-
El Desván de Joan Fusté
Después de darle vueltecitas al tema, creo oportuno crear un hilo que funcione como índice de mis otros hilos repartidos entre Merchandising y Ediciones, y alguna cosa más que se me ocurra por el camino. Copiando la idea de Slimer (con permisito), os hago una intro y un pequeño índice para no perderse por la espesura del bosque.
Poco a poco iré actualizando el índice y los hilos correspondientes. Si hace falta puedo unificar posts e hilos de uso compartido o común, llámese como quiera. Algunas de las líneas de colección sólo se citarán a modo testimonial si no se estima oportuno desarrollarlas aquí (por las temáticas, no por otra cosa).
La estructura será más o menos ésta:
Intro
La cueva
Bitácora
Glosario
Sitios para compras
Coleccionismo: el mini-blog
El fanzine: "El Desván" :cigarro
El fanzine pasa a ser una página en Facebook donde recopilo lo que veo interesante para el tema:
Colecciones / Líneas
Películas de Culto
Series de Culto
- Max Headroom
- Reboot
- Ediciones
- Biblioteca
- Merchandising
Comics
- Jean Giraud / Moebius
- Milo Manara
- Guido Crepax
- Richard Corben
- Esteban Maroto
- Hajime Sorayama
- Asterix
- Tintín
- TOTEM
- Metal Hurlant
- Heavy Metal
- CIMOC
Videojuegos
Biblioteca
- Cine
- Taschen - Cine de los 70
- Taschen - Cine de los 80
- Taschen - Cine de los 90
- Taschen - 100 años de cine
- Directores
- Artbooks
- Bibliografías
- Isaac Asimov
- HP Lovecraft
- William Gibson
- Temáticas
- Sculpey
- Diseño
- Mapas y cartografía
Fotografía
Piedras y tierras
- Arena, guijarros, piedras, fragmentos naturales de sitios del mundo donde alguien cercano ha viajado (o yo mismo)
Reglas de Cálculo
- Biblioteca
- Reglas matemáticas
- Dispositivos militares
- Dispositivos aeronáuticos
- Dispositivos de medida
Brújulas <- (FOTO FAMILIAR)
Cuchillos y navajas
Retro Games y no tan retros
- Juegos
- Duke Nukem
- Doom
- Unreal
- Wipeout
- Zork
- Arcade
LEGOEste será un apartado que crecerá bastante, me temo... :D Entre lo que colecciono, lo que monto, y materiales técnicos así como montajes interesantes que veo aquí y acullá, hay para un foro entero. Me centraré en dos líneas básicas o tres: cine, en la medida de lo posible, construcciones modulares (edificios para construir una ciudad, etc.) y castillos (o más amplio, tema medieval).
Colección personal
- Falcon Millennium
- The Simpsons
- Mini Modulars
- Minifiguras
MOC (My Own Creation) propios y ajenos
- Arvo Brothers: Kaneda's motorbike
- Ichiban Toys: Spinner Blade Runner
- NEXStorm: Nanocube
Técnicas
Organización - el taller del AFOL (Adult Fan of LEGO)
Montajes fotográficos y viñetas inspiradas en el cine
Links
El hilo de las fotocompras: ese en que no hay más que fotos previas de las compras realizadas, sin orden ni concierto.
Otros hilos y sitios que administro
- Joanfuste.com - Blog cajón de sastre, últimamente escribo sobre coleccionismo en general.
y lo que surja... :D
-
Intro
Como informático que soy desde que perdí el uso de la razón, allá medidados los 80, Internet ha sido y es para mí una herramienta vital para muchas de mis actividades. En cuanto a coleccionismo, no cabe duda de que es mucho más que eso.
Será por eso que descubrí MundoDVD a finales de 2007, y aquí estoy aún... :D
El cine es una de tantas aficiones que tengo, pero quizás sea la que más tiempo me roba en cuanto a hobby y coleccionismo.
Empecé a coleccionar películas ya en formato VHS, hasta que con la aparición del DVD la cosa se puso mejor (al menos las películas no se degradaban) y me pareció interesante renovar mi stock peliculero al nuevo formato. Las cintas acabaron en un container, los laserdisc eran intocables entonces, y el camino era claro: DVD.
Mi primer DVD coincidió con una incipiente adicción. Blade Runner. Una edición made in USA, el Montaje del Director, sin español, y que tampoco pude disfrutar hasta pasado el tiempo. ¡No tenía reproductor de DVD!
Blade Runner se empezó a gestar en mi interior como algo a coleccionar... Libros con secuelas (las novelas de Jeter), el videojuego (sin duda un hit de la época), etc. Primero escarceos con Internet y ebay, Amazon... en fin, empezaba a ser fácil encontrar cosas más allá de nuestras fronteras.
Descubrí un blog sobre Blade Runner, el BRWL (recuerdo que se llamaba así, igual no) conducido por un experto en la materia, WEKurtz. Allí descubrí los "props", es decir, el atrezzo. Ni idea de que alguien coleccionara esas cosas. Habían identificado dos nuevos props: los walkie-talkie que aparecen en varias escenas dentro de los spinners, y el televisor portable que aparece en el apartamento de Deckard en el techo, boca abajo. Buscarlos en ebay fué una aventura... y los encontré, y ahí me entró el virus de la búsqueda y captura de props... hasta hoy!
La historia es larga. Actualmente tengo casi un centenar de props, réplicas y objetos, más de 100 ediciones de la película, centenares de libros sobre Blade Runner, cine fantástico, diseño industrial, bibliografía completa de Philip K Dick, etc.
Pero no me quedé ni me quedo sólo con Blade Runner. Como véis en el índice también colecciono otras películas. No con tal profundidad, pero ahí están.
Hace años que trabajo en un libro sobre los props de Blade Runner. Con muuuucha calma. Cada día aparece información nueva, y el afán de recopilarla toda es un enorme freno para avanzar. Algún día estará listo. Ni idea de cuándo.
Mientras, me encanta compartir con todos vosotros lo que tengo, lo que se, lo que me encuentro por ahí, y admirar las colecciones de todos, algunas de las cuales son realmente envidiables.
Mi primer logro en cuanto a coleccionismo es que en casa ya consideran el desván como un museo, y eso ya es un nivel superior al de "habitación de los trastos".... :ansia
-
La cueva
http://www.mybladerunner.com/files/sidebyside.jpg
La "cueva" no es más que un desván de muy pocos metros cuadrados al que voy arrancado espacio con más o menos fortuna. El pasado año pude rescatar unos cuantos metros cúbicos de espacio construyendo un par de armarios empotrados en las bajantes del techo de mi casa. Las fotos están repartidas aquí y allá, con un poco de paciencia las colgaré aquí en cuanto me sea posible.
Lo ideal sería disponer de un loft para poder hacer una sala en condiciones, pero no hay más cera que la que arde....
-
Bitácora
A modo de mini-blog, este post funcionará como una bitácora de los cambios que vaya realizando en estructuras, posts, temas o cualquier cosa que me venga a la cabeza.... :D
29.05.12
Uf. Meses sin tocar la "bitacorilla".... :D
Sirva esta entrada para cerrarla definitivamente. Seguiré publicando al hilo que corresponda y punto. Así no os lío subiendo y bajando por los posts.
Sólo una pequeña nota sobre mi blog http://www.bladerunnercollection.com el cual estaba dando problemas de acceso y creo haber resuelto buena parte de ello reduciendo opciones, limpiando y cambiando el tema (diseño) para que sea lo más ligero posible. Veremos si he acertado.
08.10.11
Enfrascado en mi libro. Ya tocaba, la verdad. Esta semana ha sido bastante prolífica en cuanto a contactos con gente que *tiene* que colaborar. Individuos importantes, como Richard Coyle, uno de los artesanos de los props con más solera, confirmando su participación con todo su material (básicamente lo que tiene publicado en su Web, pero dispuesto a contrinuir con lo que haga falta), o Phil Steinschneider, justamente quien propuso a Coyle hacer una réplica de la blaster de Deckard lo más precisa posible. Phil también está involucrado en otros dos proyectos de props: la cartera de Deckard y la cartuchera para la blaster. Otro si para el libro. Perfecto! Acabo de recibir algunas diapositivas originales de BR con imágenes que igual aclaran algo sobre el mundo de los props (o al menos serán imágenes para añadir a la extensa colección). Junto a ellas, un pesado logotipo del Spinner en resina (del cual espero un par más en otros materiales en ls próximas semanas). Hablando del libro, alguien en USA está haciendo una reconstrucción 3D con software CAD de todo lo que encuentra en la película. Ha empezado por el apartamento de Deckard (fácil, fácil.... juas....), pero no se detendrá ahí. Espero que antes de cerrar la edición de mi libro ya tenga mucho material disponible. Otra colaboración interesante. El creador del set de evidencias de Leon, Fred Blanchard, aparte de colaborar en el diseño de la portada y contraportada del libro, también es un recreador de props con talento. Hace poco he estado revisando su recreación del VidPhone de Deckard, y la verdad, pinta muy bien, junto a la también recreación de la versión conceptual de la pistola de Leon, a partir de un model Marushin COP .357. Un mix entre ambas convergen en una pieza única.
