Vista EL HOMBRE DEL NORTE. El film tiene varias lecturas dentro del hilo argumental. Más que una mezcla, es una fusión del CONAN de Milius, del EXCALIBUR de Boorman y del VALLHALLA RISING de Refn. Con un presupuesto de 90 millones, estos lucen sensacionalmente bien. La pista de sonido ATMOS, la fotografía y la puesta en escena son cojonudas.
Violencia y poesía se dan de la mano con brío y sin que el director se corte un pelo. Para mi, una de las películas del año. Yo ya lo tenia muy claro antes de verla. Pero esto es cine Europeo con Mayúsculas y sorprende viniendo de un director norteamericano, por mucho músculo financiero que venga de USA, concretamente de UNIVERSAL. Ahora mismo mi pirámide de tres lados donde se sustenta este tipo de cine y género lo componen “como ya había dicho unas líneas atrás” CONAN de Milius, ESCALIBUR de Boorman y desde ya EL HOMBRE DEL NORTE de Eggers.
Es una maravilla el poder contemplar en pantalla grande esta obra magna del cine actual. Eggers mueve la cámara como si fuera la extensión de uno de sus brazos. Con ello logra que te introduzcas en lo que está ocurriendo en pantalla. La banda sonora de los desconocidos (para mi) Robin Carolan y Sebastian Gainsborough tiene una importancia extrema ya que acompaña en todo momento a las escenas que salen en pantalla. Es una maravilla escuchar partituras que no te recuerden a ningún compositor actual.
La fotografía recuerda por momentos a la ya vista en BRAVEHEART de Gibson y a LA COLERA DE DIOS de Herzog pero sin perder el sello de su director. Su textura y los colores utilizados para la ocasión rezuman autenticidad, con multitud de escenas en penumbra y con muy poca luz. El Director de fotografía Jarin Blaschke sale más que airoso del tremendo encargo que a tenido por parte de Eggers Por otro lado, el sonido logra adaptarse como un guante en cada toma y que uno no podrá saborear si no la ve en una sala que esté equipada con ATMOS.
Resumiendo, el último trabajo de Eggers es una maravilla y un regalo caído del cielo. De momento y si nadie la tumba, como ya he escrito al inicio de este mensaje, es la mejor película del año con diferencia. Y posiblemente unas de las mejores de la última década. Eso si, o la amas o la odias. Este film no tiene término medio.
Saludos