Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6

Tema: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    Se cumplen 75 años de la aparición de Casablanca, una de las películas más famosas de la historia del cine.

    Casablanca probablemente no sea la mejor película de la historia del cine, ni la más icónica, pero sí es una de las más queridas e inolvidables, y una de las favoritas de la crítica popular (no tanto, quizá, de la crítica más especializada). Algunos expertos, como Umberto Eco, la han despachado con frialdad, tildándola de sensiblera, kitsch y sentimentaloide. Pero si 75 años después sigue despertando las emociones del público y hasta atrayendo a personas de generaciones más jóvenes, que pueden estar desligadas del atractivo de la película como fenómeno nostálgico, es que debe de tener algo de genuinamente emocionante. Basada en una al parecer pequeña y mediocre obra de teatro plagada de tópicos y clichés románticos que no pudo montarse por no haber encontrado empresarios interesados en ella, hoy en día es fácil darse cuenta de que una de sus virtudes más conspicuas fue la oportunidad. Saber aparecer en el momento adecuado, en el lugar adecuado.

    El mundo se derrumbaba, e Ilsa y Rick se enamoraban. La película no apela sólo a la historia de una pasión individual, sino al espíritu colectivo de una época convulsa. Las historias de amor (de El paciente inglés a El Doctor Zhivago ambientadas en períodos de caos y guerras siempre han atraído a la gente. Pero quizá ninguna de manera tan memorable como la de Ilsa y Rick.

    Ilsa y Rick. O lo que es lo mismo, Ingrid Bergman, quizá la mejor actriz de la historia, y Humphrey Bogart en la película que lanzó definitivamente el mito con su nombre. Arropados por un plantel de secundarios que eran lo mejor de lo mejor. La verdadera grandeza de Casablanca quizá consiste en que no te presenta a personajes heroicos ante la adversidad, sino a gente normal, con muchas dudas y pasiones, que sin embargo es capaz de acciones heroicas ante situaciones difíciles. Rick no es precisamente un héroe, ni da el perfil de héroe (algo que sí es Victor Laszlo), pero es el que resuelve toda la situación. Salvando un poco las distancias, creo que el equivalente moderno de Casablanca sería El caballero oscuro de Christopher Nolan, pues en ambas películas no se nos presenta al héroe que la gente quiere, sino al héroe que la gente necesita. Un héroe al que nadie reconoce como tal, que en cierto modo es el que hace el trabajo sucio y que ha de renunciar a título personal a lo que más significa para él para que pueda prevalecer la justicia. Un héroe oscuro para tiempos oscuros, no muy diferentes de los actuales, si bien el enemigo ha cambiado de rostro.




    "Siempre quedará París..."
    Cyeste, tomaszapa, Synch y 5 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    Gran texto, Jane. Es curioso que finalmente saliese lo que salió aún a pesar del sincristo que fue el rodaje, con el guión reescribiéndose sobre la marcha.


    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    Buena película a la que hallo un handicap importante: Victor Laszlo.

    Rick Blaine es un personaje interesante que necesita un contrapeso, un rival de talla por el amor de Ilsa Lund. Entonces ves a Laszlo, un cretino presuntuoso y amanerado al que con razón quieren fusilar. ¡Arriba el mayor Heinrich Strasser!
    janiji y Jane Olsen han agradecido esto.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    Cita Iniciado por octopodiforme Ver mensaje
    Buena película a la que hallo un handicap importante: Victor Laszlo.

    Rick Blaine es un personaje interesante que necesita un contrapeso, un rival de talla por el amor de Ilsa Lund. Entonces ves a Laszlo, un cretino presuntuoso y amanerado al que con razón quieren fusilar. ¡Arriba el mayor Heinrich Strasser!
    A mí Paul Henreid era un actor que tampoco me decía gran cosa. Con esas pintas tan blanditas de profesor universitario no te lo acabas de creer.

    ¡Qué buenos eran los malos !



    Otra de las razones de por qué Casablanca funciona sin duda es la galería de vilanos, del nazi refinado y astuto capaz de mandar a cientos de personas a la cámara de gas mientras escucha a Wagner, el otro nazi más barrigudo y camorrista en plan matón de taberna, al mafioso local, pasando por el oportunista baboso y que el que se va cambiando de bando según va viendo cómo evolucionan las cosas y acaban por llegar demasiado lejos.
    tomaszapa, janiji, alfalfo y 2 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    sabio Avatar de janiji
    Fecha de ingreso
    07 jul, 11
    Mensajes
    2,065
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    La película más mítica junto con Lo Que El Viento Se Llevó. Aunque el guión no es gran cosa, que tuvieron que improvisar al final. Y en el final había algo que me parecía raro:

    Spoiler Spoiler:

  6. #6
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: 75 Años de Casablanca: la película y el mito

    De pequeño me vienen los primeros ecos de la grandeza de Casablanca. En esa época en que un niño está para jugar en la calle (no como ahora ), Casablanca quedaba muy lejos.
    Tengo que reconocer que fue años más tarde, ya mayorcito, que la vi por primera vez completa y me enamoré inmediatamente. Hay algo en esta película especialmente, (aunque también me ha pasado con otras de Bogart, como el tesoro de Sierra Madre o Cayo Largo) que reconozco en seguida, que me resulta familiar, que hace que me parezca haberla visto toda la vida, aunque no sea realmente así...o sí lo es, por el contrario.

    Hay una química brutal en pantalla, mucho más de la que parece que hubo tras el "corten", una elección maravillosa de malos, como bien dice Jane, y toda una fauna autóctona de un lugar "improvisado" que reunía circunstancialmente a personas de muy diverso origen y condición, en una especie de quietud aparente,jugando a un juego muy peligroso.

    Que cada escena, aparentemente sin importancia de la película, en su momento, los años las hayan convertido en míticas o icónicas, es otro milagro que acontece en esta maravilla.
    alfalfo ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins