Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 875

Tema: El fantasma de la ópera

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por perropichi Ver mensaje
    ...Ahora a ver las películas y a opinar a posteriori.


    Por cierto, hoy día que tan en boga están las series, porqué no podrían hacer una serie que sea lo más fiel posible del libro de Leroux.

    Spoiler Spoiler:
    Precisamente, la novela de Leroux era una "serie", el tipo de serie que podía existir en una época sin radio ni televisión: la novela por entregas, de ahí la estructura en breves capítulos y ciertas redundancias para poner al día al lector. Por lo que respecta a la presencia de los episodios de la novela en una obra cinematográfica (o televisiva), yo diría que los que citas están recogidos en buena medida en la película de Julian, incluida la cámara de tortura, que no sé si se recoge en alguna otra versión.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Éso es, era un folletín, una novela por entregas, como muchas del siglo XIX y principios del XX. Pena que no se haya conservado la serie con Narciso Ibáñez Menta, que, según parece, tenía más o menos esa estructura.

    La película de Julian es la más fiel al libro, y la única donde aparece la cámara de tortura. Si exceptúas la versión de dibujos animados, que también es bastante fiel e incluye la cámara de torturas pese a ser una cosa destinada al público infantil:



    Luego...las demás han incluido algunos rasgos de los personajes (Richardson) o hasta diálogos enteros del libro (Markowitz), pero en general, casi todas han adaptado el libro de manera muy libre.

    También es fiel hasta cierto punto la de Schumacher...si pasas por alto que el Fantasma tiene entre poco y nada de deforme, que la Sra. Giry no se parece nada a la del libro y que El Persa no aparece ni por el foro. Pero yo creo que es la única que más o menos saca todos los elementos característicos (la góndola -en el libro era un barca de remos normal y corriente-, el chandelier, el baile de máscaras, la escena del cmenterio...). Éso sí, reduciéndolos un poco a una serie de tópicos y cuadritos plásticos, puestos ahí porque están relacionados con el Fantasma, tienen que salir y hacen bonito.
    Última edición por Jane Olsen; 17/09/2014 a las 12:34
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    pues sí, después de terminarme el libro, investigué un poco y por lo visto está basada en otra novela por entregas o serial, que después sacaron en un libro. Pero a lo que yo me refería es a una serie HBO o así.

    Con respecto a la cámara de los suplicios, no lo recuerdo haber visto en la de Julian, pero claro, hace ya bastante que no la veo y la última vez no le presté mucha atención, porque entre otras cosas, la copia era tremendamente horripilante....
    Última edición por perropichi; 17/09/2014 a las 18:35
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Creo que la novela anterior a que te refieres es Trilby. Yo no la he leído, pero ha conocido unas cuantas adaptaciones al cine. Yo he visto la de John Barrymore, una curiosidad muy recomendable, especialmente si te atrae el terror antiguo (la película no es exactamente terror, sino más bien de misterio) y la mística del Fantasma.

    Y sí, la cámara de las torturas, donde Erik encierra a Raoul y al Persa, estaba en la versión de 1925:



    El de 2004 tira a Raoul a una especie de pozo. Y el de 1990 tiene celdas y extrañas máquinas de guerra (y al igual que el Fantasma del libro y el de Chaney, explosivos -para que luego se le ponga siempre de buenecito y poquita cosa que no hay más qué pedir-), pero ninguno tiene cámara de tortura.
    Última edición por Jane Olsen; 17/09/2014 a las 18:57
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    y podría ser que en la de 1929 no viniera esa cámara??? lo digo porque estoy casi seguro de que en la versión que yo vi, no venía esa escena en ningún momento.....
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Sí, sí que viene. Sale en la de 1925 y en el remontaje de 1929, que me la he visto decenas de veces...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #7
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    bien, acabo de ver El fantasma de la opera de Rupert Julian, versión del 25 con 91 minutos, y me ha gustado bastante. Además que da gusto verla en bluray, con sus tintes originales y la banda sonora de Gabriel Thibaudeau.

    Esta versión tiene más minutos que otra que viene en el mismo disco, que es de 78. Pero es que la que yo vi no hace tanto, que venía en una colección de terror de Orígenes del cine de Suevia films en dvd, tiene 73 minutos. Quizás por eso no recordaba la cámara de suplicios y demás, porque es que quizás no venga.

    Además que la banda sonora no era la misma que la que acabo de oir.

    Es verdad que sale
    Spoiler Spoiler:


    Eso sí, decir que la imagen tenía muchísimo ruido, polvo y objetos extraños como pelos y hasta me ha parecido ver el dibujo de una casa que movía la imagen hacia arriba, y que era totalmente ajena a la película..., sobre el minuto 32 o por ahí.

    Ahora a por las siguientes!!
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Creo que la novela anterior a que te refieres es Trilby. Yo no la he leído, pero ha conocido unas cuantas adaptaciones al cine. Yo he visto la de John Barrymore, una curiosidad muy recomendable, especialmente si te atrae el terror antiguo (la película no es exactamente terror, sino más bien de misterio) y la mística del Fantasma...
    "Trilby", la novela de George du Maurier, abuelo de Daphne (la autora de "Rebecca"), suele citarse como precedente de "El fantasma de la ópera", de Leroux. Se publicó también por entregas como tantísimas obras durante el siglo XIX y principios del XX. Hay puntos de contacto: un misterioso personaje, de turbio pasado y mísero presente (en este caso, Svengali), ejerce un poderoso ascendente sobre una joven, Trilby,
    Spoiler Spoiler:


    La novela es difícilmente encuadrable dentro del género de terror. Es más bien un melodrama romántico, con toques de misterio, fundamentalmente debido al personaje de Svengali y su peculiar relación con Trilby. En la novela tiene mucho más peso que en la película la relación de los tres amigos británicos. La película de Barrymore carga algo más las tintas en la maldad del músico (ese suicidio aparentemente inducido), aunque al final del film, al igual que en la novela, Svengali consigue en cierto modo redimirse al menos a ojos de Trilby. Tanto en la película como en la novela, la relación entre ambos es muy ambigua.
    Última edición por mad dog earle; 18/09/2014 a las 12:00

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins