«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Perdona, he editado el mensaje, he tardado porque se me paró el pc.
Según he encontrado si hubo algo de reshoot, pero vamos, que para sacar el corte de D.Ayer lo tiene bastante fácil,si.
Mira compañero:
https://www.mundodvd.com/escuadron-s...1/#post4668060
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 13/08/2021 a las 23:31
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Igual lo soñé, pero toda la secuencia final fue un reshoot (de hecho se nota el bajón de calidad) porque en la versión original se suponía que la invasión era de los parademons.
O nunca llegó a grabarse?
Hubo extensos reshoots en la primavera de 2016, después del estreno de Deadpool (que los lumbreras de Warner tomaron como referencia) y del linchamiento a BvS.
David Ayer on Suicide Squad reshoots: “Imagine if Joker was reshot and recut because it was too dark”
This [the Joker torture scene] was reshot because the tone was ‘too dark’ – My first act was a normally constructed film. I took my inspiration from Nolan. There were real scenes with incredible acting between Jared Leto and Margot Robbie. Joker was terrifying. Harley was complex.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Tenéis razón por lo que veo. Envaino.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Qué gozada. La peli es puro disfrute y tremendamente autoconsciente. A veces uno no tiene muy claro por dónde va a salir y los gags no funcionan siempre pero los momentos íntimos o donde la película se desata visualmenteme han ganado completamente.Spoiler:
Me sigo quedando con las dos Guardianes más que nada por la trama pero esta Escuadrón es sin duda de lo mejor del DCU.
Por cierto, es una peli de ir al cine, lo merece...
Definitivamente en USA no está funcionando nada bien. Incluso teniendo en cuenta el factor HBO Max
![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La vi este fin de semana y me gustó en líneas generales. La peli es James Gunn en estado puro y hay que tomársela a coña. Algunas bromas y situaciones cómicas están muy trabajadas y no se limitan al típico humor fácil de "digo una palabrota y todos a reírse".
Me parece que a este "escuadrón" le vienen mejor pelis sueltas y no intentar conectarlo con ningún universo, es como la producción cachonda (Deadpool) de DC (Marvel antes FOX). Ojalá haya una secuela.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es una decepción en taquilla, es evidente. Pero es lo que tiene ser un reboot de una película que fue un desastre y que además tiene el mismo nombre. A los que les gustó mucho esa (si es que hay alguno), esta no creo que estén interesados en verla. Y a los que no les gustó, tendrán la mosca detrás de la oreja viendo como fue la otra. Es decir, que esta la hemos ido a ver al cine los fans de James Gunn principalmenteSi a eso le sumas que Idris Elba sale en ella en un papel importante, se alinean todos los astros para que sea una hostia en taquilla.
La película en si, muy divertida y desenfadada. No es el James Gunn de 'Super' ni 'Slither' (tengo la teoría de que se Gunn ya no va a volver), es el de 'Guardianes de la galaxia' en modo desencadenado. En Warner lo contrataron para eso, para tener su propia 'Guardianes de la galaxia', algo que intentaron con el engendro de David Ayer y ni se acercaron. Ahora ya la tienen, mucho más terrenal y sin demasiadas movidas espaciales, lo cual hace que se diferencien bastante entre ellas. Es muy disfrutona, el gore es sorprendentemente explicito y aunque sea algo irregular (el tercer acto es el peor, demasiado largo) en general es una película bastante redonda y que tiene muy claro su objetivo.
Los MVP del reparto son John Cena con su Peacemaker (ganazas de ver la serie) y Stallone con King Shark. Idris Elba mola demasiado. Margot Robbie está genial como siempre y me ha dado la sensación de que por primera vez hemos visto a una Harley Queen bien adaptada, reflejando bien su locura. El resto del reparto está fantástico y forman un grupo donde realmente se nota esa unión, algo en lo que Gunn es especialista.
Me sorprendió el poco protagonismo de Harley durante todo el metraje. Sus escenas son para que se luzca Margot Robbie pero pensaba que iba a ser protagonista absoluta, y no, han sabido no abusar de ella y darle más protagonismo a personajes nuevos.
Curiosamente las que la gente considera de las mejores de dc como son esta y bvs son de las que mas bajon han pegado en taquilla de una semana para otra. Y me sorprende que haya bajado tanto viendo que otras han sobre vivido mas y el boca a boca parece bueno
A raíz de lo comentado por Marty_McFly y Txema007:
El Escuadrón Suicida' sufre la segunda mayor caída de la historia para un blockbuster de superhéroes en la taquilla de EE.UU.
La única superproducción que sufrió una caída mayor que 'El Escuadrón Suicida' en su segundo fin de semana fue 'Hellboy 2: El ejército dorado' con un 70,7% de bajada frente al 70,4% de la película de DC. Bueno, si bajamos más el nivel de con qué comparar, la lamentable 'Steel, un héroe de acero' cayó un 78%, pero es que los ingresos totales en Estados Unidos del vehículo para el lucimiento personal de Shaquille O'Neal ni siquiera llegaron a los dos millones de dólares...
....la mayor caída sufrida hasta ahora por una película del Universo Extendido de DC fue la de 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia caída' con una bajada del 69,1% del primer al segundo fin de semana. Pero es que en ese caso fue pasar de 166 millones de dólares a 51...
Supongo que hay varios factores y nada comparables con BvS para ese descenso tan grande de recaudación. A bvS la masacró la mayoría de la crítica, no crítica, páginas web (presiones internas / enemigos internos a parte). Con TSS para mi, pienso que unas tres cosas muy determinantes son: una, creo que no se ha estrenado en China (GvK hizo muchísima taquilla ahí, un 40 % aproximadamente de su recaudación total ), otra el estreno simultaneo en HBO ( y la piratería que puede haber derivado de eso) y la última que yo creo que El Escuadrón Suicida como tal en relación con otros personajes de DC, no le interesa demasiado al público en general. Ya hubo una película "no hace demasiado" de ese grupo, y eso quizás le haya pasado factura. Ya veremos si el año que viene con 4 estrenos remontan el vuelo en DC/WB/ATT.
https://www.espinof.com/otros/escuadron-suicida-sufre-segunda-mayor-caida-historia-para-blockbuster-superheroes-taquilla-ee-uu
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Peli vista ayer, y la verdad es que salí encantado del cine. Para mi es una película redonda mucho mejor que la primera, y eso que peses a sus fallos también me gusto, pero es que la versión que nos ha dado el señor Gunn me ha impresionado. El reparto esta increíble y todos tienen su momento para lucirse pero si tuviera que quedarme con alguno por encima elegiría sin duda a King Shark que es igual de adorable como de brutal, Polka-dot me ha parecido un personajazo increíble y sus momentos son de lo mejor, y por ultimo Amanda Waller y su nivel de hijoputismo.
En cuanto al tema del gore y del humor, a mi me ha encajado todo a la perfección, cierto es que el humor tira mucho de lo básico pero aquí si me ha gustado, mientras que en los guardianes no me terminaba de convencer. El cuanto al gore entiendo a quien no le termine de gustar tanto porque quizás abusa de ello en alguna que otra escena, pero esta tan bien hecho y pega tanto con los personajes que lo veo hasta necesario
En general una película super disfrutable, de lo mejor que ha hecho DC hasta el momento, y para mi también de las mejores pelis de superhéroes que hay. Espero con muchas ganas la serie del Pacificador, y sobre todo que DC confíe mas en James Gunn para futuras pelis de este estilo.
Mortal Kombat descendió un 72-73% y SJ2 más de un 69%.
Cuantos más visionados en HBO Max mayor caída la segunda semana.
Y la de Godzilla fue menor porque su estreno fue en Miércoles,lo que amortiguó la caída de fin de semana a fin de semana,que aún así fue de más de un 57%.
Y tres cuartos de lo mismo sucederá con Dune.
Lo del estreno simultáneo está haciendo mucho daño al cine. Es obvio y todos sabemos que este descalabro en las taquillas tiene su origen con la pandemia. Estas grandes superproducciones con esos presupuestos elevados requieren, de entre otras cosas, salas de cine "a tope" durante bastante tiempo. En esta coyuntura es muy muy difícil que saquen beneficios.
Se agradece " el esfuerzo" de las compañías por sacar estas grandes superproducciones (GvK, DUNE,etc) pero si esta situación con tan baja afluencia publico al cine sigue, puede haber cambios drásticos en el séptimo arte.
