Quién nos iba a decir cómo iba a acabar el inocente Willy...
http://www.oddthingsiveseen.com/2012...ght-rider.html
http://www.thestudiotour.com/ush/tvs...r_stills.shtml
http://la.curbed.com/archives/2014/0...n_the_move.php
Quién nos iba a decir cómo iba a acabar el inocente Willy...
http://www.oddthingsiveseen.com/2012...ght-rider.html
http://www.thestudiotour.com/ush/tvs...r_stills.shtml
http://la.curbed.com/archives/2014/0...n_the_move.php
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
La verdad es que sí. Quitando un par de cosas, para mí es una versión que sube puntos en cada nuevo revisionado.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Amplío la información que puso Cinefilototal poco antes: Pues parece que tenemos nueva miniserie del Fantasma en preparación...y ésta vez, es un Fantasma que viene de un campo de batalla, al igual que otras versiones de la historia que finalmente no vieron la luz ¿pasará lo mismo con esta? La dirigirá Jean Pierre Jeunet, director de Amelie, y parecer ser que la acción se ambientará en un cabaret parisino hacia 1919, con un Fantasma que es un piloto de guerra británico que resultó gravemente herido en la I Guerra Mundial. Asesinatos, sexo y alta sociedad se mezclarán con una historia de intriga. No sé, pero no me hace demasiada ilusión este proyecto. Yo lo que quiero ver es un cuento de hadas gótico, ambientado en un templo de la música, protagonizado por una cándida hada del norte y un genio con rostro de muerto. Amplío la noticia:
http://deadline.com/2014/11/phantom-...ol-1201272818/
Pero es que en realidad parece que no es una, sino dos las producciones televisivas del Fantasma que van en camino, y una de ellas sería de ambientación moderna y con la música de ALW:
http://www.broadway.com/buzz/178062/...rst-date-team/
Última edición por Jane Olsen; 05/11/2014 a las 21:33
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Retomando un poco este hilo, que lo tengo bastante muerto:
http://www.ina.fr/video/CAA8000353304
Se preguntaba Masonia unos pocos posts más atrás por qué los franceses nunca han dedicado demasiada atención al Fantasma, siendo como es un personaje francés. Me he topado con un breve documental de producción francesa sobre el mismo, pero bastante interesante, que además trata sobre el desarrollo del ballet que sobre el personaje hizo el gran bailarín y coreógrafo francés Roland Petit. El ballet en sí llevo tiempo intentando verlo, pero no hay manera de encontrar un vídeo. Y éso que por lo que he podido leer, se grabó y se emitió por la televisión francesa, espero que no corriera el mismo destino que corrió el Fantasma de Narciso Ibáñez Menta.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No sabía que hubiera un ballet dedicado al fantasma, que sorpresa y para mas inri del talentoso Roland Petit...
Si das con algún enlace, por favor, avísanos...![]()
![]()
Vista anoche El Fantasma de la Ópera (1989), dirigida por Dwight H. Little.
Spoiler:
Ante todo, debo recalcar que vi la película en v.o.s., nada fuera de lo habitual, pero en éste caso de vital importancia, debido a la voz del actor Robert Englund (sin duda, uno de los factores que más me han gustado de la película), además de mucho mejor sonido que la versión doblada (que suena como si se hubiera cogido el audio directamente del nefasto vhs...).
Sin duda, éste es uno de los casos en que me alegro de no haberme fiado de las malas críticas que recibió en su día, que ayudaron al batacazo que se dió en las taquillas americanas (por no mencionar la fabulosa frase de marketing made in Menahem Golan: "Robert Englund was Freddy... now he is...")
Spoiler:
Son de agradecer los pequeños cambios argumentales, que dotan a la película de una entidad própia, y la alejan (con éxito) de las versiones más clásicas (el famoso musical de Andrew Lloyd Weber, estrenado unos tres años antes o las versiones televisivas), para llevar la película hacia los géneros fantástico y de terror (¿desde la sublime versión de Lon Chaney) (el origen del Fantasma, de carácter sobrenatural, resultado de un pacto con el diablo, como el personaje de Fausto ).
Me ha gustado también el modo en que se nos cuenta la história: en la que la acción empieza en el Nueva York actual, cuando Christine va hacia la biblioteca en donde trabaja su amiga Meg, donde encuentran los manuscritos originales de la ópera escrita por Erik Destler (Don Juan Triunfante), que iran provocando en Christine pequeñas visiones y una sensación de deja vu que no parece tener lógica...
Fabuloso el momento en el que la protagonistaSpoiler:
También destacaría los momentos (que no recuerdo en otras versiones), en los que Erik vagabundea por las neblinosas y oscuras calles de los bajos fondos londinenses (cuya ambientación retotrae a las correrias nocturnas de otro misterioso personaje: Jack el destripador),
Spoiler:
Y que decir de la guarida/morada del Fantasma, en lo más fondo de la ciudad, por cuyos laberínticos pasajes puede acechar la muerte en cualquier recoveco... (por cierto,que la protagonista, Christine (Jill Scholen), tuvo durante el rodaje en éstas, un pequeño accidente en una de las escenas, ya que en una lucha con Erik, se le virtió cera ardiendo, provocándole quemaduras por el hombro y el brazo).
Otros momentos que me han gustado:
- el (hipnótico) momento del misterioso violinista en el cementerio, que hipnotiza a Christine cuál vampiro stokeriano
- el personaje del cazador de las ratas en los dominios del Fantasma, cuál esclavo al servicio de otro vampiro stokeriano
- la escena en el que la sangre salpica el rostro de la primera de las víctimas asesinada por Erik, su expresión es inhumana, sus ojos animalescos, diabólicos
Spoiler:
- el maquillaje al que se somete el Fantasma en sus excursiones a la superfície, tapándose el rostro con unos harapos (para que no digan después que el Darkman (1990), de Sam Raimi no está inspirado por el Fantasma; Fantasma + Batman = DarkmanSpoiler:
)
De lo que destacaría como menos logrado:
- alguno de los momentos (particularmente en el personaje de Christine) en sus actuaciones en la ópera (por ser tiquismiquis, no denotan la veracidad que el Fantasma parece disfrutar extasiado, así que quién soy yo para contradecir al Fantasma)
- la falta de presupuesto, que provocó decisiones wtf, como la falta de la caída de la lámpara del teatro (sustituída aquí por un saco/contrapeso), no hay góndola subterránea,... (aunque la correcta dirección, decorados y fotografía logran con creces que la película luzca con dignidad vista actualmente
- tal vez el (impuesto) final, que parece un empeño para darle un empaque a lo Freddy Krueger...
Curiosidades varias:
- Por lo visto, se llegó a escribir un guión sobre una secuela titulada The Phantom in New York, que tras el resultado en taquilla, no vio la luz..., siendo dicho guión reconvertido en lo que sería la película Dance Macabre (1992) (que parece ser una infraproducción de muy bajo presupuesto, filmada en Rusia y con fama de truñete...)
- la aparición en el papel de uno de los propietarios del teatro, interpretado por ¡Bill Nighy!
- parece que, pese a la elevada dosis de violencia presente en el montaje final, se llegaron a rodar momentos más gore,, algunos incluso aparecen en algún trailer, aunque parece ser que se han perdido.Spoiler:
En fin, lo dejo aquí, que se me ha ido la pinza..., aunque espero vuestros comentarios
.
PD:
Por cierto, ¿alguien la vió en el cine en su día?
La verdad es que la fotografía debería ser una gozada proyectada en pantalla grande
![]()
Última edición por MIK; 13/02/2015 a las 23:23
"And at the instant he knew, he ceased to know"