-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Los de Atlantic Records han subido el resto de la banda sonora a YouTube. Dejo de nuevo el listado de las canciones, ahora con su enlace a YouTube:
1. "The Greatest Show", by Hugh Jackman, Keala Settle, Zac Efron, Zendaya & The Greatest Showman Ensemble
2. "A Million Dreams", by Ziv Zaifman, Hugh Jackman, Michelle Williams
3. "A Million Dreams (Reprise)", by Austyn Johnson, Cameron Seely, Hugh Jackman
4. "Come Alive", by Hugh Jackman, Keala Settle, Daniel Everidge, Zendaya & The Greatest Showman Ensemble
5. "The Other Side", by Hugh Jackman & Zac Efron
6. "Never Enough", by Loren Allred
7. "This Is Me", by Keala Settle & The Greatest Showman Ensemble
8. "Rewrite The Stars", by Zac Efron & Zendaya
9. "Tightrope", by Michelle Williams
10. "Never Enough (Reprise)", by Loren Allred
11. "From Now On", by Hugh Jackman & The Greatest Showman Ensemble
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Trailer en directo emitido durante uno de los intermedios de "A Christmas Story Live!"
https://www.youtube.com/watch?v=AdxGneWTf80
Pd: Vaya voz que tiene la mujer barbuda
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Tengo muchas ganas de esta película.
Imagino que a nuestras salas llegara con las canciones subtituladas al castellano......?.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
"This Is Me", ésta vez interpretado por la cantante Kesha:
https://www.youtube.com/watch?v=XwDTzD75fT4
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
En Euronews se lamenta Harriet A. Washington de cómo se representa a P. T. Barnum: demasiado bueno con los negros: http://www.euronews.com/2017/12/22/h...man-ncna831991
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Un look a lo Drew Struzan.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Ya habia un musical sobre Barnum. ¿Porqué filmar un libreto nuevo?
Barnum es un musical escrito por Mark Bramble, con letras de Michael Stewart y música de Cy Coleman. Está basado en la vida del empresario circense P. T. Barnum, y cubre un periodo de historia desde 1835 hasta 1880 en Estados Unidos y otros países a los que Barnum llevó sus espectáculos. La producción combina elementos del musical tradicional con números de circo con malabaristas, trapecistas y payasos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Barnum_(musical)
En los teatros españoles lo protagonizó Emilio Aragón (hijo).
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Sale en el tráiler (esta versión no) y me pone los pelos de punta al escucharla. Será una película enorme.
Esto... A bug´s Life (Bichos de Pixar) contaba con un empresario circense, si os acordáis, se llamaba P. T. Pulga (P.T. Flea).
Cita:
P.T. Flea's name was based off of P.T. Barnum, who owned a traveling circus in New York City during the 1840s.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
El gran showman (2017)....................... 10
Este es el mayor espectáculo
Señoras y señores, estamos ante una obra maestra. Si mis apuntes son correctos, es la ópera prima de Michael Gracey y ha dado de lleno en la diana. Maravillosa, te atrapa desde su inicio y no te suelta hasta terminar los créditos finales. Como os cuento, es una maravilla, pero yo me he percatado de algunos altibajos durante el filme, aunque no llegan a dañarlo y se pueden pasar por alto. El resultado final es la mar de solvente. A partir del guión escrito por Jenny Bicks y Bill Condon, Gracey ha sabido sacar adelante con gran valor y empeño este proyecto musical basado, inspirado, en la vida del empresario circense P.T. Barnum. La película es visualmente portentosa. Luce de forma extraordinaria. Las compañías de los efectos visuales que han conseguido hacerlo posible se merecen un gran aplauso. Tres cuartos de lo mismo para el apartado sonoro. Te quedas con la boca abierta.
El reparto me ha parecido sensacional. Encabezado por el famoso Hugh Jackman (Lobezno inmortal, Prisioneros) como el showman y empresario circense. Y como curiosidad, es su vuelta al musical tras aparecer en otro enorme film como es Los Miserables (Les Misérables, 2012). Evidentemente, no está solo en esta aventura, ya que le acompañan caras conocidas tales como las de Rebecca Ferguson (La chica del tren), Zac Efron (Malditos vecinos 2), Michelle Williams (para mí siempre será la Jen Lindley de la serie Dawson´s Creek, pero además de ello, inolvidable en films como Brokeback Mountain o Mi semana con Marilyn) y la actriz y cantante Zendaya (Spiderman: Homecoming), entre otros. Hay situaciones que te ves venir de lejos, pero las disfrutas de todas maneras. Hay mucha química entre los personajes interpretados por Efron y Zendaya, muchas chispas saltando entre ellos. Los números musicales están muy bien trabajados, con unas grandes coreografías. Con el primer número ya me daban ganas de levantarme de la butaca y ponerme a bailar. Los responsables de las canciones, son los mismos que hicieron posible las de otro gran musical La La Land y de una canción para un episodio musical de la serie The Flash del canal The CW, Benj Pasek y Justin Paul. Lo han conseguido otra vez. Si con City of Stars en la mencionada La La Land ya calaron hondo entre el público, con varias canciones de la cinta que ahora nos ocupa, la magistral El Gran Showman, volverá a ocurrir. Algunas de ellas son realmente pegadizas, os lo puedo asegurar. A quién le guste los musicales ya puede ir de cabeza a verla, sin tener que pensárselo dos veces. La partitura instrumental, por otro lado, corre a cargo de John Debney (compositor de películas tales como la versión en imagen real de El libro de la selva del año 2016 y de series como El Joven Sheldon o The Orville) y Joseph Trapanese (compositor del film Straight Outta Compton).
Es una película muy disfrutable, para toda la familia, aunque en lo que respecta a las canciones, tal vez a los más pequeños puede que les cueste seguirles el ritmo. Lo digo por estar subtituladas. Es algo que a mí me ha parecido muy bien, pero por si acaso a alguien le gustara ir con sus hijos, yo solamente os lo comento a modo de aviso. Una vez empiezan los créditos finales, ya os digo yo que este film se merece unos buenos aplausosa, una gran ovación. Mi nota final es de 10.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Madre mía, ¿Otro 10?.
Bueno, no sé, cuestión de gustos. A mi me ha parecido una decepción enorme teniendo esos buenos números musicales.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Yo tampoco entiendo lo de obra maestra, vamos ni de lejos. La peli es muy bonita visualmente, pero no cala absolutamente nada, los personajes están muy mal desarrollados y la historia se dispersa y no deja nada claro cuál es su temática central. De hecho, el tema cumbre no suena al final como cabría esperar, sino a la mitad.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Pues, ¿qué queréis que os digo? Para mí es un 10 como para otros es un 0. Cada cual sus gustos, ¿verdad? supongo que es así. Pasado un día de su visionado la sigo recordando con mucho agrado y esto me encanta. Las canciones enormes. Sobretodo esta Rewrite the stars o This is me, para mí deberían ser dos candidatas a mejor canción para los Oscar del año que viene.
https://www.youtube.com/watch?v=NyVYXRD1Ans&list=RDwEJd2RyGm8Q
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Fuimos 6 personas al cine y todas coincidimos en que es una película de 10. A mi incluso me salto alguna lagrima en algún momento. Pensaba que iba acabar el año con mal sabor de boca después de las decepciones de JL o SW VIII. Ha sido casi como un regalo de fin de año.
La peña que no le gusta o una de dos o no le molan los musicales y aun asi van a verla o tienen el corazón poco emblandecido.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Yo me alegro de verdad con los que sois capaces de disfrutar con una peli con un no desarrollo de personajes como esta, y lo dice alguien que adora los buenos musicales (fui dos veces a ver Los miserables en el cine y me emocioné), La la land es mi única peli de 10 en muchos años, y lloré como una macarena las dos veces que vi Coco y una Wonder recientemente (a veces lloro hasta con cámbiame, jj)
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
Xen
Fuimos 6 personas al cine y todas coincidimos en que es una película de 10. A mi incluso me salto alguna lagrima en algún momento. Pensaba que iba acabar el año con mal sabor de boca después de las decepciones de JL o SW VIII. Ha sido casi como un regalo de fin de año.
La peña que no le gusta o una de dos o no le molan los musicales y aun asi van a verla o tienen el corazón poco emblandecido.
