Borrado.
Última edición por Sonix; 29/10/2021 a las 22:36
I'm back!
Déjalo. Si comenta que el Atmos del streaming (Dolby Digital plus) que es tan bueno del de los Blurays UHD (Dolby True-HD) o que la mayoría no distinguimos sonido HD del no HD. Para quejarnos de la velocidad de los fps. La próxima será que un bluray UHD no mejora a un DVD porque el UHD es inferior al master de la película.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
"Mutilar la duración".
Las series tienen todos los planos, todas las secuencias y todos los diálogos. Por tanto el contenido no está "mutilado".
Si las series en Europa se han emitido con sistema PAL, que obligaba a emitirlas a 25fps, era o eso, o no verlas porque el 24fps del NTSC con que se trabajaba en USA era simplemente incompatible. Eso suponía uel famosísimo 4% de aceleración.
Ahora, con una tecnología mucho más avanzada, se puede protestar (legítimamente, yo mismo lo hago) porque la velocidad no se respete y vaya a 25, cuando la fuente primaria seguramente sea digital, y esté a 23.976 o 24. Eso sí, y con peros. Hoy día, como bien dice actpower, se puden hacer cambios de framerate sin que el pitch se vea afectado, y de hecho probablemente casi ninguno de aquí nos daríamos cuenta. Pero cuando de esa queja técnica, que es legítima, nos vamos a exageraciones como emplear la expresión "mutilar" (habría que repasar el significado de la palabra "amputado" en el dicionario), es cuando se pasa del umbral de la queja para entrar en otro más allá del "geek", teniendo siempre presente que objetivamente no hay nada que falte en el contenido.
Así que ¿estás diciendo que hay un acuerdo o una conspiración para "mutilar las duraciones"? Tú ves una conspiración, ok. Pero entonces pregunto, ¿con qué objetivo? ¿Puedes argumentar lo que dices?
Pienso que les ha cogido el toro, o que están un poco cogidos por el cuello con eso de que han querido mantener lo posible del catálogo original de HBO España, que estaba a 25fps. El servicio está decente, mejorado, pero en contenido está algo verde, pero es que acaba de salir. Esperemos que vayan actualizando desde ya en noviembre/diciembre. Para 2022 será mucho mejor pero esperemos que no tarde medio año en alcanzar el nivel de USA al menos en contenido propio de Warner.
Con que volviese el contenido completo...estaba revisionando Crónicas Vampiricas, y desaparecida en combate.
Yo he pensado que la anual es beneficiosa (según los meses que dure antes de subir el precio), pero a larga, seguro que no lo es... ya que un 50% del precio es muy llamativo, y cualquier descuento anual, no suele pasar del 25%.
Pero eso es personal, y cada uno paga lo que crea mejor, eso es así, toda la vida.
En cuanto a la app.... vale... hay referencias que no han volcado, e irán poco a poco... correcto y entendible...
Pero.... que en una temporada, falten episodios de por medio... eso para mi es error garrafal...
Deben solucionar esto de inmediato, hay mucha gente molesta por esto y es normal.. no solo te faltan temporadas de una serie, además tiene episodios por medio que no están, y no puedes serguir víendola... (hablo por mi, por que ni de lejos me veo el episodio 8 antes de ver el 7...), igual soy exagerado![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Siempre sacas este tema a colación. Y te he respondido muchas veces al respecto. Te he puesto incluso un hilo de Twitter mío al respecto:
https://twitter.com/timelapses/statu...21752409513984
Tienes hasta en mi Google Drive compartido, los patrones y dentro de ellos la sección Audio donde hay una pista en DTS-HD y otra en DTS, y otro archivo con un audio en DD-TrueHD y otro en DD pelao.
Jamás me has respondido qué opinas sobre eso, para ti hay diferencias, pero es que ni yo ni mucha gente cuando escucha esas pistas sabe cual es cual. Te he dicho en innumerables ocasiones que la diferencia es la MEZCLA, pues si el master es el mismo para las dos codificaciones, se van a escuchar prácticamente igual.
Y te puedo hacer cualquier archivo procedente hasta de un Wav 48Khz 24 bits que me pases, para que escuches la diferencia, sin trampa ni cartón. Es más, te invito a que vengas a mi casa, donde trabajo, y compruebes en vivo todo. Pero eh, "actpower tiene oídos de madera".
Lo de mezclar todo con los FPS es de traca.
Y que tenga que venir Repopo a explicar algo que yo he explicado antes y tiene delito, encima. Si no me hacéis caso a mi al menos hacerselo a él.
No, esperad, os pongo el teléfono de Deluxe España y que os pongan con uno de los técnicos y os lo explique. Igual ellos también están "conspirando": 917 25 36 07
Es que vaya tela con algunos. Que se que alguno me tiene tírria, y no se exactamente porqué. Pero en serio, haceroslo mirar mucho.
r
Yo no entiendo ná de ná
Yo le doy al play y ale, a disfrutar
![]()
Borrado.
