Man of Steel e totalmente diferente al film de Donner,en cambio Superman Returns es casi lo mismo que Superman 1 con algunas variantes en el guión,pero lo que quiere hacer Luthor con el continente que surge,es lo mismo que quería hacer en la de Reeve con los misiles,no hay diferencia además la espantosa trama del hijo,una Lois que no me convenció en nada,un Routh soso,FX digitales en varias partes totalmente cantosos,el hecho de que la película es aburrida en buena parte de su metraje, y alguna otra cosa más,me arruinaron en buena parte esta película.
En Returns me pareció que quedaba bien porque iba acorde a la acción que estaba haciendo Superman empujando la gran "roca" de krypton.
En Man Of Steel está muy forzado, de forma menos natura, pero bueno, que si los problemas de la película sólo fueran estas cositas yo hubiera salido más contento de lo que salí.
Ayer revisioné Returns y aún gustándome más Man Of Steel, creo que hay mejor cine en Returns y que Singer le da de patadas a Snyder. El problema de Returns es el enfoque de homenaje y repetición de algo de una época ya pasada que se decidió dar.
No se trata de acción SI/NO, chistes SI/NO. Aquí se debate cosas que hacen buena a la película y cosas que la estropean. Y eso de nunca estamos a gusto con nada, mentira: tenemos películas que nos gustan y consideramos más redondas que ésta porque no caen en los errores que de ésta criticamos.
Última edición por HarlockBCN; 23/06/2013 a las 17:35
"Because sometimes truth isn't good enough".
Señores, aquí mi crítica, espero no os resulte demasiado peñazo y aunque no compartáis la opinión, os parezca al menos razonable. Os recuerdo que la podéis consultar en Copia Zero, el blog que aparece en mi firma, y os animo a comentarla allí. Un abrazo.
La estética refinada de Zack Snyder y el sello personal de Christopher Nolan auguraban un reboot de Superman de cierta carga dramática, en la línea de las nuevas películas de Batman. Un nuevo comienzo que dejaba a un lado la emblemática saga protagonizada por Christopher Reeve, y reflotada en 2006 por el director Bryan Singer, film fallido aunque entusiasta y respetuoso hacia la saga clásica. Esto ha ido provocando reacciones encontradas entre los fans conforme se conocían nuevos detalles. Este viernes por fin llegaba a las carteleras españolas Man of Steel.
Como en casi toda historia de superhéroes, la trama (firmada por Nolan y David Goyer, co-autor también de las películas sobre El Caballero Oscuro) no es más que la vieja historia del bien contra el mal. En este caso, Superman (o Kal-El para la ocasión, pues en virtud de una pretendida dimensión del personaje, el nombre popular del mismo tarda mucho en aparecer) se enfrenta a un villano de sobras conocido por los fans, el general Zod (Michael Shannon releva con eficacia al Terence Stamp de Superman II) quien en su intento por restablecer la estirpe de los kryptonianos en el planeta Tierra, tratará de hacerse con el códice, fuente de la vida y herencia genética de Krypton; y también un macguffin tan insípido como irrelevante.
Narrativa y estéticamente, a efectos prácticos, pareciera que la película la hubiera dirigido el propio Nolan. Tal como se esperaba, el tono del filme y su estética visual - colores desvaidos hasta lo mortecino, contraste realzado y virados de color - , es definitoria del equipo responsable, y también de la tendencia actual, para alegría de unos y descontento de otros. Estructuralmente, el ritmo acelerado de las tomas de acción es compensado con un tono reflexivo para las escenas intimistas sobre los orígenes del personaje.
He disfrutado más con estas últimas que con los efectos visuales, que por qué no decirlo, también son de primer nivel. Pero incluso cuando se nos cuenta la historia personal de Clark Kent, lo que no debía haber ido más allá de una planificación académica, se convierte en el festival de la cámara en mano. Supongo que en un intento de dotar a la historia de mayor verosimilitud, Snyder opta por este tono documental que rompe el pacto ficcional y el equilibrio necesario en un filme como este. El sostener la cámara a pulso tiene una significación muy concreta en el lenguaje cinematográfico, y su uso en El hombre de acero es injustificado.
