-
El hilo-tutorial del Comic Art
Imaginemos que somos unos forofos del mundo del cómic. Tenemos nuestra extensa colección y estamos muy orgullosos de ella, ¿puede haber algo mejor que eso?
la respuesta es...
¡SÍ!
¿Que tal la misma página que el artista dibujó con sus propias manos?
Efectivamente, no hay nada más cercano que podamos tener de nuestros artistas favoritos que el propio arte que crearon en su día y que se utilizó para la creación de todas esas páginas de cómic que tenemos grabada en nuestra retina, aquellas que, a escondidas, leíamos en nuestras habitaciones cuando deberíamos estar durmiendo...
http://i42.tinypic.com/2nhi44o.jpg
¡Quietorrrl! antes de comprar a lo loco, deberíamos conocer un poco más todos los entresijos de este tipo de coleccionismo, tener claro qué es lo que queremos y cuál es la mejor forma de conseguirlo. En el siguiente post aportaré un TUTORIAL con todo aquello que buenamente he ido aprendiendo y experimentando durante los años que llevo siguiendo este tipo de coleccionismo. Como es lógico, cualquier forero puede aportar más información o corregir algún punto del tutorial.
¡Animaos a participar en este hilo! Aquí podremos hablar de páginas originales de cómic, ilustraciones, dedicatorias, etc., postear nuestras colecciones, las últimas adquisiciones, gangas, ejemplares que nos llamen la atención o todo aquello relacionado con este mundo.
AVISO a los incautos que entren en el hilo que vayan con cuidado, ya que esto engancha y nos podemos dejar un pastizal en menos que canta un gallo.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
TUTORIAL SOBRE EL COMIC ART
TIPOS DE PÁGINAS DE CÓMIC:
En primer lugar, conviene diferenciar los distintos tipos de páginas que conforman un cómic, especialmente en el cómic americano:
Cover: es la portada del cómic
http://i41.tinypic.com/1zz5mpg.jpg. .http://i44.tinypic.com/29kudd4.jpg
(la portada original del número 1 de Spider-Man, dibujada por Todd McFarlane en 1990, se vendió en 2012 por 358.500 $)
Splash Page: la primera página del cómic que incluye, generalmente, el título de la historieta y sus creadores. Suele aparecer una única viñeta con los dibujos más detallados y cuidados ya que será la primera página que el posible comprador ojee.
http://i39.tinypic.com/i1z6sh.jpg
(Splash page)
Interior Page: página interior normal del cómic
End Page: Última página del cómic. En muchos casos, puede compartir las condiciones de la splash page (viñetas grandes, dibujo más detallado, etc.)
http://i42.tinypic.com/s3k7ld.jpg
(End page original)
Normalmente, dependiendo de un tipo u otro de página, el valor de la misma será distinto. De mayor a menor cotización, en primer lugar están las "Covers", luego las "Splash Pages" y "End Pages" y por fin, las "Interior Pages".
También nos podemos encontrar las "Double Splash Page" o "Double Page", que están formadas por dos páginas.
http://i39.tinypic.com/2ug1da1.jpg
(Double splash page original)
¿CÓMO SON LAS PÁGINAS ORIGINALES?
Una de las cosas que primero nos llamará la atención es su tamaño. Generalmente, los artistas disponen de la ventaja de trabajar a un tamaño mayor del que luego tendrán las páginas impresas del cómic. Los formatos originales utilizados son de un tamaño similar a un formato A3, aunque luego el tamaño varia un poco dependiendo de la editorial, los formatos utilizados para las carátulas, splash pages, etc.
http://i40.tinypic.com/2eb62k3.jpg
En la mayoría de páginas veremos una impresión generalmente en azul, donde el artista rellena varios campos: sus nombres, título de la colección, número, página, etc. y posiblemente, el nombre de la editorial. El trabajo suele estar dentro de un cuadro que casi abarca toda la superficie de la página, delimitando la zona que se utilizará para el cómic. El espacio restante en los bordes puede incluir elementos como la firma del autor, anotaciones, etc.
http://i40.tinypic.com/289bkog.jpg
(encabezado de una página original)
Las páginas nos las podemos encontrar dibujadas a lápiz, entintadas (la más habitual) y a color. A veces podemos encontrar recortes pegados en las propias páginas, utilizados por los artistas para simular texturas y efectos, añadir logos, etc. o correcciones realizadas utilizando tippex.
http://i39.tinypic.com/25gyr6h.jpg
(página original pintada con acuarela por Esad Ribic)
Algo de lo que me he dado cuenta es que a veces, sobretodo en las páginas más antiguas, los bordes de la parte superior de la página están recortados. Supongo que ello se realizaría para colocar el original en la máquina que sacaba los acetatos.
Existe otro material utilizado en la creación de las páginas de cómic que también se colecciona, como los propios acetatos o la guía de color (color guide), donde el colorista hacía las pruebas en una copia a tamaño comic de la página, en la que pintaba y anotaba las referencias de cada color. Lógicamente, estos elementos no se consideran tan valiosos como las páginas originales de los artistas, pero no dejan de tener su encanto, y más hoy en día donde todos estos procesos se hacen ya de forma digital. Una guía de color dificilmente superará los 100 euros excepto, quizás, casos contados.
http://i41.tinypic.com/xg9r8h.jpg
(color guide)
OTROS TIPOS DE ARTE
Aparte de los originales utilizados en los cómics, existen otro tipo de elementos que son coleccionados con devoción por los fans de este tipo de coleccionismo.
Por ejemplo, los originales utilizados en las portadas de libros, revistas, libros de ilustraciones, diseños conceptuales para el cine, etc. también son coleccionados por igual.
Luego estarían los encargos (commissions), que son ilustraciones creadas en exclusiva, generalmente nunca publicadas.
Este tipo de arte desata la locura entre los fans. Imaginemos que queremos tener en casa una ilustración de Hulka en bañador, haciendo el pino-puente. Pues contactamos con nuestro dibujante favorito y le hacemos el encargo.
Muchos artistas aceptan encargos (Adam Hughes, por ejemplo, no) y suelen aprovechar sus visitas a las convenciones para entregarlos. De hecho, muchos de ellos tienen las listas de precios en sus páginas web.
Como ejemplo, tomaremos a una de las grandes leyendas del cómic book americano, Mr. john Byrne. Estos eran sus precios en el 2010:
- de 3.000 a 3.500 $ para la mayoría de páginas no X-Men con 6 personajes, en formato de 20"x 30" (51x76 cms.). Para personajes adicionales, añadir $ 250 cada uno.
- 5.000 dólares para páginas de X-Men con 6 personajes, en formato de 20"x 30" (51x76 cms.). Para personajes adicionales, añadir $ 250 cada uno.
- 1.100 $ para páginas con un solo personaje "no X-Men", dibujado y entintado, estilo pin-up con fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos), Para personajes adicionales, añadir 100 $ cada uno.
- 1.500 $ para páginas con un solo personaje X-Men, dibujado y entintado, estilo pin-up con fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos), Para personajes adicionales, añadir 100 $ cada uno.
- 550 $ para páginas con un solo personaje, dibujado y entintado, sin fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos)
Actualmente, estas cifras se habrán multiplicado, debido al auge de este tipo de coleccionismo en los últimos años (si es que sigue aceptando comisiones). Eso si, si conseguimos el dinero y convencemos al representante de John para que acepte nuestro encargo, podemos tener esta maravilla, por ejemplo, expuesta en las paredes de nuestro mueble bar:
http://i42.tinypic.com/550x07.jpg
El problema de las "commissions" es que uno no ve el resultado final hasta que ha aflojado la mosca y le llega el encargo a casa. A veces, incluso los mejores autores tienen el día tonto o vago y nos podemos llevar una gran desilusión.
Así que para ir a tiro seguro, podemos comprar "commissions" ya hechas. Si nos gusta la ilustración, la compramos, sin más secretos. Muchos artistas venden trabajos finalizados en sus páginas web.
Otro tema a debatir es: ¿qué es más valioso, una página que ha sido publicada, que ha sido vista por millones de personas y de la cual, tu tienes el único original que existe en el mundo, o una ilustración que sólo tú tienes en exclusiva, nunca publicada?. Cada cual puede tener su opinión, aunque lo que está claro es que tanto páginas originales como commissions son muy apreciadas por los coleccionistas, los cuales las adquieren por igual.
También estarían los Sketches, un término un poco difuso que puede utilizarse para muchas cosas, pero que yo atribuyo a todo aquel dibujo que un artista nos puede hacer en una convención, sesión de firmas, presentación, etc. Suelen ser poco trabajados debido a la urgencia de tener que atender las peticiones de toda la gente de la cola. Normalmente se suelen hacer en los propios ejemplares de alguna obra del autor o, en otros casos, en páginas aparte.
http://i40.tinypic.com/2us7ekx.jpg
(sketch de Adam Hughes dedicado a un tal Tyrone)
Estos Sketches no llegan al nivel de detalle y de calidad de las commissions, pero también son bastante coleccionables, además de tener la importancia sentimental de ser una prueba material de aquel momento en que vimos en carne y hueso a nuestro artista idolatrado.
