¡Joder!, pues menuda p... mierda. ¿Cómo pueden hacer algo así en pleno 2024? Esperaba con ganas esta serie y me acabo de llevar un chasco de los gordos. Ojalá rectifiquen y la terminen doblando. Muchas gracias por la info, tatoadsl :rev.
Versión para imprimir
El no doblaje de determinados productor se ha hecho siempre, no es algo de ahora. Se doblan productos que se considera que pueden obtener una rentabilidad por el coste que supone el doblaje.
Y luego hay productos que ya en origen no se permite doblar. Por ejemplo Cartas desde Iwo Jima no tuvo doblaje hasta su estreno en físico, porque así lo quiso Clint Eastwood.
El "problema" del doblaje es que hay unos señores que les gusta comer caliente y tienen derecho a tener un sueldo. Así que simplemente ese hecho hace que doblar cualquier cosa cueste un dinero, algo que no siempre quien pone la pasta está dispuesto a hacer, por H o por B.
Y esto que pongo siguiente es una generalización, no va para nadie concreto:
Igual menos quejarse y más aportar dinero al sector audiovisual, en vez de descargar y reirse de los tontainas que pagamos todo y nos cuesta pagarlo, pudiendo descargar.
Luego que si no editan en tal o en pascual...si es que vaya país de mierda que somos, todo lo que podamos tener gratis lo tenemos, aunque podamos pagarlo, y luego nos quejamos. Así nos va.
Según esta página a partir de hoy hay contenido (de Marvel) con sonido DTS-X:
https://www.adslzone.net/noticias/st...ca-nueva-0424/
He probado y sigue sólo con Dolby Atmos.
Lo que me extraña es que DTS-X es un formato de sonido HD y tengo entendido que las TVs actuales no pueden pasar por HDMI ni eARC contenidos internos con sonido HD porque el chip interno que llevan las placas HDMI no soportan sonido HD.
¿Habrá que reproducir el contenido de Disney+ desde un dispositivo externo como puede ser un Fire Stick 4K para poder disfrutar DTS-X? ¿O habrán sacado un DTS-X comprimido como Dolby Atmos por DD+?
Para reproducir DTS:X hace falta un dispositivo compatible (Chromecast con GoogleTV no lo soporta y FireTV tampoco).
Pero por el momento las fichas de Disney+ no indican la presencia de DTS:X como si lo hacen de Dolby Atmos, o de 3D (que solo está disponible para las gafas de Apple), salvo que lo engloben dentro de la denominación generica de IMAX ENHANCED que tienen algunos titulos de Marvel.
Aquí está mejor explicado:
https://www.avnirvana.com/threads/di...-in-may.13545/
Todavía no lo han implementado. Va a ser un DTS-X con pérdidas (comprimido). Y también que los dispositivos tienen que estar certificados con IMAX mejorado.
Yo no se como creéis lo que se dice en ADSL Zone. Son unos troleros de cuidado. Jamás me fío de lo que dice esa WEB.
Respecto al soporte DTS:X, no es más que una gotita en un océano muy vasto. Que sí, que eso puede hacer que algún fabricante se apunte un tanto y te saque una tele compatible (que ya ves tú lo que cuesta permitir un passthrough, porque eso es simplemente Software, otra cosa es la decodificación y reproducción hacia los altavoces internos de la tele).
Y claro que será comprimido. ¿Alguno lo dudaba?. ¿Acaso importa?. ¿Vamos a volver otra vez al asunto de "yo lo noto"? :-D
El 8 de mayo, incorporan en exclusiva la película original de 1970 Let It Be, nunca editada en DVD. Esperemos que luego haya edición física, como pasó con la serie Get Back de Peter Jackson.
https://www.thebeatles.com/sites/def...4x5_032624.jpg
Si se ha encargado Peter Jackson también de la """""remasterización""""""""" de esto, mucho miedo tengo.
No cantemos alegrías..
