No me jodas que me han quitado Z Nation, quería pegarle una revisión.
¿Por qué diablos no se me informa de estas cosas?
https://i.imgur.com/103JO8a.gif
Y sin embargo Black summer se mantiene.
Que putada, coño.
Versión para imprimir
No me jodas que me han quitado Z Nation, quería pegarle una revisión.
¿Por qué diablos no se me informa de estas cosas?
https://i.imgur.com/103JO8a.gif
Y sin embargo Black summer se mantiene.
Que putada, coño.
Ya que veo que sabes del tema, ilumíname, please, ¿una es spin off de la otra? ¿Cual ver primero?
Gracias!
Black Summer es una precuela de Z Nation pero en plan serio (Z Nation es más cachonda). El orden no importa demasiado.
Que rabia me da que la hayan quitado, con lo que la disfruté y mi nick viene de uno de los personajes de la serie. Ya podrían renovarla. También me jodieron con Gotham.
Quizás la vuelvan a poner. Yo quiero verlas. A ver por cual empiezo y cuanto duran jejeje.
En Apple TV la tienen pero está incompleta. Pero también tienen Ash VS Evil Dead que también quería revisar. Me estoy pensando pillar una tarjeta prepago y darle un tiento aunque ya estoy suscrito a demasiadas.
Madre mía con la copia de Morbius (en 1080p SDR) que han puesto en Netflix. Ya el logo de Sony que abre la cinta da escalofríos, lleno de artefactos de compresión y casi completamente gris, pero es que además algo raro pasa con el color del film. Se ve extremadamente lavado, casi como si fuera la version HDR incorrectamente convertida a SDR, con colores hiper apagadísimos y sin apenas contraste.
Algo ha debido ir mal con el proceso de codificación o algo, porque la película NO debe verse así (he probado el Blu-Ray para asegurarme). Ya la he reportado.
Eso si, al menos tiene Atmos en la V.O, y suena maravillosamente bien.
Llevo dilatando la peli dos semanas porque no me cuadra en la agenda. No la he visto aún, así que ni idea, pero si la peli está mal y la arreglan para cuando pueda verla, genial xDDDD
Se que está en SDR porque eso sí lo vi. Y que lleve Atmos en V.O pues me da igual porque nunca veo nada en V.O, así que "pierdo" por todos lados, pero como la peli la ponen como el culo, pues bueno...pa pasar el rato supongo. Lo bueno de ir con tan bajísimas expectativas es que luego igual la cosa mejora. O no xD
La peli es génerica, ramplona y con FX chuscos, pero entretenida y con buenas interpretaciones. Ni de lejos el bodrio espantoso del averno que se vendió (a mi juicio).
A ver si puedes ver un trozo cuando puedas porque es una cosa muy extraña. Ya digo, es como cuando pones una imagen HDR en una pantalla SDR sin convertirla previamente. Todo lavado, sin color, sin contraste. GRIS.
Es rarísimo. Nunca había visto algo así.
:D
:abrazo
Actpower, en Netflix han añadido, en la portada de la sección de películas, un apartado "Ultra HD 4K" donde salen las pelis de catalogo (no sus producciones propias), que ofrecen en 4K. Ya hay unas cuantas. Por ejemplo, he visto que ofrecen Ocean´s Eleven (2001), en 4K... ¡y Dolby Vision!.
Me alegro mucho. A ver si se normaliza ofrecer en los servicios en streaming copias en 4K HDR -si existen claro- por defecto, en lugar de 1080p.
No tengo 4K pero la he probado con la app de Windows 11 y parece que se les ha caído una garrafa de legía encima. El logo de Marvel es rosa en lugar de rojo. Y el logo de Columbia está con los colores lavados.
Sobre los artefactos efectivamente el degradado del logo de Sony al proncipio los tiene, pero aquí no puedo comentar si es problema de lo que hay o de mi pobre conexión que muchas veces da para lo que da (y cuando está saturada la antena 4G va peor).
La compresión está bien una vez pasado el logo, al principio del film. Pero es lo que dices, lo del color es un disparate. Algo ha ido rematadamente mal aquí.
No te preocupes por no tener 4K, la pelicula no se ofrece en 4K, únicamente en 1080p. Pero el problema no es la resolución, es el color y el contraste.
Yo si...por desgracia. Hay pelis que se ven planas, sin color ni contraste. Una puta mierda de grading "creativo" de los cojones. Y mira que siempre soy defender la intención creativa original...salvo cuando se pasan de frenada y se ponen tontitos con eso de levantar niveles de negro, usar directamente el look "log" sin apenas tratamiento de color...por aquello de ir "contracorriente". Pues mira, no. Iros a la mierda.
Una forma de saber si la imagen está mal o es adrede es viendo los previos-extractos que suelen salir cuando seleccionas la peli en cuestión. Si la peli se ve muy diferente, está claro que ha habido una cagada por ahí.
Y si, en Netflix "por lo que sea" están metiendo pelis que no son suyas, con HDR y etc. A ver, esto al final es una decisión de quién licencia el contenido, no de Netflix.
Pero que va siendo hora de que se vaya normalizando la cosa y que dejemos un poco de lado el 1080 SDR, pues sí...
Al final la he probado por curiosidad en mi CX con la app nativa de Netflix...¡y no se ve tan mal hombre!. Me esperaba un desastre mayor. Es cierto que la imagen está algo lavada, y el nivel de negro un poco subidillo, pero he visto cosas muy infames.
Está claro que yo lo que veo es un grading intencionado de esa manera, no un mal transfer. Una peli en HDR que se vea en SDR sin la corrección de color no se ve así, se ve mucho peor.
De calidad de imagen la veo bien, y estoy a 50 centímetros de una tele de 48", que es DEMASIADO cerca.
La peli en si no es así porque tengo acceso al Blu-Ray y se ve con contraste y colores ricos. Eso seguro que anoche lo pusimos para comparar en la OLED. Lo del previo ya no sé. Igual es que lo he visto ahora mismo en el ordenador (estoy trabajando), hace sol, tengo las persianas subidas y el monitor es un LCD. Así no se puede opinar sobre nada.
De todas maneras Actpower, estoy aprendiendo mucho de esta charla. Me dejas muerto con lo de que hay mucho contenido que intencionadamente tiene este look. Lo de tener poco contraste y color, vale, aceptamos barco. Pero levantar los negros... buff, es que queda fatal, especialmente en una OLED.
Pues anda que no hay pelis intencionalmente levantadas de negro puro. Dicen que lo hacen porque así se distingue perfectamente del negro puro, para marcar límites. Hay gente para todo. También he visto pelis pasaditas de contraste, sin apenas detalles en sombra. Ni tanto ni tan calvo.
Se notan claramente cuando son en formato Scope, las bandas negras puras y cuando hay algo negro "puro", se ve claramente levantado. Unas menos, otras más...pero ese es el nivel mínimo de negro de esa peli concreta, y más de eso no va a bajar.
Yo acabo de verla y efectivamente, simple pero entretenida y Leto cumple. Y Adria Arjona siempre es bien. Lo mejor, las escenas post-créditos. Espero que eso tenga futuro.