Anchorman the legend of Ron Burgundy tambien en 1:33!!!
Eso es un verdadero sacrilegio!!!!
Versión para imprimir
Anchorman the legend of Ron Burgundy tambien en 1:33!!!
Eso es un verdadero sacrilegio!!!!
Ayer haziendo Zapping me fijé en eso. O sea, que no sólo mutilan panorámicamente, sino que ahora también emiten en 4:3 lo que no está recortado. Para eso que se ahorren el canal.:sudor
Probablemente el que escribe en el facebook no sabe ni como se va a emitir y dice lo politicamente correcto, que finalmente resulta ser mentira. Dicen que las películas que se han emitido con un formato incorrecto ha sido por problemas técnicos. Suena a excusa barata.
Yo creo que esto también les pasó a los de Viacom cuando empezaron a emitir MTV en abierto, supongo que estarán teniendo con Paramount Channel los mismos problemas que entonces. Esperemos que los terminen solucionando del todo porque tener un canal de cine con ese catálogo de películas en abierto las 24 horas es un lujo se mire por donde se mire.
Aunque yo reconozco que pese a que emiten menos películas y en menos franjas, me sigue llamando más la selección de cine de La Sexta 3. A ver si con el tiempo Paramount Channel me engancha más.
Invasores de Marte de Tobe Hooper en 1.33:1 :fiu Pero , vamos , como están las cosas tener un canal de cine gratis 24 horas al día no es moco de pavo.
Vaya cosa simpatica "El autobus atómico", comedia de 1976 casi olvidada y a la que "Aterriza como puedas y secuelas" le debe muchísimo; incluso alguno escenas e ideas son muy parecidas. Los hermanos Zuckers y Jim Abrahams no inventaron nada.
Aquí os dejo una cortita pero interesante entrevista a uno de los ejecutivos responsables del canal. Tuvo lugar la semana pasada en el programa "Hoy por Hoy" de la cadena SER.
Parece que están trabajando en mejorar, incluído el tema de los subtítulos.
El cine triunfa en la televisión en 'Hoy por Hoy' (07/05/2012) | Sonido | Cadena SER
Hoy a las 00.00 horas Holocausto caníbal ...¿Intentan repetir el éxito de su pase en La Sexta 3 ?
Pregunta: Elegidos para la gloria, según filmaffinity y otras webs dura 193 min, pero la copia que están pasando en Paramount se debe quedar en 165m más los créditos finales.
Hay un momento de la película, atención que desentraño algo del argumento!, en la que el personaje Glenn (Harris) desciende del espacio en la cápsula espacial, momento de tensión..no digo más y se pega un corte abrupto en el que pasan a la ceremenia de bienvenida. No sé si es que Kauffman iba por faena pero a mi me choca.
Es que hay montajes de la pelicula, y el que se utiliza casi siempre en pases televisivos es el de 168 minutos, el de tres horas y media nunca he llegado a verlo en televisión y tuve que esperar a que se editará en formato domestico para poder verlo.
Fue debido a que la Warner consideraba la pelicula demasiado larga para estrenarla tal cual y decidieron meterle tijera, desgraciandola lamentablemente.
Y por culpa de esta soberana tontería de decisión, la pelicula no consiguió el exito que realmente se merecía, ya que puede que se trate de una de las mejores peliculas de los 80 y la mejor jamás hecha que trate de la carrera espacial (bueno, tampoco es que hayan muchas).
La película me pareció interesante pero nada más. Probablemente la falta de metraje tenga que ver con ello.
Nueva atrocidad cometida por el canal: encajar películas de formato 1.33:1 para que ocupen casi toda la pantalla en formato 16/9, qué aberración. Lo comprobé anoche con la emisión de dos obras maestras: Sabrina y Vacaciones en Roma. Pero si es que se le veía cortada la cabeza a Gregory Peck, joer!!!!! Bueno, el cúmulo de chapuzas y atentados contra estas obras de arte me parecen de una canallada intolerable!!!
Estas películas de formato 1.33:1 deberían emitirse o en 4/3 o en 16/9 pero manteniendo el formato original (como en muchas ediciones en Blu-ray).
Este mediodía a las tres repetían Sabrina y tres cuartos de lo mismo, una vergüenza absoluta, más sangrante aún si cabe al tratarse de un canal dedicado exclusivamente al cine y al que, por lo tanto, se le supone que respeta y conoce de las obras que emite.
Pues si ésto os mosquea imaginad si estuvieseis pagando por ello. Yo estoy harto ya de comunicar al canal TCM una serie de películas que emiten estiradas para que ocupen toda la pantalla cuando su formato original es 1:33:1. Con lo que cuesta el paquete cine en Canal+ deberían de estar cercanos a la perfección, pero nada más lejos de la realidad.
Quienes estan detrás de Paramount Channel no tienen ni puta idea de cine, ni de trabajar en televisión.
Yo, de veras, no he visto nunca el cine peor tratado en televisión, en cuestión de respetar o no el formato, que en estos tiempos procelosos de la TDT. La llegada de la tele panorámica, una bendición para los visionados domésticos, ha sido pésima para las emisiones televisivas. Lo último y más sangrante, lo que dicen los compañeros: inventarse esa especie de 1:1,66 recortando fotograma de pelis antiguas rodadas en formato cuadrado. Para atrás como los cangrejos.
Paramount Channel se lanza a la producción propia con el programa de cine 'Fotogramas TV'
http://www.formulatv.com/noticias/27...fotogramas-tv/
Pues como informen igual que emiten las peliculas vamos apañados.
Si quieres, killbillito, puedes poner también esta noticia aquí (para tener todos los programas sobre el cine unificados en un solo tema): https://www.mundodvd.com/programas-c...y-radio-99867/.
Y además ahora con la fusión de cadenas, los cortes publicitarios de La Sexta 3 coinciden con los de Antena 3 (cosa que ya pasaba con Neox y Nitro) y cortan en medio de escenas y diálogos sin rubor ni vergüenza alguna. :apaleao