Los del escuadron son malos presentados como heroes. Que digan que son malos no quiere decir que te los presenten como tales ni que actuen como malos.
Versión para imprimir
La película me ha gustado, va claramente de menos a más (todo el tercer acto es un desparrame que he disfrutado mucho). Me sobran muchos chistes, eso sí. No porque sobre humor, sino porque no funcionan muchos de ellos. En los dos primeros actos hay algunas cuestiones narrativas que no funcionan, pero no tan grave como para descarrilar la película, y toda la parte final es la que le da el salto de película normalita a película buena. Hablar ya de "lo mejor de DC" y cosas así me parece demencial, pero está bien.
P.D.: Ratcatcher se come la película.
Al fin y al cabo algunos son rebeldes del control al que los someten, unos son psicópatas y quizá en algún momento buscan algo de redención por las mismas misiones suicidas a las que los envían, sienten que van a morir o pasar el tiempo en la cárcel y al final es un Wild Bunch, claro, sin que todos mueran, pero no todos se salvan.
Pongo esto aquí para el que se quiera enterar o saber más, porque son asuntos muy serios y graves. Está relacionado con James Gunn y que según dice ese tweet, J.Gunn organizó una fiesta de temática ped*****. Parece que ha habido una demanda al respecto, pues que la justicia determine y dicte lo que deba en base a las pruebas.
https://twitter.com/PoRican/status/1424875660535808003?s=20
No haré ningún comentario al respecto. Ya se lió una buena a raíz de la salida a la luz de aquellos comentarios hace un par de años, su despido de Disney, etc etc.
Si moderación cree que no procede y toman la decisión de borrarlo, no tengo nada que objetar.
Saludos.
Pues hay fotos de la fiesta y todo.... va a ser difícil defenderlo en esta ocasión.
Repito y/o aclaro, lo pueden borrar desde moderación.
Y si lo quieren poner, y sino lo pondré yo, en Charlas Outlaw, así no se habla más del tema aquí.
Saludos.
Toda esa mierda sobre James Gunn ya salió hace años(2018)
No se a que cojones viene eso otra vez cuando es lo MISMO de hace 3 años,por lo que fue apartado de Disney,y por lo que ya se disculpó en su momento.
Vista anoche y me uno a limitado y exclusivo grupo 藍藍藍 de aquellos a los que no les ha gustado. Es más, me parece un bodrio y una tomadura de pelo considerable. La película es un sin sentido de ideas deslabazadas adornadas con mucha sangre y humor de niño de teta. No puedes organizar la película en función de unos supuestos chistes que encima en el 99% de los casos, no funcionan. Por ejemplo, se pone a llover al llegar a la guarida del Patricio con esteroides con la única función de que Harley suelte lo de la eyaculación de los angeles, lo mismo se puede decir de la escena del peluche tiburon y los piikmin del acuario, gratuita e irrelevante y así podríamos ir desgranando todo el metraje, desde el prólogo hasta las escenas postcreditos. Tiene poco de guardianes 1, cierta gracia en la definición, escueta eso si, de personajes, pero sin la química de aquellos, y mucho de lo malo de guardianes 2, exceso, falta de definición y ritmo, autocomplacencia… los actores están correctos, pero tampoco destacan en especial, aunque me ha sorprendido Daniela Melchior, por que a pesar de lo ridículo de su personaje e historia, se eleva muy por encima de su escritura. Y encima, a mi parecer, es muy guapa. Aún así, tras Daniela rescataría a Kinnaman y en un segundo nivel a Robbie y Elba.
También destacar que el personaje de Harley Queen va perdiendo, por lo menos para mi, enteros en cada aparición cinematográfica que hace y qué la “limitación” de su “sexualizacion” le resta fuerza y complejidad y lo vuelve, a pesar de su locura, cada vez más unidimensional y plano.
En resumen, me quedo, y por mucho, con la maltratada versión de Ayer, así como también prefiero la imperfecta y fallida versión de Wheedon por encima del ego redundante culebrón de Snyder. ¡Qué raro soy! 藍藍藍
A los que decís que el bodrio de Ayer es mejor que esta de Gunn os tendrían que mandar a terapia!:cuniao
Vista hace un rato. Me ha gustado, pero creo que me habían hinchado el hype de más, además que muchos chistes ya habían sido spoileados en los trailers, pero se pasa muy bien viéndola, y tengo también interés en la próxima serie de The Peacemaker con John Cena, que para mí es el descubrimiento de la película. Le pondría un 7, pero me gusta más Gunn en Marvel.
Otro de los raros que le ha parecido una mierda
Pues a nosotros nos encantó. Divertida, emocionante, original, bien contada, con ritmo, una historia sencilla y clara sin saltos ni agujeros. Encima se permite meter crítica social y mensaje político. Los actores impecables, con tres pinceladas consiguen que todos te importen y los reconozcas en sus traumas y locuras. Y Gunn definitivamente es alguien con un sello muy muy personal y que adora el cine y crea imágenes bellísimas y sorprendentes. Sobresaliente. Y gracias Warner por poner tanto dinero para hacer películas como estas. Todo el tramo final está alucinante e impresionantemente bien hecho. Si cuando vuelva a Madrid a final de mes sigue en el IMAX me acerco a volver a verla.
El respeto a todas las opiniones es una de las mayores falacias.
Se debería de respetar el derecho a dar una opinión, aunque incluso eso sería muy debatible,pero la misma no tiene porque ser respetable.
Esto no lo digo tanto para nosotros que hablamos de películas,sino para temas mucho más importantes.
Último vaso.
Bloodsport y Thinker
https://i.postimg.cc/J01JT18k/IMG-20...-020415697.jpg
https://i.postimg.cc/D08ffDdN/IMG-20...-020444952.jpg
No sois pocos a los que no ha gustado…no sé por qué seguís diciendo “soy de los pocos…” que pasa, os hace sentir especial? He pillado tu comentario al azar, pero casi todo el que no le ha gustado viene diciendo lo mismo…soy de los pocos… que cansinos. No sois especiales. Hay muchos a los que no les ha gustado, no hay más vuelta de hoja…
La ví el viernes pasado y me estoy planteando ir a verla otra vez. Me gusto mucho.
La peli tiene sus fallos y entiendo a quien le haya podido sacar de la película algunos chistes que están metidos a mucha presión. No me parece acertado comparar The Suicide Squad con el anterior film. Además de la escabechina que hicieron a la anterior con el cambio de tono y los reshoots, la película de este año tiene todas las cosas buenas de la anterior.
Lo que menos me ha gustado ha sido el enfoque que le han dado a Rick Flag, que parece un criminal más del escuadrón suicida. En la anterior me da la sensación que era un poco más cuadriculado. No se le muestra como el enlace entre el escuadrón y el gobierno. Además, en mi opinión, su evolución dentro de la película está mal llevada.
De todo lo bueno que tiene, por encima de todo destacaría el equilibrio y ritmo que tiene el film, que contando el número de personajes, su esencia ¿reboot-continuación?, los saltos temporales, todos los temas que trata, la cantidad de detalles que tiene y la duración, estaba muy complicado conseguirlo.
No es lo mejor de DC, pero si este fuera el nivel mínimo de todas sus películas otro gallo cantaría.
Dios mío me ha encantado! No me lo esperaba!
Para mí está muy redondita por todos los costados, es decir, la veo que ha sido hecha con muchísimo mimo. Es un espectáculo audiovisual de principio a fin y la historia no aburre en ningún momento, me mantuvo interesado al 100%. Y los actores muy metidos eh? todos actuando que da gusto.
Debo reconocer que Gunn sabe lo que hace, y lo hace bien. Espero que esta peli tenga muchísimo éxito para ver más DC de este estilo.
Por cierto, también me encantado que conserven la esencia visual de lo cimentado por Snyder para el DCU, y por cierto, estoy sorprendidísimo con los efectos visuales, vaya pasada.
Que puedo decir? me divertí de principio a fin y si puedo volveré a verla en el cine otra vez.
Hubo mucha tijera (Ayer dice que le eliminaron los 40 primeros minutos) y creo algo de reshoots de la de 2016.
Un reshoot: escena del Joker de Jared Leto, ya que en trailer y película la escena se ve ligeramente diferente y con otro filtro de color.
Ayer dice: Esto se volvió a grabar porque el tono era “demasiado oscuro”. Mi primer acto fue una película construida normalmente. Me inspiré en Nolan. Hubo escenas reales con una actuación increíble entre Jared y Margot. Joker era aterrador. Harley era compleja.
Este tráiler clavó el tono y la intención de la película que hice. Metódico. En capas. Complejo, bello y triste. Después de que las críticas de Batman v Superman:El amanecer de la justicia afectó al liderazgo en ese momento, y el éxito de Deadpool – Mi drama conmovedor se convirtió en una “comedia”.
https://screenrant.com/suicide-squad...ges-explained/
Saludos.