Yo estoy apuntado a Amazon Preview, tuve que ver una peli (¡que no se estrena hasta diciembre!), al final me hicieron una encuesta sobre la misma y se supone que en un plazo de 6 semanas me envían un cheque regalo de 10 euros...
Yo estoy apuntado a Amazon Preview, tuve que ver una peli (¡que no se estrena hasta diciembre!), al final me hicieron una encuesta sobre la misma y se supone que en un plazo de 6 semanas me envían un cheque regalo de 10 euros...
Entiendo que será como el de Netflix preview club del cual llevo algún año ahí.
A black belt is a white belt that never quit.
Ah, pues a mi Netflix nunca me ha enviado nada para acceder a ese programa...entiendo que te lo tienen que enviar ellos, pues a estos programas no se accede de ninguna otra forma que no sea que te inviten ellos :-D
Correcto. Es "Amazon Preview", y no "Insider". Fallo mío.
Mi sobrino de 15 años casi no tiene interés en el cine. No aguanta una película salvo que sea de risa de esas y tampoco. Se pierde. Necesita estímulos cortos, intensos y vistos en una pantalla de movil. No tiene interés en nada.
Su padrino conserva una colección bastante completista de sagas, géneros, actores, directores. Hay una miscelánea tan grande que es imposible que algo no le guste. Forzar a la gente al streaming hace que la gente se pierda entre tanta cosa que ver. El físico es una biblioteca de la que uno, digamos yo, puede coger y decirle a otra persona de que trata, recomendar...
Con el streaming te lees una reseña, te fias de imdb, FA... y te la juegas.
Yo reconozco que soy ex comprador de físico y visualizador de Streaming porque he tenido la oportunidad de evolucionar como lo ha hecho el formato doméstico. Ahora no existe esa posibilidad y por eso el cine fracasa.
Pero debo decir que cada día me da más pereza darle al play porque me he acostumbrado a poder seleccionar entre mi biblioteca de películas compradas la que quiero ver. Muchas de ellas compradas doblemente porque son de mis preferidas. He optado por limpiar, "encelofanar" y custodiar de otra forma el formato físico. Sé que el deterioro será irreversible en unos años, si es que algunos DVD de 20 años no lo están ya.
Hoy en día no recomiendo el físico, pero sí la película. Me sirve para decir, tengo esto y sé de lo que va. Puedo exhibir conocimiento y sé que siempre será un backup para el revisionismo de personas débiles que buscan un agujero de gusano con el que retocar la línea temporal del cine y darle un toque político-activista a todo.
Así que nadie podrá cambiar mis películas por mucho que digitalmente lo hagan. Así que no me cierro a nada sino que gracias a Dios puedo elegir.
La gente de ahora nunca disfrutará lo que nosotros de esa posibilidad.
De los creadores de Love, Death & Robots. 10 de Diciembre.
Última edición por repopo; 20/08/2024 a las 23:48
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Hace poco que he adquirido este Fire TV Stick 4k de Amazon, y cuando veo Primevideo atraves del firestick, todo el contenido por defecto en modo HDR Dolby Vision, sinembargo cuando lo veo a traves del propio smartv de mi TV 4k, no ocurre eso, tan solo con determinadas pelis.
Y me sucede esto con otras plataformas también.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Pues será cosa de la tele, la cual no dices el modelo que tienes. A veces necesitan actualizar los codecs DV internos y las apps también tienen que hacer lo propio.
OJO, Prime Video no tiene TODO en DV, si hay cosas en HDR que está forzando a DV entonces tienes MAL configurado el FireTV también.
Es una Panasonic Gx800. Para mí que es del Fire Tv Stick. Porque es que aparte de con Primevideo, me sucede con Skyshowtime, Flixolé, Disney+, Max.....
Tendré que mirar la configuración del Fire TV Stick. Yo no lo he tocado nada, lo que tuviese por defecto.
Última edición por Nomenclatus; 06/09/2024 a las 16:22
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Eso no es normal para nada, desde luego. Revisa la configuración del Fire TV.
Hoy he recibido un mail de esos para entrar en eso del Amazon para tener avances, y he pasado. Para empezar que pocas cosas me interesan de base con excepciones, y que no tengo plataforma ni quiero venderme para dar opiniones y cosas del estilo. No consumo todo lo que sale.
