Bien merecido.
Se gastaron millones en producir esa aberración de Fundación de Isaac Asimov. Socorro.
Versión para imprimir
Joder tío, eres tremendo
Que tal es la serie de SILO??
Por lo visto es de una trilogia de libros, supongo que seran 3 temporadas, una de cada libro??
Según tengo entendido son dos libros y una precuela así que solo serían dos temporadas, aún así es una serie como digo yo de relleno, se deja ver pero tampoco es para tirar cohetes.
Es más el 2x1 que estrenaron la semana pasada es un tostón de campeonato y el 2x2 tampoco es que mejore mucho.
La verdad me extraña hasta que Apple no la haya cancelado viendo que pasó la guadaña a series a mí modo de ver más entretenidas.
Por cierto de las últimas que he visto Mono malo está muy bien y la de buscando a Wanda también está graciosa.
Ahora me he puesto con Before y está interesante.
Ayer o antes de ayer salieron unas declaraciones de John Watts, el director de Wolfs, diciendo que la secuela la había cancelado él mismo, porque no se fiaba de Apple después de que cancelaran el estreno en salas de un día para otro. Que el dinero que había adelantado Apple para la segunda parte lo había devuelto y adiós muy buenas.
Dicho esto, no quiere decir que Apple quiera seguir adelante con la secuela de Wolfs con otro director, pero claro, habría que ver si Pitt y Cloney también quieren seguir.
Y además, AppleTV+ es una plataforma con una calidad media de lo que ofrece alta o muy alta, al menos durante los casi dos años en los que estuve subscrito. Los costes de producción deben de haber sido enormes, porque se nota la pasta en cada proyecto. Lo de bajas puntuaciones no lo sé, pero ya digo que lo que ví, y fueron unas cuantas cosas, de un nivel medio-alto o alto. Pero claro, es una plataforma, como bien se ha apuntado ya, minoritaria y va a ser muy difícil que salga de ahí. Y tampoco Apple es que la esté promocionando mucho, la verdad.
Las puntuaciones...
Buscas en filmaffinity las críticas y las ordenas por utilidad. De Wolfs y Fundación. Y coge palomitas.
Lo mismo puedes hacer en IMDB.
Esas son las puntuaciones reales.
Las puntuaciones reales son, por supuesto, las que digas tú, juez y señoría de la verdad.
¿Alguna vez ves algo? Empiezo a pensar, simplemente por tus propios comentarios, que tus criticas se basan única y exclusivamente en puntuaciones que lees de otros y en base a eso, sin ver el producto, das tu "opinión".
Y no es la primera vez que un producto de muy alta calidad, es vapuleado por la crítica. Además que garantía tienes que los que puntúan en esas páginas han visto el producto. Que yo sepa no se pide ningún certificado de haber visto la película o serie de turno para puntuarla.
La única puntuación que vale para mi es la mía propia.
Pues a mí Severance está al nivel de las series buenas de muchas plataformas. Y digo buenas, que no con puntuaciones altas, que después ves la mediocridad de El juego del calamar con esas notas y pierdes la esperanza en la civilización. Ahora en serio, Netflix tiene mucha morralla y mucho más músculo. Apple tv es pequeña pero tiene cositas que están bien. Y pelis también, porque Tetris es un descubrimiento, Los asesinatos de la luna me gustó bastante/mucho e incluso Napoleón Director’s Cut está bien. Porque ahora estoy con Arcane que es flipante, que si no te diría que en general Netflix está prácticamente al mismo nivel que Apple tv. Con más oferta, sí, pero un enorme porcentaje de basura.
Con tanta diversificación ya no hay un claro dominador. Max tiene series míticas, pero poco nuevo como aquellas. A mí me gusta Filmin por todos los clásicos y demás, peeero…
Claro que hay en Apple TV+ buenas series como Ted Lasso o Slow Horses, además de Severance.
https://x.com/AppleTVES/status/1863879131559047413https://pbs.twimg.com/media/Gd3TIZ3X...g&name=900x900
Apple TV+ llega a Movistar a partir del 20 de diciembre! Se podrá disfrutar (sin coste adicional) de todas las películas y series siendo cliente del paquete Ficción de miMovistar.
https://www.xatakamovil.com/streamin...gunos-clientes
En facebook Movistar dice que el 4K y demás cosas llegarán, pero....... lo que diga un community manager que suelen ser los ultimos en enterarse....
Lo mejor sería que hicieran como con Max y Disney+ y permitan usar la propia app de AppleTV+.
Acabo de recibir un sms al respecto de la inclusión dentro del pack ficción.
Cita:
¡Apple TV+ llega a Movistar! Por ser cliente, desde el 20 de diciembre, Apple TV+ está incluido en tu paquete de Ficción. Disfrutarás de películas y series Apple Originals como "Ted Lasso", "Slow Horses", "Fly me to the Moon", "Separación", "La otra cara de la luna" y muchas más. Sin coste adicional y directamente desde el menú de Movistar Plus+.
El futuro de las plataformas, debido a la sobresaturación, llevará a muchas a llegar a acuerdos de este tipo. Las series son lo que son y no dan para más. Las películas en su gran mayoría no son de producción propia, hablo de todas en general, así que una vez más el cine ganará otra vez.
Pero las plataformas se comprarán y devorarán entre sí. Se fusionarán, se harán Joint Venture entre ellas para hacer una plataforma única, no por ello barata, donde la gente pague una sola suscripción y lo vea todo. Una especie de pase mensual que es rigor es la suscripción a lo que en España se venía pagando. La diferencia es que no hay que andar con todos esos canales que nadie ve y que solo son para engordar el precio que piden por ellos, hablando de movistar.
Si en un futuro las plataformas de producción propia se unen sí que podrían tener una competencia seria en países como España donde Movistar domina el cotarro. Por ello la alianza con Apple, que preferirá volver a ser una plaforma de venta y alquiler antes que venderse a Netflix o HBO, deja claro que Movistar se pone de lado de la que por otro lado le garantiza clientes en la actividad principal de ambas compañías que no son estos complementos especiales.
La burbuja explotó con las series porque todo el mundo quería su plataforma. Se han comprado producciones enteras solo para que la OTT fuera más atractiva pero al final han generado desidia porque la gente no paga 3 ó 4 plataformas mensuales porque entre el coste 4K, sin anuncios y multipantalla se va casi una suscripción a Movistar. Orange ya solucionó lo suyo con Amazon, sabiendo que la alianza con compañías que no son puras productoras le traería clientes atrídos por descuentos o envíos gratis.
Lo que me temo que dentro de nada esta unión traerá consigo una subida del precio. Movistar dejó de ser de mi interés el día que engañaron a la gente con "precio para toda la vida" haciendo de eso un eslogan más rastrero que "Hacienda somos todos".
Las ofertas convergentes son monopolios y espero que se legisle para evitar ligar 5G y fibra a la TV o al fútbol. Otro que está perdiendo porque la gente simplemente no quiere pagar cada vez más caro.
Con lo que me cuesta el fútbol me voy a un bar, como hago, pago mis consumiciones, y encima de todo evito algo que la TV de pago ha traído, el aislamiento social. Gente que hasta le tiene fobia al cine porque de su casa no lo saca nadie.
Problemas del primer mundo...
Acabada Presunto Inocente.
Por Dios bendito.
Dejando al margen el hecho de que no tiene absolutamente nada que ver con la novela, salvo el título, a nivel de puesta en escena, fotografía y dirección de actores la cosa deja muchísimo que desear, a mi juicio. Hay momentos verdaderamente dantescos, sobretodo teniendo en cuenta las cabriolas argumentales que el demencial libreto ha de hacer para intentar encajar (es un decir) todas las piezas del puzzle.
Y ya si la comparamos con el film original... pues apaga y vámonos . Si, ni Pakula ni Gordon Willis estuvieron en esa película al 100% de sus capacidades (tampoco John Williams o Frank Pierson; autor este último de legendarios guiones como La Leyenda del Indomable o Tarde de Perros) , pero en su caso, un proyecto abordado con elegancia y mucho oficio seguía estando bastante por encima de la media, como de hecho sucede con esta cinta.
En fin, una verdadera pena.
He instalado hoy Apple TV en la Nvidia Shield para aprovechar lo del fin de semana en abierto pero me obliga a hacerme una cuenta y como mucho a hacerme una prueba gratuita de una semana...había leído que no había que hacer nada :|
La cuenta de Apple es necesaria, el resto ya no se.
Parece ser que el fin de semana gratuito no vale en España, México y Corea del Sur por lo que leo
https://x.com/AppleTVES/status/1875523320025903534