¿Bueno, Herbert?. Magistral
.
Y no lo digo yo, la comunidad aquí es exigente y la considera La Biblia. De hecho justo estaba repasando ahora lo plasmado acerca del díptico temático de Bob Clark. Que ganas de tener estas pelis editadas![]()
¿Bueno, Herbert?. Magistral
.
Y no lo digo yo, la comunidad aquí es exigente y la considera La Biblia. De hecho justo estaba repasando ahora lo plasmado acerca del díptico temático de Bob Clark. Que ganas de tener estas pelis editadas![]()
Esta "Burial ground", o "Masacre zombie" o "La noche del terror", en realidad se estrenó en España en cines como "Zombi 3", casi al mismo tiempo que la otra "Zombi 3" co-dirigida por Lucio Fulci, que fue un desastre de película. Todo ello contribuyó al despelote de títulos que se llevó con los zombis en los 80.
Todo empezó con el "Dawn of the dead" de Romero, que en Europa se estrenó como "Zombie" pero no en USA (donde fue "Dawn of the dead"). A raíz de ahí, luego vino la que España conoció como "Nueva York bajo el terror de los zombis", que realmente en Italia se estrenó con el título original de "Zombie 2" (al existir ya una "Zombie"), pero que en USA, al no existir una "Zombie 1", se estrenó como "Zombie".
Y luego ya vino el desmadre con el estreno en poco tiempo en España de dos "Zombi 3", la de Fulci-Mattei y la de Bianchi. En Italia, país de origen de ambas, tenían sentido esos títulos (quitando el problema de ser dos iguales), pero en España resultaba ridículo por culpa de ese tonto título neoyorkino que se le dio a la verdadera "Zombi 2", ya que se estrenaron dos películas tituladas "Zombi 3" cuando no había existido ninguna "Zombi 2" en nuestro país.
No sé si me he explicado.
Visionado: LED 4k 58 pulgadas.
Historia del cine de zombis (I): los orígenes
http://www.jotdown.es/2015/04/histor...-los-origenes/
Historia del cine de zombis (II): Los locos años sesenta
http://www.jotdown.es/2015/04/histor...-anos-sesenta/