Yo de mi parte pongo mi granito de arena, voy a ver todas las que me interesan y si me gustan repito. Luego compro el formato físico, merchandising, pero, la situación es la que es.
Compañero, respeto profundamente tu opinión, pero por mí, que no confíen demasiado en James Gunn, no digo que no tenga calidad, que es muy solvente con la acción y el uso de la cámara (TSS tiene una fotografía muy comiquera) que sabe lo que hace, que tiene un estilo peculiar y/pero el humor en fundamental en sus películas de superhéroes, pero creo que los personajes de DC se merecen algo más profundo, intenso, épico, y dramático en su contenido.En general una película super disfrutable, de lo mejor que ha hecho DC hasta el momento, y para mi también de las mejores pelis de superhéroes que hay. Espero con muchas ganas la serie del Pacificador, y sobre todo que DC confíe mas en James Gunn para futuras pelis de este estilo.
En esta película, repito, para mi, si el humor hubiera bajado (no digo eliminado) tanto de cantidad como de intensidad, y el personaje "cómico" hubiera quedado relegado principalmente ( no le quito ni un plano ni comentario ni escena de la película) a King Shark, a mi seguro que me hubiera gustado más la película en el primer visionado. Porque se hubiera sentido más como un "break" en la película y sigo, y no el tono cómico R ( lo de las po**** de Pacemaker y la playa es horrible) en toda la película. Este DCEU, lleva una inercia/tono humorístico, unas vez más y otras menos, desde la JL de Whedon hasta día de hoy.
Pero bueno, el año que viene saldremos de dudas que quiere DC (con los 4 estrenos programados),
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Vista anoche (no pudo ser en Phenomena, ya no estaba, así que tocó ir a la zona olímpica, los Yelmo Icaria). A mi me gustó, sin pasarse (aunque caerá una 2a vez pero no en el cine, sino en HBO), pero me gustó. Es más o menos lo que esperaba pues hay profusión del tipo de humor que me va y especialmente de la fórmula (TAN evocadora del distanciamiento metomoenserio vs nometomoenseriosalvocuandotoca de hoy en día en el género) de insertar una coña tras un momento tenso o serio o emotivo. O, mejor aún, cuando la coña es así desde el principio (lo de Harley y la lanza
).
No me ha gustado la fotografía ni los escenarios elegidos. Por contra, y siendo Gunn un director blockbuster que escribe (esa es mi mierda), y encima especialista en diálogos (mi mierda al cuadrado) me quedo con los diálogos ágiles aunque algunas coñas no me funcionaron y creo que el film podría ganar con algunos minutos menos y mejores, y más buscados, momentos. Demasiada acción, gore (ya no sorprende ni genera reacción alguna). Me encanta que el villano sea ese, su forma, el cachondeo implícito al género que veo ahí. Que mala leche Gunn
Y Harley Quinn, que me daba vergüenza ajena en la de 2016 (no he visto BoP), ahora es el personaje que mola, con cierto sentido, desequilibrada pero sin que su despiporre mental sea vacío, con una estética muy lograda (lo de 2016 daba MUCHO cringe) y encima Robbie puede lucirse más. Y, bueno, ya su voz rasgadita (como si llevase siempre un par de chupitos de tequila de más: Robbie, en entrevistas, no la tiene así, claro), y como pronuncia 'Milton'
Y, bueno, que salgan ahí el señor Malcom Reynolds de Firefly (que pasó de estar fofo a volver a estar en forma y luciendo cachas), y el (para mí) mejor Doctor Who (joder ese acentazo escocés, thiiiirrrty yEars) pues... Mola
Podría haber sido algo más, no mucho más, pero si otra Guardians. Aún así que se quede Gunn en DC por mucho. Que placer ver esa fórmula que adoro y que, salvo Dark Knight (trilogía) y, espero, The Batman, es lo que para mí mejor pega en estos blockbuster superheoricos-pijameos de hoy en día.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista.
La primera parte me pareció muy mediocre, tanto los personajes como la historia. En IMDB, reino Milenial, la votaron con un 5.9, cuando realmente no merecía más de un 3.
Me voy ayer a verla, porque había leído buenas críticas, y me encuentro con una basura que simplemente mejora a la primera parte, porque la primera es casi imposible de no ser mejorada.
¿Puntos buenos? Las escenas de acción. La batalla final en el edificio es espectacular, así como el CGI.