Qué experiencia más nefasta ayer viendo el segundo capítulo de Los Anillos de Poder. Últimamente tampoco es que vea mucho esta plataforma, pero incluso con pelis, los anuncios no me han parecido especialmente intrusivos.
Ayer, en 60 minutos, me cortaron hasta tres veces el capítulo para plantarme, primero, un minuto y medio de anuncios y luego otros dos cortes más de un minuto cada uno. Espero que no sea esta la tónica habitual a partir de ahora, por qué entonces será casi obligatorio pasar por caja. Como digo lo que he visto últimamente no me ha parecido tan molesto.
Además, los tres cortes fueron relativamente seguidos, en un espacio de unos 20 minutos dentro del capítulo. Cortaba mucho el rollo.![]()
Yo no aguantaría eso. Por eso pago el extra para no ver un puñetero anuncio. Menudo cortarrollos.
En las series antes era tolerable con un corte, pero es que ahora te meten dos, los muy cabrones.
Y digo yo, ¿no sería más fácil meter la publicidad antes del capítulo aunque sean tres minutos?
Mira que tengo que revisar The Boys para la T4 y GenV y revisar Fallout, pero
Me jode que para el extra solo acepten tarjeta y no el saldo de prepago porque 7 pavos al mes tampoco es que me cueste mucho.
Lo que decían, que no se puede ver nada tranquilo.
Y todavía falta Disney que eso sí es pa matarlos.
Van a venir ahora a llorarme por lo pobres que son.
Pagas una plataforma y te hunden con publicidad. Y estoy muy quemado con esto , no solo en streaming.
Última edición por DIEZ MIL; 08/09/2024 a las 12:25
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Ayer peli de dos horas y solo 40 segundos de anuncios antes de empezar. Ni un solo corte mientras la veía. No entiendo nada. Espero que esos 3 cortes tan seguidos de casi 4 minutos en total no sea la tónica habitual.
Yo no veo tanto Prime como para que me merezca la pena pagar para no ver anuncios. Aunque sí es verdad que ahora tengo algunas cosas acumuladas y puede que lo haga por uno o dos meses. Pero de forma habitual, para ver una serie y una peli al mes de media. No me compensa a no ser que se pongan muy intrusivos.
Cada uno tiene sus prioridades, a mi aunque vea poco, el hecho de que me pongan anuncios de por medio me jode mucho más que si me cascan una promo al principio. Así que por eso pago el extra, y ya está. Mientras pueda pagarlo, lo haré.
Por lo que he leído en diversos foros, parece que los anuncios van en función del contenido. En series populares y/o esperadas están yendo con todo. Parecen seguir el camino de Youtube.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
A ver, yo tengo un canal de youtube monetizado y estoy medianamente informado sobre el tema y hablo con conocimiento de causa...youtube ofrece anuncios personalizados según el perfil de la persona que ve vídeos. De ahí que en un vídeo mío haya a gente que NO le salga ningún anuncio y a otros que le casquen 7 en todo el vídeo.
Es posible que los anuncios en Prime Video (y otras) se basen en parte en eso más que en establecer un corte fijo como se hace en publicidad tradicional en la TDT por ejemplo.
De ahí que haya gente que diga que "vaya mierda que me meten tres cortes en una hora" y gente que diga "solo me ha salido un anuncio al principio". Estoy más que seguro que si ves mucho Prime Video, no te brasean a tantos anuncios, pero al que solo ve un par de contenidos al mes, pues a ese van con todo.
Pero puede ser que sea otra forma la que ellos deciden como y a quién mostrar los anuncios. Eso no lo se.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Estaba claro que algo de eso era...
Probablemente. Veo una media de 4-5 contenidos a la semana (4 episodios de alguna serie, y ocasionalmente una película). Hasta ahora, lo máximo que me han "machacado", es 3 anuncios seguidos antes de iniciar la reproducción. Lo habitual es que sean unos o dos, y no siempre. A medias de una reproducción jamás se ha emitido publicidad
Quiza entonces a mi me aparezcan los tres cortes porque llevaba unos meses sin estar suscrito aunque en las películas se mantiene igual.
Bueno, a ver si me pongo con las series pendientes a ver como evoluciona esto.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
El sábado vi "Los niños de Winton" en Prime Video. Ahora que lo pienso, no recuerdo haber visto ningún anuncio, incluso diría que ni al principio.
Por cierto, la película está muy bien, la recomiendo.