Como curiosidad, destacar las "Convention jam pieces", que son páginas con varios sketches de diferentes dibujantes.
http://i44.tinypic.com/2ds2qtu.jpg
(convention jam piece)
¿DÓNDE PUEDO COMPRAR PÁGINAS ORIGINALES?
Antes de nada, es conveniente hacer unas aclaraciones. Posiblemente tengamos en mente aquellas páginas en las que Spiderman se enfrentaba por primera vez contra Kraven El Cazador, o las de Charles Xavier reclutando a unos nuevos X-Men llamados Tormenta, Coloso... a los Vengadores luchando contra Ultrón, Hulk uniéndose a los recién creados Defensores, la primera muerte de Superman... pues olvidaos, ya que esas páginas tan legendarias adquieren un valor de varios miles de euros, y eso si es que sus propietarios las quieren vender. Otras, en cambio, habrán desaparecido con el paso de los años, ya que en aquella época, nadie se esperaría que todo ese material fuese tan cotizado en un futuro.
Así que, con los pies en el suelo, debemos ser conscientes de nuestras limitaciones económicas (el que las tenga, claro) y pensar en el material al que podemos acceder. Yo creo que uno no encuentra las páginas, sino que las páginas lo encuentran a él, es decir, con la oferta existente, uno escoge las que más le gustan. Es muy difícil encontrar aquella página que nos marcó de pequeños, ya que seguramente, cientos o miles de personas pensarán lo mismo y eso, amigos, habrá multiplicado por mucho su valor.
Y es que hay que tener en cuenta que, al contrario que en el coleccionismo de figuras y bustos, aquí no hay segundas o terceras oportunidades. Aquí solo existe UNA OPORTUNIDAD. Si esa página con la que teníamos dudas vuela, ya no la veremos nunca más. Recordad que son ejemplares únicos y originales y no productos creados en una fábrica.
Bien, dicho esto, os estaréis preguntando cómo se valora una página. En primer lugar, esto funciona como todo, con las leyes de la oferta y la demanda. Lo más caro es lo que la gente más busca. Así pues, los trabajos de artistas como Kack Kirby, John Byrne, Todd McFarlane, Marc Silvestri, Gene Colan, Jim Lee, John y Sal Buscema, Adam Hughes, Walt Simontson, John Romita Jr., Frank Miller, Alex Ross, etc. suelen tener el precio por las nubes. Lógicamente, también influye el personaje y la época.
No obstante, eso no quita para que, a veces, nos encontremos con una página que recordemos y a un precio accesible para nuestra economía. También hay que descartar el comprar por comprar y pensar en qué nos llenará más, 10 páginas que no nos digan nada o una que realmente nos interese, de uno de nuestros dibujantes preferidos.
Dicho esto, incluyo aquí unos enlaces donde podremos comprar este tipo de arte:
http://i39.tinypic.com/33u7g60.jpg
La primera opción era la más predecible. Todo el mundo sabe lo que se puede encontrar en ebay: chollos, no tan chollos y timos. Lo que yo recomendaría es, antes de comprar en ebay, hacerse una idea de los precios en los que se puede mover esa pieza buscada, antes de pagar una cantidad por algo que quizás no lo valga.
http://i58.tinypic.com/r22b6g.jpg
Web española del marchante de algun grande como Carlos Pacheco o Jordi Bernet (entre otros muchos... Azpiri, Ferry, Juan Gimenez, Sanjulian... y un largo etc) donde ademas podeis contactar si quereis algun encargo (commission).
http://i43.tinypic.com/sb3194.jpg
La web del bueno de Anthony Snyder, uno de los vendedores de comic art más reconocidos. Yo mismo le he comprado en varias ocasiones. A veces, los precios son negociables y nos "apaña" el envío según le indiquemos. Eso si, puede darse el caso en que al arte que le solicitemos ya no lo tenga en stock. Normalmente, cuando le preguntemos por tal o cual pieza, primero él debe confirmarnos que realmente la tiene. En mi opinión, tiene los mejores precios si los comparamos con el resto.
http://i39.tinypic.com/257omtt.jpg
A Mike también le he comprado en una ocasión y todo fue perfecto. Precios regateables y también nos "apaña" el envío. Precios un poco más altos que Snyder, pero otra buena opción para comprar.
http://i44.tinypic.com/okxzd5.jpg
Precios más altos que los dos anteriores, pero es lo que hay si hay algo de lo que tiene que deseamos.
http://i40.tinypic.com/2quk70k.jpg
Precios también altos. No indica precios en la web, el valor de cada pieza se lo indica personalmente a los interesados y supongo que también serán regateables. Mucha calidad y cantidad.
YA TENGO MI PÁGINA ORIGINAL, ¿AHORA QUÉ?