Seguro que me olvido de alguien... Esta semana, como digo, he enviado bastantes solicitudes de colaboración y permisos. Algunos aún sin responder, pero no voy a meter prisa a nadie... ;-)
Ahora viene una semana atípica, de vacaciones, y desconectado por completo... Un pequeño viajecito por las españas para darle al clic de la DSLR y no pensar en BR ni en trabajo ni en nada!!! Hasta la vuelta no habrá más noticias!!
23.09.11
Entra el Otoño, y es un buen momento para retomar la tarea. Gracias a un interesante programa llamado Story Mill he vuelto a la escritura del libro. Un libro como el que estoy elaborando requiere multitud de anotaciones, referencias, enlaces, correos electrónicos, imágenes, etc. Con esta aplicación parece que será más sencillo tenerlo todo reunido para poder acceder a cualquier dato sin salir de un solo entorno. Veremos si así puedo avanzar más rápidamente.
Por otra parte hace unos días disfruté de una semana libre, la mitad de la cual se fué en una de las tareas pendientes y más tediosas: digitalizar los negativos originales que dieron origen a la idea. 128 fotogramas de 70mm, en blanco y negro, originales e inéditos (que ya he comentado en ocasiones). Finalmente los he podido convertir a formato digital de alta resolución (2400 dpi). Sólo decir que cada fotograma tiene una anchura de unos 6.000 pixels... Ahora ya no tengo excusa para no trabajar, al menos, en ese capítulo dedicado a los vehículos de Blade Runner. Están todos, o prácticamente todos ahí... tal cual vieron la luz....
12.09.11
Tras una semana vacacional encerrado en casa, poniendo en orden libros de Dick (más de 250) y escaneando imágenes originales de Blade Runner, he sigo incapaz de terminar esa tarea (la de los libros). Pero mientras, he descubierto algunas joyitas, fanzines, algunos ezines gratuítos por la red, y aumentado así las noticias en mi blog sobre Dick: http://www.mybladerunner.com/pkd
Otra interesante novedad es que Jorge Morales, alias WEKurtz ha vuelto a la actividad Bladerunniana y abierto un nuevo blog, Generación Nexus 6, con su particular estilo, con noticias y opiniones únicas e irrepetibles. Vale mucho la pena visitarlo: http://www.generacionnexus6.wordpress.com
Novedades recibidas: varios libros de Dick, como no, un libro sobre Arquitectura y Automóviles, el Alien Vault, y un original del fanzine Radio Free PKD, amén de contactar con el archivero mayor del ezine PKD Otaku y otras similares. Un buen montón de material para los Dickianos de pro! :D
16.08.11
La semana anterior recibí los 30 ejemplares de la Philip K Dick Society newsletter. La mayoría son fotocopias con dos grapas, cinco de ellas son boletines tipo fanzine, y hay un número doble con una entrevista de Dick en audio grabada en formato cassette. Estoy recopilando los índices de todo su contenido, que no es poco... En cuanto lo tenga completo lo publicaré íntegro aquí mismo.
27.07.11
Recibidos un par de libros de Dick en edición húngara y polaca, aparte de un divertido trailer de The Adjustment Bureau (Destino Oculto) original en 35mm. A ver cuándo me dedico a la sección Dick y os lo pongo todo.... ;-)
25.07.11
Tras las vacaciones y haciendo un esfuerzo por organizar un poco todo, se que me quedan aún pendientes las casi 40 ediciones en Laserdisc... paciencia... Mientras tanto, dos ediciones raritas, una VHS en lata redonda, y una lata redonda de verdad con una edición en 35mm!!!
27.06.11
Actualización del Grupo Social Blade Runner en el foro. Inclusión del canal MyBladeRunner en Vimeo.
21.06.11
Añado sección de video-documentales de factura propia. Aparte, algunas novedades en ediciones y también abro la subsección videojuegos (en la misma de ediciones, para no abrir cien mil hilos).
30.05.11
Hoy he recibido dos impresionantes tochos. Primero, el libro de cómo crear una máquina arcade, ya citado en este hilo. Pero ahora lo tengo en papel. Imprimir el PDF era de locos. Y por lo que cuesta, no vale la pena gastar papel y tóner!!!
El segundo, los 1001 juegos que hay que jugar antes de morir. Pertenece a esta simpática serie de libros de las 1001 cosas que hay que hacer antes de cascarla: películas, albums, etc. Interesante, ya que contiene desde el mítico Pong hasta lo último aparecido en 2010, sea consola, PC, arcade, etc.
