Mañana se estrena Life, serie de la BBC de 2020, son 6 episodios de 1h cada uno. Mini serie cerrada.
Dadle. Dadle sin compasión. He podido verla estos días gracias a Filmin y estoy hasta por repetir el final.
Luego abri hilo.
Seriaza. Joder.
Mañana se estrena Life, serie de la BBC de 2020, son 6 episodios de 1h cada uno. Mini serie cerrada.
Dadle. Dadle sin compasión. He podido verla estos días gracias a Filmin y estoy hasta por repetir el final.
Luego abri hilo.
Seriaza. Joder.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Buenos días.
Hace unos 3 años estaba suscrito a Filmin, pero me di de baja porque era en muchas ocasiones imposible ver nada sin cortes o cuelgues, sobre todo las series. Me atrae mucho la idea de vovler a suscribirme, porque tienen cosas muy interesantes, pero me da miedo que la calidad de emisión siga igual de mal. En aquel momento usaba la aplicación de mi Samsung de 2016, pero ahora usaría una Nvidia Shield 2017, y aunque ya leo quejas sobre la calidad, quería saber si al menos la reproducción es fluida. No tengo 4K ni Atmos, 1080 y un sistema 5.1, pero sí que soy muy puntilloso con la calidad de imagen y sonido...
Gracias y saludos
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)
Yo uso la app con el móvil y la mando al Chromecast, y no tengo nunca cuelgues o cortes. Es una red wifi 5g.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo veo Filmin en la app de una OLED 2018 y ahí funciona de maravilla.
También en un Firestick de Amazon, y aquí solo hay un problema importante, cuando navegas en el "carrusel" donde presentan las novedades, a veces te salta un tráiler automáticamente. Si ocurre eso, la app se raya y al entrar a ver una peli se cuela el audio del tráiler. Por lo que si quiero ver una peli en el firestick, debo evitar ver esos tráilers, si no, hay que salir de la app y entrar de nuevo.
Todos somos Gollums de la vida.
Llevo un tiempo pensando si mencionar por aquí la regulera calidad con la que consigo visionar contenidos en Filmin, pero ante la duda de si es por mi configuración y ajustes, no lo he hecho hasta ahora.
Uso para visionados la app en AmazonFireTV Stick 4k, conectado a un tv Samsung 4k, a través de wifi, de una conexión de fibra 300 megas simétricos.
El domingo disfruté del visionado de "El nombre de la rosa" desde el mismo dispositivo, con la app de Amazon Prime, que me dejó la sensación de que la calidad de imagen era mejor que la del BD de Warner. Aparte, comprobar que el master de A Contracorriente de la película por fin tiene arreglado el desaguisado de los insertos de doblaje que se sacó Warner de la manga para la edición DVD de 2004 y posterior BD. (ojalá AC saque edición doméstica en breve).
Pues bien, a continuación, también por la comodidad de no recurrir por enésima vez a reproducir el BD de "Marnie, la ladrona" , teniéndolo a un par de clicks desde el mando, me puse a verla desde Filmin y quedé con la sensación en algunos pasajes, sobre todo de primeros planos, de Heddren o Connery, de que estaba viendo un DVD de 1999 o algo peor.
Una de las cosas por las que me decidí a contratar esta plataforma fue porque tienen como un 70-80% de títulos que poseo en mi "peliteca" y me resulta muy sencillo acceder a ellos , pero cada vez más me hace pensarlo dos veces, y a veces busco alternativas en las otras plataformas a las que tengo acceso (días antes había visionado "Vertigo" y lo hice desde la app de MovistarLite, con un resultado también bastante satisfactorio).
El lunes incluso estuve trasteando con mi AppleTV 3ª generación que tengo guardado, sin uso, por si había opción de instalar-mirar-comparar, pero no servía (el OS se ha quedado en la 7.x, cuando los actuales llevan la TV OS 10.x).
En definitiva, con el equipo que uso, estoy muy satisfecho con los visionados que hago en MovistarLite, OrangeTV, Disney+, FlixOlé (dentro de lo que cabe), AppleTV+ (aunque su uso es residual), ... y la calidad que de imagen me da Filmin me está haciendo dudar, si no hay mejoras o doy con la "tecla" de alguna opción de visionado-configuración alternativa, de si renovar la suscripción o no cuando llegue el momento durante el año, pese a tener el catálogo más estimulante, completo y ventajoso para mis gustos.
Saludos,
Última edición por MuMul; 14/04/2021 a las 12:25 Razón: Corregir errores de redacción identificados
Si, la calidad del streaming de Filmin, efectivamente, es bastante floja comparada con Netflix, Amazon, Disney o Apple. No es un problema de tu conexión o ajustes, es que actualmente su calidad de audio y video es muy justita.
Es el punto negro del servicio, que tecnicamente hablando no es gran cosa. Se tolera por la calidad del catalogo cinematográficamente hablando.
Última edición por Branagh/Doyle; 14/04/2021 a las 12:43 Razón: Aclaración
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Así es, de momento el atractivo para mí es poder usar Filmin como repositorio de rápido y más cómodo acceso a casi todos los títulos que tengo en BD o DVD, que a veces tardo decenas de minutos en localizar dónde los tengo.
También me ha creado algún problemilla las listas, pues tras generar muchas y algunas con cientos de títulos, al acceder me aparece como vacío de contenido, aunque las carátulas se previsualizan antes de acceder a una específica.
Para visionar, suelo buscar el título en el ipad, lo marco como "guardar para después" y ya me voy al AmazonFire para empezar a ver el contenido.
Me ha hecho dudar si había algo desajustado en mi equipo porque recuerdo que lo primero que vi en la plataforma fue "Pure", y me llamó la atención que se podía apreciar en algunos planos del rostro de Alicia Vikander y en otros no (fallo de continuidad no muy notorio) durante el metraje una pequeña erupción cutánea cerca del labio. Comparado con cómo vi Marnie me extraña bastante semejante diferencia.