No tiene periodo de prueba. Lo máximo que puedes hacer es pagar 8 euros por un mes, cancelar la renovación, y probarlo a fondo. Aunque el bitrate es pauperrimo, efectivamente.
Versión para imprimir
También he renovado el Black Friday del año pasado con el del 2019. Hablo de memoria, pero creo que el año pasado iban tres vales Premier.
Gracias por las aclaraciones, pues si esas son las perspectivas, de momento lo voy a dejar pasar, a ver si en un tiempo lo corrigen o por el contrario sigue igual, es una pena porque el catálogo está francamente bien, pero creo que con esas premisas, a mi personalmente no me iba a compensar.
Un saludo
No tiene periodo de prueba, pero puedes pagar un mes y probarlo por ti mismo. Yo lo veo en una muy buena calidad en una TV Samsung 4k de 49", pero hay otros en el hilo que cuentan que les va mal. Por eso te digo que lo mejor para ti es tu propia opinión, no la mía o de otros, debes valorarlo por ti mismo. Son solo 7,99€ por un mes, y si te gusta puedes pillar la oferta del Black Friday por un año que te sale a 5€ mes.
https://www.filmin.es/suscribete
Visto así... te agradezco la sugerencia, y no te falta razón, mejor uno mismo que por experiencias de otros, me he dejado llevar por lo el famoso "cuando el rio suena..." de todas formas, además del bitrate lo que mas me ha preocupado y tirado para atrás, es el tema del frameskipping/judder que parece que afecta a la app de Filmin en el Apple TV, que es dónde veo yo todas mis películas y series, en fin, que estoy hecho un lio, pero bueno, seguramente me anime, sacrificaré mujer una invitación a un par de vinos a mi mujer y probaré un mes a ver...
Un saludo
¿Alguna novedad respecto al tema del judder con la última actualización de la app en el Apple TV?. Me di de baja por lo insoportable del asunto, pero me encantaría volver si por fin lo solucionan algún día.
Para mí ha sido un verdadero descubrimiento.
Pillé la oferta del BF y de todas las opciones que tengo (Netflix, HBO y Amazon Prime) es la mejor para cualquier cinéfilo que se precie. Estoy disfrutando de varias Palmas de Oro en Cannes que no había podido ver, además de películas de autores y directores con muy difícil acceso a salas comerciales pero absolutamente geniales.
Por cierto, lo veo por la PS4 y no da ningún problema.
Un saludo
Yo lo veo a través de la aplicación del Apple TV 4K en una televisión 4K y no aprecio nada raro. Que es exactamente eso del Judder?
https://static.filmin.es/images/arti..._3_637x307.JPG
Filmin llega a un acuerdo con NBCUniversal para incorporar grandes clásicos modernos de Hollywood
https://www.filmin.es/blog/filmin-ll...s-de-hollywood
Filmin arranca 2020 anunciando un nuevo acuerdo con NBCUniversal (NBCU) que refuerza su apuesta por ofrecer el mejor cine de Hollywood a sus usuarios. Gracias a este acuerdo, diversos títulos míticos del impresionante catalogo de NBCU estarán disponibles a partir del próximo 1 de marzo. Entre ellos, los suscriptores encontrarán 12 películas dirigidas por Alfred Hitchcock, incluyendo obras maestras indiscutibles como "Psicosis", "Vértigo (entre los muertos)", "La ventana indiscreta", "La soga", "Marnie, la ladrona", "Los pájaros" y "El hombre que sabía demasiado". También, "Sed de mal", de Orson Welles; "Espartaco", de Stanley Kubrick; y "Perdición", "Días sin huella" y "Primera plana", de Billy Wilder.
Junto a estos autores hallamos películas de directores cuya obra ha definido el cine de los últimos 30 años: Steven Spielberg ("El Diablo sobre ruedas"), George Lucas ("American Graffity"), Martin Scorsese ("La última tentación de Cristo", "El Cabo del Miedo"), Spike Lee ("Haz lo que debas"), John Waters ("Cry Baby"), Costa-Gavras ("Desaparecido"), Oliver Stone ("Nacido el cuatro de julio") y Brian De Palma ("Atrapado por su pasado").
Desde películas ganadoras del Oscar® como "El golpe" y "En el estanque dorado" a joyas del cine de terror y la ciencia-ficción como "Darkman", de Sam Raimi; "La Cosa", de John Carpenter; "Doce monos", de Terry Gilliam; "Días extraños", de Kathryn Bigelow; "Repo Man", de Alex Cox; "La muerte os sienta tan bien", de Robert Zemeckis; "Temblores", de Ron Underwood; y "Matadero 5", de George Roy Hill, hay mucho donde elegir para todo el mundo. Incluso los suscriptores de Filmin amantes del cine de los 70, 80 y 90 podrán satisfacer su nostalgia con películas como "Fletch, el camaleón" y "Fletch revive"; "Movida del 76", "Granujas a todo ritmo", "Calles de fuego"; y emblemáticos films de John Hughes como "El Club de los Cinco", "La mujer explosiva" y "Dieciséis velas".