En otro orden de cosas, mi actividad en el foro se parará un poquitín en los próximos días. Dos son los motivos. Estoy absolutamente enfrascado en la producción de varios videos para la CiFi WeekTrek (no se si lo escribo bien del todo) que se celebrará en Barcelona a mediados de Junio, y apenas me quedan 5 días para poder trabajar en ello, ya que el próximo domingo me voy de vacaciones una semanita larga... Por tanto, esta semana entraré para lo justo, no podré postear más elementos de mi colección, y la que viene, la que viene estaré totalmente desconectado en las tierras del norte... :D
20.05.11 Arcade!
Tras empujar un poco más las ediciones BR, pienso, al leer el hilo de los juegos retro, que valdría la pena abrir un hilo para las máquinas arcade, desde el punto de vista de su construcción. Un tema para manitas, pero interesante para todos, espero. Por ahora recopilo información y manuales, que los hay a porrón, para hacerme una idea clara de cómo plantear el hilo para que sea útil.
Actualizo. Aquí está el hilo.
18.05.11 Empujón a las ediciones
Casi llego a las 60 ya... pero el tiempo impide terminar por ahora... Quedan casi otras tantas!! A ver si mañana puedo darle un poco de brillo.... :D
17.05.11 Acuerdo entre coleccionistas
Hoy me ha propuesto un intercambio de material inédito. Mis negativos por dos secuencias completas de los storyboards originales (copias a color de 3ª generación). Como no podía ser de otro modo he dicho que sí! La única pega es que hemos acordado no hacer público el contenido de ninguna de las dos partes (excepto fotografías generales para mostrar de qué van). Lógico. Mis negativos está previsto que se publiquen en mi libro (un día u otro), y esas dos escenas forman parte de un conjunto perdido de storyboards originales...
15.05.11 Lineas ampliadas
Añado líneas de coleccionismo que pueden ser de interés general. Algunas no tienen nada que ver con el cine, pero son ostensiblemente importantes.
13.05.11 Primera entrada
Todo lo hecho en el día de hoy, índice, presentación, enlaces, etc. Y entre otras cosas, reducir el tamaño de mi firma, que ya empezaba a ser un misal.
-
Glosario
Un pequeño glosario de términos:
lobby card
También llamados fotocromos, o tarjetones de vestíbulo. Son las típicas fotos de tamaño grande que colocan los cines en los escaparates y vitrinas.
call sheet
Las llamadas daily call sheet es un término cinematográfico para una hoja de papel entregada al reparto y equipo de rodaje de una película, creada por el asistente de dirección, informando dónde y cuándo deben presentarse para un día concreto del rodaje. Las call sheets también incluyen otra información útil, tal como información de contacto (teléfonos de los miembros del rodaje y otros), la agenda del día, qué escenas y páginas del guión serán rodadas, y la dirección de la localización de rodaje. Además pueden contener información logística sobre la localización. Es normal encontrar información del tiempo, horario del amanecer/puesta de sol, hospitales locales, restaurantes y ferreterías. También los asuntos concernientes al transporte del reparto, instrucciones para aparcamiento y notas de seguridad.
goodie
Los añadidos que llevan algunas ediciones de película (y bandas sonoras, etc). Pueden ser desde simples tarjetas postales hasta modelos y figuras representativas del tema de la película, etc.
prop
Una prop replica es una recreación coleccionable de la utilería (en inglés “prop”) de una película o serie de televisión, que se ha intentado recrear con la máxima fidelidad y el mayor lujo de detalles, tal y como fue vista en el medio original. Trabajar una 'prop replica' puede ir desde el uso de resinas para copiar literalmente un objeto ya existente, la modificación de un producto ya existente que posiblemente haya sido usado por el prop master y la utilización de componentes electrónicos para añadir más funcionalidad, como efectos de luces y sonido.
Ver más en la Wikipedia
-
Recursos
Sitios donde encontrar....
Libros
Amazon.com
Amazon.co.uk - Mejor aquí, ya que por una compra mínima los portes son gratis
Casa del Libro - Para títulos en español
FNAC - La tienda online española de FNAC
Abebooks.com - Libreros de todo el mundo. Libros antiguos, raros, nuevos, etc.
Iberlibros.com - La sección hispana de Abebooks
Películas
En alguna parte del foro hay una lista extensa. Suelo usar Amazon también, pero no descarto Zavvi, etc.
Subastas
ebay - la mundialísima, pero aparte de la .com vale la pena visitar el resto (.es, .ca, .fr, etc)
Auction Sniper - Un servicio imprescindible para pujar en diferido y en los últimos segundos.
Todocoleccion - versión española, no siempre hay de todo, pero los vendedores suelen ser amables
Prop Store - Más que subastas compras directas, fuente de props originales usados en pantalla.
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Nueva actualización de la bitácora.