Os juro que para no quedar como un patán, empecé a aplaudir por lo bajo al terminar la película. Hay momentos en que te caen lágrimas ya de forma involuntaria. Complemente en serio.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Una película enorme. No se si es de diez, como se ha dicho por aquí, pero lo que si creo es que tiene todo lo que ha de tener un musical. Algunos momentos me han parecido de Busby Berkley. El director, o el responsable coreográfico, sabe dónde situar la cámara y el montador sabe montar. Me ha parecido un musical más que digno, con todas las reglas de lo que es un musical de antigua escuela. Film que me deja muy buen sabor de boca. Sin ganas de entrar en comparaciones, sobre cual es mejor o peor, me gusta más que La, la land.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
nada mas leer que uno de los guionistas es Bill Condon, quien perpetro las 2 ultimas peliculas de Crepusculo y destrozo el clasico disney en imagen real de la bella y la bestia... me dan escalofrios.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Vista hoy noche.
Puede que el Gran Showman no pase a la historia como el mejor de los musicales. Es cierto que esta lleno de un millón de clichés y momentos que no se sostienen:
(ese niño de la calle que envía cartas, vete tu a saber, con el remite: "el callejón de la tienda del panadero". Me gustaría saber como las recibe ¡LENTEJAS!)
Pero hay amor, fuerza y un sentimiento inusitado por agradar a una parte muy importante de la audiencia.
Sea como sea, The Gran Showman nos retrotrae a ese cine clásico de la Fox. Como si todo este brillante espectáculo de purpurina y cgi, tuviera el triste honor de servir como ultimo aliento de un estudio que ya nunca volverá a ser lo que un día fue. Decir lo contrario, es engañarse a uno mismo. De hecho creo que ese es el principal problema que tiene la película, ya que funciona como avanzadilla para lo que esta por venir. Como para no echarse a temblar.
Una película clásica en las formas y en su contenido, para lo bueno y lo malo. No os engaño si os digo que la he disfrutado por momentos, es la verdad, pero tambien me ha dejado una sensación agridulce de oportunidad perdida. Como si toda esa crítica a la lucha de clases quedara en agua de borrajas, ya que por muy buenas que sean las canciones o los números musicales, no hay ni una pizca de esa mala leche que se le presupone a cualquier peli de la Fox. ¿Os empieza a sonar el cuento? A mi sí, por desgracia.
La peli tiene unas canciones de puta madre. Y dudo mucho que haya mejor maestro de ceremonias que el bueno de Hugh Jackman, el cual rodó Logan para poder protagonizar esta película. Hay momentos en los que se le nota la marca de la operación del carcinoma en su nariz; incuestionable su implicación. Dicho todo esto, es una pena que no hayan tenido dinero para todo lo demás. Esos elefantes, esos leones...
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
elchivas
Vista hoy noche.
Puede que el Gran Showman no pase a la historia como el mejor de los musicales. Es cierto que esta lleno de un millón de clichés y momentos que no se sostienen:
(ese niño de la calle que envía cartas, vete tu a saber, con el remite: "el callejón de la tienda del panadero". Me gustaría saber como las recibe ¡LENTEJAS!)
Pero hay amor, fuerza y un sentimiento inusitado por agradar a una parte muy importante de la audiencia.
Sea como sea, The Gran Showman nos retrotrae a ese cine clásico de la Fox. Como si todo este brillante espectáculo de purpurina y cgi, tuviera el triste honor de servir como ultimo aliento de un estudio que ya nunca volverá a ser lo que un día fue. Decir lo contrario, es engañarse a uno mismo. De hecho creo que ese es el principal problema que tiene la película, ya que funciona como avanzadilla para lo que esta por venir. Como para no echarse a temblar.
Una película clásica en las formas y en su contenido, para lo bueno y lo malo. No os engaño si os digo que la he disfrutado por momentos, es la verdad, pero tambien me ha dejado una sensación agridulce de oportunidad perdida. Como si toda esa crítica a la lucha de clases quedara en agua de borrajas, ya que por muy buenas que sean las canciones o los números musicales, no hay ni una pizca de esa mala leche que yo quiero ver cuando veo algo de la Fox. ¿Os empieza a sonar el cuento? A mi sí, por desgracia.
