Esta siendo una tarde interesantísima, lo que aprende uno.
He preguntado a Filmin sobre esto poniendo como ejemplo Heart of Glass. de Herzog. Me han contestado.
Si selecciono el audio en castellano, la peli dura 90 minutos y se ve de manera similar a un Divx cutre de principios de siglo (no exagero). Además, los colores aparecen lavados y hay un molesto realce de contornos.
Si selecciono la pista en V.O (alemán), la película pasa a durar 94 minutos, y su calidad es estupenda (teniendo en cuenta la codificación justita de Filmin, eso sí).
Respuesta de Filmin: Resulta que son dos copias completamente diferentes de la película accesibles al vuelo via seamless branching (esto es, simplemente cambiando de idioma en el menú), no una misma copia con diferentes pistas de audio disponibles como uno supondría. Al seleccionar el audio en castellano, lo que se reproduce es un antiguo master en resolución DVD (720x576).
Al seleccionar la V.O alemana durante la reproducción, a lo que se accede es a una copia remasterizada procedente de la restauración que hizo el BFI (British Film Institute) hace unos años y que fue editada en Blu-Ray en el Reino Unido. Este stream está a 1080p y es la única manera de ver legalmente la restauración del BFI en España con subtítulos en castellano (ya que si te compras el pack en Blu-Ray, no trae castellano por ninguna parte, cómo es lógico).
Están intentando conseguir los derechos para todas las peliculas de Herzog restauradas por el BFI, con su audio original en alemán. No es la primera vez que consiguen algo así, me han comentado. Por ejemplo, Song to Song de Malick está inedita en España en Blu-Ray y la única manera de verla legalmente en alta definición en nuestro país es vía Filmin.
Lo llamativo es que nada de esto se indica en la ficha de película, solo que está disponible en alta definición, pero resulta que esto no es cierto si seleccionas el doblaje en castellano, solo la V.O. Esto no es una crítica, solo me resulta curiosísimo.