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Qué tal Joan, yo tambien vivo en Barcelona, soy coleccionista de bustos 1:1 de la casa sideshow collectibles principalmente, sería genial tuvieras un espacio mas grande, tal como comentas en el post, para organizar de mejor forma ese verdadero museo que esconde ese sótano. Es interesante el mundo de las props, no obstante también es un hobbie caro (al igual que el mío, que ahora estoy intentando parar un poco), a ver si algun día cuelgas unas fotos de esas joyas que tendrás por ahi bien guardaditas.
Un saludo!
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
Steelmaniac
Qué tal Joan, yo tambien vivo en Barcelona, soy coleccionista de bustos 1:1 de la casa sideshow collectibles principalmente, sería genial tuvieras un espacio mas grande, tal como comentas en el post, para organizar de mejor forma ese verdadero museo que esconde ese sótano. Es interesante el mundo de las props, no obstante también es un hobbie caro (al igual que el mío, que ahora estoy intentando parar un poco), a ver si algun día cuelgas unas fotos de esas joyas que tendrás por ahi bien guardaditas.
Un saludo!
Muy buenas! Pues mira, ya que estamos cerca (de hecho yo trabajo en Barcelona, pero vivo en Sta Margarida i Els Monjos, a unos 60 km, cerca de Vilafranca), no te digo yo de quedar un día.
El desván, que no sotano, es la única parte de la casa que me dejan a mis anchas... es lo que hay. Ojalá pudiera contar con más espacio. De momento hace algunos meses que amplié posibilidades haciendo obras en casa y creando nuevos espacios de archivo definitivo, con lo cual he desahogado un tanto el desván. No mucho, pero suficiente para poder caminar por él. Antes NO SE PODIA.... :D
Que el hobby sea caro o no, siempre es relativo. Veo vuestras figuras en los distintos hilos y alucino con lo que cuesta mantener estas colecciones. Pero la pasión puede más, y las hay de auténtico lujo. En mi caso siempre digo lo mismo, no gasto nunca lo que no puedo, y llevo ya casi dos décadas dedicado a mi pasión. Si no no tendría ni la décima parte, por supuesto. Tampoco lo hago por acumular. Disfruto con ello. Cada nueva adquisición, y más ahora, es un pequeño triunfo, aunque se trate de una pieza menor, o un original de la película. Todos tienen su parte y su lugar.
Para fotos, si sigues los hilos que salen del índice de éste, verás lo que ya he ido colgando. Y para seguirla al completo, el día que esté completa, tienes la página Web dedicada sólo a la colección de BR, en http://www.bladerunnercollection.com
Bueno, todos los enlaces están en el índice, ahora que lo pienso... :D
Más cosas por poner... si, las hay. Me falta toda la sección dedicada a los Laserdiscs en cuanto a ediciones, las bandas sonoras, los videojuegos, toda la parte dedicada a Dick (que yo defino como monstruosa, realmente), toda la bibliografía dedicada a BR y al cine fantástico, algunos props más que están por ahí escondidos, pósters, comics, fotografías originales, autógrafos, merchandising, parches, chapas, y un largo etcétera. Lo tengo que hacer, por fuerza, a fases. No hay tiempo para hacerlo todo de una tacada. Y encima me lío a hacer videos para convenciones de ci-fi.... :D (los tienes en el índice)...
Pero esto no es un proyecto para terminarlo, si no para vivirlo día a día, con paciencia, continuidad y disfrutando, sobretodo disfrutando de todo ello.
En el índice verás que hay más cosas además de BR. Cuando llegue a ellas mostraré mis otras aficiones. Son menores comparadas con BR, cualquiera es menor, pero no por ello menos interesantes. Prácticamente todo está centrado en cine o TV, algún videojuego también.
Y agradecido de que alguien se pare por aquí y disfrute de lo que voy aportando poco a poco! Si no, poco sentido tendría hacerlo público!! :D
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Desde luego que es un proyecto para ir disfrutándolo día a día, yo sin embargo, no puedo disfrutar de la colección que tengo puesto que todas mis figuras están en cajas, a la espera (eterna) de tener algún dia un espacio disponible para exponerlas.
Te felicito por esa gran colección que, sin verla, no dudo que sea espectacular, y la verdad es de aplaudir el tener esa paciencia, como coleccionista, de invertir dinero y sobretodo muchas horas de búsqueda en esos artículos raros y casi imposibles de encontrar. La verdad el gastarse el dinero "es lo mas fácil" ya que lo que es verdaderamente una labor de coleccionista es la búsqueda y empleo de tiempo en encontrar aquellos que buscas. Me iré pasando por tu post de vez en cuando para hacer seguimiento de tu colección, Blade Runner...awesome movie my friend.
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Gracias por tus palabras! :D De hecho la parte económica es la más absurda de toda colección, porque uno colecciona lo que le gusta, no lo que puede pagar o dejar de pagar... :D quiero decir que no se empieza una colección pensando en su coste -a menos que quieras coleccionar Ferraris, claro-. Luego te encuentras con las dificultades económicas, si, pero poco a poco se superan, o simplemente bajas el nivel de tus expectativas collectibles.
Tampoco solemos pensar en el espacio, las vitrinas, la conservación, hasta que la colección se hace grande, casi ingobernable... un fallo que todos cometemos. No conozco a nadie que se plantee coleccionar, digamos, máquinas recreativas, pongo por caso, y primero empiece por disponer de un local amplio, adecuarlo, etc. Igual compra la primera, que cabe en algún rincón de la casa, y cuando ya va por la tercera, jo, ¿dónde la meto? :D
El ejemplo no era gratuito. Estoy decidido a construirme una arcade! jaja! En el índice encontrarás el link al hilo del tema... :D
-
Licencia para Blade Runner?
Una noticia recibida hoy:
Gearbox tuvo la licencia de Blade Runner
Pero aseguran que habría sido un fracaso comercial y no arriesgaron.
Randy Pitchford, fundador de Gearbox, ha confirmado que su estudio contó con la licencia de Blade Runner en el pasado, aunque no se materializó en ningún proyecto.
"Blade Runner estuvo en la lista. Teníamos la licencia y era como 'no, no podemos'. Ese juego habría costado 40 millones de dólares de hacer y habría vendido 600.000 unidades, habría sido nuestro final".
"No hay modelo de negocios racional que hubiera permitido que tuviese sentido. Si lo hubiésemos hecho con un negocio que funcionase, no habría sido el juego de Blade Runner que todos queríamos hacer".
Gearbox sin embargo sí ha apostado por una licencia como Aliens para un juego de acción, Aliens: Colonial Marines, previsto para primavera de 2012 en PC, PlayStation 3, Xbox 360 y, dependiendo de la fecha de lanzamiento, Wii U.
Y yo me digo si realmente tenían o no la licencia, toda vez que siempre se ha dicho que para sentarse a hablar de "algo" con The Blade Runner Partnership hay que soltar nada menos que 500.000$ y luego ya se verá si interesa o no. Así que imagino que además, la licencia debe costar un Potosí.
Claro que comparado con la prevista inversión de 40 millones de dólares para desarrollar el juego, eso es calderilla. 40 kilos para hacer un videojuego?? Vaya, creo que con la décima parte se pueden hacer auténticas filigranas...
Tal vez todo se reduce a simple publicidad.... y que Gearbox aparezca en las noticias del sector....
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Impresionante la enorme cantidad de información que tienes en el hilo y lo organizado que lo tienes todo. Me ha llamado mucho la atención la info sobre los "call sheet" :)
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Gracias Slimer! La "call sheet" ha sido un golpe de suerte, gracias a Bolson, si no no me hubiera ni enterado de su existencia.
Gracias también por el elogio, aunque no se merece. Organizarlo era de cajón. Si no, es que me pierdo hasta yo!!!
-
Actualización
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Joan que pasada y que currada!!!!
Por cierto, como llevas el proyecto de máquina recreativa ¿¿??
Ps.- Creo que este hilo tuyo es un foro en si mismo :P
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
imartin
Joan que pasada y que currada!!!!
Por cierto, como llevas el proyecto de máquina recreativa ¿¿??
Ps.- Creo que este hilo tuyo es un foro en si mismo :P
hehe, gracias! Bueno, si, es un currito pero así lo tengo todo organizado, que si no me pierdo!!!
La máquina, estoy ahora en la fase "lectura y asimilación" del tocho de libro de cómo hacérsela uno mismo. Como opciones las hay a mares, quiero ver todo el proceso y opciones en el camino, luego tomar decisiones y empezar por los materiales...
Ayer ví una LG de 32" por 299€ (todo incluído) y la verdad es que molaría montarla en cockpit... Seria bestial! En apaisado es demasiada ancha, 80cm, con lo cual saldría una arcade para cuatro jugadores sentados en butacas! jajaja! Lo más seguro es que no opte por él (pero molaría!!!), si no por algo más pequeño, entre 24 y 26" siempre que lo encuentre barato.
Pero ya te digo, primero documentarse bien. Ese libro además es una mina, y la escritura se sigue cómodamente.
La sierra empezará su trabajo pasado el verano como muy pronto.... ;-)
:sheepy
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
jfuste
Glosario actualizado!