Última edición por Sonix; 29/10/2021 a las 11:39
I'm back!
Si no es una conspiración, entonces es que no te he entendido bien o te has explicado mal.
Pero estamos en un foro de debate. No evadas la pregunta.
"si lo que pretenden aquí o allá es mutilar la duración de sus propias series y propias pelis"
¿Quienes son los que pretenden "mutilar" sus contenidos? Di a quién señalas.
Y si no asumes que los motivos son puramente técnicos, como decimos muchos, explícanos por dónde empezar: ¿Qué beneficio se obtiene de ello?
Argumenta.
Pero también date cuenta de algo. Estás señalando a:
1) unos individuos sin concretar (aún no lo has hecho)
2) un acuerdo entre ellos para llevar a cabo algo ("mutilar", según tus palabras), por un motivo oscuro (aún no lo has definido).
Es la definición de una "conspiración".
Última edición por repopo; 01/11/2021 a las 20:14
Ese es el problema...se quejan pero no argumentan, su único "argumento" es que en USA van a 24FPS. No te jode, y el sistema de USA va a 30fps y adaptaro 24FPS sobre 30FPS es "fácil", lo he dicho varias veces.
En Europa vamos a 25fps y si no se quiere entender que existen canales lineales, plataformas como Movistar, Vodafone, Orange, la TDT, y que muchas de esas series se emiten por ahí, pues es que tenemos un problema.
Ahhhh, alguno dirá que algunas de las series de otros VOD también se emiten en esas plataformas. Pues claro. Lo que hagan esos VOD con su material es una cosa. Lo que haga HBO, es otra.
La forma de trabajo de HBO es esa. Si alguno tiene queja que lo haga directamente a ellos, hacerlo aquí es tontería.
Quejarse de que aquí se "aceleran" las cosas cuando el formato DVD lleva con nosotros DECENAS de años y ANTES DE ESO estaba el VHS, y las plataformas, la TDT... y NADIE SE QUEJÓ DE ESO NUNCA, es ridículo, abusrdo y estúpido
Aparte de eso, claro. Prácticamente casi toda la producción Europea se basa a 25fps. Alguno aún preguntará porqué y que eso está mal, porque tendría que ir a 24 fps.
Es más. Hay series que se doblaron a 25fps en lo 70, 80 e incluso 90. Si ahora se pasan a 24fps, puede suceder que el pitch cambie (de hecho hay ejemplos donde ha pasado eso), y los tonos de todo suenen más "lentos", más graves.
¿Cómo ponemo al niño entonces? ¿Quién lo hace peor? ¿El que "mutila" la duración, o el que "mutila" el sonido?
El pitch se puede ajustar, como digo. Hay estudios de sonido que NO lo hacen, y otros que SI lo hacen. Yo lo hago en TODAS mis conversiones de framerate, porque así es como lo aprendí de gente que sabía más que yo y que me aconsejó hacerlo.
¿Está mal no corregir el pitch?. NO. Si no tienes una referencia de "como sonaba" a nadie le va a importar una higa. Es que dudo que hasta el 99.99% de la gente lo sepa. Obviamente solo lo saben los directamente implicados. Y cuatro tipos que se dedican a comparar A-B de forma compulsiva, total para que...
El último spot que he hecho esta mañana me vino a 25FPS para cine. Ya sabéis...conversión a 24fps obligatoria. Pues eso. ¿Creéis que cualquiera que vaya al cine y lo escuche dirá "está mal"?. ¿Qué respuesta queréis que os diga?
Me he fijado que, como mínimo, en dos de las películas de Doraemon les falta el final, se corta y salen los títulos de crédito...
Pues yo que me enteré de que hbo iba a 25f más de un año después de estar usándolo y fue en un tema del appletv por el fallo del frameskip y alguien dijo que en hbo no ocurría porque iba a 25f
Està disponible HBO Max en el Fire stick por defecto ya? habia rumores de que si que apareceria...
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno. Estoy de acuerdo en que en casos no se distinga un sonido HD de otro no HD y que nuestros oídos no son capaces en ellos a distinguir unos sonidos de otros y más cuando vamos cumpliendo más años. Hay películas que prácticamente no aprovechan Atmos ni DTS-X aunque lo tengan. Pero eso de que todo suena igual. Los que tenemos Tidal o Qobuz o Amazon HD es que somos tontos porque con Spotify lo vamos a oír igual. Otra cosa es ponerse a oir cosa como MQA, que desde luego yo no soy capaz de ver diferencias. O incluso distinguir un FLAC de un MP3 de 320 Mbps.
Hay películas que no sacan nada por los surrounds por mucho 5.1 que indique. Después sacas Atmos de Tidal en algunos contenidos y se oye muy bien y en otros pues no.
En general, tanto en video como en sonido depende de lo que se haya hecho de primeras.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation