-
Re: El hilo de HBO Max España
Cuando empezó HBO MAX en USA, ya se indicó que el catálogo de Warner (al menos Warner / New Line) iría entrando y saliendo. Por ejemplo, la saga Harry Potter empezó en HBO MAX cuando se inició su andadura y luego iba a salir, para entrar un tiempo después.
Extraño (IMHO). Discutible. Pero bueno, dieron unas razones para esa forma de actuar y luego ya cada uno que decida si le parece bien o mal.
Y me imagino que HBO MAX en España seguirá la misma tónica.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Esta gente no para de toquetear las cosas.
Esta noche se me ha bloqueado la App mirando una serie y al reiniciar la App, la serie entera había desaparecido y me ha aparecido un Hub que ponía “estudio Ghibli”, y dentro tenían todas las pelis de este estudio. Se me ha vuelto a bloquear y al reiniciar por 2a vez había desaparecido el Hub de Ghibli y todas las pelis, ya que por el buscador no las he encontrado, y ha vuelto la serie que estaba viendo. Es de locos.
Y juraría que he visto Matrix resurrection por el rabillo del ojo, pero al bloquearse la App e intentar comprobarlo ya no estaba…. casi apostaría 100 pavos a que la he visto :blink
-
Re: El hilo de HBO Max España
Los "toqueteos", también conocidos como mantenimientos, se hacen de madrugada para evitar las horas pico de tráfico. Si te pilla es una jodienda, pero a alguna hora hay que hacerlos.
-
Re: El hilo de HBO Max España
En mi caso ocurrió a las 21.00, pero vaya, que para mi no es un drama jejeje lo comentaba porque me resulta curioso que "desbloqueen" un pack grande de películas de Ghibli y 20 segundos después lo quiten.... me hizo gracia
-
Re: El hilo de HBO Max España
Pues las 21:00 no es una hora muy normal para un mantenimiento, salvo que fuera de urgencia. Igual estaban probando cosas y se les fue de las manos y tuvieron que hacer un "roll back", que a veces pasa.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Una preguntica... dice mi mujer que por qué Barry Lyndon no está en 1:66:1 y si en 1:78:1. A juzgar por el logo gris de Warner del inicio, yo diría que el master es el mismo que la única edición en BD de la película que existe en España, y que efectivamente, está en 1:78:1. Solo la edición en Blu-Ray de Criterion tiene el aspect ratio original de 1:66:1, creo.
Por otro lado, más preocupante es el hecho de que la copia disponible en HBO Max carece de subtítulos de ningún tipo, pero bueno, esto ya empieza a ser recurrente en su catálogo, por desgracia.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Lo de Barry Lyndon entiendo que el máster de Criterion no se puede usar por razones contractuales en HBO MAX. Sería interesante saber si en HBO MAX usA está disponible y con qué aspect ratio, para confirmar (que también pueda ser eso, que el master a 1.66:1 sólo pueda estar disponible en USa por esas razones contractuales).
-
Re: El hilo de HBO Max España
Kubrick y los aspect ratios, eso da para muchos posts.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Lo de Barry Lyndon entiendo que el máster de Criterion no se puede usar por razones contractuales en HBO MAX. Sería interesante saber si en HBO MAX usA está disponible y con qué aspect ratio, para confirmar (que también pueda ser eso, que el master a 1.66:1 sólo pueda estar disponible en USa por esas razones contractuales).
Ah, pues luego me conecto por VPN y lo miro. :agradable
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Kubrick y los aspect ratios, eso da para muchos posts.
Con Barry Lyndon ya no:
https://www.highdefdigest.com/blog/w...don-letter.jpg
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Lo de Barry Lyndon entiendo que el máster de Criterion no se puede usar por razones contractuales en HBO MAX. Sería interesante saber si en HBO MAX usA está disponible y con qué aspect ratio, para confirmar (que también pueda ser eso, que el master a 1.66:1 sólo pueda estar disponible en USa por esas razones contractuales).
Te vuelvo a citar porque esto de los servicios en streaming es bastante curioso. En Amazon Prime Video se de algunos títulos que tienen el master de Criterion, pero no existe edición física patria con dicho master.
Al inicio de esos streams, eso si, sale el logo de A Contracorriente, así que supongo que tendrán los derechos para España de esos masters pero no han lanzado aún edición física de esos títulos por la razón que sea (cómo ha ocurrido por ejemplo con el Ricardo III de Olivier, que lleva en Prime Video disponible mucho tiempo, pero sin embargo su edición física en Blu-Ray ha sido anunciada hace poco)
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ah, pues luego me conecto por VPN y lo miro. :agradable
Pues efectivamente, la versión que hay en HBO Max USA es la restauración de Criterion (sale el logo de Criterion al inicio de la reproducción), está en 1:66:1 y tiene subtítulos en inglés disponibles para seleccionar. Va a 23,976fps, por cierto.
En cambio, la versión en HBO Max España está en 1:78:1, no tiene subtítulos ni en castellano ni en inglés, y va a 25fps.
Durden, compañero... ¿por qué la vida del cinéfilo es tan injusta?. :D :bigcry
-
Re: El hilo de HBO Max España
he visto el 1º de la 2º temporada de Superman & Lois ( mas bien intentado), 8 veces se me ha cortado el video durante el visionado, con los puntitos de estar cargando buffer, ver algo en HBOMAX es insufrible, y encima hacen las cosas a medias, han puesto el capitulo doblado si, pero los subtitulos forzados en un perfecto ingles sin poder elegir otro idioma...
( bueno si...)
subtitulos escandinavos :sudor:sudor:sudor
https://i.ibb.co/559jrgb/Screenshot-...02-HBO-Max.png
-
Re: El hilo de HBO Max España
Pero te salen subtitulos forzados? o van incluídos en el video?
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Pero te salen subtitulos forzados? o van incluídos en el video?
pues ahora que lo dices... pues estan incrustados... menuda chapuza bien gorda!
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
he visto el 1º de la 2º temporada de Superman & Lois ( mas bien intentado), 8 veces se me ha cortado el video durante el visionado, con los puntitos de estar cargando buffer, ver algo en HBOMAX es insufrible, y encima hacen las cosas a medias, han puesto el capitulo doblado si, pero los subtitulos forzados en un perfecto ingles sin poder elegir otro idioma...
( bueno si...)
subtitulos escandinavos :sudor:sudor:sudor
https://i.ibb.co/559jrgb/Screenshot-...02-HBO-Max.png
No se pero yo diria que esos problemas seran ajenos a HBOMax sino todo dios los tendria,no? He visto un monton de capitulos y peliculas, no solo en la plataforma de aqui sino tambien en la de USA usando una VPN con lo que la velocidad de internet me baja bastante y no he tenido problemas ni tan siquiera con pelis largas como King Richard, Dune o Matrix resurrections.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
emi50
No se pero yo diria que esos problemas seran ajenos a HBOMax sino todo dios los tendria,no? He visto un monton de capitulos y peliculas, no solo en la plataforma de aqui sino tambien en la de USA usando una VPN con lo que la velocidad de internet me baja bastante y no he tenido problemas ni tan siquiera con pelis largas como King Richard, Dune o Matrix resurrections.
a mucha gente le pasa lo de los cortes, ni Netflix, ni Prime ni Disney+ se me corta como si me pasa en HBOMAX
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues efectivamente, la versión que hay en HBO Max USA es la restauración de Criterion (sale el logo de Criterion al inicio de la reproducción), está en 1:66:1 y tiene subtítulos en inglés disponibles para seleccionar. Va a 23,976fps, por cierto.
En cambio, la versión en HBO Max España está en 1:78:1, no tiene subtítulos ni en castellano ni en inglés, y va a 25fps.
Durden, compañero... ¿por qué la vida del cinéfilo es tan injusta?. :D :bigcry
Qué mierda más grande. Y eso que tengo más de Kubrick en BD (no las Criterion, pero al menos puedo verlas subtituladas).
Que igual, visto que nosotros dependemos de los nórdicos, igual hasta han colado una máster para emisión en hdtv de hace algunos años y a correr, porque son unos perros y pueden disponer de ese máster de Criterion... No me sorprendería.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Flipando (bueno, igual tampoco mucho) con lo que cuenta actpower en su twitter sobre HBO Max.
Claro, que después de lo leido con Eternals en twitter igual hasta HBO Max lo hace bien.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Flipando (bueno, igual tampoco mucho) con lo que cuenta actpower en su twitter sobre HBO Max.
Claro, que después de lo leido con Eternals en twitter igual hasta HBO Max lo hace bien.
Iba a ponerlo jeje:
https://twitter.com/timelapses/statu...58926017634309
Está teniendo bastante movimiento el tweet, hasta yo estoy flipando. No es para menos, mira que a veces he excusado según que cosas de HBO pero esque es una retahila de cosas que no he visto en ningún otro VOD.
Más les vale ponerse las pilas...
-
Re: El hilo de HBO Max España
Entiendo que HBO Max no es perfecto, está muy lejos de serlo, pero si dicen que suben episodios de series tales como Legends of Tomorrow, Batwoman, Superman & Lois... al día siguiente de su emisión en Estados Unidos, que cumplan y no retrasen sus episodios un día. Mira, que estén o no en español tanto me da a estas alturas, pero al menos si los suben en VO, que metan subtitulos, por el amor de alguien.
-
Re: El hilo de HBO Max España
-
Re: El hilo de HBO Max España
Y cuando si hay subtítulos, a veces ocurre lo siguiente...
https://piunikaweb.com/wp-content/up...itle-issue.jpg
-
Re: El hilo de HBO Max España
¿Lees sueco?
Que suerte si tienes HBO Max.
Como algo de lo que se ve requiera subtitulos (ya sea completos o automáticos), HBO Max no es tu sitio.
Los subtitulos de El Ala Oeste en castellano aparecen y desaparecen, un día están y al siguiente los han quitado. Eso si, los nórdicos ahi están siempre.
-
Re: El hilo de HBO Max España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
¿Lees sueco?
Que suerte si tienes HBO Max.
Como algo de lo que se ve requiera subtitulos (ya sea completos o automáticos), HBO Max no es tu sitio.
Los subtitulos de El Ala Oeste en castellano aparecen y desaparecen, un día están y al siguiente los han quitado. Eso si, los nórdicos ahi están siempre.
:mparto. Debería haber especificado. En este caso concreto me refería a la posición de los subtítulos, que en mucho contenido aparece casi en mitad de la pantalla y no se puede modificar su posición.