La peli tiene unas canciones de puta madre. Y dudo mucho que haya mejor maestro de ceremonias que el bueno de Hugh Jackman, el cual rodó Logan para poder protagonizar esta película. Hay momentos en los que se le nota la marca de la operación del carcinoma en su nariz; incuestionable su implicación. Dicho todo esto, es una pena que no hayan tenido dinero para todo lo demás. Esos elefantes, esos leones...
Es un musical al "estilo clásico", y los musicales clásicos están llenos de clichés surrealistas imposibles.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Es un musical al "estilo clásico", y los musicales clásicos están llenos de clichés surrealistas imposibles.
Si, y eso no lo niego, pero tambien en las películas de corte puramente clásico, suele haber espacio para una puesta en escena de lo mas fidedigna. Películas en las que nunca se incluirían elefantes o leones generados por ordenador. Algo que a mí, por lo menos, me hizo bastante daño a la vista. Me imagino que su no inclusión estará justificada por el hecho de no hacer sufrir a los pobres animales.
Aunque bueno, al menos en la escena final en la que se tiene que bajar del elefante para reunirse con su familia, fueron lo suficientemente espabilados para colocar la cámara en una posición en la que el paquidermo no quedaba tan mal retratado
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
A mi me sacó muchísimo de la película tres cosas especialmente, los pasos de bailes modernos a pesar de tener un aroma clásico (como resaltáis aquí) , que no se contara apenas nada de los freaks y por último, que estos, a pesar de ser menospreciados una vez por el señor Barnum y tras lo que cantan la canción This is me, no le guardaran ningún rencor y le apoyan en su resurgir como si nada hubiera pasado.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
A mi me sacó muchísimo de la película tres cosas especialmente, los pasos de bailes modernos a pesar de tener un aroma clásico (como resaltáis aquí) , que no se contara apenas nada de los freaks y por último, que estos, a pesar de ser menospreciados una vez por el señor Barnum y tras lo que cantan la canción This is me, no le guardaran ningún rencor y le apoyan en su resurgir como si nada hubiera pasado.
Si. No es un guión perfecto. pero
Se sobreentiende que él los saca de la miseria, se equivoca y ellos son grandes de corazón, además de confiar en su socio. A mí no me acabo de molestar ni sacar de la película,
La disfruté mucho, aunque me hubiese gustado algún número con aire más clásico en cuanto a los números de baile, en que se pudiese apreciar la belleza de la danza en sí. Pero bueno, no es un film perfecto.
-
Re: El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
elchivas
Si, y eso no lo niego, pero tambien en las películas de corte puramente clásico, suele haber espacio para una puesta en escena de lo mas fidedigna. Películas en las que nunca se incluirían elefantes o leones generados por ordenador. Algo que a mí, por lo menos, me hizo bastante daño a la vista. Me imagino que su no inclusión estará justificada por el hecho de no hacer sufrir a los pobres animales.
Aunque bueno, al menos en la escena final en la que se tiene que bajar del elefante para reunirse con su familia, fueron lo suficientemente espabilados para colocar la cámara en una posición en la que el paquidermo no quedaba tan mal retratado
Actualmente sí. No es clásica en cuanto a los medios empleados, lo es en cuanto a la forma y contenido. Las películas clásicas se rodaron con los medios de la época. Si hubiesen contado con la posibilidad de fabricar personajes digitales lo habrían hecho.
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Como musical mejor que la la land
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
The Greatest Showman 7/10
Tenía muchas ganas de ver este musical por la historia que cuenta (del origen del circo). Desde los trailers me inspiró un buen rollo tremendo y ya sabemos que Jackman puede venderte un jersey en el desierto así que el derroche de carisma estaba garantizado.
No soy un fan de los musicales pero tenía un buen presentimiento y lo he pasado en grande!. La actuación inicial-final es para hacer una coreografía en el cine todos de pie. Qué fiesta!. :D
Como musical me parece muy bueno..las canciones, los bailes, como película es otro tema por eso no es una notaza, aún podría ser menos. Pero no puedo hacerlo escribiendo en caliente. Soy un defensor absoluto de todo tipo de cine y también me gusta salir contento sonriendo de oreja a oreja y con una buena inyección de moral. Vale..simplista y estereotípica y con personajes planos planos, :picocerrado, pero a veces viene bien..y gran parte del origen del cine trata de eso..al igual que el circo..de hacer feliz a la gente...un rato. :abrazo
Otro punto que destaco es el uso de la elipsis que hace el director. Cosa rara hoy en el cine y que se agradece. Esta peli no necesitaba 20 min más de explicarnos niñez pero en manos de otro..lo hubiéramos visto. Para mí ha sido una buena dirección.
¡Id y pasadlo bien un rato con este espectáculo! ...
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Vista apenas, me moría de ganas, pero la pospuse por problemas sentimentales que no vienen al caso.
La disfrute mucho. Visualmente espléndida, la producción y coreografía son de 10. Los pasos de baile modernos no me estropearon la experiencia ya que considero que van a tono con toda la película (como la cantante de opera que en realidad canta Pop)
PERO, el gran problema con la película es que le tiene mucho miedo al conflicto, los problemas del prota se solucionan demasiado fácil y, no se que tan intencional haya sido, la ausencia de un verdadera fuerza antagonista hace que Barnum parezca cada vez más el villano de la película.
Los pocos puntos de conflicto, como el critico de teatro o la relación interracial, se quedan colgados de adorno en el camino.
También me molesto la casi nula exploración de los freaks, no es que fueran tan feos que temieran repeler al público, a lo mucho solo llegamos a conocer un poco al enano y a la mujer barbuda, a quien no puedo dejar de pensar que la película se beneficiaria mucho desde su punto de vista.
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Hace honor a la expresión (debatible, analizable etc en otro contexto) de "el cine es puro entretenimiento". El film lo es de principio a fin, se pasa volando y tiene de maestro de ceremonias de este espectáculo circense y audiovisual a un Hugh Jackman nacido para el papel, no imagino a otro haciéndolo. Se le suma su más que maestría y potencia bucal en el tema musical, otro apartado en el que el film brilla, con un repertorio potente, pegadizo y bailable.
No es una obra maestra y puede que pase demasiado rápido (si hubiera sido más larga o el salto temporal se lo hubieran tomado más paulatino no hubiera pasado nada) y no deje una huella duradera, pero es un notable entretenimiento que incluso esconde moralejas menos habituales y más complejas de lo que parece.
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Acabo de verla y lo siento pero no puedo ponerle un 10 como muchos le han puesto...puedo ponerle un 25?
Aun estoy emocionada por lo que acabo de ver,un espectaculo para los sentidos,unas canciones maravillosas y pegadizas..una intrepretacion de Hugh Jackman de Oscar...un tema principal con una fuerza que me ha hecho vibrar....para mi la mejor pelicula del año pasado con diferencia..
Madre mia que PELICULAZA señores
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Si quieres ver una sucesión de videoclips con una EXCELENTE banda sonora y buenos números de coreografía es tu peli.
Si buscas un biopic coherente y basado en hechos reales no lo vas a encontrar solo se ciñe a lo visualmente ,pero historicamente no.
Si buscas entretenimiento puro y duro tipo Disney happyflower es tu peli.
Rebecca ferguson sale guapisima, Zendaya tambien.
La historia transmite buen rollo y te vas casa con una sonrisa.
Con esto quiero justificar mi 8 aun sabiendo que es una peli bastante "cocinada" para gustar pues sí.
Le doy un 8.
Aqui dejo esto como curiosidad.
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2017/...4583931363.jpg
http://www.quo.es/var/quo/storage/im...ampliacion.jpg
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cuando era niño... algunas pelis de Disney no eran para mi... cuando en alguna escena, los personajes, en lugar de hablar, lo hacían cantando... yo le decía a mi madre... pásalo! :doh no me digáis por qué, por que pasados los años, aun sigo preguntándomelo... le tenía tirria a los diálogos cantados, pensaba "tanto les cuesta hablar? " el caso es que luego una canción por si, me encantaba... pero no sabría explicar... el caso es que un musical... imaginaos... :mparto
"Pesadilla en navidad"... podría decirse que comenzó a romper este "mio problema"
"Mouling rouge".... bestial... entré al cine con mi novia en aquel momento y me vi reflejado en algunos espectadores "mierderos" que solo hacían que reirse y mofarse... fotocopia de otra gran peli que disfruté "El fantasma de la ópera"...
Y me dí cuenta... que mi mente había cambiado... que cuando algo es "Espectacular" hay que reconocerlo, es más... la propia mente, te lo muestra... causando unas sensaciones en tu ser que antes no ocurrían...
