Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 493

Tema: El hilo-tutorial del Comic Art

Vista híbrida

  1. #1
    Hombre Verde Avatar de figendio
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3,418
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado El hilo-tutorial del Comic Art

    Imaginemos que somos unos forofos del mundo del cómic. Tenemos nuestra extensa colección y estamos muy orgullosos de ella, ¿puede haber algo mejor que eso?

    la respuesta es...

    ¡SÍ!

    ¿Que tal la misma página que el artista dibujó con sus propias manos?

    Efectivamente, no hay nada más cercano que podamos tener de nuestros artistas favoritos que el propio arte que crearon en su día y que se utilizó para la creación de todas esas páginas de cómic que tenemos grabada en nuestra retina, aquellas que, a escondidas, leíamos en nuestras habitaciones cuando deberíamos estar durmiendo...





    ¡Quietorrrl! antes de comprar a lo loco, deberíamos conocer un poco más todos los entresijos de este tipo de coleccionismo, tener claro qué es lo que queremos y cuál es la mejor forma de conseguirlo. En el siguiente post aportaré un TUTORIAL con todo aquello que buenamente he ido aprendiendo y experimentando durante los años que llevo siguiendo este tipo de coleccionismo. Como es lógico, cualquier forero puede aportar más información o corregir algún punto del tutorial.

    ¡Animaos a participar en este hilo! Aquí podremos hablar de páginas originales de cómic, ilustraciones, dedicatorias, etc., postear nuestras colecciones, las últimas adquisiciones, gangas, ejemplares que nos llamen la atención o todo aquello relacionado con este mundo.

    AVISO a los incautos que entren en el hilo que vayan con cuidado, ya que esto engancha y nos podemos dejar un pastizal en menos que canta un gallo.
    maber, swearengen, DrManhattan y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Hombre Verde Avatar de figendio
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3,418
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: El hilo-tutorial del Comic Art

    TUTORIAL SOBRE EL COMIC ART

    TIPOS DE PÁGINAS DE CÓMIC:

    En primer lugar, conviene diferenciar los distintos tipos de páginas que conforman un cómic, especialmente en el cómic americano:

    Cover: es la portada del cómic

    . .
    (la portada original del número 1 de Spider-Man, dibujada por Todd McFarlane en 1990, se vendió en 2012 por 358.500 $)

    Splash Page: la primera página del cómic que incluye, generalmente, el título de la historieta y sus creadores. Suele aparecer una única viñeta con los dibujos más detallados y cuidados ya que será la primera página que el posible comprador ojee.


    (Splash page)

    Interior Page: página interior normal del cómic

    End Page: Última página del cómic. En muchos casos, puede compartir las condiciones de la splash page (viñetas grandes, dibujo más detallado, etc.)


    (End page original)

    Normalmente, dependiendo de un tipo u otro de página, el valor de la misma será distinto. De mayor a menor cotización, en primer lugar están las "Covers", luego las "Splash Pages" y "End Pages" y por fin, las "Interior Pages".

    También nos podemos encontrar las "Double Splash Page" o "Double Page", que están formadas por dos páginas.


    (Double splash page original)


    ¿CÓMO SON LAS PÁGINAS ORIGINALES?

    Una de las cosas que primero nos llamará la atención es su tamaño. Generalmente, los artistas disponen de la ventaja de trabajar a un tamaño mayor del que luego tendrán las páginas impresas del cómic. Los formatos originales utilizados son de un tamaño similar a un formato A3, aunque luego el tamaño varia un poco dependiendo de la editorial, los formatos utilizados para las carátulas, splash pages, etc.



    En la mayoría de páginas veremos una impresión generalmente en azul, donde el artista rellena varios campos: sus nombres, título de la colección, número, página, etc. y posiblemente, el nombre de la editorial. El trabajo suele estar dentro de un cuadro que casi abarca toda la superficie de la página, delimitando la zona que se utilizará para el cómic. El espacio restante en los bordes puede incluir elementos como la firma del autor, anotaciones, etc.


    (encabezado de una página original)

    Las páginas nos las podemos encontrar dibujadas a lápiz, entintadas (la más habitual) y a color. A veces podemos encontrar recortes pegados en las propias páginas, utilizados por los artistas para simular texturas y efectos, añadir logos, etc. o correcciones realizadas utilizando tippex.


    (página original pintada con acuarela por Esad Ribic)

    Algo de lo que me he dado cuenta es que a veces, sobretodo en las páginas más antiguas, los bordes de la parte superior de la página están recortados. Supongo que ello se realizaría para colocar el original en la máquina que sacaba los acetatos.

    Existe otro material utilizado en la creación de las páginas de cómic que también se colecciona, como los propios acetatos o la guía de color (color guide), donde el colorista hacía las pruebas en una copia a tamaño comic de la página, en la que pintaba y anotaba las referencias de cada color. Lógicamente, estos elementos no se consideran tan valiosos como las páginas originales de los artistas, pero no dejan de tener su encanto, y más hoy en día donde todos estos procesos se hacen ya de forma digital. Una guía de color dificilmente superará los 100 euros excepto, quizás, casos contados.


    (color guide)


    OTROS TIPOS DE ARTE

    Aparte de los originales utilizados en los cómics, existen otro tipo de elementos que son coleccionados con devoción por los fans de este tipo de coleccionismo.

    Por ejemplo, los originales utilizados en las portadas de libros, revistas, libros de ilustraciones, diseños conceptuales para el cine, etc. también son coleccionados por igual.

    Luego estarían los encargos (commissions), que son ilustraciones creadas en exclusiva, generalmente nunca publicadas.

    Este tipo de arte desata la locura entre los fans. Imaginemos que queremos tener en casa una ilustración de Hulka en bañador, haciendo el pino-puente. Pues contactamos con nuestro dibujante favorito y le hacemos el encargo.

    Muchos artistas aceptan encargos (Adam Hughes, por ejemplo, no) y suelen aprovechar sus visitas a las convenciones para entregarlos. De hecho, muchos de ellos tienen las listas de precios en sus páginas web.

    Como ejemplo, tomaremos a una de las grandes leyendas del cómic book americano, Mr. john Byrne. Estos eran sus precios en el 2010:

    - de 3.000 a 3.500 $ para la mayoría de páginas no X-Men con 6 personajes, en formato de 20"x 30" (51x76 cms.). Para personajes adicionales, añadir $ 250 cada uno.
    - 5.000 dólares para páginas de X-Men con 6 personajes, en formato de 20"x 30" (51x76 cms.). Para personajes adicionales, añadir $ 250 cada uno.
    - 1.100 $ para páginas con un solo personaje "no X-Men", dibujado y entintado, estilo pin-up con fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos), Para personajes adicionales, añadir 100 $ cada uno.
    - 1.500 $ para páginas con un solo personaje X-Men, dibujado y entintado, estilo pin-up con fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos), Para personajes adicionales, añadir 100 $ cada uno.
    - 550 $ para páginas con un solo personaje, dibujado y entintado, sin fondo, en formato 11"x 17" (28x43 cms., un A3, más o menos)


    Actualmente, estas cifras se habrán multiplicado, debido al auge de este tipo de coleccionismo en los últimos años (si es que sigue aceptando comisiones). Eso si, si conseguimos el dinero y convencemos al representante de John para que acepte nuestro encargo, podemos tener esta maravilla, por ejemplo, expuesta en las paredes de nuestro mueble bar:



    El problema de las "commissions" es que uno no ve el resultado final hasta que ha aflojado la mosca y le llega el encargo a casa. A veces, incluso los mejores autores tienen el día tonto o vago y nos podemos llevar una gran desilusión.

    Así que para ir a tiro seguro, podemos comprar "commissions" ya hechas. Si nos gusta la ilustración, la compramos, sin más secretos. Muchos artistas venden trabajos finalizados en sus páginas web.

    Otro tema a debatir es: ¿qué es más valioso, una página que ha sido publicada, que ha sido vista por millones de personas y de la cual, tu tienes el único original que existe en el mundo, o una ilustración que sólo tú tienes en exclusiva, nunca publicada?. Cada cual puede tener su opinión, aunque lo que está claro es que tanto páginas originales como commissions son muy apreciadas por los coleccionistas, los cuales las adquieren por igual.

    También estarían los Sketches, un término un poco difuso que puede utilizarse para muchas cosas, pero que yo atribuyo a todo aquel dibujo que un artista nos puede hacer en una convención, sesión de firmas, presentación, etc. Suelen ser poco trabajados debido a la urgencia de tener que atender las peticiones de toda la gente de la cola. Normalmente se suelen hacer en los propios ejemplares de alguna obra del autor o, en otros casos, en páginas aparte.


    (sketch de Adam Hughes dedicado a un tal Tyrone)

    Estos Sketches no llegan al nivel de detalle y de calidad de las commissions, pero también son bastante coleccionables, además de tener la importancia sentimental de ser una prueba material de aquel momento en que vimos en carne y hueso a nuestro artista idolatrado.