El casting me parece uno de los mayores aciertos. Henry Cavill, que se quedó a las puertas de protagonizar Superman Returns, interpreta todo lo bien que le permite el guión; y además llena sobradamente el traje, sin necesidad de esos relieves tan divertidos de Michael Keaton y George Clooney en el Batman de los noventa (que conste que Chris Reeve tampoco llevaba relleno). Pero sin duda la expreriencia es un grado, y quedé encantado con las interpretaciones de Russel Crowe como Jor El (superado el mal trago de Les Misérables), y de Kevin Costner y Diane Lane como Johnathan y Martha Kent, aunque quizá como secundarios, estén algo desaprovechados.
Disfruté mucho los velados homenajes a la saga original, basados únicamente en la composición - incluso parcial - de ciertos planos, y alejados de aquellos guiños bastante más evidentes de Superman Returns. Agradecí también la explicación de la letra S en la vestimenta de los miembros de la Casa de El, que era un evidente gazapo del filme clásico (supongo que algo de esto habrá en los cómics).
Aunque lo pasé en grande en el cine, no puedo decir que el film sea perfecto, y ciertamente prefiero la honestidad de las películas de Marvel, dónde el tono no condiciona una visión forzadamente sesuda como en este Man of Steel.
![]()
Última edición por Vertov; 23/06/2013 a las 17:55
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Una cosa que no he dicho y será ya lo ultimo que hable aquí en este post es que esta película es un inicio totalmente, aquí estamos viendo a Kal-El convertirse en superman, desde que empieza la película hasta que termina. El descubrimiento de quien es y que debe hacer con todo su poder. No descubre la verdad en la primera hora de la película y vemos luego en la segunda hora al Super-Heroe, aquí vemos como se forja el Super-Heroe en todo el metraje, viendo ya al propio superman.
La segunda parte dará más juego y podremos congeniar más con todos los personajes. En mi opinión un gran inicio, va rápido, si es cierto, pero no había otra manera para no aburrir al espectador. Lo de los flashback me ha gustado como lo han hecho y te va dando pinceladas de su niñez y juventud, al mismo tiempo que vas observando en la actualidad como se hace el superman que todos queremos ver y disfrutar.
Trollear puede decirse de muchas cosas sin razón. Si aquí se saca el Superman de Donner para hablar de MOS! se saca para hablar de lo bueno que tiene y lo malo que tiene y más cuando de esta película no se para de decir lo mala que es comparándola con la otra.
Así que también me parece justo señalar eso, que no se está machacando el Superman de Donner porque se habla más de que parezca una película sin fallos, cuando los tiene.
Última edición por Caním; 23/06/2013 a las 18:39
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
verdaderamente lo hace en dos minutos, en la primera visita a la
Spoiler:
Por cierto nadie vio los diseños "Falicos" de los malos a la zona fantasma ? XD.
A mi todo el tema del superman
Spoiler:
no termina de convencerme, la veo tan ridiculo como los midiclorianos todo sea dicho, pero como lo ha creado Nolan y Goyer seguramente pasara de largo.
Última edición por Bud White; 23/06/2013 a las 18:37
También es que comparar tanto con Donner es un poco discutible, cuando hemos tenido bastantes más versiones. La serie animada de los Fleischer, y la versión animada de la warner Superman the animated series, son ambas tremendamente estimable y a título personal las prefiero a cualquier versión de acción real que se ha realizado.
Ya pero tú te quejas de que siempre salga el tema "recurrente" del Superman de Donner cuando en cada mensaje no haces más que criticarlo (lo cual me parece perfecto) pero aplícalo para todo que parece que te molesta que haya gente que le alabe, lo cual está en el mismo derecho que tú de criticarlo.
Y yo me bajo aquí que lo que tú opines del Superman de Donner me da exactamente igual.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Totalmente... y además son un guiño antisemita ya que no estaban circuncidados XD
Pues a mi me parece una forma encubierta de kriptonita... y lo de las células está presente en la mitología supermaniana desde hace bastante tiempo, antes incluso de que tito George nos enseñara lo de los krispies que hablan en la sangre jedi
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Dijiste amor adolescente y adolescente en amor, sólo me parece Lois con Superman, pero como cualquier mujer poco más o menos. Superman está enamorado, pero no lo manifiesta como Lois y luego está Clark, que tampoco parece que manifieste un amor adolescente, en todo caso la manera de ser de un chaval torpe.
La relación sería criticada porque Lois no siente nada por Clark en un principio, coincide con él por cuestiones de trabajo y se enamora de Clark de una manera forzada.
¿Cuántas chicas conoce Clark/Superman en el Superman de Donner?
Persona normal? Clark Kent es un personaje forzado, Clark Kent antes de trabajar en el periódico no es así.
Puede ser que te enamores de una persona que es un desastre pero es que en el otro lado de la balanza tienes al superhombre.
