y me cuelgas una de esas medallitas tan chulas)
Precisamente por esto me caes mal. No te he colgado ninguna medallita porque, para empezar, tú no has hecho la película. A mí me ha gustado, independientemente de que te haya gustado a ti. No sientas cátedra con cada uno de tus posts, a ver si te queda eso claro de una vez.

Alos que nos ha gustado nos ha gustado independientemente de tu opinión. Es que se intenta hacer una coña y ya estás inflando tu ego. Tío, ábrete un blog.

Cierto es que posee algún que otro manejo inadecuado del tempo narrativo, pero no soy quien para criticarle a Roman, así que eso se lo dejo a sus amigos profesionales. En líneas generales, se trata de un filme muy aconsejable que respira aires pasados y entretiene con creces. Eso sí, entretiene a un público que sepa lo que va a buscar.
A veces el ritmo parece que se encalla, pero lo recupera con brío. Cuando parece que no está pasando absolutamente nada en realidad sí está pasando algo. Pero no deja de ser interesante mantener ese punto de vista del escritor que muchas veces simplemente se sienta a esperar y hasta que no se mueve no descubre algo.

Y tienes razón en lo del público, creo que es una película que puede disfrutar un público bastante amplio siempre y cuando sepan que no es un thriller a lo Bourne, que la cámara no se menea frenéticamente, que los actores no son histriónicos y que la historia se toma su tiempo para dar todas las explicaciones necesarias (que se dan, y de qué manera).

La parte final de la película es una obra de arte. ¡Qué planos!