¡Enhorabuena! y...
http://i39.tinypic.com/dzgf11.gif
¡Caíste! Te puedo asegurar que no será la última.
En serio, ahora tienes un pequeño trozo de historia del cómic en tus manos. La primera regla que debes seguir es comprometerte en cuidarlo y preservarlo.
Y aunque penséis que quien soy yo para decirle a nadie lo que tiene que hacer, comportamientos como este os harían merecer una buena somanta de palos:
Este tipo tiene una página original del número 8 de Superman, dibujado en 1987 por John Byrne. Pues a este buen hombre no se le ocurre otra cosa que llevarle la página a un colorista ¡para que se la pinte! Aqui vemos el estropicio, junto a la página del cómic de 1987:
http://i40.tinypic.com/23kestu.jpg. .http://i43.tinypic.com/15yvg2b.jpg
Bueno, a lo que íbamos: tenemos nuestro primer ejemplar, ¿Qué podemos hacer con él?
Pues la primera opción que me viene a la cabeza es enmarcarlo. Así podremos admirarlo cuando queramos, a la vez que decora las paredes de nuestra vivienda, chalet o lugar de trabajo. Pero nada de enmarcados cutres que pueden deteriorar la página. Nuestro original merece un buen enmarcado, con su paspartú que evitará que la obra se pegue al cristal.
http://i44.tinypic.com/2ut70yd.jpg
Otra buena opción es comprar un portafolios para originales, con fundas de plástico libre de ácido. Un buen producto es el ITOYA Art Profolio o el que vende Anthony Snyder en su Web y que usa él mismo para guardar su colección, el POP Portfolio.
http://i43.tinypic.com/nb7s6p.jpg
(El Itoya Art Profolio)
http://i39.tinypic.com/10psl8m.jpg
(El portafolios que vende Anthony en su web)
Así que una de las ventajas (o inconvenientes, según se mire) de coleccionar este tipo de arte frente al coleccionismo de figuras es que el espacio no es un problema.
COMUNIDAD DE FANS
Un tutorial dedicado a este mundo no estaría completo sin una referencia a la comunidad dedicada a este tipo de arte más importante de Internet:
http://i41.tinypic.com/5cnja1.jpg
También conocido por sus siglas CAF. El portal "Comic Art Fans" es un gran escaparate en el que podemos subir nuestras preciadas colecciones y compartirlas con el resto de usuarios. Algo así como un enorme catálogo donde poder babear con piezas y colecciones de auténticos monstruos coleccionistas (y multimillonarios, por lo que parece). También es útil para tener localizadas ciertas piezas que en algunos casos pueden estar a la venta (o podemos contactar con el propietario e intentar hacer una oferta).
Otra sitio reseñable es el blog de Rafael Amat:
http://i41.tinypic.com/2ivjzur.jpg
Rafael tiene una de las mejores colecciones de Comic Art de España y en su blog encontraremos periódicamente noticias curiosas sobre este tipo de coleccionismo y sobre el mundo del cómic, así como cientos de enlaces de gran interés. De hecho, la información sobre el listado de precios de las commissions de John Byrne y la noticia del coloreado de la página de Superman comentados en este tutorial han sido extraídos de su blog.
Para finalizar, solo me queda animaros a participar en este hilo. ¡Espero vuestras opinones y aportaciones!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Galerías CAF (Comic Art Fans) de las colecciones de los foreros:
(por orden alfabético)
- abarranbe
- coloso
- figendio
- JasonVoorhees
- Mahna
- mikecorleone
- Nacho96
- nel69
- Rafaroldan
- supermanjorge
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Reservado por si se me ocurre poner algo más :P
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Impresionante tutorial te estás marcando. No sé si quiero investigar más sobre este mundillo :sudor
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
El 31 de este mes, para los que esteis interesados en este tipo de artículos, empieza una subasta en heritage auctions.
http://comics.ha.com/c/item.zx?saleN...&lotIdNo=70001
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Bueno, ya he terminado el tutorial!!!
Más o menos es todo lo que sé sobre el coleccionismo de originales. Si alguien puede ampliar información, estaría encantado de incluirla en el tutorial.
Espero que os sea de utilidad!!!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
La verdad que como tutorial está cantidad de currado Figendio.
No se si seremos muchos los interesados en este tipo de material por aquí, pero siempre será interesante para los que quieran entrar en el tema tener algo de información a mano. Yo no es que tenga gran cosa pero cuando tenga un ratejo postearé mis originales para apoyar la creación de este hilo, claro que si.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Posteo poco o nada. Pero leo ese foro desde hace años...