No lo crees porque cuando algo te gusta, no le buscas 3 pies al gato.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Qué bueno lo del trolaso!
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
la diferencia es que la Kryptonita se vuelve letal porque se convierte en algo radiactivo tras la explosion del planeta, lo cual tiene todo el sentido del mundo, pero esto no, lo han querido llevar a un tema extraño ambiental de menos adaptacion-mas perjudicial y total, si la ultima parte de la pelicula ya nos dice que claramente no necesitas 30 años de vida en la tierra descubriendo unos poderes, para acabar en poco tiempo acomodandote a unas habilidades, tanto Faora como Zod son un buen ejemplo, al principio algo aturdidos, pero luego totalmente conscientes de lo que pueden hacer.
Y por cierto, la ausencia total de humor en la pelicula hacen que los 2 momentos de
Spoiler:
queden totalmente ridiculos y fuera de tono.
Es lo que tiene no poner unas pinceladas antes mas cercanas al publico.
Última edición por Bud White; 23/06/2013 a las 18:58
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ni que Donner hubiese inventado a Superman.
Po' a mi ma gustao, y punto.
Ahora en serio, nunca he sido fan de Superman, lo reconozco. Y como no-fan, soy bastante ignorante en ideologías, costumbres y mitología del personaje más allá del "vuelo, tengo rayos X, soy la leche de rápido, más duro que una piedra, y soy un buenazo, pero por favor, guarda ese chinote de kryptonita...". Lo reconozco a viva voz. Jamás he leído un cómic suyo, y lo último suyo que vi fue Superman Returns (que no me gustó demasiado, y no sabría recordar porque...). Lejos me quedan ya las de Reeves, que si bien guardo mejor recuerdo de ellas, hace años que no las veo.
Con esto quiero decir que ayer fui al cine a ver El Hombre de Acero, y lo hice quizás sin tener en mente nada sobre Superman, más allá de la frase expuesta en el párrafo anterior. Y estoy de acuerdo de que no es una obra maestra, no es la perfección hecha celuloide, y seguramente no sea la película sobre Superman que todo el mundo estaba esperando, pero joder, se acerca bastante.
Explica bastante bien, a mi parecer, el origen del personaje. Su nacimiento, su planeta, los motivos por los que es enviado a la Tierra...
Profundiza, en cierta medida, en las inquietudes del personaje: ¿qué me pasa? ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿a dónde debo ir? La búsqueda de un "hombre" que se sabe diferente al resto, y quiere/debe encontrar su lugar en el mundo.
Y la típica trama del "malo malísimo" con el que debe enfrentarse.
A esto le acompaña una OST que, distanciándose de la clásica original (que me encanta), intenta y en mi caso consigue que te metas de lleno en una "nueva" historia, evitando regresar a las escenas de Donner por medio de la música. Además, los FX's son increíbles, y los disfruté como un enano.
Ya digo que poco recuerdo de los Supermanes anteriores, y poco conozco de los 75 años del personaje, pero fui a ver una revisión de Superman, y fue lo que encontré. Y con más aciertos que errores. Con los pocos datos que he tenido siempre sobre la vida de Superman, puedo decir, que El Hombre de Acero ha sido hasta la fecha la película que más se ha acercado a la idea que yo tenía en la cabeza sobre una película de Superman.
Y digo todo esto respetando las opiniones del resto, que valen tanto o más que la mía. Mi opinión se basa en las 2 horas y 20 minutos de metraje visto ayer tarde en la sala 2 de los Cinesa de Parc Vallés. En nada más.
Es que la gente está en su derecho de alabar la película como de criticarla (como haces tú) pero no te quejes luego de que se saca el Superman de Donner, cuando a la mínima saltas.
Y lo siento pero no me interesa seguir con discusiones ridículas...
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A lo mejor, lo de esa piedra verde que tanto molesta a El Hombre de Acero saldrá en la segunda entrega.
Por fin vi "Man of Steel"![]()
Voy a repasarme un ratito el hilo y ya luego os cuelgo la crítica, que hoy no salgo. No me gustan los petardos![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Por lo visto sí que tiene algunos, pero que son fáciles de pasar por alto. A mi me ocurrió, y me lo tuvo que comentar mi pareja al salir del cine, porque yo no me di cuenta.
Spoiler:
De acuerdo, no es desternillante. Pero creo que se nos ha escapado a muchos, y puede que haya más por ahí que en futuros visionados salgan a la luz...
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)