Las películas estarán disponibles en Alta Definición en español y en versión original con subtítulos, solo para suscriptores de Filmin a partir del 1 de marzo.
Tras los acuerdos alcanzados con Metro-Goldwyn-Mayer, StudioCanal y Lionsgate, Filmin refuerza su oferta de contenidos combinando el mejor cine europeo con una amplia selección de películas que han protagonizado la historia de Hollywood.
Cada vez me parecen mejor empleados los 60€ de la suscripción anual.
¡Bravo!
Coincido
Lastima de los problemas de judder/framerate y la pobre calidad de video.
A ver si se integran pronto con Amazon y Apple channels para que se pueda contratar como un canal adicional de esos servicios, como dijo su presidente en Twitter que tenían intención de hacer.
Es algo similar a lo que se puede hacer con HBO streaming en USA, que lo puedes contratar directamente a través de su app/página web o como un canal adicional de Amazon o Apple.
Esta última opción te permite disfrutar de los contenidos con un bitrate considerablemente superior , porque el archivo para streaming lo codifican Amazon o Apple, a partir del "tocho" que les envía HBO -que a su vez les ha enviado la distribuidora-, según sus propias especificaciones, que son muy superiores en calidad a los parámetros de codificación de la propia HBO en su app y web.
Pues algo similar pasará con Filmin. Seguirá pudiéndose contratar de manera independiente pero para los que quieran más calidad de audio y video estará disponible esta otra opción.
Estreno el 14 de Febrero en Filmin.
https://static.filmin.es/images/medi..._0_3_110x0.jpg
Parásitos - Gisaengchung (Parasite) (2019)
Uno de los éxitos más rotundos de la temporada que obtuvo la Palma de Oro, la primera para un cineasta coreano, y arrasó en los Oscar consiguiendo una gesta histórica: hacerse con el Oscar a Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Dirección para Bong Joon-ho. Un relato salvaje de la lucha de clases.
Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.
Tráiler doblado
https://www.youtube.com/watch?v=-PtU49Aol00
Tráiler VOSE
https://www.youtube.com/watch?v=mwoy1GqLIP4
Atención al catálogo de películas que entra en Filmin el 1 de marzo por su acuerdo con Universal.
IMPRESIONANTE:wtf
¿Enlace? ¿Listado?
Cuento 75 películas. Hay mucho de lo licenciado a ReelOne (incluyendo Los gemelos...). He probado Calles de fuego HD, 16:9, redoblaje y sin subtítulos en las canciones. Psicosis ahora sí, en panorámico y con calidad (no como pasaba con Netflix).
Bueno, pues hoy he vuelto a testear Filmin, en el Apple TV 4K, en la Samsung de 2018, y en el iPhone.
En el Apple TV 4K los resultados son que sigue habiendo judder en muchos títulos, no he visto que hayan corregido ninguno de los que he probado, y sigue habiendo estrenos con judder (El increíble finde menguante), aunque son los menos (lo publicado hoy de Hitchcock y Universal está ok, sin judder). En el catálogo “antiguo “, judder a dolor.
Pero además, incluso en las que no tienen judder, el bitrate es absolutamente atroz. He probado por ejemplo Mother (la de Bong Joon Ho) y si bien no tiene judder la imagen era, no sé, cómo ver un DivX. Inviable en una TV de 75 a 2,3 metros.
En la app para Samsung, ídem.
En iPhone no hay judder en las que sí tienen judder en otras plataformas, pero en cuanto envío la imagen vía AirPlay a la TV, Apple TV o al ampli, aparece el judder.
Como he leído que en TVs 1080p no hay judder, he probado a configurar el Apple TV a 1080p tanto a 50, como a 60hz (aunque tiene ajuste de frame rate ya me ha dicho Filmin que no funciona en su app). Resultado idéntico con judder.
Total, que el mejor catálogo en streaming sigue siendo como tener un Ferrari y sólo un camino de tierra en medio del monte para probarlo. Inútil.
¿Cambiará algún día? Además es doloroso el silencio que muestran con este tema técnico que conocen bien. Una pena.
Pues muy guay. Veré bastantes, a las que tengo que sumar todas las demás. No me da la vida!! xD
Yo voy a volver a romper una lanza por filmin ya que no he detectado nada de judder y en general estoy más que contento con el visonado. Eso sí, mi tele es de 49” y la veo a unos 3 metros. Creo que es maja mi tele, aunque filmin no lo veo a través del apple tv (el anterior al 4k) sino a través del deco de vodafone.
En conclusión, que lo veo guay. ( :
Respecto al tema del judder.
Ya hace tiempo que soy cliente de Filmin, lo veo a través del Apple Tv 4k configurado en 24fps en un televisor 4K y no he observado nunca ningún tirón en la imagen.
Por otra parte, en Filmin hay muchas peliculas en SD, si ¿y que?. ¿Es que acaso somos clientes de Filmin para ver Los Vengadores?