pepito carece de estudios o bien Pepito no tiene formación reglada en lo suyo NO ES IGUAL A Pepito es un JODIDO ILETRADO.
No es que dices. Es COMO lo dices. Es ser educado y minimamente respetuoso o no serlo.
Y ojo, no digo nada sobre el compañero ChuacheFan específicamente, que a todos se nos puede calentar la boca en un momento determinado, pero lo que no es, no es. Cómo dice Don, si te señalan un comportamiento inapropiado encima no cometas el error de regocijarte orgulloso.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Viéndolo bien, me parece excitante una mujer invisible, y si anda encueradita, más!
Universal ha revelado la sinopsis:
"La historia se centrará en Cecilia Kass, el personaje de Elisabeth Moss, que mantiene una relación muy dañina con un famoso y adinerado científico, en la piel de Oliver Jackson-Cohen. Con la ayuda de su hermana, un amigo de la infancia y su hija, Cecilia escapará de su novio y se esconderá de él.
Sin embargo, cuando su pareja se suicida y le deja una parte de su fortuna, ella sospecha que es todo un macabro engaño. Pronto empezará a notar sucesos extraños y deberá encontrar la manera de explicar que está siendo perseguida por un ser que nadie puede ver."
![]()
Acaba el rodaje,
que ha durado 2 meses justos, porque empezo el 16 de Julio, como se puede ver mas arriba
Leigh Whannell
Son las 6 de la mañana y hace mucho frío y llueve aquí en Sydney, pero estoy sonriendo porque esto es el final del rodaje de Invisible Man. Gracias a todos los increíbles miembros del equipo que hicieron que fuera un placer ir a "trabajar" todos los días. Ahora es el momento de sentarse en una habitación oscura y descubrir qué demonios hicimos.
![]()
First look
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Las fotos me han hecho pensar en The hollow man de Verhoeven.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."