Es la MEJOR parte de la película sin duda.
¿Lo malo? Todo lo demás. El guión es lamentable. Los diálogos y ciertas situaciones, producen VERGUENZA AJENA.
En las pelis de acción de los 80 y 90 se usaba un humor negro que te reías a carcajadas en el cine.
Pero no hace falta remontarse tan atrás. En Avengers de Whedon, el humor hacía gracia.
Aquí se usa un humor, que más que risa, produce pena y verguenza. No es exactamente el de "Guardianes de la galaxia", porque este tiende más hacia la casquería, lo banal y lo guarro. El que conviertan a Harley Quinn en Batman, o más bien en Batgirl, una máquina de matar invencible y surrealista, ya da hasta igual.
Lo peor es escuchar a todos los personajes desvariando chorradas que dan pena. Un productor serio tiraría a la basura este guión en 5 segundos. Además Gunn no sabe ni qué tono dar a la película. Porque la mayor parte de las veces va hacia la parodia, no tomándose en serio la película, y luego en la parte final, 2 personajes se lían a hostia limpia (muriendo uno de ellos), como si la peli fuera en serio.
Un detalle curioso es que todos los personajes masculinos protagonistas se comportan con las féminas que les acompañan de forma asexual (ningún intento de ligue, ningún piropo, nada). Pero luego está lleno de "chistes" homosexuales por todas partes ("pollas en la playa que me comería" y similares).
En cierto sentido el guión me recordaba a ese humor-basura , psicopático y guarro de pelis como "Juerga hasta el fin", la de Seth Rogen y James Franco. Peli mala con saña donde las haya.
La pongo un 4 porque mejora algo a la primera. Pero es suspenso total. Yo entiendo que si en sitios como IMDB le ponen un 7.5 , y en Rotten un 90%, es exactamente la mierda que quiere el público Millenial en el cine. Ante eso, no se puede hacer nada. Es el cine el que sale perdiendo. James Gunn les da lo que quieren.
Última edición por Subwoofer; 22/08/2021 a las 00:58
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
La mayor parabola sobre USA reciente vista en una peli para el gran publico. Esta opinion no se la he visto a nadie todavia.
Spoiler:
He visto varias puyitas a los anteriores filmes como en la que la escena de Harley haciendo una masacre con dibujitos y luego la que
queman los. Me ha parecido todo un mensaje al bodrio ese de "aves de presa"Spoiler:
Estoy seguro que hay mas guños y referencias ocultas.
La peli es muy entretenida salvo un momento de parón entre Harley y Boto.En General me ha gustado mucho y sobre todo los chistes son buenos me he reido bastante. Las escena y los efectos son cojonudos.Alguna muerte no me ha gustado pero es lo que hay. Muy superior a su antecesora en humor y acción.
7/10
Última edición por Mandaraka; 22/08/2021 a las 11:20
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Una interpretación bastante interesante (de ahí el agradecimiento) PERO quede constancia de quees un villano clásico de DC con las habilidades que se exponen y desarrollan TAL CUAL en el film (en ese sentido ha sido MUY convincentemente adaptado) y que se ha enfrentado incluso a la JL en más de una ocasión (de hecho, fue su PRIMER antagonista*)...Spoiler:
*Spoiler:
Última edición por BruceTimm; 22/08/2021 a las 10:57
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Suscribo lo que dices compañero, palabra por palabra. Ayer fui a verla porque después de ir a ver al Cine la primera y ser fan de comics de DC, me atreví porque tiene mejores criticas, pero decepción total de película.
No tiene nada que ver con Guardianes de la Galaxia de Marvel, inevitablemente la comparamos porque para eso DC contrató a Gunn, para hacer su guardianes de la galaxia con el Escuadrón Suicida.
No hay ningún personaje con el carisma para empatizar con el, te dan igual cuando les pasa algo, es más...la escena emotiva de la Ratcatcher 2 en el autobús te da vergüenza ajena, ahi dije mal asunto. Es que meten muchísimo humor absurdo incluso en muchos momentos, casqueria barata y el guión flojea muchas veces por todas partes.
La película también arranca y te parece que es una continuación de la primera, parece que ya han creado el Escuadrón suicida como tal y esto es ampliándolo en una continuación, lleva a la confusión el comienzo.
Lo único bueno es la batalla conSpoiler: