Yo pago mediante tarjeta y la he cambiado un par de veces y sigo teniendo la promoción. Eso sí, siempre hice el cambio antes del pago, nunca he dejado que intentarán cobrar y la tarjeta no funcionara.
Yo pago mediante tarjeta y la he cambiado un par de veces y sigo teniendo la promoción. Eso sí, siempre hice el cambio antes del pago, nunca he dejado que intentarán cobrar y la tarjeta no funcionara.
No. No debes tocar nada en PayPal.
En su momento, autorizaste un cargo mensual de HBO. Autorizaste el concepto. No la cantidad. Así que cuando llegue la subida, al ser el mismo concepto, PayPal la abonará igual que hasta ahora.
HBO Max aclara aquí la duda principal:
https://help.hbomax.com/es/Answer/Detail/000002302
Copio y pego:
Puedo conservar mi promoción del «50% de descuento para siempre»?
Sí, la promoción del «50% de descuento para siempre» continuará mientras tu suscripción a HBO Max esté activa y sigas cumpliendo con las condiciones de la oferta promocional. El 50% de descuento se aplicará al nuevo precio de la suscripción (9,99 euros por mes) que comenzará en tu primera fecha de facturación a partir del 14 de julio de 2023.
Confirmo todo, aunque unos dispongan de la especificación, en el mail y otros no la tengamos, me han confirmado que dispongo del 50% igualmente hasta nuevos posibles cambios, entrada de MAX... eso ya no me ha confirmado nada.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Y por lo que pone en la ayuda van a controlar cuenta y si conectas desde otro pais.
Yo con VPN veo mucho contenido de Brasil.
De USA ya no te deja pues no reconoce usuario ni contraseña del HBO de aqui ahora que han puesto MAX
A mí me han enviado un 2º email con el precio del 50% de descuento, imagino que habrán tenido un montón incidencias por parte de los usuarios y para evitar malas interpretaciones a los que teníamos el 50% de la promoción nos envían otro email y lo dejan aclarado.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Venía a decir lo mismo que se ha anticipado a exponer Jonesy, que he recibido hace pocos minutos un correo especificando los 4,99 euros que me cargarán a partir del 17 de julio, tras haber recibido ayer el genérico, incluso piden disculpas por si ha habido algún malentendido.
En mi lista "cuerda floja" de plataformas suscritas de las que prescindir, HBO Max la tengo en el Top 2, solo está por encima, liderando la lista, Netflix, que creo que no he abierto la aplicación desde hace dos meses y medio. Esta última la tengo en la tarifa de fibra de mi proveedor, así que la tendré hasta que me toque renegociación o portabilidad, en diciembre, por lo que aguantaré HBO Max puede que unos meses más, pues éste hará como tres semanas que no lo utilizo, y antes había habido también un lapsus de visionados considerable.
La acción/reacción a las subidas de precios suele ser ir soltando lastre. Este mismo mes he dejado de renovar la suscripción mensual con movistar Lite, tras al menos 18 meses consecutivos de renovarla.
No será coincidencia, que ayer me pareció ver un tuit de Jaume Ripoll, recalcando que Filmin no ha hecho una subida de precio en los 16 años que llevan en el "candelabro".
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Estaba claro que si llevaba años sin coger Filmin, y hace nada con un compañero, nos decidimos... ahora insinúa la subida de precio
De todos modos, igualmente, lo dicho por todos, cuando vayan subiendo, se va recalculando el presupuesto y si alguna tiene que ir fuera, pues nada...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Mi interpretación del tuit de Ripoll no va por la insinuación de subida de precio (quién sabe), si no de la reafirmación , aprovechando la marejadilla del anuncio de subida de HBO Max, para distinguirse por ese lado, de que nunca han subido precios.
Y sí, una mejora técnica a Filmin le iría de perlas, aunque, aún con sus notorias limitaciones, sería de todas, todas, a fecha de hoy la última plataforma que abandonaría.
Si, si me ha costado entrar en filmin por que solo se me hacía más caro en comparación, pero compartida, no la dejo ni de lejos... por cierto, me he pillado "Videoclub" el libro que ha publicado hace nada Ripoll.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Llevaba un poco desconectado de HBO que hoy me ha dado por darle un repaso y veo que las pelis de Harry Potter están en 4K DV. ¿cuanto hace que las actualizaron? ¿Alguna más han actualizado a 4K?
Pues diría que ha sido hace poco porque hasta ahora alguna no estaba ni con sonido 5.1.
Puede que haya coincidido con el lanzamiento de MAX en USA donde hay actualizado parte del catálogo (por ejemplo han incluido las series Euphoria y The White Lotus en 4K, en España siguen en HD).
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Veo que están actualizando cosas:
Wonder Woman ahora está en 4K también (he mirado otras de DC que no lo estuvieran antes y es el único cambio).
Como digo en series pese a que en USA han actualizado algunas con la llegada de MAX (The White Lotus, Love & Death, Euphoria) en España no han sido actualizadas aunque las nuevas si que van llegando en 4K, como The Idol.
Luego por ejemplo ya hay audio 5.1 en Batman Begins que llevaba en estereo desde hace años.
El Señor de los Anillos sigue sin estereo y en HD, y además con los masters antiguos de Aurum, en lugar de los nuevos de Warner.
Añadir que al menos La Piedra Filosofal tiene audio y subtitulos en catalán, que creo que anteriormente no tenía.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
La virgen, como se ve la primera de Potter en 4K DV...![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La primera y la segunda fueron las remasterizadas desde negativo, de la tercera en adelante ya son reescalados.
Que no es algo malo de por sí aunque ojo recuerdo que había una escena en la cuarta o quinta peli que la colorimetría estaba jodida y que ni se veía la escena bien en 4K.
Una de mis series preferidas, en lo más alto de mis preferencias es "Band of Brothers" (2001). Me preguntaba como recomendarla, y aquí he hecho un intento.
Hay varias razones por las cuales vale la pena ver la miniserie de 10 capítulos "Band of Brothers" (Hermanos de Sangre). Aquí tienes algunos puntos destacados:
1. Calidad: "Band of Brothers" fue producida por Tom Hanks y Steven Spielberg, dos reconocidos y talentosos cineastas. La serie cuenta con una producción de alta calidad en términos de dirección, guion, actuaciones y cinematografía. Fue aclamada tanto por la crítica como por el público, ganando 6 premios Emmy en el año 2002.
2. Historicidad: La serie se basa en el libro homónimo de Stephen E. Ambrose y relata las experiencias reales de la Easy Company, una unidad de paracaidistas del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. A través de una cuidadosa investigación y testimonios de veteranos, la serie presenta una representación históricamente precisa de los eventos y los desafíos que enfrentaron los soldados antes, durante y después del desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial.
3. Épica: "Band of Brothers" logra capturar la grandeza y la escala de la Segunda Guerra Mundial, mostrando las diversas batallas y campañas en las que participó la Easy Company. La serie se enfoca en los lazos de camaradería y la valentía de los soldados, pero también muestra los horrores y la devastación de la guerra. Es una historia épica que evoca una amplia gama de emociones.
4. Complemento: "Band of Brothers" tiene una miniserie complementaria llamada "The Pacific" (2010), también producida por Tom Hanks y Steven Spielberg, que narra las experiencias de soldados estadounidenses en el Teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Ambas series se complementan en dos diferentes escenarios y ofrecen una visión completa de los diferentes frentes de la guerra, mostrando las diversas realidades y desafíos que enfrentaron los soldados en Europa y el Pacífico.
5. Reparto: El reparto principal de Band of Brothers incluye a Damian Lewis como el comandante Richard "Dick" Winters, Ron Livingston como el Capitán Lewis Nixon y Scott Grimes como el sargento Donald Malarkey. Otros actores del reparto incluyen a Donnie Wahlberg como el sargento Carwood Lipton, Neal McDonough como el teniente Lynn “Buck” Compton y David Schwimmer como el capitán Herbert Sobel .
En resumen, ver "Band of Brothers" es una experiencia recomendada para aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial, la historia militar, la narración épica, los sentimientos y la calidad cinematográfica. Te sumergirá en los eventos históricos y te permitirá apreciar la valentía y el sacrificio de los soldados que lucharon durante esa época. Todo sin restar un ápice de la crueldad de la guerra.
Ambas miniseries las puedes encontrar en HBO Max España.
Dos tráileres de Band of Brothers
Tráiler de HBO UK
Tráiler The Pacific
Tráiler del libro, con imágenes reales y de la serie. Muy bueno.
Cabecera de la serie
Un idiota habla porque tiene que decir algo; Una persona sabia habla porque tiene algo que decir.
https://deadline.com/2023/06/warner-...ix-1235421444/
Warner está en negociaciones para licenciar producciones de HBO a Netflix. El primero de esos títulos podría ser Insecure pero se están valorando otros.
Sería un acuerdo de no exclusividad, es decir, además de en Netflix estaría en Max y podría estar en otros servicios.
Esto hace referencia a USA.
Buenas compañeros. Desde hoy se puede ver Posesión Infernal: El Despertar en HBO MAX España.
Interesante incorporación al catalogo de la plataforma. A quien sea fan del terror/gore tiene plan este finde.
https://twitter.com/HBOMaxES/status/...142064129?s=20
Un saludo
El buen alemán (The Good German), actualizada a 4K DV (llevaba mucho tiempo en el catálogo de la plataforma).
Curioso.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.