It's almost time for #DoctorWho's next regeneration! Coming in 2023 to #DisneyPlus.
https://twitter.com/disneyplus/statu...GBn1p0dRITv4mQ
![]()
It's almost time for #DoctorWho's next regeneration! Coming in 2023 to #DisneyPlus.
https://twitter.com/disneyplus/statu...GBn1p0dRITv4mQ
![]()
Notición. Ojalá pongan la serie completa (al menos la moderna, que la antigua me imagino que será casi imposible) o, si no, las últimas tres temporadas que no están en Prime.
Añadido recientemente:
Spoiler:
Un idiota habla porque tiene que decir algo; Una persona sabia habla porque tiene algo que decir.
Veo Disney + con Google TV, y desde que lo han actualizado a Android 12 la imagen no va fluída y de vez en cuando da pequeños tirones muy molestos. No me pasa con ninguna otra plataforma. He desinstalado la app y la he vuelto a instalar, pero sigue igual. ¿A alguien más le pasa?
este viernes 4 de noviembre ... tendremos el peliculon de Michael Mann ... "HEAT"![]()
El documental tiene un pinta espectacular. Tratándose de un mito tan básico se verá desbordado por su contenido antropológico, pero probablemente cargue esa intencionalidad comercial que suele salpicar estos reportajes a lo largo del metraje.
Los de Disney, excepto "The Boys" sobre los Sherman o el de Frank and Ollie, suelen estar determinados por este cariz publicitario. En este caso, por el cacao legal en el que siguen enfrascados para mantener secuestrados los derechos sobre Mickey Mouse. Si con el estreno no pretenden avivar la contienda, estarán preparándonos para que aceptemos como único su ratón canónico (como si no lo hubiesen desvirtuado ellos en las últimas décadas, que las dos últimas series suyas serán buenas pero han llegado tarde).
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
este viernes 11 de noviembre ... estaran disponibles .. Abre los ojos, El fuego de la venganza y Asesinos natos![]()
Al parecer se está preparando una serie de Indiana Jones.
Está por ver si será con un nuevo cast, un spin off de otros personajes, alguna nueva versión de Indy de joven o si será real o de animación.
Una vez destrozado Star Wars, vamos con Indiana Jones...
Disney incluye en su catálogo "Heat" pero sin 4K y con el formato mutilado.
Me da que es una cosa de la copia que facilita Regency (propietaria de la peli), pero leches, podian exigirles una decente.
Malos tiempos, en los que parece una quimera una serie sobre Indiana Jones en la que salga un aseado sustituto de Ford haciendo cosas de Indiana Jones en el contexto histórico y con las referencias pulp de las películas de Lucas/Spielberg... Tampoco es mucho pedir.
Una serie de animación de calidad y "adulta" sería lo ideal.
Nuevos rumores:
Abner Ravenwood, the mentor of Indiana Jones, will be the protagonist of the Disney+ ‘INDIANA JONES’ series.
The series will be a prequel to ‘Raiders of the Lost Ark’.
Hoy estrenan un corto realizado por los estudios Ghibli llamado: Zen: Grogu and Dust Bunnies
![]()
Visto el corto. No me ha disgustado, me ha parecido super cuqui y eso, pero.. No sé, no he podido evitar sentir que es.. basicamente lo mismo de siempre, lo mismo que Ghibli lleva haciendo varios años. Un corto comercial cuqui, que lo pueden hacer un ''skeleton crew'' de menos de 5 personas, de dos o tres minutos.. mismo estilo, animación con un estilo imitando a esbozos de dibujo, animación rotatoria, cameo de personaje Ghibli, etc.. y oye, que a mí no me disgusta el corto, como dije es super cuqui y la música me ha encantado (del compositor de la serie The Mandalorian).. pero no puedo evitar tener la reflexión de algo que es obvio desde hace bastante tiempo, y es que Ghibli vive de las ''rentas'' del Miyazaki y se nota, se nota mucho.
Y oye, ¡que me encanta Ghibli! Tiene una pequeña parte en mi corazón. Pero es triste que el estudio se encuentre en esta situación, una situación que, en mi opinión, podría haberse salvado; quizá peco de optimista, pero creo que se podría haber evitado. No era tan dificil continuar Ghibli. Ghibli... sì, para que admitirlo, es Miyazaki; pero también es algo más, es un estilo de hacer las cosas, atención al detalle, historias personales o corrientes contadas de un modo especial, animación casi perfecta... etc.. Y la verdad sea cierta, sin ser Miyazaki, hubo gente en el estudio hace mucho tiempo que podían fácilmente replicar ese ''estilo'', ese ''sentimiento'' y que, si las cosas hubieran salido bien, podrían haber seguido haciendo ese tipo de películas facilmente reconocibles como ''Ghibli''. Pero, por razones que desconozco, esa gente, su potencial fue bastante desgastado, o las maneras de hacer del estudio eran muy ''viejas'', y tuvieron que irse, y montar sus propios estudios para poder seguir con la idea (Studio Ponoc) a su propia manera mas eficiente y con menos ''viejismo''..
Pero, repito, que el corto me ha encantado, super cuqui, pero me ha parecido más de lo mismo, y quisiera tanto, otra realidad alternativa en la que Ghibli pudiera haber seguido con un personal mas joven, y las cosas hubieran salido bien; y Miyazaki siguiera viviendo a través del estilo de hacer las cosas.
Dicen que han actualizado (en al menos USA) SPLASH a 4K y tal como era originalmente.
https://www.reddit.com/r/DisneyPlus/...o_4k_unedited/
La película original "Encantada" esta disponible en Disney+ en 4K Ultra HD, HDR (sin Dolby Vision) no sé cuánto tiempo lleva así pero me acabo de enterar.
A mí gusto se ve bastante bien pero no sé si habrá mucha diferencia respecto al Blu-ray original, y más sabiendo como comprime Disney+ a veces. Pero las escenas de imagen real tienen una capa de grano gustosita. De la época.
Ha vuelto Avatar, pero sigue siendo la versión de 2009 en HD, por desgracia no la remasterizada del reestreno.
Ha vuelto en las mismas circustancias en las que se fue. en HD y sin VOS.
Agregados recientemente.
Avatar (2009) Extras: Película original con pista de audio familiar en la que el lenguaje inapropiado ha sido eliminado.
Avatar nos lleva al increíble mundo de Pandora, donde un hombre se embarca en un viaje épico de aventuras y amor para acabar luchando por salvar el único sitio que siente como hogar. James Cameron, el director de Titanic ganador del Óscar®, ofrece una experiencia cinematográfica envolvente, donde una tecnología revolucionaria se une a personajes cautivadores en una historia atemporal y emotiva.
EN SÍ MISMO (IN & OF ITSELF) (2021)
In & Of Itself, de Derek DelGaudio, constituye un nuevo tipo de poema lírico. Narra la historia de un hombre que lucha por ver a través de la ilusión de su propia identidad y descubre que su identidad en sí misma es una ilusión. Una exploración profunda e íntima de lo que significa existir y que te vean, y una crónica del intento de responder a la pregunta: "¿Quién soy yo?". Su viaje personal se amplía a una experiencia colectiva que nos obliga a confrontar los límites de nuestras propias identidades.
Amantes (1991)
En el Madrid de los años 50, y después del servicio militar, Paco busca trabajo para ahorrar y casarse con su prometida. Ella rechaza sus insinuaciones sexuales. Así que cuando alquila una habitación con una viuda guapa, se derrumba..
Barrio (1998)
Es verano y, aunque Rai, Javi y Manu quisieran estar en otra parte, se ven obligados a pasar las vacaciones con sus familias en Madrid, en su barrio de toda la vida. Comparten problemas y sueños, aburrimiento y diversión; y hay algo que les une por encima de todo: la amistad.
Best in Snow (2022)
Best in Snow es un especial de Navidad, presentado por Tituss Burgess en un mágico pueblecito, en el que equipos de todo el mundo compiten para demostrar sus habilidades escupiendo nieve. Sus espectaculares creaciones, las actuaciones musicales de DCappella y la rana Gustavo hacen de este un divertido evento navideño para toda la familia.
Desencantada: Vuelve Giselle (2022)
Comedia musical de acción real, "Desencantada: Vuelve Giselle" es una secuela del éxito de taquilla "Encantada", protagonizada por el reparto original de la conmovedora historia de Giselle, la entrañable y romántica doncella del mundo de cuento de hadas, Andalasia, que encuentra por fin, en el reino de Nueva York, a su príncipe azul, Philip, un abogado de divorcios.
El maravilloso otoño de Mickey Mouse (2022)
Mickey Mouse está dispuesto a deshacer los fracasos de su familia en el pasado al heredar una destartalada granja de calabazas de un pariente lejano.
Infiel (2002)
Connie, una mujer y madre de mediana edad, tiene una aventura con Paul, un francés joven y atractivo. Cuando Edward, el marido de Connie, empieza a sospechar, contrata a un detective privado. Cuando sus miedos se confirman, Edward se enfrenta a Paul tomando una decisión que no le dejará descansar.
La Buena Estrella (1997)
Rafael es un carnicero que vive una tranquila y solitaria existencia. Una madrugada en la que se dirige a su carnicería, algo le hace detener su furgoneta y auxiliar a Marina una muchacha a la que un tipo, Daniel, está apaleando. Rafael lleva a Marina a su casa para curarla y se acabará enamorando.
Mickey: La historia de un ratón (2022)
A Mickey Mouse, uno de los personajes más queridos del mundo, se le considera un símbolo de alegría e inocencia infantil en casi todo el mundo. Ideado en un mal momento de la floreciente carrera de Walt Disney, Mickey alcanzó la fama de la noche a la mañana cuando protagonizó el primer corto animado con sonido sincronizado: "El botero Willie". A lo largo de las décadas, el personaje evolucionó en versiones muy distintas entre sí que reflejan la increíble carrera de su creador y los radicales cambios sociales en la nación que ahora representa.
Más Allá Del Jardín (1996)
Palmira, a su regreso de África, empieza a recordar por qué se fue. Su marido no la deseaba pero no quería separarse, su hija salía con un hombre casado, y su hermana tenía problemas con el alcohol. Tenía que romper con todo.
Negocios con resaca (2015)
En esta disparatada comedia de amigos, Vince Vaughn interpreta a un empresario que viaja a Europa con dos socios (Dave Franco y Tom Wilkinson) para cerrar el negocio más importante de sus vidas. Pero el viaje se descontrola cuando el desafortunado trío se encuentra con todo tipo de obstáculos, como peleas en bares, confusiones en hoteles, direcciones de GPS en el extranjero y un festival fetichista mundial.
También la lluvia (2011)
Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven realizador, van a rodar en Bolivia un proyecto sobre la llegada de los españoles a América. Pero el desafío que les espera les hará tambalearse hasta lo más profundo. Al estallar la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro se resquebrajan, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
Un idiota habla porque tiene que decir algo; Una persona sabia habla porque tiene algo que decir.