No lo he probado, pero me a mí me ha salido el mensaje de la promoción al abrir la app en mi tv (con la sesión iniciada), y he tenido otras promociones anteriormente.
No lo he probado, pero me a mí me ha salido el mensaje de la promoción al abrir la app en mi tv (con la sesión iniciada), y he tenido otras promociones anteriormente.
Hola chicos, me he encontrado con un nuevo código de 3 meses gratis para Apple TV.Vale hasta octubre de 2024
https://redeem.services.apple/msh-es...=MSHESP-TV1509
Benjamin Franklin, la serie con Michael Douglas, parece que carece de doblaje al castellano. Que extraño.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No tiene doblaje en ningún idioma. Tiene pistas en inglés y francés y me pregunto si tendrá que ver con la propia naturaleza de la serie que si no me equivoco se centra en los viajes de Benjamin Franklin a Francia y que esa dualidad de idiomas esté presente en la serie y el motivo por el que no se ha doblado, pero no lo se.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si, tiene 3 pistas, una en inglés, otra en francés de Francia y otra en francés canadiense, pero las 3 pistas son iguales, o eso me parece por los trozos que he escuchado.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
¿Alguien está viendo "Sugar", la mini serie policíaca de Colin Farrell???
pues es que el episodio 6 tiene el giro más sorprendente que he visto en años (no exagero)
También estoy viendo Sugar, muy entretenida serie detectivesca de corte clásico... y de repente ese 6° episodio.
Curiosidad por como resuelven los 2 episodios que quedan.
He leído que AppleTV+ acaba de cancelar Constelación. No me he animado con la serie, pero me gustaría saber si tiene un final cerrado o la han dejado colgada. Gracias.
Tiene un final cerrado... hasta el último segundo que lo cambia todo. Así que no, claro. Una pena la cancelación, a mi me gustó bastante.
¿Qué tal For All The Mankind?
Me he enterado de la existencia de esta serie y la premisa me llama mucho... Claro que lo mismo con The man in the high castle pero lo que llevaba de primera temporada me dejó bastante frío.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
A mi, sin embargo, me ha convencido más "For All Mankind".
Empecé con una sensación de decepción, pues las expectativas de la premisa eran altas, y la serie no era complaciente. No era un puro "what if" fantasioso, sino que partía de un concepto disruptivo, y lo que ofrecía no era una constante ruptura de la realidad (la fantasía que yo esperaba), sino que realmente se desarrolla expandiendo las ramificaciones de la premisa poco a poco, y dentro de esas ramificaciones, nos presenta una trama por temporada (más o menos) que podría servir como base para cualquier otra serie de tipo dramática, pero casualmente está envuelta en esas circunstancias. Y como suele ocurrir en la CI-FI, otiene segundas lecturas (unas evidentes, otras no tanto) que sin ser un desparrame, son bastante enriquecedoras. Claro está, pasado por el tamiz de la cultura estadounidense, con sus propios problemas e idiosincrasias muy presentes.
Pero todo eso lo empecé a apreciar después de la decepción que me supuso la primera temporada. Las siguientes, sí, cuando he entrado en su juego, me han convencido mucho.
Es muy interesante (y da más peso al global) ver los documentales intermedios que hay en la propia AppleTV+, que sitúan el desarrollo de la sociedad que vemos en ese universo alternativo, y explica muchos detalles que lo diferencian de nuestra propia línea temporal.
Muy recomendable, sobre todo si te gusta el tema de la exploración espacial. Coincido con repopo, menos en lo de la 1ª temporada, a mí me enganchó desde el principio.
Para toda la humanidad me ha parecido una de las mejores de los últimos años, y lo mejor es que todavía tiene recorrido. Al nivel de Orange is the New Black, Mindhunter y El cuentro de la criada, quizá solo superada por Rick y Morty y Years and Years.
Es drama al estilo Urgencias, con más crítica social y un ritmo más pausado, y todo sumergido en la exploración espacial que nos merecimos tener. Los guiones son exquisitos, los personajes deliciosos, no como en la fallida Battlestar Galactica del mismo autor, y el acabado es increíble.
Para toda la humanidad es de esas series que va de mas a menos, cada nueva temporada es peor que la anterior a mi parecer.
Debeis dejar un par de meses-1 año entre promos para que no te salte lo del limite.
Lo mejor es montarse un grupo familiar.