Cántalas, hombre de poca fe, cántalas. La empresa de Peter Jackson se ha encargado de la restauración, pero la ha supervisado el director de la película original, Michael Lindsay-Hogg, que ha dicho esto:
“ It looks now like it was intended to look in 1969 or 1970, although at my request, Peter did give it a more filmic look than Get Back, which had a slightly more modern and digital look.”
https://www.nytimes.com/2024/04/16/m...-be-movie.html
Ayer termine de ver la serie "SHOGUN" que la teneis aqui en DISNEY+
Me ha parecido un autentico espectaculo en todos los apartados, por los actores, el guion, la fotografia, el vestuario.... que autentica delicia de serie, que emocion en cada capitulo, que belleza, que forma de transmitir tanto, que final mas precioso con que cariño esta creada.... es que no hay palabras para describirla es una de las mejores series que he visto en mi vida simplemente su nota es de 10/10
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Según lo que se ve en el tráiler, Let It Be se emitirá en el formato original 4:3 (Get Back recortaba por arriba y abajo para conseguir el 16:9, que siendo el material base 16 mm daba una escasa resolución). También se ve algo más de grano, en lugar de las caras de cera de Get Back. Creo que hay algo de reducción de ruido, pero tolerable.
https://www.youtube.com/watch?v=FvR2_CCoX60
Nueva ¿película? de Lego Star Wars el 13 de septiembre
http://youtu.be/O77VTIAYGVA?si=3PdMm3WsAxo-vxQC
Viendo algo en D+ de vez en cuando se pone la pantalla negra unas centésimas de segundo, como un corte pero solo la imagen. No el audio.
No me pasa con otras plataformas.
Alguien sabe a que puede ser debido?
Ya he me encontrado con los anuncios en Disney+.
Casi un minuto al principio, con un anuncio externo y otro de contenido propio. Y dos cortes entre medio, marcados con un puntito en la barra de progreso, más cortos. Pero curiosamente, una vez el segundo no me ha salido, no sé si es porque le he dado a pause antes durante unos minutos y ha estimado oportuno no interrumpir la emisión otra vez.
Obviamente merece la pena pagar por no tenerlos, pero para eso que suban los precios sin más, la mala imagen que da bajar calidades y meter anuncios me parece mucho peor que las quejas por un esperable alza por la inflación. Estaba completamenente absorto en una buena escena de Shogun y de repente pum, a todo volumen leche asturiana dando por cxxx como en la vieja televisión.
Lo que no me he encontrado es que me eche de la cuenta por no ser el hogar principal, pues mi hermano la comparte con varios y ni aviso ni nada.
Madre mia... Si es que los anuncios en las plataformas es un escupitajo en la boca. Muy rancio y casposo todo y de TV tradicional, que precisamente llevo años evitando (tengo la televisión conectada a la antena por inercia).
Al menos en Prime Video no son tan intrusivos, tolerable, incluso y no te interrumpen las escenas.
Y en las películas solo antes de empezar. Durante la emisión 0 interrupciones.
He visto el documental de "Let It be" restaurado por Peter Jackson y con metraje añadido. Y me ha encantado, como el original. Lo que iba a ser el último concierto de los fab four se convirtió en un documental testamento de la desintegración de la banda y que el final se acercaba , aunque aún quedaba esa obra maestra de álbum que fue "Abbey Road", último disco beatle grabado, pero el último publicado fue este que nos ocupa.
Una maravilla absoluta. Con la composición de algunas de las canciones del "Let It be", otras del futuro "Abbey Road" y versiones de otros temas improvisados en jam sessions, Un Paul que se erige en líder, motor y motivador de la banda ante un John hastiado y en su propio mundo junto a una Yoko omnipresente, un George más en sus meditaciones y mundo espiritual (los dos partidos de ser Beatles) y un Ringo a verlas venir y a cumplir el expediente. Chispas de la conexión Lennon-MCartney , George destapandose como gran compositor y Ringo haciendo sus pinitos en la composición, y , sobre todo, ese apoteósico final con el mítico concierto improvisado en la azotea de los estudios de Saville Row en Londres , con temazos como "Get Black", o "Don't let me down".
Se ve de maravilla, se oye de maravilla y es una joya absoluta , triste por lo que significó , pero para cualquier beatlemaniaco y fan de la mejor y más importante banda de la historia de la música, es algo exquisito e imprescindible.
En realidad no tiene metraje añadido, es el mismo montaje de 1970. En la serie Get Back tienes casi 8 horas más de contenido y todo se pone en contexto mucho mejor. Por desgracia, a Jackson le dio por meter la lija al grano y el look es mucho más artificioso que en Let It Be, además recortó el encuadre por arriba y abajo para hacerlo 16:9 (siendo el material original película de 16 mm, la definición se resiente, claro).
La primera profecía ya disponible. Perfecto, porque hoy no sabía que carajo ver.
Disney+ añade doblaje español latino a SAND LAND: THE SERIES
Info: http://misiontokyo.com/noticias/disn...and-the-series
¿Significa esto qué el doblaje en castellano está más cerca?