Disculpad si repito esta pregunta, pero he buscado info por aquí y por todas partes y no encuentro respuesta.
¿Cómo se hace para activar los subtítulos forzados o automáticos en Disney+?
Tengo un Apple TV y no me salen esos subtítulos en nunguna serie, película, etc., cuando salen textos en inglés en pantalla.
Sin embargo, sí salen en Amazon Prime, Netflix...
Un saludo.
· TV : LG OLED C2 77' · Receptor/Streamer audio : Marantz NR 1608 · Altavoces : Frontales: Q-Acoustics 3010i + Central: Q-Acoustics 3090Ci + Surround: Klipsch RP-402S + Atmos: Yamaha NS-IC 600 + Subwoofer: Dali Sub E-12F · Reproductor Blu-ray UHD : Panasonic DP-UB824 · Vídeojuegos : PlayStation 5 ·
si hay subs forzados no saltan, en uno de los capitulos de wandavision cuando hablan en sokoviano tuve que poner los substitulos completos para poder saber lo que decian dado que salian en ingles quemados en la imagen ( tanto se molestaron en cambiar el titulo de la serie pero no en poner los substitulos en castellano en ella). Hay mucha dejadez en este sentido en esta plataforma.
Alguien ha visto La Jungla un buen día para morir, para ser 4K se ve fatal, muchisimo grano que empeora y mucho la calidado, las otras cuatro de la saga se ven bastante bien en 4K pero en esta última no se que han hecho.
Y siguen sin poner castellano en el último episodio subido de Big Sky.
Esa película yo siempre la recuerdo con grano por lo que si en 4K está ahí entonces todo OK.
En HD está y se aprecia.
Si no digo que no lo tuviera, pero es que cuando lo notas se ve fatal, por eso digo que no se que han hecho, por por ejemplo Días de Trueno también tienen grano y no molestas a los ojos como este, pero es lo que toca, para una edición poco atractiva en 4K, solo descataria el HDR en la explosion final y poco más.
El problema es que asociais 4K y HDR a calidad "demo" y no es así.Todo lo contrario, cuanta más resolución y calidad, más afloran cosas que en otros formatos inferiores no veías porque quedaban disimulados por H o por B.
Quizás me expresó mal, no digo que se vea mal por el grano, lo que digo es que ese grano se ve mal, no se, si alguno la llega a ver que deje su opinión, quizás es cosa mia, pero repito, no es por el grano, me gusta el grano y hay muchos 4K con grano que no se ven así de mal.
Como ya he dicho el grano existente en Días de Trueno luce.
Debes considerar también que el grano no es "el" grano. No hay un sólo tipo de grano que se modula con el DNR en cada master. Hay muchas variaciones. Infinitas. En tamaño, intensidad, incluso color y presencia. Según todas las variables entre que se rueda el plano y se reproduce en un formato masterizado en la pantalla X calibrada como lo esté por cada uno.
Ese tipo de grano a ti no te gusta. Para ti, se ve mal. Eso es legítimo. Pero el director de fotografía y el de la película dedicaron meses a preparar, rodar y montar la cinta, y es más que probable que escogieran con mucho cuidado los aspectos de la presentación visual. Lo más normal sería que ese grano a ellos, a diferencia de a ti, les gustase tanto por el motivo que fuese, como para dejarlo presente para su película.
Hay mucho que rascar ahí. Se de directores de foto que lo mismo te cascan un plano limpio como la patena como otro luego como una paellera. Así a bote pronto, en "Ready Player One" tienes un ejemplo "sangrante", que hasta en el cine cuando la vi fue cantoso.
Muchas veces predominan unas decisiones sobre otras. Si tienes que forzar una cámara para poder ver el "set" a costa de obtener grano o ruido, algunos optarán por hacerlo. ¿Qué problema hay?. Hay que ponerse en la piel de ese tipo de decisiones. Probablemente Spielberg sudó bastante de ese plano, quizás ni le da importancia. Si así fuese hubiese aplicado un DNR y santas pascuas.
A veces incluso es necesario sobreexponer digitalmente (hasta donde se puede) porque las condiciones de rodaje no eran idóneas, y se grabó subexpuesto para luego tratar de exponer correctamente. Eso implica resaltar cosas que de otro modo quedaban ocultas.
También puede haber un trabajo de DNR, eliminar digitalmente el grano, ruido, etc...aplicar una corrección, efectos visuales, etc...y volver a re-aplicar ese grano u otro que defina el director de foto. Eso es algo que habitualmente sucede en VFX, muchísimas veces. Y no nos damos ni cuenta.
Hay miles de variables y todas son válidas porque las "situaciones ideales" no existen.
El procesado en HDR a veces puede enfatizar ese grano originalmente presente en la imagen, sí. Hay que tener mucho cuidado cuando se realiza un grading en HDR porque se puede pasar de frenada.
Pero es que los que más problemas y quejas tienen es curiosamente los que no son los dueños del producto. No deja de ser paradógico. ¿Acaso pensáis que los que hacen las pelis las hacen sin tener en cuenta todos estos detalles y que son unos mataos y unos cutres?. El problema en realidad está en quien piensa que las cosas "deben ser así".
No tenemos razón, nunca la tenemos. Somos ESPECTADORES, ya lo he repetido antes. Cautivos de quien decidió que su obra era como la vemos y por mucho que nos joda, nos guste o nos cause rechazo o admiración, es así y así debe ser.
Por eso no entiendo tanto debate y queja. Salir y hacer vosotros la peli que consideréis ideal, y ya está. Descubriréis que las cosas no son tan fáciles como a veces las planteáis. Ah, amigos, esa es otra historia.
Edito, la edición esta correcta, era un problema mio de conexión, lo acabo de solucionar ya que no me llegaba bien el Wi-Fi, vuelta a comprobar y eso que veía yo del Grano brillante ya se ve correctamente, así que entono el mea culpa, sorry.
Última edición por xavieuropa; 15/03/2021 a las 14:45
El 2 de abril llega a Disney+ (supongo que USA, no hay nada confirmado en otros países), la serie de Tartakovsky, la de dibujos de los Ewoks y las películas de éstos
![]()
ya han arreglado el audio de expediente x, ya no sale en catalan en varios episodios, han tardado lo suyo...![]()
Bueno, han tardado menos de 1 mes, Ya es menos que Amazon que desde que incluyeron la serie en agosto y se les notificó pero desde entonces no lo han corregido.
Tampoco pasa nada tienen eventuras en la gran ciudad en inglés y portugués desde que está la aplicación funcionando, a eso se le llama tomárselo con calma 😂
Yo es que me tengo que reir, perdona que te diga. Todo un debate "sesudo" acerca del grano y resulta que no estabas viendo la mejor calidad del streaming.
No quiero saber la de debates estériles debido a estas cuestiones, o televisores y proyectores mal ajustados, etc...bueno, si es que se ven todos los días en este y otros foros. Es lo que hay, supongo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.