¿Esto se ha posteado?
http://i.imgur.com/Tz7RQx1.jpg
Versión para imprimir
¿Esto se ha posteado?
http://i.imgur.com/Tz7RQx1.jpg
Realmente más que dos personajes de Galáctica yo diría que son dos personajes de Smallville... Sobre todo uno de ellos, que llega a ser practicamente co-protagonista una temporada, hacía del doctor Emil que sale en la peli, pero en la serie, si no recuerdo mal . En la serie Smallville que recuerde a botepronto salían al menos 4 actores de galáctica, supongo que algunas series por agentes, estudio o lo que sea comparten grupos de actores.
Por cierto, la que se está montando por un gesto de plantarle cara a un matón, y vaya conclusiones que saca la gente... ¿es que vosotros no habéis tenido que hacerlo nunca? Yo muuuchas veces, y practicamente nunca con agresividad, solo con intención de parar a la gente, te encaras con ellos. Y alguna vez, me quedé con ganas de dar un escarmiento que hubiera hecho de presentarseme el caso, pero solo me hubiera quedado en eso. Sinceramente creo que esta conversación demuestra que a esta peli se le están dando unas vueltas que casi a ninguna peli se le dan, para mí es incomprensible. Es como querer buscar más defectos de los que tiene para ensañarse con ella... o esa impresión me da a mí, quizás me equivoque.
Una última nota: La expresión de Alejandro de "Jack el Destripador", es super popular aquí en España también. Me sorprende que alguien pueda desconocerla. Sin acritud ni querer meterme con nadie ni defender a nadie, sólo puntualizo que esa expresión existe y que evidentemente no se usó con ánimo despectivo. Y yo hasta ahora no conocía a nadie que no conociera la expresión.
Un saludo a todos.
Mujeres...:cuniao
http://static2.cuantarazon.com/crs/2..._con_ellas.jpg
Y un... ¿crossover?
http://static3.cuantarazon.com/crs/2...nfiltrarse.jpg
:cortina
"Zas" en toda la boca:
http://static3.cuantarazon.com/crs/2...tony_stark.jpg
:palmas
Un artículo muy interesante: 15 datos curiosos sobre El Hombre de Acero
http://www.supermanjaviolivares.net/...os-de-man.html
"Nadie chulea a Tony Stark"
:lol :hail :cigarro
Para mi una de las peores cosas de la peli es el traje de Superman, es tan oscuro, apagado y soso. Para mi paso totalmente desapercibido, vamos q si sale Superman volando y peleando con baqueros y una camisa blanca a lo "Lobezno", no me abria importado. Soso soso soso.........
Muy buenos los gifs :cuniao
Sobre las criticas a esta pelicula, yo puedo entender algunas de ellas, como el montaje, personajes, la camara en la batalla de Zod... todas muy respetables. Pero hace bastante que se estan diciendo cosas realmente surrealistas para criticar la pelicula, llegando a unos niveles que yo no habia visto antes en ningun otro post.
Como he dicho desde el minuto 1, la sombra de Reeve y Donner es alargada y el doble rasero tambien, pero lo mas interesante de un personaje son sus grises y sus matices. El tener a un personaje que siempre es completamente blanco o negro y nunca cambia es perder una gran oportunidad de explorarlo y profundizar en el. Y eso es malo,tanto para los que hacen la pelicula como para los que la vemos.
Muy bueno lo de Lois y el de Stark :lol :lol
Yo me quedo con este comentario, sobre todo por lo de audaz montaje. Saludos
Spoiler:
Y también con éste. Yo también veo mejor que Lois sepa lo que sabe.
Spoiler:
Yo tampoco creo que pegara esa escena con el tono que tiene la película.
Quizás en una segunda parte sí.
Y me ha gustado lo de que pensaban empezar la película con el final y así parecería todavía más que se cuentan los orígenes de Clark Kent. A mi personalmente me gusta más, que sea al final.
A mi también me parece muy interesante este comentario:
Me gusta más saber que Superman dedice de forma voluntaria no volver a matar, tras estar forzado a hacerlo una vez, que pensar que no mata porque ya lo tiene determinado así en su ADN. SaludosCita:
De esa forma, según Snyder, podría explicarse perfectamente la negativa de Superman a matar nunca más, no como si eso fuese algo que Superman llevara en su ADN.
