Si, si eso lo se, pero me resulta raro ya que las anteriores de Craig, distribuidas en cines por Sony no han perdido el logo de Columbia, en cambio esta si ha perdido el de Universal.
Versión para imprimir
Si, si eso lo se, pero me resulta raro ya que las anteriores de Craig, distribuidas en cines por Sony no han perdido el logo de Columbia, en cambio esta si ha perdido el de Universal.
Compañeros. Serie de 1998 a 2002 de Antena 3.
He pasado de ver 1 corte por episodio a 4 cortes por episodio.
Basura de servicio. Volveré a lo de siempre.
Y todo esto para pagar la cagada de tirar billones para producir ese cagarro de Los anillos del cringe.
¿cuál es el problema?
casi todo su catálogo es de fondo (derechos baratos), y lo que es nuevo es por su amazon studios o su participación en películas de alto presupuesto que nadie ha pedido.
Ahora ese derroche lo tiene que pagar el sodomizado cliente. Pues no.
Y efectivamente, no pago por Amazon, me viene incluido con Vodafone pack cinefans y seriefans.
Grave error pensar eso: antiguo = barato. Nop, no funciona así.
Y eso de "nadie ha pedido", ¿acaso alguien pide algo? ¿algo de lo que se ha producido en más de 100 años de historia cinematográfica se había pedido?
Tienes un problema con según que series y circunscribes todas las cosas que no te gustan de una plataforma a esa serie o series cuando no tienen nada que ver.
Y ese "derroche" lo paga quien quiere, que para eso es libre de hacerlo si quiere. Tu libertad de no pagarlo está a un click.
Llevan desde 2016 con Prime Video sin anuncios.
O bien iban a pérdidas hasta "enganchar" a una audiencia potencial
O bien han tenido una serie de desastrosas decisiones económicas y vanidosas como tener la serie más cara de la historia que ha causado el mismo rechazo que Joker 2.
Prime Video lleva funcionando muchos más años que esos.
Pero solo estás viendo una parte muy pequeña de un problema muy complejo, porque te viene bien por el chascarrillo de la serie.
https://i.ibb.co/R73wxmm/Polish-20241013-184105773.jpg
Ni tan mal. Lo tendré en cuenta la próxima vez que use Prime.
En España desde 2016 que es lo que tengo en cuenta.
Puntuaciones compradas o interesadas. Compara las puntuaciones de Ciudadano Kane o El padrino con las mierduchas actuales y verás.
Si quieres ver las valoraciones reales coge las 10 o 20 opiniones MÁS valoradas en la ficha de la peli, y haz el promedio.
Y te sigo haciendo la misma pregunta: ¿En que casos se considera que las puntuaciones son compradas o interesadas y el cuales no?
Y el problema que tienes es que la valoración general (de mucha gente) no coincide con tu criterio personal.
Yo me fio más de mi propio criterio. No voy a dejar de ver una película porque una web diga esto o lo otro o porque una crítica diga esto o aquello.
Ah pero...¿vosotros veis las pelis según los numeritos o lo que diga la gente sobre ellas?
Alucino.
Yo uso todo eso para reírme un rato joder. Y luego, pues al turrón, a ver cosas, sin prejuicios, sin importarme lo que diga no-se-quién o las puntuaciones.
Las cabezas!
A ver, yo no me tomo las puntuaciones de ningún sitio, ni las críticas (me fío más de los usuarios que de las profesionales) como misa. Tengo tanto contenido para ver que no cojo la primera recomendación que me dé una plataforma. Más o menos creo que se interpretar las puntuaciones o críticas a mi gusto. Ya sé que las de terror o comedias puntúan bajo. También tengo la experiencia que cuando hay puntaciones muy distantes 9 y 10 junto con 1 y 2, suelo coincidir con éstos últimos y generalmente son de directores "extremos' como Lars von Trier, David Lynch, Yorgos Lanthimos, ...
Madre mía.
Yo no sé qué hacer, hay cosas que me interesan y aún con todo, por 5 pavos al mes me compensa, pero esto es terrorismo mediático.
Y aquí la peña defendiendo. Normal que nos traten como subnormales.
Y ojo que en 2025 van a ser más agresivos. Más. Lástima que la denuncia en USA caerá en saco roto.
Van a venir a llorarme por lo pobres que son. No me jodas.
¿Sabes que al menos EN ESPAÑA, Prime Video no se puede contratar por separado, no?. Contratas Amazon Prime, bien mensual o anual, y eso te da todo un pack de servicios. Que tú no pareces valorar más que Amazon Prime Video y te piensas que es lo que te cuesta solo ese servicio, pero no.
Lo que no se es ni siquiera porqué no contratas el anual, sabiendo que encima te sale más barato. Y te quejas de que pagas mensualmente 5€ al mes cuando podrías pagar 4.16€, y ENCIMA puedes compartirlo con otra persona. Vamos, la mitad.
Mimimimi ya vino el mercenario corporativista a soltar su arenga.
Y dejo de escribir porque si digo lo que pienso me banean. Otra vez.
Pero qué dices?. ¿A ti se te va la olla o como va esto?
Maniqueismo.
Todo aquel que no ataca, solo puede ser porque defiende. No se consideran las posiciones intermedias. O conmigo o contra mi.
Mi solución, tras sopesar mi uso habitual de la plataforma, fue bien sencilla: abonar el extra para no tener publicidad. Y si económicamente no es viable, o no te parece correcto pagar por una cuestión de principios, pues se aguanta uno con los anuncios y ya está.
Si se diera el caso de que el rumbo que determinado servicio en streaming toma ya no me convence en relación al precio y lo que oferta, entonces me doy de baja (como por ejemplo ha sucedido con Max, plataforma que en la actualidad me parece un esperpento por diversas razones).
No tiene más vuelta de hoja.
Flipo que tenga que pagar 2 euros al mes para ver una serie de Antena 3 de finales de los 90s, bastante machacada y sobradamente amortizada, para que no me cuelen 4 cortes publicitarios (me atrevería a decir que en aquellos tiempos había 2 o 3 cortes como mucho por episodio).
¿este es el progresismo que venden? ¿o es que sus cuentas no cuadran por ir de gallitos y producir abominaciones que cuestan 1 billón de dolares?
Pues con un criterio realmente democrático, en vez de coger el numerito, ya lo he explicado:
Coges las 10 opiniones más valoradas por la gente (es decir: "Críticas ordenadas por utilidad" en Film Affinity, y en IMDB lo mismo). Por utilidad significa que X número de usuarios se ha molestado en leer críticas de otros usuarios y darles utilidad en función de si están o no de acuerdo.
Ahora coges la puntuación de cada una de esas opiniones valoradas, tendrás 10 puntuaciones y lo divides entre 10, y tienes la puntuación REAL.
Así de sencillo.
La vida es mucho más sencilla que el criterio personal.
En lo que hago todo eso me ha dado tiempo a ver la película y tener MI opinión, y no la de unas personas random con sus filias y fobias.