    Como curiosidad, destacar las "Convention jam pieces", que son páginas con varios sketches de diferentes dibujantes.


    (convention jam piece)


    ¿DÓNDE PUEDO COMPRAR PÁGINAS ORIGINALES?

    Antes de nada, es conveniente hacer unas aclaraciones. Posiblemente tengamos en mente aquellas páginas en las que Spiderman se enfrentaba por primera vez contra Kraven El Cazador, o las de Charles Xavier reclutando a unos nuevos X-Men llamados Tormenta, Coloso... a los Vengadores luchando contra Ultrón, Hulk uniéndose a los recién creados Defensores, la primera muerte de Superman... pues olvidaos, ya que esas páginas tan legendarias adquieren un valor de varios miles de euros, y eso si es que sus propietarios las quieren vender. Otras, en cambio, habrán desaparecido con el paso de los años, ya que en aquella época, nadie se esperaría que todo ese material fuese tan cotizado en un futuro.

    Así que, con los pies en el suelo, debemos ser conscientes de nuestras limitaciones económicas (el que las tenga, claro) y pensar en el material al que podemos acceder. Yo creo que uno no encuentra las páginas, sino que las páginas lo encuentran a él, es decir, con la oferta existente, uno escoge las que más le gustan. Es muy difícil encontrar aquella página que nos marcó de pequeños, ya que seguramente, cientos o miles de personas pensarán lo mismo y eso, amigos, habrá multiplicado por mucho su valor.

    Y es que hay que tener en cuenta que, al contrario que en el coleccionismo de figuras y bustos, aquí no hay segundas o terceras oportunidades. Aquí solo existe UNA OPORTUNIDAD. Si esa página con la que teníamos dudas vuela, ya no la veremos nunca más. Recordad que son ejemplares únicos y originales y no productos creados en una fábrica.

    Bien, dicho esto, os estaréis preguntando cómo se valora una página. En primer lugar, esto funciona como todo, con las leyes de la oferta y la demanda. Lo más caro es lo que la gente más busca. Así pues, los trabajos de artistas como Kack Kirby, John Byrne, Todd McFarlane, Marc Silvestri, Gene Colan, Jim Lee, John y Sal Buscema, Adam Hughes, Walt Simontson, John Romita Jr., Frank Miller, Alex Ross, etc. suelen tener el precio por las nubes. Lógicamente, también influye el personaje y la época.

    No obstante, eso no quita para que, a veces, nos encontremos con una página que recordemos y a un precio accesible para nuestra economía. También hay que descartar el comprar por comprar y pensar en qué nos llenará más, 10 páginas que no nos digan nada o una que realmente nos interese, de uno de nuestros dibujantes preferidos.

    Dicho esto, incluyo aquí unos enlaces donde podremos comprar este tipo de arte:



    La primera opción era la más predecible. Todo el mundo sabe lo que se puede encontrar en ebay: chollos, no tan chollos y timos. Lo que yo recomendaría es, antes de comprar en ebay, hacerse una idea de los precios en los que se puede mover esa pieza buscada, antes de pagar una cantidad por algo que quizás no lo valga.



    Web española del marchante de algun grande como Carlos Pacheco o Jordi Bernet (entre otros muchos... Azpiri, Ferry, Juan Gimenez, Sanjulian... y un largo etc) donde ademas podeis contactar si quereis algun encargo (commission).



    La web del bueno de Anthony Snyder, uno de los vendedores de comic art más reconocidos. Yo mismo le he comprado en varias ocasiones. A veces, los precios son negociables y nos "apaña" el envío según le indiquemos. Eso si, puede darse el caso en que al arte que le solicitemos ya no lo tenga en stock. Normalmente, cuando le preguntemos por tal o cual pieza, primero él debe confirmarnos que realmente la tiene. En mi opinión, tiene los mejores precios si los comparamos con el resto.



    A Mike también le he comprado en una ocasión y todo fue perfecto. Precios regateables y también nos "apaña" el envío. Precios un poco más altos que Snyder, pero otra buena opción para comprar.



    Precios más altos que los dos anteriores, pero es lo que hay si hay algo de lo que tiene que deseamos.



    Precios también altos. No indica precios en la web, el valor de cada pieza se lo indica personalmente a los interesados y supongo que también serán regateables. Mucha calidad y cantidad.



    YA TENGO MI PÁGINA ORIGINAL, ¿AHORA QUÉ?

    ¡Enhorabuena! y...