Pues sí, en la segunda parte Clark podría tener algún "accidente" en el Planet y se podría poner el blashback para ver que síempre ha tenido dichos "accidentes". Y sí, yo también prefiero la escena del final al final. Cada vez me gusta más el final, porque vemos por fin a Clark siendo totalmente Clark y sabiendo quién es y lo que quiereSpoiler:
Y puede que durante el metraje Clark sonría poco, pero la escena final para mí cubre esa cuota con creces, ya que termina sonriendo, como indica el artículo: con su "sonrisa resucitadora de gatitos" :cuniao, a Lois y a nosotros:
http://3.bp.blogspot.com/-6RzJ7rU9kk...h59m36s180.jpg
Saludos
Seguro que a Campanilla también la resucita :cuniao
A mi no me hace falta que un personaje vaya sonriendo toda la película. Me basta con que se sea consecuente cuando sonríe y como han contado perfectamente, en esta entrega, los principios son duros por el período de adaptación y una vez adaptado se sigue la historia, más parecida a la que la gente conoce y más dada a sonrisas, típicas de alguien enamorado :cuniao
Efectivamente, seguro que le vemos sonreir más en la segunda porque puede que el tono sea algo más ligero que en esta primera parte, donde por otra parte, creo que el tono es el que debía ser para contar los orígenes y mostrar la formación de Clark-Superman.
Saludos
Todas las críticas de aspectos cinematográficos son entendibles. Incluso a los que nos ha gustado la película hemos puesto nuestras pegas y objeciones, pero como dices, se ha llegado a un punto de llevar detalles insignificantes a proporciones ridículas. Sacar de la escena del bar una agresión violenta y analizar un "amago de avance" como muestra de una personalidad violenta y agresiva es surrealista. Y como esa he leído igual de otros detalles absurdos.
Lo curioso es que el personaje de Donner tampoco era "de una pieza" ni mucho menos (lo cual lo hacía interesante). Pero desde luego las valoraciones sobre las mismas cosas en una y otra son sorprendentemente dispares.Cita:
Como he dicho desde el minuto 1, la sombra de Reeve y Donner es alargada y el doble rasero tambien, pero lo mas interesante de un personaje son sus grises y sus matices. El tener a un personaje que siempre es completamente blanco o negro y nunca cambia es perder una gran oportunidad de explorarlo y profundizar en el. Y eso es malo,tanto para los que hacen la pelicula como para los que la vemos.
A mí también me parece un acierto. Está claro que Clark ha recibido una educación que ya apunta a eso (por la escena de la iglesia podemos suponer que sus padres son cristianos), pero que eso se plasme en un momento concreto en que tenga que pasar por el trago y sepa lo que le repugna hacerlo es mucho más interesante.
Es que si Superman sonríe mientras el mundo, su pueblo, su madre, etc están siendo atacados, sería imbécil :cuniao. Durante los flash backs y mientras busca su lugar en el mundo, vemos a un Clark atormentado (igual que en la de Donner, por cierto, el actor que hace de Clark de joven, excepto en la carrera con el tren, está todo el rato angustiado y melancólico). Pero una vez descubre toda la verdad y sale con su identidad de Superman, la cosa cambia: ya en la escena del primer vuelo le vemos reír y disfrutar, como aliviado, por fin sabe quién es y lo puede demostrar en toda su capacidad. Después, al volver a Smallville, bromea con su madre. Incluso en el interrogatorio con Lois, sonríe y flirtea con ella. El resto de la película es prácticamente todo acción, así que no proceden sonrisas ni un tono ligero, pero no se ve al hombre perdido del principio: se ve a un Superman serio, sabiendo lo que debe hacer. Y como dice Tripley, esa última sonrisa en el Planet es toda una confirmación de que la esencia del personaje está ahí.
Por cierto, Canim: igual deberías poner en spoiler la primera cita que has hecho del artículo, ya que revela un momento muy importante de la película.
A mí me pasa igual, este hombre me hace gracia pero porque se ve que es lo que quiere. Aunque me gusta más su gato :cuniao "¿Tú también quieren un zoomito?" :mparto :mparto :mparto
Pero no estoy de acuerdo con lo que dice y cito a Marty porque ya lo ha explicado muy bien. El hombre exagera todo demasiado para hacer gracia. Mucho de lo que critica está bastante bien explicado en la película.
Muy interesante. Y estoy completamente de acuerdo con lo que dice en la parte que he citado arriba. La masculinidad contemporánea no es igual que antaño. Todo ha cambiado mucho. La incertidumbre existencial es algo mucho más notorio en nuestra sociedad. Y no hablo de temas socio-políticos, me refiero más bien a la realidad intrínseca a la propia percepción de la existencia del ser humano. Acertadísimo comentario :)
Sólo hago notar que no hay que confundir criticar a la película con tratar de dilucidar subjetivamente cada cual el por qué los personajes actúan como actúan, sus motivaciones, su sombras y luces... elucubrar lo que a cada uno le parece Superman, su padre, Lois, etc., si es mejor o peor persona, más o menos egoísta, etc., para mí no es criticar la película, sino tratar de comprender subjetivamente lo que para cada uno pueda significar lo que ha visto.
A mí la película me ha gustado y entretenido, mucho, y uno de los puntos que agradezco es que hay más grises y negros que la blancura resplandeciente que aparentemente parecía haber en el Superman "clásico"... esto puede dar mucho juego.
Siempre se agradece la visión de un superhéroe que tenga potencial para ser bueno y entregado a veces, pero malvado y egoísta otras.
No hablaba por ti o por nadie en concreto, de hecho me parece fenomenal que se critique la película y se diga todo lo que no gusta o convence. Pero decíamos que nos llama la atención lo que puede dar de sí detalles insignificantes, no ya en este hilo, en todo internet.
Tú lo has dicho muy bien: la blancura resplandeciente que aparentemente tenía el Superman clásico... Lo gracioso es que muchos están criticando pequeñas cosas en el nuevo Superman usando como ejemplo al antiguo, el "modelo mancillado" (ignorando el hecho de que Donner no inventó a Superman, que ya llevaba 40 años apareciendo en comics, radio, cine y TV, y sigue apareciendo muchos años después), y si uno ve las películas antiguas, descubre que a aquel Superman también se le dieron ciertas zonas "grises" que lo hacían interesante, pero que curiosamente, quienes lo reivindican parecen querer olvidar.Cita:
A mí la película me ha gustado y entretenido, mucho, y uno de los puntos que agradezco es que hay más grises y negros que la blancura resplandeciente que aparentemente parecía haber en el Superman "clásico"... esto puede dar mucho juego.
Siempre se agradece la visión de un superhéroe que tenga potencial para ser bueno y entregado a veces, pero malvado y egoísta otras.
Es que en el cine, la fábrica de los sueños, todo es aparente... porque al final, como diría Calderón de la Barca, la vida es sueño :cuniao .
Al Superman "clásico" también se le podían encontrar zonas grises y negras si se rascaba y profundizaba en lo que hacía, pero la apariencia era más blanca; este Superman, directamente ya presenta una imagen con claroscuros, y bastantes dudas sobre qué pasa en realidad por su cabeza, cómo se siente... ¿tomará conciencia plena de que es como un Dios entre inferiores, y terminará actuando como tal, aún si él no ve maldad en ello y es un proceso natural?
Como dije más atrás, me encantaría ver algo al estilo de Frank Miller, con un Batman de Nolan envejecido y alcoholizado combatiendo a lo que él vería como una gran amenaza para la humanidad representada por este Superman más entrado en años.
Es una de las sonrisas más bonitas y sifnificativas de toda la película :agradable
Totalmente de acuerdo. Lo has explicado fantásticamente bien :palmas
:mparto :mparto :mparto Es que yo también le hubiese querido partir la cara :cigarro
Jajaja, yo te digo que sí. Y la gente que me conoce te podría decir que soy la última persona en la que pensarían como alguien que puede plantar cara, ponerse dura o agresiva. Pero en algunas ocasiones me han tocado la fibra y he sacado la fiera que llevo dentro :ceja :cuniao La tengo, la tengo :ceja :cuniao Hasta me he sorprendido de las miradas, frases o expresión corporal y facial tan dura que puedo adoptar. Pero oye, todo el mundo tiene un límite :D
Ejem, ejem... estoooooo :digno
No hay que exagerar tanto las cosas, eh. Que para un sms o llamadita a tu amor siempre hay tiempo :ceja :lee :digno Incluso salvando al mundo :ceja :P
:mparto :mparto :mparto A mí este hombre me resucita sin que esté muerta :ceja Con eso lo digo tó :cuniao
Lo mismo digo. Y es cierto que la sonrisa es típica de enamorado, porque es la misma que se me escapa a mí cada vez que lo veo en pantalla :cuniao Me tié enamorá :encanto