Yo cai en esto de los orignales hace 5 años ya. Como estoy tieso no aspiro a tener piezas brutales, pero hago mis pinitos, y tengo cositas que para mi son joyas. Pakiti es compañero de guerras en esto, igual que Klof.
Me alegro que hayais hecho este hilo. Muy completo y sintentico para neofitos en el tema.
Os dejo un enlace a mi blog, en el cuelgo los originales que tengo, sketches de salones, commissions...
http://spidercule.blogspot.com.es/
por ejemplo esta es mi ultima adquisicion:
http://spidercule.blogspot.com.es/20...-olivetti.html
tambien creo que deberias incluir esta pagina de venta:
http://www.artcoholics.net/Default.aspx
es española, y es del marchante de algun grande como Carlos Pacheco o Jordi Bernet ( entre otros muchos... Azpiri, Ferry, Juan Gimenez, Sanjulian... y un largo etc) donde ademas podeis contactar si quereis algun encargo ( commission).
Ya tengo ganas de que la gente se anime y culgue sus piezas de arte original. ;)
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Aprovecho, ahora si, para poner en el sitio que le corresponde, este post que escribí en junio del 2010 con mi primera adquisición:
"El caso es que tengo en mi poder la que pasa a ser una de las joyas más importantes de todas mis pertenencias, por lo que es, lo que representa y la propia historia del objeto. :gano
Bueno, iré al grano. Me he agenciado una página original del Dios MARC SILVESTRI :hail:hail:hail, dibujada por él y entintada por el gran JOSEF RUBINSTEIN. Pertenece a la legendaria serie limitada de 1987 (junio) THE X-MEN VS. THE AVENGERS. Es la página 20 del número 3 (de 4).
http://i47.tinypic.com/20rr9xx.jpg
Además, aparece mi fémina Marvel favorita: Hulka.
Entre otras muchísimas cosas, Silvestri dibujó una época dorada (1987 a 1992) de los X-Men y Lobezno. Es reconocido como uno de los GRANDES dibujantes de la historia del cómic americano. Esta mini serie era la primera colaboración mutante de Silvestri.
Bueno, aquí la joya:
http://i46.tinypic.com/2r6yykm.jpg
Y aquí la página cómo se publicó en el cómic book:
http://i49.tinypic.com/2mow4sy.jpg
Bueno, si esta obra de arte en sí ya es importante, ahora viene la historia de la misma desde que fuese terminada por estos dos artistas. Martin, la persona que me la ha vendido, era vecino de Silvestri en Malibú, California. Como había amistad, Silvestri le regaló a Martin una docena de originales a lo largo del tiempo. Transcurridos unos años, Martin vendió estas páginas a su padrino, GEORGE NADER.
Nader fue un reconocido actor de cine y televisión americano. Fue protagonista en películas como Robot Monster (1953), Phone Call from a Stranger (1952), Carnival Story y Sins of Jezebel, ambas de 1954, Congo Crossing y Away All Boats (las dos de 1956), y The Female Animal (1957). A finales de los años cincuenta se pasó a la televisión, actuando en varias series de corta vida como The Further Adventures of Ellery Queen y The Man and the Challenge. En la temporada de 1961-1962 interpretó al investigador Joe Shannon en el drama criminal Shannon. En 1955 ganó un Globo de Oro. Después de sufrir un accidente automovilístico, Nader tuvo que abandonar su carrera interpretativa y se puso a escribir una novela llamada Chrome, que fue un Best Seller.
http://i47.tinypic.com/2ytoh8i.jpg
Este original, al igual que la docena restante estuvo colgado en las paredes de la mansión de Nader hasta su fallecimiento en el año 2002. Martin heredó muchas posesiones de Nader, incluyendo su colección de arte. Así las páginas volvieron a su propietario original
Aquí os pongo un certificado de autenticidad que venía con la página.
http://i46.tinypic.com/51zsoy.jpg
El resto de la historia, ya la sabéis, de Martin ha pasado a mis manos.
Como colofón final, un hecho que me ha dejado descolocado. Para que luego digan que no hay señales divinas. Llevo unos meses siguiendo este tipo de coleccionismo para hacerme una idea de los parámetros que dan valor a una pieza y de las cotizaciones. Hace un mes que me puse a la búsqueda y cuando vi esta página, enseguida supe que tenía que ser para mi. Me había encaprichado de ella. Finalmente la conseguí hace un par de semanas. Pues bien, el caso es que este fin de semana pasado me voy a comprar cómics y, ¿sabéis cual es el primero que me encuentro, entre las novedades del mes…? adivinad:
http://i45.tinypic.com/2j4xzc8.jpg
Exacto, una compilación de dos miniseries (8 números), entre ellos, mí página!!! Coincidencia… señal divina… casualidad… ¿casualidad?!!!! Si es de 1987!!!!! Me quedé de piedra… :wtf:wtf:wtf
Unas fotos con el original y la edición española, novedad de este mes!!
http://i45.tinypic.com/i6wjo6.jpg
Como dirían en mi pueblo, estoy que no cago!!!"
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Si señor, una joyita autentica. Grande Silvestri!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
mikecorleone
Os dejo enlaces a algunas de mis piezas: el resto podeis verla rebuscando en el blog, o en mi CAF.
Impresionantes obras!!! No dudes en que voy a leerme tu blog de arriba a abajo. Al final seremos más chalados seguidores de este tipo de coleccionismo de los que parecíamos.
Todas las obras que nos has enlazado me han hecho babear, impresionantes, pero es que con las commissions de JLA de Agustin Padilla y la Fénix de Rodolfo Migliari me has dejado tooo locoooo!!!!! :wtf:wtf:wtf:hail
Menudas joyas!!!!!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Muchas gracias Figendio. Estoy muy orgulloso y contento de mi coleccion. Pero creeme, es muy humilde. Lo que hay por ahi, como ya sabras es para cagarse. Tengo buenos amigos coleccionistas. El otro dia pude ver en directo una de ellas ( en Madrid) y aun no me he repuesto del shock....
Pero si, somos muchos mas de lo que parece, aunque en realidad somos pocos... xD
Es un tema apasionante, pero un lujo. Yo he tenido que parar, estoy parado y estudiando ( otra vez) lo que impide comprar nada. Aunque en un futuro voy a redirigir mis compras a una pagina al año y cada dos, pero seran cosas mas gordas.
:)
Y creeme, tu pagina de Silvestri es genilaisima!!!!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Interesantísimo y gran trabajo figendio :agradable. No tengo mucho conocimiento sobre cómics, novelas gráficas... salvo un artista en concreto Sam Kieth, uno de sus trabajos que adoro "The Maxx", ¿sabéis si circulan por algún sitio dibujos, covers, o algo relacionado con ello?
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Madre mia figendio... me quito el sombrero :hail
Desde luego que vaya currada te has dado, y el resultado no puede ser mejor, un hilo muy interesante de leer y ameno... quiero más :ansia
La verdad es que no quiero informarme más sobre el mundo de los originales por que puede ser una ruina... así que dejar estarlo.
Yo tengo una comission que me hizo María Emegé en la expocomic de Madrid hace algo más de un mes.
A mi me encanta pero aun no la tengo expuesta como debe de estar esta obra de arte.
Mi pequeño granito de arena:
http://i862.photobucket.com/albums/a...ps6aae01be.jpg
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Magnífico trabajo, figendio.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
NO, esta no es mia, ya quisiera... si teneis 2000 dolares no es una mala inversion. Es de las que dentro de unos años se revaloriza y le sacas un pico bueno. El problema es que luego tengas huevos de desacerte de algo asi...
http://spidercule.blogspot.com.es/20...ohn-byrne.html
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
Franbk
Interesantísimo y gran trabajo figendio :agradable. No tengo mucho conocimiento sobre cómics, novelas gráficas... salvo un artista en concreto Sam Kieth, uno de sus trabajos que adoro "The Maxx", ¿sabéis si circulan por algún sitio dibujos, covers, o algo relacionado con ello?
He echado un vistazo por ahí y he visto trabajos suyos, pero no he encontrado nada de The Maxx. Si encuentro algo te doy un toque!!!
Cita:
Iniciado por
JasonVoorhees
Madre mia figendio... me quito el sombrero :hail
Desde luego que vaya currada te has dado, y el resultado no puede ser mejor, un hilo muy interesante de leer y ameno... quiero más :ansia
La verdad es que no quiero informarme más sobre el mundo de los originales por que puede ser una ruina... así que dejar estarlo.
Yo tengo una
comission que me hizo María Emegé en la expocomic de Madrid hace algo más de un mes.
A mi me encanta pero aun no la tengo expuesta como debe de estar esta obra de arte.
Mi pequeño granito de arena:
http://i862.photobucket.com/albums/a...ps6aae01be.jpg
buá, me encanta la X-23!!!! :ansia Qué pasada!!!
Esa chica es una artistaza
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
A la hora de comprar un original, hay que ir con mucho cuidado. Yo recomiendo siempre investigar un poco la pieza, comprobar la firma, el estilo del artista, etc.
Por ejemplo, podéis ver esta graciosa y muy interesante ilustración original dibujada por un tal Jefter Leite.
http://i58.tinypic.com/24y3ivr.jpg
Pero... de que me suena ese estilo...
Efectivamente, del genial Adam Hughes:
http://i59.tinypic.com/14jatfd.jpg
Así que de "original", esta commision tiene poco :agradable
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
figendio
Si te gusta el estilo, Marta Nael. te gustará ella y sus dibujos :P
Hi Fingen!! siempre aportando.
un saludo
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Gracias figendio por el interesante hilo y el tutorial tan brutal y detallado que te has currado.
A mi es algo que me lleva tentando desde hace cierto tiempo,este año en el expocomic de Madrid habían unas mesas con portafolios de originales de varios artistas pero no fui capaz de animarme,la verdad es que me da miedo pillar algo y que me pase como con las figuras de resina(y esto en precios ya es otra liga y sería la ruina para mi).
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Madre mía. Si has llegado hasta aquí y te ha picado la curiosidad y estás pensando en comprar un original de cómic
¡¡¡PARA INSENSATO!!!
Yo comencé en 2007 a comprar originales y es una ruina (maravillosa ruina, eso sí).
Con esto de Internet el panorama de compra/venta de originales ha cambiado mucho. Ha dado la posibilidad de comprar originales que antes ni nos planteabamos su existencia. Eso, evidentemente, ha aumentado el precio de muchos de ellos al haber muchos más compradores potenciales.
Eso sí, la satisfacción de tener colgadita en tu casa una página original de un comic de uno de tus autores favoritos es una gozada.
Aprovecho, igual que mikecorleone, para recomendar también la tienda de Artcoholics. Sin duda, la mejor tienda on-line de originales en España.
PD. MA, no me revuelvas el gallinero :P
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Artcoholic es la única que conocía,llevo cierto tiempo echándole algún vistazo a un par de cosillas que me gustaban pero sin llegar a decidirme,creo que en mi caso lo dejaré pasar que bastante ruina tengo ya con las figuras:sudor:sudor:sudor
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Si sabeis de alguna página original donde aparezca: X-23, Catwoman, Magik o Joker (por ese orden de prioridad) estaría agradecido :agradable
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Pues precisamente de Catwoman tienes ahora disponibles unas paginas BRUTALES, dibujadas por el grandisimo Rafa Sandoval. Te dejo la direccion de su marchante, se llama Miles Dufrasne.
http://www.blackdiamondbcn.com/art/20
Tambien puedes echar un vistazo al CAF de Miles Dufrasne:
http://www.comicartfans.com/galleryp...?piece=1092600
precisamente Rafa Sandoval dibujo la etapa en que se desarrollaba el arco argumental de Scott Snyder : "Muerte en la Familia" donde aparecen Joker y Catwoman en la misma pagina. No se si le quedaran de esas, pero te garantizo ( las he visto en directo ) que son Una pasada.
Otra opcion es encargar una commission a Sandoval, o a cualquier autor que te guste ( el rpecio variara obviaemnte de uno a otro...
Saludos!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
mikecorleone
Otra opcion es encargar una commission a Sandoval, o a cualquier autor que te guste ( el rpecio variara obviaemnte de uno a otro...
Saludos!
¿Como podría contactar con Sandoval y compañía para encargar una commission?
Gracias!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Hola Jason,
ahi tienes los precios las commissions:
http://www.blackdiamondbcn.com/commissions
para contactar con Rafa lo puedes hacer a través de su agente:
info@blackdiamondbcn.com
Te puedo decir por experiencia propia que merece la pena, Rafa hace un trabajo impresionante.
:agradable
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
JasonVoorhees
Si sabeis de alguna página original donde aparezca: X-23, Catwoman, Magik o Joker (por ese orden de prioridad) estaría agradecido :agradable
¿El Joker al que te refieres es el de Lee Bermejo? Si es así, éste es el dealer del autor y aún le quedan unas pocas páginas. Se han vendido bastante bien los originales de este comic.
http://splashpageart.com/ArtistGalle...+HC&From=Title
Del resto como no concretes qué arcos o dibujantes son los que te interesan no puedo ayudarte mucho.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Gracias por la información DrManhattan, siempre es bueno seguir a más autores.
Este precisamente no es de mis favoritos, su estilo tan realista no me agrada demasiado...
Las anteriores que ha puesto mikecorleone si que molan, esa Catwoman de Rafa Sandoval con el Joker :ansia
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Buf, me estoy poniendo malísimo con esto. Ya sé a qué clase de coleccionismo me voy a dirigir cuando complete las resinas que tengo en mente. ¡¡¡Y aquí no hay problemas de espacio!!! :sudor
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
Ymyr
Buf, me estoy poniendo malísimo con esto. Ya sé a qué clase de coleccionismo me voy a dirigir cuando complete las resinas que tengo en mente. ¡¡¡Y aquí no hay problemas de espacio!!! :sudor
Creo que en este tipo de coleccionismo el espacio es más importante incluso que con las resinas.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
JasonVoorhees
Creo que en este tipo de coleccionismo el espacio es más importante incluso que con las resinas.