    ¡Caíste! Te puedo asegurar que no será la última.

    En serio, ahora tienes un pequeño trozo de historia del cómic en tus manos. La primera regla que debes seguir es comprometerte en cuidarlo y preservarlo.

    Y aunque penséis que quien soy yo para decirle a nadie lo que tiene que hacer, comportamientos como este os harían merecer una buena somanta de palos:

    Este tipo tiene una página original del número 8 de Superman, dibujado en 1987 por John Byrne. Pues a este buen hombre no se le ocurre otra cosa que llevarle la página a un colorista ¡para que se la pinte! Aqui vemos el estropicio, junto a la página del cómic de 1987:

    . .

    Bueno, a lo que íbamos: tenemos nuestro primer ejemplar, ¿Qué podemos hacer con él?

    Pues la primera opción que me viene a la cabeza es enmarcarlo. Así podremos admirarlo cuando queramos, a la vez que decora las paredes de nuestra vivienda, chalet o lugar de trabajo. Pero nada de enmarcados cutres que pueden deteriorar la página. Nuestro original merece un buen enmarcado, con su paspartú que evitará que la obra se pegue al cristal.




    Otra buena opción es comprar un portafolios para originales, con fundas de plástico libre de ácido. Un buen producto es el ITOYA Art Profolio o el que vende Anthony Snyder en su Web y que usa él mismo para guardar su colección, el POP Portfolio.


    (El Itoya Art Profolio)



    (El portafolios que vende Anthony en su web)


    Así que una de las ventajas (o inconvenientes, según se mire) de coleccionar este tipo de arte frente al coleccionismo de figuras es que el espacio no es un problema.


    COMUNIDAD DE FANS

    Un tutorial dedicado a este mundo no estaría completo sin una referencia a la comunidad dedicada a este tipo de arte más importante de Internet:



    También conocido por sus siglas CAF. El portal "Comic Art Fans" es un gran escaparate en el que podemos subir nuestras preciadas colecciones y compartirlas con el resto de usuarios. Algo así como un enorme catálogo donde poder babear con piezas y colecciones de auténticos monstruos coleccionistas (y multimillonarios, por lo que parece). También es útil para tener localizadas ciertas piezas que en algunos casos pueden estar a la venta (o podemos contactar con el propietario e intentar hacer una oferta).

    Otra sitio reseñable es el blog de Rafael Amat:



    Rafael tiene una de las mejores colecciones de Comic Art de España y en su blog encontraremos periódicamente noticias curiosas sobre este tipo de coleccionismo y sobre el mundo del cómic, así como cientos de enlaces de gran interés. De hecho, la información sobre el listado de precios de las commissions de John Byrne y la noticia del coloreado de la página de Superman comentados en este tutorial han sido extraídos de su blog.


    Para finalizar, solo me queda animaros a participar en este hilo. ¡Espero vuestras opinones y aportaciones!
    Última edición por figendio; 08/02/2014 a las 18:35
    maber, 3-D, Ymyr y 22 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Hombre Verde Avatar de figendio
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3,418
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: El hilo-tutorial del Comic Art

    Galerías CAF (Comic Art Fans) de las colecciones de los foreros:
    (por orden alfabético)

    - abarranbe
    - coloso
    - figendio
    - JasonVoorhees
    - Mahna
    - mikecorleone
    - Nacho96
    - nel69
    - Rafaroldan
    - supermanjorge
    Última edición por figendio; 24/01/2016 a las 05:15

  4. #4
    Hombre Verde Avatar de figendio
    Fecha de ingreso
    09 abr, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3,418
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: El hilo-tutorial del Comic Art

    Reservado por si se me ocurre poner algo más

  5. #5
    maestro Avatar de Ymyr
    Fecha de ingreso
    25 jul, 05
    Ubicación
    Almería / Jaén
    Mensajes
    1,053
    Agradecido
    1669 veces

    Predeterminado Re: El hilo-tutorial del Comic Art

    Impresionante tutorial te estás marcando. No sé si quiero investigar más sobre este mundillo
    figendio ha agradecido esto.

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    13 may, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5,333
    Agradecido
    3106 veces

    Predeterminado Re: El hilo-tutorial del Comic Art

    El 31 de este mes, para los que esteis interesados en este tipo de artículos, empieza una subasta en heritage auctions​.

    http://comics.ha.com/c/item.zx?saleN...&lotIdNo=70001
    figendio y jorge_itachi han agradecido esto.
    ....The funeral is about to begin, Sir.....

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins