Yo entendí desde el principio que se refería a HBO Max USA y por tanto al catálogo USA; de hecho menciona Dune, que como muchos compañeros han contado no estará en el catálogo español hasta 2022
Yo entendí desde el principio que se refería a HBO Max USA y por tanto al catálogo USA; de hecho menciona Dune, que como muchos compañeros han contado no estará en el catálogo español hasta 2022
Última edición por david227; 25/10/2021 a las 10:50
A partir de qué hora del día 26 estará activo HBO Max?
La gente no ha parado de preguntar a HBO Max en Twitter sobre la hora de lanzamiento y se han limitado a responder corporativamente con "a lo largo del día 26" o "a partir del día 26".
Así que, en el mejor de los casos, estará a las 00.00h activa. Entiendo que lo primero en activarse será la web, las apps al estar en tiendas de terceros (Google, Apple, ¿Amazon?, PlayStation, Xbox...) dependen del tiempo que tarden estas tiendas en activar la app.
Están ahora mismo haciendo la presentación. La interfaz será la misma que en Usa y Lat. Lo de la suscripción anual es para todos (era lo lógico)
Confirman que los estrenos de cine irán a HBOMax 45 días después.
El Twitter de MundoPlus está narrando en directo la presentación a medios.
Desde HBO me dicen que las LG OLED del 2016 (yo tengo la B6) no serán. Compatibles con HBO Max, solo las LG OLED del 2017 en adelante..
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Cada vez queda todo más obsoleto, a la menor de cambio... al final es hasta ridículo... pero bueno, que se excusen como quieran, a mi de momento no me afecta, como decis compis, yo uso Xbox One S, Fite TV, o Chrome que me venía con Stadia/mando/ciberpunk, bueno,,,, más bien lo compré y lo demás de regalo
Por cierto, ha visto la serie "POSE" en netflix, pero solo está la tercera y última en HBO, las otras las he visto y escuchado con una barra de sonido, esta al estar en la habitación, (no tengo forma de verlo en el comedor por lo anteriormente dicho), resulta que las voces parecen todas cambiadas, es posible? sabéis algo de cambio de doblaje? igual nadie ha visto esta serie![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Según las fichas de eldoblaje.com no parece haber cambios de doblaje entre temporadas.
Salvo que alguna razón Netflix haya decidio redoblarlas como pasó por ejemplo con Borgen.
Gracias compañero.
Pues me quedo mosca, por que la verdad es que escuchando bien, parece que son las mismas personas (por algunos detalles de la forma de hablar), pero esté alterada la reproducción... pero eso también se notaría en la imagen no? no se como explicarlo, no recuerdo notarlo en otro caso, he puesto la temporada 2 para comparar y ya me ha dejado con el culo torcido... las voces son las mismas que yo escucho siempre, pero en la tercera se escuchan distintas como decía en mi anterior mensaje...
Eso me pasa por no ver todo en V.Ono domino mucho aun el inglés, y veo todo lo posible, pero ultimamente solo veo comiendo y claro, o se me cae la comida al suelo o me pierdo parte del texto
![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Me autocito para decir que, pese a que en una captura de Mundoplus en la presentación de HBOMax se ve en el powerpoint que han presentado que iban a ir a la plataforma los estrenos de cine 45 días después, casi al final de la presentación han confirmado que en España ese plazo será aún mayor.
Creo que se refieren a los estrenos de productos españoles, al menos eso es lo que he entendido del tuit de MundoPlus: La intención de los responsables de #HBOMax es la de crear formatos de entretenimiento y no ficción también. Por otro lado, la ventana de estreno de títulos españoles será superior a los 45 días del resto #HelloHBOMax
Última edición por david227; 25/10/2021 a las 13:18
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo por comodidad siempre uso las apps nativas de LG porque siempre aprecio un poco más de calidad al no ir por un conector externo, pero a lo mejor también son manías mías
Eso sí, también tengo un Chromecast y un Fire Stick. Son muy económicos y me sirven para llevármelos de vacaciones a hoteles y apartamentos, además que como desarrollador de apps los necesito para hacer pruebas. Igualmente, los uso en la segunda tele de la habitación que es una LG de 2013 con apps casi obsoletas (solo funciona ya Netflix y dos o tres más).
Última edición por guiloviu; 25/10/2021 a las 17:58
Perdida ninguna. La mejora es de experiencia de uso, años de soporte y fluidez en general: me da la sensación de que el SO del televisor es tosco, lento, se ralentiza... y con el Apple TV, a parte de ser una gozada en cuanto a uso y velocidad de carga -lo tengo conectado por cable a Internet al igual que la propia TV- todos los streams me empiezan siempre a la máxima calidad de imagen posible, mientras que con las apps internas de la TV no siempre es así.
Para mí no hay color.
Última edición por Branagh/Doyle; 25/10/2021 a las 18:04
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pero veo que al poner el Apple TV el ya desde el meno se activa el HDR. Esto es normal?
De fábrica no viene con las opciones de vídeo más recomendables, pero vamos, como los propios ajustes de imagen de la tv.
Se tarda cinco segundos.
Básicamente hay que configurar la salida de video del Apple TV a 4K SDR 50hz (y la crominancia a YCBCR 4:4:4), y luego activar el ajuste automático de rango dinámico (para que conmute automáticamente a HDR o Dolby Vision cuando toque según el contenido), y el ajuste automático de fotogramas, para que haga lo propio con los fotogramas de cada cosa, no haya judder y se vea todo como debe verse. Después ya te olvidas y a disfrutar.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vosotros lo tenéis a 50hz?
Si. Desconozco la razón, pero a 60hz experimento tirones y saltitos a veces que a 50 no, aun teniendo la coincidencia de fotogramas activada.
Vamos, que mejor a 50hz.
Esto leyó mi hijo en Applesfera buscando info.
los 60 Hz se usan principalmente en países del continente americano y los 50 Hz en muchísimas otras partes del mundo. Y te hablo de mi experiencia: he probado el Apple TV 4K tanto en 60 Hz y 50 Hz, y si bien en 60 Hz hay más fluidez en la interfaz y navegación, he tenido problemas al reproducir contenido produciéndose tirones, incluso aunque estuviera activada la coincidencia de fotogramas. Así que personalmente también recomiendo configurarlo a 50 Hz.
Lo que concuerda con mi experiencia.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.