Sí, así es. Es la pipiolilla que se cae encima de Renfield:
En El Fantasma...era una de las bailarinas:
Acababa de cumplir, creo, 104 años:
![]()
Última edición por Jane Olsen; 27/08/2014 a las 14:08
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡Vaya! ¡104 añazos!![]()
Descanse en paz.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
bueno, 104 años ya son bastantes, creo yo.
Dudo mucho de que yo llegue a esa cifra, la verdad...![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Yo no quiero, en modo alguno, vivir tantos años. Pero por lo visto la señora estaba de maravilla, y conservaba muy bien la cabeza sobre los hombros, e iba a todas las convenciones a que la invitasen a hablar del terror de la Universal. Era la sobrina del tío Carl, nada menos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
yo es que recuerdo a mi abuela por ejemplo, que con 86 años deseaba morirse cada día que pasaba. Y me imagino lo que tiene que ser llegar a los 100 años y ....... qué más puedes esperar de la vida????
En fin, descanse en paz, pero ..... no sé.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Hombre, no sé, éso depende mucho de la persona, pero lo de desear morirse todo el tiempo es muy de señoras mayores. Aunque luego, en realidad, no quieran en verdad morirse (mi abuela tiene 89, y de momento, no tiene intención de morirse).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
me suena de una película de alguien que sobrepasó los 100 años y decía que quería morirse porque todos sus amigos habían muerto, sus hijos también se habían muerto y los amigos de sus hijos también estaban muertos y no tenía a nadie con quien juntarse...
Yo creo que sobrepasar esa edad es conflictivo por este mismo motivo, pero allá cada cual con su esperanza de vida.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Más tristes noticias del mundo fantasmal. El célebre Plató 28, o plató del Fantasma (del que, se dice, está encantado por el fantasma del mismísimo Lon Chaney) podría desaparecer en breve:
http://insideuniversal.net/2014/08/h...-set-to-close/
Un grupo de fans han iniciado una petición en Internet para que sea conservado:
http://www.thepetitionsite.com/330/2...2469&cid=fb_na
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
mal mundo legaremos a nuestros hijos si dejamos sin espacio donde habitar a los fantasmas...... En fin.
Por cierto, ya llevo medio libro del fantasma de Leroux, y aunque me costara entrar en la historia, sobretodo viniendo desde la lectura del 2º libro de Canción de hielo y fuego: Choque de reyes, ahora me está gustando bastante y te doy la razón en que lo que ahí viene escrito no ha sido llevado de manera 100% fiel en todo lo que he visto del fantasma hasta ahora.
Prometo, después de leerme la historia, ponerme con las películas sobre el fantasma que tengo, vease, la de Lon Chaney sr., la de la Hammer y la versión musical que hicieron en el 2002 o por ahí, con libreto de Lloyd Webber. Porque la de Universal, para mí, es pésima donde las haya, desvirtúa la historia por completo y la hace chistosa y sin gracia al mismo tiempo.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Imagino que la de la Universal "pésima" a que te refieres es la de Claude Rains.
A mí tampoco me gusta. De hecho, es de las versiones que menos me gustan (un día tengo que animarme a hacer mi ránking de Fantasmas, como ya hice el de Drácula). No se pone de acuerdo sobre el tono a asumir. No es una comedia, no es un musical, no hay terror, no hay casi intriga, no hay ninguna química entre el Fantasma y Christine y el Fantasma no es el misterioso y poderoso señor de un misterioso mundo de música y tinieblas, ni la trágica víctima de la injusticia, sino simplemente, un pringado que ni da miedo ni inspira lástima. Yo sólo salvo de esta película su excelente fotografía y su sólida dirección artística. Todo lo demás tiene un toque kitsch y falsamente artístico que da dentera. Tengo la impresión de que en unos años, veremos igual la versión de Joel Schumacher, aunque esta, por lo menos, es un poquito más fiel al libro y presenta a un Fantasma más poderoso y vengativo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
sí, claro, me refería con la de "Universal" a esa de Claude Rains.
No había caído que la de Lon Chaney sr. también era de Universal....
Estoy de acuerdo en todo lo que dices de esa película. Del musical todavía no puedo opinar, porque no la he visto aún.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Tampoco te hagas demasiadas ilusiones con el musical. A mí, la primera vez que lo vi, no me gustó, así de simple. Creo que fue porque lo vi doblado, y los musicales (todas las películas deberían verse en versión original, pero especialmente, los musicales: no vas a la ópera a ver a los cantantes doblados), pierden mucho al ser doblados y traducidos. Ha sido en revisionados posteriores que ha ido subiendo puntos, pero tampoco es de mis versiones favoritas de la historia porque creo que se carga casi toda la mística del personaje y lo reduce prácticamente todo a una lucha de maromos por la misma chica. Con todo, tiene momentos visualmente deslumbrantes.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
desde que era pequeño, uno de mis géneros favoritos, o por lo menos, el que podría decir que más me divierte y con el que más disfruto, es sin lugar a dudas el musical.
Películas como All that jazz, Jesucristo Superstar o Hair, así a bote pronto, las tengo en todo un pedestal.
Aparte de que la banda sonora de Andrew Lloyd Webber ya la conozco y me gusta bastante.
Ya veremos, pero muy mal tendrían que hacerlo los actores para que al menos no disfrute con él.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Digamos que los actores pueden pasar, pero sin pasarse. Para mi gusto, el mejor de los tres es Patrick Wilson, que, paradójicamente, tiene el papel menos agradecido de los tres.
Si de verdad te gustan los musicales (yo no soy muy aficionada al género, lo reconozco) la que no te puedes perder es ésta:
Y otra cosa es como retratan a Christine la mayoría de las versiones, que la ponen de tontita e inútil que no hay más que pedir. En el libro es una chica algo ingenua, pero con entereza, rectitud y carácter.
Última edición por Jane Olsen; 15/09/2014 a las 20:10
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
pues a ver si me puedo hacer con una copia de la recomendación. Muchas gracias.
Y por otra parte, creo que Christine en el libro tampoco sale muy bien parada. Además, que no sé cómo en las películas salen como adultos, cuando en el libro tanto Raul como Christine sonSpoiler:
![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Jane, disculpa si ya se ha mencionado antes, pero ¿que versión en dvd considerarías la mejor para la sublime versión protagonizada por Lon Chaney, la de Divisa?
Es que hace días que estoy tratando de encontrar el dvd que compré (año 1999, fue de mis primeros cinco dvd's), pero no logro encontarla,....
Era una versión editada en el amanecer del dvd, en 1997, por Image Entertainment (edición americana con rótulos en inglés, que incluía la secuencia del baile de máscaras en color).
He visto una página en la que comentan varias ediciones del film y parece que ésta (es la segunda versión que aparece en el artículo) y una reciente versión en blu-ray, son las que han sido mejor editadas (en América) : http://www.silentera.com/video/phantomOfTheOperaHV.html
Como dicho dvd parte de una restauración de 1995 y la posterior edición de Divisa cuenta con una restauración posterior, ¿es recomendable, o hay otra versión en dvd que sea superior?
yo la versión que tengo es ésta: http://www.amazon.co.uk/Phantom-Oper...m+of+the+opera
está descatalogada ya, y viene en bluray y dvd, con la imagen restaurada y con la parte rodada en color con la muerte roja en el baile de disfraces.
Eso sí, viene en inglés, pero vamos, yo en una película muda, me da bastante igual eso de leer en inglés los intertítulos.
Por cierto, creo que BFI también sacó su versión: http://www.amazon.co.uk/Phantom-Oper...m+of+the+opera
Desconozco cómo será ésta.
Y todavía desconozco más la de divisa, la verdad.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Pues no sabría decirte. La versión que yo tengo en DVD es la de Eureka, que es de 2002:
No sé por qué, pero me da que es la misma que tú dices que tenías, aunque editada por otra casa. La banda sonora es de un tal Gabriel Thibaudeux (o algo así), y trae rótulos en inglés, está tintada (con la escena del baile de máscaras en technicolor, el resto de escenas tintadas), y trae, como extras, un documental y el trailer del reestreno. Creo que la que sacó Divisa es la misma copia (no lo he podido comprobar en persona, pero trae desde luego la misma música). Luego salió otra edición mejor en DVD, con la secuencia del baile de máscaras extendida y una mejor calidad de imagen, con música de Carl Davis, pero sólo en zona 1. La editó Millestone.
Y luego ya ha salido también en Blu-Ray, pero como soy pobre y no tengo reproductor, ni perspectivas de tenerlo, no me he preocupado mucho por esa edición. Éso sí, sólo en zona 1:
Creo que es la misma versión que la Milestone.
http://www.blu-ray.com/movies/The-Ph...Blu-ray/25557/
Y también ha salido entre tanto una edición en DVD llamada Angel of Music, que incluye una versión en 3-D (sospecho que apócrifa):
http://thephantomspeaks.yolasite.com/
Por supuesto, sólo ha salido en zona 1, así que si tu reproductor no es multizona, o no sabes inglés, olvídate.