Con "Across the Universe" Idem... "Mamma Mía"... y otras tantas...
Siento discrepar con "Los miserables" por ejemplos y también... otras tantas... me he dado cuenta, que no me gusta solo un "musical" tal cual... las canciones me tienen que llegar... pero además... que todo sea positivo y colorido... (esto es algo discutible lo se), pero unos años hasta ahora... me niego, aunque me pierda parte de las mejores películas o muy premiadas... a visualizar películas negativas, deplorables, enfermedades, niños enfermos etc... no las necesito, no las quiero, se que la vida es dura y prefiero películas, cariñosas, enérgicas, positivas... (aunque tengan algo negativo en ellas... lo entiendo)... mis películas para esta transición fueron...."camino"... y la última y la que les hice la cruz... "Alabama monroe".
En la película que tratamos, no voy a extenderme más de lo que ya he escrito....
Puesta en escena, preciosa, impecable, estilosa...
Actuaciones creo, que en su totalidad, muy competentes, me han parecido, estukpendas.
Fotografía, escenografía.... :fiu fetén.
Canciones... maravillosas, elaboradas, lógicas, con mensaje... cosa que innegablemente y a nuestro pesar, no suele ser muy común. Normalmente con que rime, y tenga ritmo pegadizo... se dan con un canto... (Con deciros que ahora mismo la estoy escuchando mientras escribo... y mi mujer ya me dijo que la pidiera en amazon... que la quiere cuanto antes... :lengua)
Única pega... que podría haberse basado algo más, (perdón por mi ignorancia), siempre que hubiera sido posible claro está... en la historia real, pensando que hayan datos para ello... de no ser así... pues veo normal que sea inspirada más que basada en la historia.
En cuanto a comentarios de efectos especiales, animales etc... pues creo que siendo un Musical, yo al menos abro la mente e intento pensar que lo estoy disfrutando en un Teatro, (aunque esté en mi casa) y que simplemente lo tomo como referencia para la "imaginación" como ellos mismos hacen en el film :cuniao
Me parece además correcto, ya que así además, no utilizan animales de verdad con sus consecuencias en temas criticables.
La historia es bastante "fantástica" pero es lo que trata, enmascarar la realidad con alegría, fantasía, sueños, proyectos...
Alguien se sorprende por como envía las cartas de pequeño... pero no de como llega a su cita al final de la película :cuniao
Es una película:
Espléndida:
1, Que destaca por sus cualidades extraordinarias.
2, sinónimos: fantástica, magnífica, maravillosa....
Pendiente de ver en la estantería... La la land...
Pendiente de comprar... no me peguéis... Cantando bajo la lluvia (además de esta ni me acuerdo :cuniao)
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Joyla, pues aunque no te puedan gustar te recomiendo Oliver y West Side Story, la primera es de drama, pero con canciones alegres y colores naturales donde también hay rojo oscuro, vamos, perfecta para ver en una tv actual si la encuentras en 1080p y la otra es versión moderna de Romeo y Julieta, lo cual es triste, pero debes ver la escena de la canción América, la Tonight de los protagonistas y la versión grupal antes de la pelea. Y otra que te recomiendo es Sonrisas y Lágrimas y de paso La bella y la bestia 2017 (ya que hablamos de musicales no animados)
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Pues aunque no las nombrara, algunas las tengo, como WestSS o Sonrisas y lágrimas... Solo que en el momento que las vi, no me llenaron lo que otras.
Oliver, me ocurre como Bailando bajo la lluvia, ya ni me acuerdo, volveré a disfrutarla.
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Hoy he vuelto a escuchar el This is the greatest show y se me ha vuelto a poner la piel de gallina. Una canción magistral para una película magistral. En mi opinión, claro esto, pero esto ya se sobreentiende.
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
dawson
Hoy he vuelto a escuchar el This is the greatest show y se me ha vuelto a poner la piel de gallina. Una canción magistral para una película magistral. En mi opinión, claro esto, pero esto ya se sobreentiende.
Acabo de verla y... ¡Wow! Bellísima película. Una de las mejores que haya visto en los últimos años. Y las canciones... ¡Fantásticas!
-
Re: El gran showman (The Greatest Showman, 2017, Michael Gracey)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Le doy un 8.
Como yo.