Yo aún lo estoy meditando aunque Fallout será una jodienda con anuncios.
Versión para imprimir
Yo aún lo estoy meditando aunque Fallout será una jodienda con anuncios.
Puede que en unos días pruebe a ver Fallout, es lo único por el momento que me puede interesar que no pueda encontrar en otra plataforma para mí disponible o en mis estanterías. Está claro que para cualquier cuestión, cada persona es un mundo y lo que le sirve a uno le resulta radicalmente incompatible a otro. Yo lo tengo asumido y no noto que me esté perdiendo nada insustituible.
Los anuncios son tipo Youtube (dos o tres spots publicitarios muy breves que en total suman unos 30 o 40 segundos), cada hora y diez minutos de reproducción global de contenidos dentro de la app de Amazon Prime Video más o menos.
A eso hay que sumarle otros 20 segundos cada vez que empiezas a reproducir algún contenido en concreto, donde siempre te sale el mismo clip: Que Prime Video ahora tienen publicidad opcional, y que puedes eliminarla subscribiendote a la nueva opción "sin anuncios".
Me lo esperaba mucho peor, sinceramente.
No es así, lo que ocurre es que actualmente la calidad del 1080p de Netflix (de los contenidos en 1080p), es muy justita, pero los bitrates de los contenidos a 1920x1080p son identicos tanto en el plan 4K y en el plan HD. Comprobado de primera mano. En ambos planes, los contenidos a 1080p SDR dejan que desear.
Curiosamente, si alguno de esos contenidos está también disponible en Amazon Prime Video, la codificación y la calidad de imagen global suele ser bastante mejor.
Disney+ por ejemplo ahora necesitas plan premium para tener 4K Dolby Atmos y Dolby Vision, antes estaba en el unico plan que tenian.
Esto mismo parece ser que será cuando llegue MAX a España puesto que ya pasó en USA, HBOMax tenia 4K con Dolby Vision y Atmos incluido en el unico plan existente y con la llegada de MAX es un plan diferente.
La diferencia entre esos planes y Prime Video es que en Prime Video el 4K HDR sigue disponible en el plan con anuncios, solo Dolby Vision y Atmos es lo que han quitado de ese plan.
También es cierto que posiblemente los contenidos Dolby Vision de Prime se puedan contar con una mano.
Pues yo tuve que pagar el euro para no tragar los anuncios mientras veo Fallout con mi padre (total, será solo una vez, no lo uso tanto) y todo el rato HDR10, nada de Dolby Vision. :I
Hoy me he visto dos películas, una por la tarde y ahora por la noche otra. Solo me ha salido dos anuncios muy cortos antes de empezar la de por la tarde (que duraba 1h30min); la de esta noche (que duraba 2h), nada de nada. Si lo de los anuncios van a ser así muy pocos invasivos, no creo que valga la pena pagar esos dos euros de más al mes, la verdad. No molestan
Youtube no es responsable de los anuncios, sino los que hacemos contenidos. Yo cuando subo un vídeo decido si monetizarlo o no, y la frecuencia de anuncios si éste es de más de 8 minutos.
Gracias a ello, algunos podemos generar algo de dinero. Así es como funciona todo esto.
Tú podrías pensar en que menuda codicia tenemos y que en vez de poner anuncios, podríamos tener otra fuente de ingresos. Pero la realidad es que la gente no quiere pagar, así que, se ponen anuncios.
Esto es muy sencillo, producir contenidos, desde un vídeo para Youtube hasta una producción cinematográfica, no sale gratis. Alguien tiene que pagar todo el coste que supone hacer cualquier cosa, aunque sea "gratis" para la gente.
¿Tú trabajarías a cambio de...nada?. Yo, desde luego...no.
Estoy de acuerdo, pero creo que lo más inteligente hubiese sido simplemente aumentar la cuota general de Amazon Prime y ya está.
Conceptualmente, esto de que pagues X por un servicio (anual o mensualmente), y que por defecto venga con publicidad a no ser que pagues un extra es jodido de asumir. La gente asocia publicidad con servicio gratuito que se financia mediante ella.
Da igual, hagan lo que hagan la gente se quejará.
Insisto, Movistar Plus lleva anuncios DESDE SIEMPRE, y pagando un pastizal la gente. Y tragando todos estos años y nadie se ha quejado tanto como estos casos recientes.
Más le vale a la gente acostumbrarse a esto, porque va a ir cada vez a más. Es lo que hay cuando las cuentas no salen. ¿Alguna otra alternativa de verdad, viable?. Que alguien la ponga sobre la mesa.
Eso es aún peor, y no las quitan, pese a las quejas. Es deleznable y las pocas veces que he visto algo en M+ me ha dado mucho por culo el farolillo ese ahí jodiendo la vista.
Es lo que tiene convertir canales lineales en VOD, que al final tienes que tener la "mosca" puesta permanentemente. Eso y la desidia absoluta de no tener los contenidos con/sin mosca, o ponerlos en una capa dinámica como hacen el resto de VOD.
Movistar ha empezado a eliminar el logo de edad permanente. Al menos en los contenidos 4K. La serie Muertos S.L. ya no lo lleva en su versión 4K (hablo de VOD), pero sigue estando ahí en la versión HD, y parece ser que será asi en el futuro para contenido 4K.
Sobre el contenido antiguo no han dicho nada, pero me da que no lo van a eliminar si para eso tienen que "recodificar" todo el catálogo.
Eso relativo a contenido Movistar, el contenido de canales que no son Movistar pues evidentemente depende de esos canales y harán lo que consideren.
Pues mira, primera noticia que tengo y me alegro de que hayan recapacitado...en parte. Supongo que con la versión 4K te refieres a la que lleva HDR (son dos cosas diferentes, 4K puede ir en SDR o en HDR, y 1080P también, aunque es menos habitual ver algo así, es cierto, pero por ejemplo en Youtube algo que esté en HDR puedes elegir diferentes resoluciones de salida, es un ejemplo de que están "desligados".
Es el problema de "quemar" estos logos de mierda en los archivos, tener que recodificar todo es mucha tela solo para eliminarlo, así que se quedará así y supongo que poco a poco irá todo migrándose.
Es un cáncer, en serio. Lo mismo que las TDT poniendo contenidos estáticos casi en las cuatro esquinas. De locos no, lo siguiente. Pero a esas se las suda todo. Les quedan unos pocos lustros de vida. No llegaré a ver su fin, pero puede que mis hijos sí.
Si, me refiero a 4K con HDR, aunque creo que todo el contenido que Movistar tiene en 4K lleva HDR.
Lo de moscas, publimoscas y demás no, pero el tema de los logos de edad es una historia con la legislación que si no me equivoco tiene un "limbo" en la propia ley.
Creo recordar que la propia ley indica que los logos de edad tienen que estar siempre presentes en pantalla, pero que esto lo regulará el código de autoregulación que tienen que acordar los operadores de televisión (aqui entran todos, desde los lineales como los de VOD) y decidir como va el código de autoregulación.
Supongo que como en principio el logo debería ir siempre en pantalla, Movistar lo pone, pero luego te encuentras que el resto de servicios VOD no lo hacen, posiblemente agarrandose a ese "limbo" y que mas que probable el codigo de autoregulación no lo exija.
En cualquier caso, bien podría ser traslucido, igual que las moscas, como por ejemplo la de HBO que tienen los contenidos de HBOMax en Movistar+ ahora, una mosca que no molesta y quema pantallas y ojos.
Pues hemos visto Hypnotic de Robert Rodriguez con Ben Affleck (en 4K HDR, por cierto) y no ha saltado ningún anuncio en los 90 minutos que dura el film, pero sin embargo he detectado un problema grave que está haciendo que me plantee muy seriamente pagar el extra para eliminar la publicidad:
Como al iniciar la reproducción, antes de que empiece la película, sale un breve spot recordandote que ahora Prime Video tiene anuncios opcionales y que puedes eliminarlos pagando un suplemento mensual, la aplicación del Apple TV ajusta la tasa de fotogramas a la de este spot inicial, no a la de la película posterior -que es diferente- con lo cual hemos visto toda la cinta con tirones y saltitos. He probado con otras peliculas y series y pasa lo mismo.
En fin...
Me he puesto con el primer episodio de Fallout.
De entrada, el inicio del capítulo me pareció infumable, luego parece mejorar algo. En general me ha dejado bastante frío, o será que no le pillo el hilo. Como arranque de la serie, creo que probablemente es muy para los que ya vienen del juego y, en mi opinión, debería de ser mas aclaratoria para los que desconocen el universo. Sí es por la primera media hora, apunto estuve de cancelar y mandarla a pasear. Veré otro más a ver, pero ya puede mejorar algo para que me interese por un tercer capítulo.