Mismos episodios, mismo montaje solo que se presentan juntos tal y como se estrenaron en el primer pase o separados como en las reposiciones.
Versión para imprimir
Mismos episodios, mismo montaje solo que se presentan juntos tal y como se estrenaron en el primer pase o separados como en las reposiciones.
gracias
A mi esta serie me pilló de muy pequeño... Me sonaba todo este rollo de quién mató a Laura y algunas imágenes pero nunca me había puesto con ella en serio, o en serie. La compré hace años y me la estoy viendo ahora con algunos sentimientos encontrados. Creo que esta serie te gana por el rollo, te seduce el misterio, la música o simplemente la idea que tenemos en la cabeza de lo que es. Lo que me estoy encontrando es una especie de revisión cínica de culebrones para televisión, que no se toma en serio a si misma pero que utiliza eso para profundizar haciendo los lazos y trapicheos entre personajes más oscuros de lo normal. De forma más onírica o casi fantástica, la veo a veces como un pastiche que consigue atrapar por todos los ases que guarda pero que no oculta ese gusto por eso, ser un culebrón rancio. Puro Lynch desde luego esa mezcla extraña de referencias, pero con un peso de la comedia que no esperaba, tiene muchísima. Es curioso como usa la música para marcar un tono diferente incluso dentro de una misma secuencia. El tema es que me está gustando, es diferente a lo que tenía en mi memoria, incluso respecto a Fuego camina conmigo... seguiré en este puto pueblo a ver qué pasa.
Visto hasta el capítulo 18, la cosa empieza a enfangarse... No pensaba que fuese tan expositiva en cuanto a la resolución del misterio principal, creo que le falta poner banners saliendo de los lados explicando qué demonios pasa. Aun así, la resolución de la trama me gusta, me parece que está bien llevada aun con sus peros. Creo que el tono es a veces excesivamente disparatado y esto me rompe el buen ritmo que marca la vertiente más oscura de la serie, que oh sorpresa es la que más me gusta. Se pasa en mi opinión de frenada con los alivios cómicos aunque he de decir que funcionan y en definitiva hay que amar esta serie tal y como es.
Pues espérate que en mayo DAVID LYNCH empieza a rodar UNRECORDED NIGHT, una serie de 13 películas para Netflix... se sospecha que es un spin-off si lees www.welcometotwinpeaks.com
Solo dar un homenaje con este reflote a Julee Cruise, cantante y voz de las canciones que Angelo Badalamenti y David Lynch crearon para Twin Peaks. Llevó muy bien su rol y aunque al final parece que acabaron mal, para mí The Nightingale será su mejor canción que formó parte del piloto y de mis innumerables noches de concentración mientras quería relajarme.
Su disco Floating into the Night también ayudó a que fuera una artista de culto. Tuvo sus momentos. Lo tengo por aquí y es todo un capricho poder disfrutarlo.
Falleció el 9 de junio a la edad de 65 víctima de lupus.
Hoy este tema muere con David Lynch.
Esperemos verlo en la logia blanca…
Venía buscando este hilo... Copio y pego:
Había olvidado lo icónica que era Twin Peaks. No la veo desde, ¿cuando se editó el pack dorado? Echad cuentas.
Desde la mítica intro, el hallazgo del cuerpo y toda esa aura de misterio que lo rodea (y que revientas si ves la película), casi cada plano es una composición, un cuadro, una fotografía, los personajes tan peculiares y tan carismáticos (Audrey siempre fue mi favorita, mi crush de la época).
https://c.tenor.com/4ENv3ZeGaT0AAAAd/tenor.gif
Al igual que los escenarios: el aserradero, la madera, el hotel, la cascada, los vagones.
Y Badalamenti que merece hilo aparte. Compuso la música con la chorra fuera. Hay más cine en el piloto que lo hecho en las últimas décadas. Historia de la televisión. Tiempos que se perderán como lágrimas en la lluvia.
Hasta siempre, Maestro. Nos vemos en la sala roja, dentro de 25 años.
Al final del capítulo recordé de pronto la escena en la que la prima de Laura vio la aparición de Bob y del miedo que me invadió.
Diane, tome nota, mañana estaré todo el puto día escuchando en bucle el Laura's Theme con una buena taza de café ☕
No sabía lo de Julee Cruise.