Yo creo que el único que adecuado para dirigirla es Snyder.
Yo creo que el único que adecuado para dirigirla es Snyder.
A veces con estar atento y saber donde tienes que mirar es suficiente.
Que Superman trate con una terrícola como Lois Lane y que esta sea secuestrada por el General Zod y séquito, hace que la gente mundana se fije en ella.
Luego tenemos sucesos como el del desierto que hace que, casualmente, Lois Lane salga ilesa de un complot para matar al líder de alguna resistencia y, como se sabe, quienes lo llevan a cabo son esbirros de Luthor.
Luthor sabe quien es Superman porque resulta que Superman se codea con Lois Lane. Lois Lane trabaja en un periódico, sale con Clark Kent, un chico que hace unos años sacó un autobús de debajo del río para salvar a su clase.
Todas los hechos que rodean al hijo de los Kent hace que una mente perversa y se fije y sepa unir cabos. De hecho la propia Lois Lane siendo una simple periodista tira del hilo y pasa de estar recibiendo una personal sutura en la nave kriptoniana a irse directamente a la propia tumba del padre de Clark. Si ella puede, Luthor puede.
De hecho creo que cierto artículo sobre el origen de la nave circula gracia a ella y por haberlo pasado tras la negativa de Perry a publicarlo. Así que toda esa información sirve para crear un perfil sobre quien es Superman.
Y queda claro que Luthor tiene el control de todo lo que sucede en todo momento. Solo su locura, y esa fase final sobre todo, le hacen retroceder en su intento de lograr que los malos ganen en beneficio propio.
¿De verdad hay que explicar todo?
Última edición por Rub; 22/08/2016 a las 01:17
Si le atan en corto y le dan un guión en condiciones igual hasta yo le daba una oportunidad, pero saber hacer fondos de pantalla cojonudos no te hace buen director. Y la oportunidad se la daba porque creo que en Batman v Superman le estropearon cosa mala la peli en su versión cinematográfica.
Decir que Snyder sólo sabe hacer fondos de pantalla tiene delito.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Al contrario, siempre busca que la imagen sea parte integral de la narración. Es un director estético, pero no esteticista.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Empiezan los rumores sobre la película. Me encanta todo lo que leo, sobre todo la perfecta forma de meter a Supergirl en este universo, pero hay que tomárselo con cautela:
Los títulos que se estarían barajando para la película serían “Superman: Last Son” y “Last Son of Krypton”.
Geoff Johns y Zack Snyder habrían escrito la historia.
Habrían contactado a J.J Abrams para dirigir la película. Doug Liman también sería un candidato. Snyder todavía estaría interesado en dirigir el personaje.
Snyder y Johns querrían completar una trilogía de Superman.
Brainiac sería el villano principal.
La película abriría con una secuencia de Krypton diez años antes del nacimiento de Superman. Brainiac se hace con la ciudad de Kandor (y la embotella) mientras el General Zod, Faora y sus soldados intentan defender la ciudad.
Kara Zor-El también es un soldado que quedaría atrapada en la ciudad embotellada de Kandor.
Geoff Johns y Zack Snyder habrían escrito dicha escena de apertura con la intención de mostrar que el General Zod fue una vez un héroe.
El General Sam Lane tendría un pequeño papel en la película y se le prepararía como un futuro antagonista potencial.
El papel de Lois Lane sería pequeño. La historia se centraría en Superman, Brainiac y Krypton.
La capital de Thanagar también estaría en la colección de ciudades embotelladas de Brainiac.
El Detective Marciano se estaría discutiendo como posible personaje en la película. Habría estado persiguiendo a Brainiac hasta la Tierra después de que Brainiac capturara a su especie junto a su familia.
Superman viajaría al espacio en esta película.
Kara Zor-El conocería a su primo una vez él entrase en la nave de Brainiac. Ella sería más joven debido al hecho de que los seres en las ciudades embotelladas no envejecen.
Superman pelearía contra Brainiac dos veces en la película. En el espacio y en la Tierra.
La Liga de la Justicia haría un cameo al final de la película para ayudar a Superman en la batalla final.
Última edición por Iron Man; 26/08/2016 a las 14:30
Pues yo espero que no sea Snyder. Por pedir Joe Johnston (ya desligado de Marvel), que ya ha demostrado su pericia con los superhéroes con el Capi.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Otro voto a favor de Snyder, le pueden decir lo que sea, pero desde luego el sabe lo que hace. Prefiero línea continuista con alguien que sepa tratar el material que tiene.
Los rumores de Kandor, ver ese lado de Zod, Kara y Braniac de malvado me convencen. Una película de Superman mas metido en el espacio puede quedar genial tras JL, porque tampoco se ha intentado antes.
El problema es que Joe Johnston es un artesano, por eso la primera entrega de Capi funcionaba tan bien, porque es estética al estilo de cine que realiza el director, muy clásica. Si hablásemos de un Superman pre-Crisis, como el de Reeve, seria el ideal, pero con la actual versión del personaje, su estilo no encaja.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
total confianza en Snyder![]()
Evidentemente, Joe Johnston es un artesano pero ello, cuando se trata de realizar películas como éstas de superhéroes y el director lo tiene asumido, no solo no es un problema sino más bien puede ser una ventaja ya que, teniendo el oficio aprendido, puede aplicar sus conocimientos para realizar una película bien narrada, maja y muy entretenida como es "Capitan América el primer vengador" sin tener que demostrar nada.
Yo no sé si Zack Snyder es un autor con estilo pero sí que creo que no es un buen artesano, las dos películas de Superman que ha realizado son, para decirlo en una palabra, aburridísimas y eso, al menos a mi, me presupone que no sabe bien el oficio y es incapaz, por ahora, de hacer una película de este tipo medianamente entretenida. El estilo no es nada sin el oficio.
Saludos.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Precisamente lo bueno de Snyder para mí es que aúna el oficio con un estilo propio. Sus películas me parecen igual de entretenidas y eficaces que las de cualquier artesano, y además es capaz de aportar su sello y varias capas de contenido.
Yo sospecho que Snyder no dirigirá MoS2, porque ha enlazado tres películas muy complejas de forma casi consecutiva (recuerdo lo desmejorado que se le veía ya en la promoción de BvS). Sea quien sea el que lo sustituya, no lo tendrá fácil para estar a su altura si sólo aporta oficio.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, es tu opinión que yo no comparto. Yo pienso que si no hay oficio de nada sirve el estilo.
Si Snyder no dirige MoS2 no creo que sea por los motivos que citas. De todas formas, si la acaba dirigiendo otro no me parece que le haya de costar mucho superar el nivel de las de Snyder pero claro, solo es mi opinión.
Saludos.
No, si yo respecto a eso pienso igual. La diferencia es que yo no veo esa falta de oficio en Snyder, ni remotamente.
Por supuesto que también confluye la recepción mixta de sus películas, pero creo que no llegará a darse el que le den "boleto" porque dudo que él se quiera embarcar en otra película de Superman después de rodar casi seguidas MoS, BvS y JL. Es incluso probable que empiece la producción cuando él aún esté en pos-producción de JL.Si Snyder no dirige MoS2 no creo que sea por los motivos que citas. De todas formas, si la acaba dirigiendo otro no me parece que le haya de costar mucho superar el nivel de las de Snyder pero claro, solo es mi opinión.
Saludos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Antes de la escena del desierto, ya sabe Luthor quien es Superman.
Todo el mundo sabe la relación entre Superman y Lois, no es un secreto.
La relación de Clark con Lois, no se sabe si es pública o privada, ya que no se explica en la película.
Si fuera tan obvio, como es que el mejor detective del mundo, Batman, no tiene ni puta idea de quien es superman. Ahh, y no olvidemos que Batman se va a ir a por él, se supone que algo de investigación habrá hecho. En caso contrario la escena famosa de Martha no tendría sentido alguno (más que el que ya merece).
En la nave espacial, ni en lo publicado por Lois en MoS no existe referencia alguna a Clark.
Se supone que los militares, el gobierno USA, que tienen más medio que nadie, busca saber quien es superman. Incluso esta la escena final que él dice que es de Kansas, pero ello no supone un riesgo para su identidad ya que los militares desconocen su identidad secreta.
No existe en la película ni una sola referencia, y algo podrían haber echo en ese sentido para explicar como Luthor conoce quien es superman, y también quien es Batman. Los conoce a todos. Ala, así con dos coj....
Si, resulta que la película lo explica todo muy bien. Yo, prefiero decir, que Snyder tiene su estilo, y lo tomas o lo dejas. Espero que la siguiente busquen a alguien que entienda más al personaje.
En eso te doy la razón, pero no por el motivo que citas, sino por la expectación que genera el personaje y el análisis que se le va a someter. Snyder tiene un estilo, hay otros iguales, mejores o peores. Yo si me dieran a elegir se lo daría a JJ, y con carta blanca, es decir, que no esté especialmente vinculado por lo hecho en MoS o BvS. Puede que alguno se queje, pero también puede que mantener cierta linea, provoque más quejas aún.
JJ Abrams sigue estando presente en los rumores más recientes, junto a otros directores. Lo de Miller no sé lo que es. ¿Te refieres a la trilogía que propuso Mark Millar? Si es eso, es algo que propuso antes de Man of Steel y ahora mismo estaría totalmente descartado (de hecho, Millar ahora trabaja para las propiedades Marvel de Fox).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)