Hombre, depende. Me consta que los coleccionistas de originales no suelen colgar todo lo que tienen en su poder, a veces se enmarcan algunas cosas y otras simplemente se guardan, que al ser papel no veas la cantidad de ellos que caben en una carpeta xD. Yo por ejemplo, de las 3 páginas originales que tengo en mi poder no tengo colgada en la pared ni una sola xD. Y los sketchs igual, todos guardados en carpetas.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Si teneís pasta, y tiempo, no os lo penseis!! Os dejo información sobre un evento muy chulo.
A ver si alguien se anima!
http://spidercule.blogspot.com.es/20...ch-al-dia.html
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Hola!!!
Ayer viernes por la tarde, conseguí un nuevo ejemplar para mi colección.
Resulta que Jordi Bayarri presentaba, en la librería Bartleby de Valencia, su nuevo libro de la colección de biografías de grandes científicos, titulado "Newton, la gravedad en acción". Así que me acerqué por allí a ver qué podía conseguir.
El "protocolo" a seguir ya lo conocéis, llegué a la librería y compré un ejemplar, junto con una novela gráfica del mismo autor.
http://i61.tinypic.com/8yz283.jpg
Tanto Jordi como Jesús Huguet nos dieron una charla donde nos explicaron varios detalles sobre la creación de este título. Después de la charla, Jordi empezó a firmar ejemplares. Esperé pacientemente a que todos los niños tuvieran su ejemplar dedicado y cuando acabó, le pedí mi dibujo.
En el 2010 me dibujó a Ashla, una de las dos protagonistas de su serie épica-erótica titulada "Magia y Acero", así que mi siguiente petición estaba clara. Le pedí que me dibujara a Ihana. Este es el resultado:
http://i60.tinypic.com/2ufedk4.jpg
Ahora ya tengo la parejita de protagonistas:
http://i62.tinypic.com/30rmsdg.jpg
Por cierto, Jordi es un tío muy enrollao. También me dibujó el libro de Newton, que se lo regalaré a mi sobrina:
http://i62.tinypic.com/4q0y0h.jpg
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Cita:
Iniciado por
mikecorleone
Ostras, lo que va poniendo es la leche!!!! :wtf A ver si alguien se anima y pilla algo!!!!
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Enhorabuena figendio, vaya dos dibujazos, aunque esta vez tengo que decantarme por Ashla.
Cita:
Iniciado por
figendio
Ostras, lo que va poniendo es la leche!!!! :wtf A ver si alguien se anima y pilla algo!!!!
Yo me animo, ya he puesto su página de facebook de principal, pero dudo mucho que tenga la grandísima suerte de tener algo de esta artistazo...
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Bueno, pues siguiendo con el tema de los Sketches, pongo por aquí la Hulka que me dibujó Ariel Olivetti durante su paso por Valencia en abril del año pasado:
http://i57.tinypic.com/r595.jpg
http://i58.tinypic.com/9attgj.jpg
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
En el tercer post tenéis disponibles las galerías CAF de mikecorleone y la mía.
Animáos, a ver si podemos ampliar el listado!!!
Yo iré subiendo a mi galería CAF lo que vaya mostrando por aquí. Todo el grueso de mi colección irá directamente a las paredes de la Showroom y quiero hacer una quedada para mostrarlo (además de mis últimas adquisiciones figuriles). La gente que venga a la quedada podrá ver en exclusiva estos originales. Una vez pasado ese día, iré enseñando por aquí todo lo que tengo. Lo poco que os estoy mostrando ahora es lo que irá guardado en los portafolios (ya no me queda más espacio en las paredes) :sudor
Así que los que os podáis pasar por Valencia, que sepáis que estáis invitados a esta quedada que, calculo, será dentro de 2-3 meses.
Por cierto, he añadido al tutorial la Web de ARTCOHOLICS.NET, muchas gracias a mikecorleone, DrManhattan y a Rafa por la información.
-
Re: El hilo-tutorial del Comic Art
Hola, Figendio.
Me ha gustado mucho tu exposición sobre este tema, pero me gustaría, si no te importa, que me aclararas algo. Yo no empleo el paspartú en los enmarcados porque suelen fijar los originales al paspartú por la parte de atrás con una tira adhesiva, aunque libre de ácidos. ¿Es cierto lo que comentas sobre que el original puede pegarse al cristal? Al leerlo me ha entrado auténtico pánico.
Un saludo.
Rafa