Madre mía...
Pero pero.. que está pasando??![]()
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter
¿HBO Max desaparecerá como servicio de subscripción en streaming?. ¿O simplemente se quedará como "videoclub" de contenido de terceros -además del catálogo de Warner- sin más producciones propias?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bufffff, que mal rollo....
Si preisamente sus producciones propias son su mayor baza, la gran calidad que siempre han tenido!!![]()
A black belt is a white belt that never quit.
Creo que mañana se presenta lo que surgirá de la joint venture entre Warner y Discovery.
Algunos opinan que HBO desaparecerá del nuevo nombre del servicio y que HBO Max dejará de crear contenidos que se centrarán en el tradicional HBO (aunque éste figure como parte del nuevo servicio) y que se crearán programas "unscripted". La mayoría de producción europea se ha suspendido (la española no, por poder colocarla en latinoamerica) y la francesa se hará cuando se lance el servicio allí por las estrictas normas francesas al respecto.
Por lo visto HBO Europe o lo que sea que salga de ahí se dedicará a la creación de contenido para los canales lineales que la compañía tiene en Europa.
Da la sensación que Discovery está tomando el control en la compañía resultante y tirando hacia una programación "unscripted" que a Discovery le encanta.
De momento en Europa el servicio HBO Max se ha desprendido de contenido original, incluso alguno que tiene renovación para segunda temporada como "Todo lo Otro" cuya primera temporada ya no está disponible en HBO Max.
Y Warner le sigue colocando contenido a otras plataformas, incluso contenido que no tiene en HBO Max como "Caso Abierto" que han incorporado ahora a Prime Video (además de Crónicas Vampíricas, El Mentalista o Sobrenatural).
En cuanto al 70% de reducción en el departamento de desarrollo es el de HBO Max, que no es lo mismo que HBO. Son dos cosas diferente, que en USA están diferenciadas.
Lo flipo fuerte. El caso es que ya son dos contenidos de WARNER licenciados a Netflix que he visto esta semana. ¿Será eso un indicativo de lo que va a pasar?.
A esperar acontecimientos...
La app del Apple TV se me ha actualizado esta mañana y vamos mejorando. El lag al moverse por la interfaz ha desaparecido, el bug por el cual salías de reproducir el contenido y se quedaba la pantalla en negro hasta que pulsabas cualquier botón del mando también, y parece, por los contenidos que he estado probando, que han solucionado el problema recurrente que tenían de el canal central teniendo un volumen exageradamente bajo.
Lo que no me explico son muchas pelis recientes sin 5.1. Coño, entiendo que no ofrezcas 4K, pero 5.1... un dolby digital sencillo de toda la vida, joder.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tiene toda la pinta que Supergirl será la siguiente en cancelarse.
Vale que han derrochado mucho en producciones infames o europeas, sobre todo en DC. Pero me parece un error garrafal que cambien la marca por Discovery+ que en USA no es ni popular.
Última edición por Stephenlarsson; 04/08/2022 a las 11:29
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si todo este follón acaba derivando en una nueva app, ojalá aprovechen para mejorar técnicamente. Mejor codificación en HD 1080p, contenido con su relación de aspecto original sin alterar, contenido a su tasa de fotogramas original, mayor calidad de sonido (muchas pelis recientes solo están disponibles en estéreo), subtítulos en castellano e inglés en todo el contenido (muchas películas solo tienen subtítulos de los países nórdicos disponibles). Y si es posible, más contenido disponible en 4K y Atmos.
En este sentido, siguen estando muy por detrás del resto de plataformas.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No se entiende, contenido ya estrenado hace tiempo y seguramente amortizado, desaparece de la plataforma para qué? No se le saca mayor rendimiento teniendolo en la plataforma?
Lo entendería si el contenido, pese a original, fuera de terceros, como lo es Vinyl (desaparecida en España) o Deadwood, que son productos de Paramount, pero Confinados o Las Brujas, son contenidos propios de Warner.
Disney por ejemplo sigue licenciando ciertos contenidos a otros, pero son contenidos que siguen disponibles en Disney+. Prime Video sigue teniendo contenido de Disney, que se ha licenciado después del lanzamiento de Disney+ pero que ya estaba en Disney+.
En cambio Warner le ha licenciado a Prime Video la serie Cold Case, que no siquiera está en HBO Max.
Rumores fuertes de que todo el contendido original de HBO Max (El Pacificador, Titans, Hacks, The Other Two, Nuestra bandera significa muerte, Pretty Little Liars, Tokyo Vice, etc). Van a ser cancelados. Se reestructura por completo y quieren hacer un saneamiento. Es una posibilidad, pero cuando el rio suena... agua lleva.
A ver que lo entienda....cancelan sus exclusivas, de las mejores....¿y qué van a ofrecer al público para que siga apuntado a su plataforma?
A black belt is a white belt that never quit.
No, cancelan o reducen los Max Originals. Los HBO Originals no se tocan, esos quedan y siguen.
Recordemos quw HBO Max no es una plataforma, son dos, por un lado la HBO de siempre y además HBO Max.
Pues al final la plataforma resultante entre HBO Max y Discovery+ se lanzará en USA en el verano de 2023, aún no se sabe que nombre llevará, aunque parece probable que se abandone la marca HBO Max o HBO, y dejarla en lo que siempre ha sido, el canal de TV HBO.
Pero es que era o es de sentido común que HBO como tal no vaya a desaparecer. A mí el nombre de la plataforma de streaming, me da igual como se llame la verdad, que no tenia sentido que se llame/ara HBO Max pues no todo lo que hay es de HBO; hubiese estado mejor Warner MAX. Dicho esto, supongo que HBO MAX en los países que está funcionando seguirá ¿no? hasta que llegue la nueva con la fusión. Solo espero que a los que tenemos la oferta de mitad de precio PARA SIEMPRE, lo cumplan.