Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
Se comenta que el primer Blokbuster de la historia fue JAWS de Spielberg. Y por datos y gasto 2001: A SPACE ODYSSEY de Kubrick como uno de autor. Si nos ceñimos a estos dos títulos que marcaron “y mucho” el camino a seguir de cómo sería el cine en los próximos lustros, podemos sacar de aquí dos conclusiones. La primera….. la definición de Blokbuster se da a aquel trabajo que a reventado la taquilla. Y segunda…. Un film con un alto presupuesto no es sinónimo de cine comercial. La prueba más directa la tenemos precisamente en 2001 ¿alguien se atrevería a decir que esta película es comercial por lo que llego a costar en su momento?.

Ambos ejemplos no son validos. El primero porque la primera película que batió todos los récords de audiencia fue (por cantidad de espectadores) LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. Esta sería realmente la primera en convertirse en un auténtico Blokbuster. Y el segundo porque pone en entredicho que comercialidad y cine de autor no está reñido con el alto presupuesto que pueda tener un film de cualquier época en la larga historia del séptimo arte.

Si nos ceñimos a los datos que estoy exponiendo, para mi EL HOMBRE DEL NORTE es cine totalmente de autor con un alto presupuesto. Y aunque UNIVERSAL le haya puesto el freno de mano a Eggers, esto sigue teniendo su sello, y que la mayoría de los espectadores no están acostumbrados. Me viene a la cabeza AD ASTRA, un trabajo totalmente de autor. Con un alto presupuesto ( muy similar al gastado en El Hombre del Norte ) dirigida por James Gray.

Y porque no, si repasamos obras maestras que costaron en su momento una barbaridad, como fueron por ejemplo EL PADRINO, APOCALYPSE NOW o BARRY LYNDON, alguien en su sano juicio me diría que estos tres casos son trabajos netamente comerciales?

Conclusión. Si Kubrick o Coppola hiciesen ahora mismo algún film, aportando su sello de identidad, sabiendo quiénes son y de dónde vienen…. ¿creéis que tendrían éxito en taquilla? Yo creo que no. Y a Eggers le está pasando lo mismo que a Gray “Gustos a parte” porque sus trabajos no van dirigido a las masas. Hace ya al menos una década que la elección del público para ver contenido tiene otros derroteros y otros gustos. El nivel en general de la audiencia a caído en picado. Disfrutemos mientras podamos de este tipo de cine, porque tiene los días contados ya que no aportan beneficio a las majors.

Saludos
Las audiencias cambian y, por tanto, el concepto de blockbuster puede variar, pero ciñendonos al caso que ha generado cierta polémica, Dune es una IP de una épica SciFi que ha generado un sinfín de adaptaciones en diferentes medios y merchandising. Luego hay gente que le ve cierta personalidad (que yo no le veo demasiada todo sea dicho) y que dice que, por ello, pierde su condición blockbusteril. Entiendo, entonces, que, por ejemplo, La Guerra de los Mundos de Spielberg no es un blockbuster ya que la personalidad del director impregna toda la película. O Fury Road, Origen (casi toda la filmo de Nolan desde Batman), el DCU de Snyder, etc.

A mi se me ha dicho que, como una peli tenga rasgos autorales pierde automáticamente su condición de blockbuster y hay múltiples ejemplos de que eso no es así.

Joder, hasta un producto tan industrial como la trilogía original de Piratas del Caribe tiene cierta personalidad. Basta compararla con sus posteriores secuelas.