Actopower, ¿tú sabes cual puede ser la razón?. (me autocito).
Pero por lo visto no es tan sencillo como decir "ah, cómo Disney compró Fox, pues automáticamente todo el catalogo de esta pasa a estar disponible en Disney+ en todo el mundo". No entiendo bien cual es exactamente la razón, pero por lo visto no basta con que el catálogo ahora sea propiedad de Disney. Existen otros factores.
¿Qué factores?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No soy adivino, puede ser cualquier cosa, en especial tema de derechos (Movistar suele ser gran parte "culpable" de ello, al quedarse con derechos y hasta que no caducan pues no puedes poner TU peli en TU plataforma).
Luego, pues supongo que habrá una agenda, si ponen todo el catálogo del tirón igual das una alegría tremenda a todo el mundo, pero si dosificas pues la gente que va pagando mes a mes se va suscribiendo. Está todo calculado.
La gente que curramos en el audiovisual también trabajamos y si hay que adaptar materiales, pues lleva su tiempo. No me vale que "que iTunes ya la tiene, que la copien de ahí". No funciona así.
Y luego, que una corporación tan, pero tan gigante como Disney es un monstruo que se mueve lentamente, y una "simple" petición de algo puede llevar semanas o meses.
Obviamente SOLO ELLOS saben qué y cuando va a salir.
Pues tiene sentido. Los acuerdos previos con Movistar es la razón que HBO Max ha dado para decir que este año en España no van a estar en la plataforma ni Dune, ni Matrix Resurrections, entre otras. En 2022, ya si.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Básicamente están dejando a Movistar "sin nada". Los cuales lo que harán será crear acuerdos con todas estas y agruparlas. Para así seguir vendiendo su leche
Los derechos debían ser de sus legítimas distribuidoras, menuda gracia que una OTT se guarde los derechos de "tal" peli durante 50 años y no puedas ponerla en tu plataforma, siendo TUYA.
Y eso está pasando contínuamente.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pesadillas no es una serie de Disney. Es una serie canadiense si más relación con Disney que se emitió en canales que eran de Disney o fueron propiedad de Fox y ahora de Disney, pero no es una serie suya, por lo que no estará en Disney+.
Es como pedirle a Disney+ que incluya la serie V porque se emitió en la ABC. Sigue siendo una serie de Warner.
Y hay que tener en cuenta que no todo lo distribuído por Fox es de Fox (y ahora de Disney).
Por ejemplo la película Ad Astra, Bohemian Rapshody y muchas otras son de Regency (que tenía/tiene un acuerdo de distribución con Fox) pero que en streaming gestiona los derechos directamente (como hace MGM) y por lo tanto no son de Disney.
Los motivos de no tener el catalogo completo desde ya son muchos y variados, desde materiales no preparados que hay que procesar, hasta derechos previos con otros licenciatarios, incluso que poner todo el catalogo desde el munuto 1 no tiene sentido comercial ninguno.
Y añado a los motivos la turba de redes sociales que monta el pollo a la minima. Ahí están contenidos en VOS por los que la gente ha protestado activamente sin pararse a pensar si la ausencia de doblaje se debe a que no lo tengan, esté perdido, pertenezca a otro que no lo cede, que la cuantía que se pide es desorbitada (Antena3 sabe mucho de esto) o quince mil motivos más. No me extraña que en ausencia de un doblaje o problemas al encontrarlo decidan directamente no poner el contenido. Y este problema se agrava cuanto más antiguo es el contenido puesto que mas posibilidades hay de que el doblaje esté perdido, en manos de vaya usted a saber quién, y eso lleva tiempo.
Otra detalladísima respuesta pero "QUIERO MI PELI/SERIE NO ME DES EXPLICACIONES. DAMELA. DAMELA. DAMIELAAAAA GUAAAAA GUAAAAA DAMELAAAAAA GUAAAA".
Pues eso. Un soplamocos y a seguir andando. ¡Siguiente!
P.D: Sí, tremendamente irónico y sarcástico mi mierdipost pero...la cruda realidad.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Que va...... Desconozco si O2 da internet por ADSL, pero aún asi seguramente ni me la pusieran porque falla muchisimo (distancia a la central). La unica alternativa que tengo es Movistar Radio (4G), quen aun siendo sin TV no es barato precisamente (si, otras compañias lo dan pero con el uso de GB limitado que claro no te da para usar streaming e internet de forma normal).
Desgraciadamente esa es la realidad que hay cuando sales un poco de un ciudad.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Venga, seguimos para bingo. El increíble Hulk está recortada en Disney+, sin respetar su relación de aspecto original de 2:39:1.
Que manía con querer llenar la pantalla aún a costa de destrozar el encuadre y perder definición y detalle...
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Puede que los derechos adquiridos de la peli sean la que fue a emisión de TV. A veces se hacen esas tropelías y cuando se adquieren derechos pues te dan lo que has pedido...
Igual Disney ni sabe si esa versión es la de TV o la de cines...
La única forma de salir de dudas es preguntando a Disney+ a ver si contesta...
Disney mala, ratón malo...pues mira, yo no creo que actúen de mala fe sinceramente "para joder".
Claro que no, hombre. Soy plenamente consciente de que la copia que les habrán proporcionado muy probablemente estaría ya así, por las razones que fuesen.
Lo de seguimos para bingo lo decía porque hace nada me he encontrado con Tomb Raider (2018) en Prime Video y le pasaba exactamente lo mismo, lo he estado comentando en su hilo con el compañero tatoadsl porque Prime Video tiene unas cuantas así, por desgracia. No porque piense que los de Disney+ son unos hijos de puta, algo que no tiene sentido alguno.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Cuando incluyeron El Increíble Hulk fue un desproposito tras otros, algo que aun está ahí con el formato amputado. Inicialmente el audio fue solo inglés, sin subtitulos, luego incluyeron el audio español, pero era latinoamericano. Luego ya incluyeron el audio castellano y los subtitulos, pero era en 2.0 en lugar de 5.1, ahora está ya todo eso bien, salvo el formato de imagen, amputado a 1'78:1.
De todo esto di conocimiendo en su día a Disney, la cual como se ve ha pasado o.... no puede corregirlo ahora (hay que tener en cuenta que esta película, al igual que Iron Man, en España pertenecen a Sony).
Quiero creer que al no tener los derechos directos es por lo que pasan estas cosas, pero también tienen Iron Man que tiene no solo el formato correcto, es que además tiene 4K y Atmos.
Y luego tenemos el caso de Avatar, película que se presenta en 1'78:1 en lugar del 2'35:1 con el que se exhibio en cines (pero que está admitido por Cameron) pero que solo tiene castellano, ni VO, ni subtitulos. Y esta si es de Fox.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Habrá además un especial llamado Marvel Studios' 2021 Disney+ Day Special, que explorará las series pasadas, presentes y futuras de Marvel. No hay nada similar anunciado para SW, sólo un documental sobre Boba Fett y su legado.
Última edición por david227; 19/10/2021 a las 11:08
Para los que tenéis un televisor compatible con Atmos, las películas disponibles con dicho formato solo están disponibles en V.O?
I'm back!
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.