Edito: del Blu-Ray de Lon Chaney hay capturas en este mismo foro:
https://www.mundodvd.com/capturas_bl...circus-116988/
La versión del estreno (1925, porque la mayoría de las versiones editadas en formato de vídeo doméstico parten de la versión del reestreno de 1929), corría hasta hace poco por la web de Archive.
Última edición por Jane Olsen; 15/09/2014 a las 21:09
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
lo que tendríais que hacer es lo que tengo yo montado en mi salón. Una unidad regrabadora de bluray en el pc, conectar un proyector de gama media/baja a la tarjeta de video del pc por el puerto hdmi, y unos buenos altavoces 5.1 a la tarjeta de audio. Y ríete tú de los cines y demás.
Eso sí, con un programa que hay para ver los blurays, que se llama dvdfab passkey, que te permite ver los blurays de distintas zonas como si fuera de la vuestra.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
El problema es que yo no tengo sitio en mi casa para poner todo éso. Ni dinero para adquirirlo...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
por cierto, la versión en 3d, seguro que es casera, y es que hoy día se puede ver en 3d cualquier película en 2d a partir de reproductores para pc.
Lo que me resulta extraño es que se ponga en venta eso, y que alguien lo compre......![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Pues hay gente que lo compra...
http://phantomreviews.proboards.com/...-press-release
Y el doblaje que trae esa versión también es apócrifo: no es el del reestreno de 1929, que parece, no se ha conservado. Y todavía hay otra versión más en 3-D circulando por ahí:
http://lefantome3d.wordpress.com/
No sé, pero a mí todo lo que dicen en ese blog me suena un poco a cuento chino. Como decías antes, hoy en día, con un programa de conversión, puedes hacer prácticamente en 3-D cualquier película que quieras. Nunca he oído decir que el Fantasma de 1925 se estrenara en 3-D, o hubiera planes para hacerlo (sí en Technicolor, que ya era tecnología puntera en esa época). Y mira tú que se descubra eso del Fantasma en 3-D precisamente ahora, que tan de moda está eso. ¿Que encontraron dos fotogramas distintos de la misma escena? ¿Que usaron dos cámaras? Pero es que éso era relativamente frecuente en la época del cine mudo, rodar versiones distintas de la misma película (generalmente, una de ellas para el mercado local y otra para la exportación). Se hizo con Metrópolis. Se hizo con El hombre que ríe. ¿Que El Fantasma de la Ópera se rodó en 3-D por accidente..? Ahora va a resultar que Velázquez pintó Las Meninas por accidente...
http://www.stereoscopynews.com/hotne...-accident.html
Además, el proyecto este lleva dos años paralizado...
http://phantomreviews.proboards.com/...antom-reviewer
Última edición por Jane Olsen; 15/09/2014 a las 21:49
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Perro, a tenor de un comentario tuyo anterior: tengo un amigo de 94 años de edad que viene a la Politécnica todos los martes a desayunar churros conmigo. Lo conocí en el Aula de Cine, pues es un forofo del western. Según él, Wayne le queda moderno, ya que sus inclinaciones básicas son para las pelis de Maynard, Mix, Tyler, McCoy, Steele, etc. O sea, el cine mudo. Cada vez que le consigo un título en DVD casi llora de alegría. Y cuando me abraza lo hace en plan bestia. Admiro su vitalidad y su fuerza. Tiene un chaval que tiene minusvalía en todos los conceptos, y su terror es que le retiren el carné de conducir, ya que le encanta sacarlo a pasear. Vida en estado puro la de mi amigo Paco. Un referente, un modelo.
hombre, sí, como siempre hay gustos para todo y todos. El tema es que yo por ejemplo, me refería a mi abuela, que con 86 años deseaba morir a cada instante. Y yo sufría mucho por ella, pero si era lo que quería, pues porqué iba a ser yo tan egoista de querer que no muriera.
Al final se fue, y no sé dónde estará, la verdad. Soy poco o nada creyente, así que eso del Paraiso celestial, me queda demasiado abstracto.
Supongo que al final uno vive lo que quiera vivir. Y mi abuela, por seguir el ejemplo que quise comentar, vivió hasta donde quiso.
No me gustaría haber visto a mi abuela llegar hasta los 100 años, deseando morirse a cada instante desde los 85, la verdad sea dicha.
Oye, y si hacemos una quedada y nos conocemos, y vemos algún clásico aunque sea en mi casa??. Si es así, recomiendo pocas personas cada vez, porque mi salón está equipado para ver bien el cine y limitado a 4 usuarios. Es lo que hay.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.