¿Cual has añadido? :agradable
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
Slimer
¿Cual has añadido? :agradable
lobby card y goodie, por el momento... :D
Por cierto, la bitácora también ha sido actualizada.
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Una pregunta Joan, ¿cuantas veces has visto Blade Runner?
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
Denebed
Una pregunta Joan, ¿cuantas veces has visto Blade Runner?
Te he respondido en el otro hilo, pero para que no quede la pregunta ahí colgada, entre 25 y muchas más veces, no lo se seguro. :D
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Saludos Gran Maestro, tengo hoy un par de días de vacaciones, y he reservado el primero para ponerme al dia con las últimas novedades que has mostrado y comprobar las actualizaciones que has realizado tan ordenadas y completas. :wtf
Como verás tan solo me doy un pequeño respiro los findes para las fotos que coloco en "La guarida del saber" que es ya la mínima expresión para no desaparecer como lágrimas en la lluvia, pero esto de estar de curro hasta las cejas (y que no falte...) me tiene bastante apartado del foro. :sudor
Facilmente llevaré casi 1 mes sin ver en ebay las novedades de Blade Runner, 1 MES ENTERO¡¡¡¡¡ ni en mis peores pesadillas se me pasaba tal situación por la cabeza. :fumao
Bueno te dejo, que ya se abrieron todas las ventanas que tienes para acceder y ando con "mono" de pasar envídia ajena. Un saludo y no bajes el ritmo, que aunque no los veas siempre tienes seguidores replicantes entre las sombras. :cortina
P.D.
Finalmente llegó el envío de los documentales croatas ( a mi entender COJONUDO recopilatorio ), que no ha caido en el olvido de la copia prometida. :lee
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
LEMOR
Saludos Gran Maestro :hail, tengo hoy un par de días de vacaciones, y he reservado el primero para ponerme al dia con las últimas novedades que has mostrado y comprobar las actualizaciones que has realizado tan ordenadas y completas. :wtf
Muchas gracias! De hecho no estoy mucho por la labor estos días. He pasado una semana de vacaciones encerrado en casa. Tres días digitalizando los negativos de producción, a una resolución descabellada, 4800dpi... un montón de horas y 10Gb de imágenes de altísima resolución, tanta que he tenido que repetir todo el proceso a 2400dpi. Las primeras ocupaban nada menos que 500Mb por scan (tres tiras de 4 fotogramas cada una), pero imposibles de tratar... Así que luego tira a tira y a 2400dpi, el resultado son imágenes más tratables, aunque siguen teniendo más de 6000 pixels de ancho... (cada fotograma es prácticamente cuadrado, así que cuando me decida a cortarlos quedarán en 6000x600 apróx.). Era un trabajo pendiente desde que los compré... hace como tres o cuatro años... Pero vale la pena. A cambio obtendré scans de dos o tres escenas completas de una copia de segunda generación de los storyboards originales... Un intercambio cultural de lo más interesante. Y un trabajo que era y sigue siendo la base de mi libro!!! Ahora puedo estudiar con detalle cada fotograma, y deleitarme (yo el primero) en ver cómo se construyeron los vehículos de Blade Runner. Todo esto conformará un capítulo entero del libro. Como no podía ser de otro modo!
Para no aburrirme el resto de días, he puesto un poco de orden en los más de 250 libros no clasificados aún de Dick... Descubriendo que junto al ejemplar recibido hoy, ya sobrepaso las 50 ediciones distintas del Sueñan los androides... increible, no pensaba haber superado esa cifra! El resto, ediciones en inglés, francés, rumano, checo, croata, suomi, sueco, italiano.... un montón de libros que me llevara MESES poner en la base de datos... Al menos ahora los tengo por montones por idioma... :D Y como no, repetí una compra... pero no me sabe mal. También he recibido un libro francés con entrevistas, comentarios y una bibliografía extensa de Dick (está comentado en el blog: http://www.mybladerunner.com/pkd ). Por ahora no inserto aquí todo lo de Dick hasta que no lo tenga TODO entrado... Así no os doy la lata hasta que tenga todo en su sitio... A eso súmale el Alien Vault, GENIAL y precioso! Realmente un volumen recomendable a un precio que no se puede dejar pasar. Es un estupendo libro sobre Alien. Algo así quisiera hacer yo con el mío, soñar no cuesta mucho... Los insertos con planos y demás están fuera de mis posibilidades editoras, pero... algo haré!
Cita:
Como verás tan solo me doy un pequeño respiro los findes para las fotos que coloco en "La guarida del saber" que es ya la mínima expresión para no desaparecer como lágrimas en la lluvia, pero esto de estar de curro hasta las cejas (y que no falte...) me tiene bastante apartado del foro. :sudor
Estás formando una interesante y completa biblioteca de libros dedicados al cine, sin duda. En este tema he recibido también un volumen de Arquitectura y Automóviles que seguro que algún usuario avezado de por aquí gustaría de ojear... jeje... A ver si tengo un momento y lo pongo en La guarida.
Cita:
Facilmente llevaré casi 1 mes sin ver en ebay las novedades de Blada Runner, 1 MES ENTERO¡¡¡¡¡ ni en mis peores pesadillas se me pasaba tal situación por la cabeza. :fumao
Eso es casi casi un sacrilegio! Pero también es sano apartarse un tanto. Si no es una ruina... Siempre hay algo que llama la atención... Este mes no me he colgado de nada de BR, sólo Dick. Y no será por qué no habían cositas... como el reloj LCD Hamilton... Se vendió demasiado caro. Paciencia y a seguir... Un Microma un tanto estropeadillo también se me escapó, pero no estoy por pagar cientos de euros por uno de esos. No todavía. Ni tampoco un busto casi 1:1 de Deckard, pintado. Lo ví hace tiempo sin pintar, a un precio más o menos bueno. Pero pintado pedían como 400€ o más... y ni siquiera tiene un buen parecido... Paciencia digo. Ya vendrán oportunidades mejores.
Coleccionar BR es una carrera de fondo. Con calma y aprovechando oportunidades. Más cuando ya se tiene una base digamos amplia. No vale la pena correr para tener todo lo que aparece en ebay. Sería imposible seguir el ritmo. Poco, bueno y si puede ser, barato! jajaja!
Cita:
Bueno te dejo, que ya se abrieron todas las ventanas que tienes para acceder y ando con "mono" de pasar envídia ajena. Un saludo y no bajes el ritmo, que aunque no los veas siempre tienes seguidores replicantes entre las sombras. :cortina
Jeje. No pasa nada, la envidia ajena también es sana. Veo páginas de gente que a veces me dan rabia, pero sana, siempre. Soy consciente de que hay límites. Me han ofrecido uno de los paraguas originales del rodaje, pero por nada menos que 4.500$.... así que, va a ser que no. Si tuviera un negocio dedicado al tema, pues... puede, como reclamo y pieza de exposición "de postín", pero para tenerlo en casa, plegado y guardado... es mucha pasta.
Cita:
P.D.
Finalmente llegó el envío de los documentales croatas ( a mi entender COJONUDO recopilatorio ), que no ha caido en el olvido de la copia prometida. :lee
Ajá! Pues, ya me comentarás. Soy todo oídos! :histerico
Salu2!!
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Y como no, bitácora actualizada! :D
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
jfuste
Tres días digitalizando los negativos de producción, a una resolución descabellada, 4800dpi... un montón de horas y 10Gb de imágenes de altísima resolución, tanta que he tenido que repetir todo el proceso a 2400dpi. Las primeras ocupaban nada menos que 500Mb por scan (tres tiras de 4 fotogramas cada una), pero imposibles de tratar... Así que luego tira a tira y a 2400dpi, el resultado son imágenes más tratables, aunque siguen teniendo más de 6000 pixels de ancho... (cada fotograma es prácticamente cuadrado, así que cuando me decida a cortarlos quedarán en 6000x600 apróx.).
Como sois los informáticos :descolocao... no entiendo ABSOLUTAMENTE nada de lo que has dicho, supongo que más o menos querrás decir que has pasado los negativos a fotos reales para meterlas en el libro.:cuniao
Ese pedazo de libro que ya empieza a asomarse poco a poco por el horizonte próximo.
A todo esto siempre se me olvida preguntarte que capítulos están en los storyboards que vas a intercambiar, ya que en los que venden en ebay van desde el principio de la película hasta que Deckard lleva la escama de serpiente al barrio chino de los tenderos y son de 96 páginas en una calidad de impresión solo apta para MEGAFANS de la película.
Y encima tu libro estará listo para poder comprarlo por amazon.ES, vaya tela, ya veo tu foto en el "Today's Deals" recomendando su compra por su contenido INÉDITO. :cigarro
JODER¡¡¡ un puto paraguas original con el tubo de neón... :fiu, vaya tentación más jugosa :ansia.
Si es que estas prop deberían estar obligatoriamente subvencionadas por el estado, por lo menos que te reembolsaran el 50% del precio de compra, aunque con el precio al que te lo han ofrecido ni con la subvención ni hostias.
Por ese dinero te pagas un viaje a Los Angeles y te vas a la casa de Scott y le das el coñazo hasta que te suelte algo original de la película. :D
Lo del busto de Deckard, la verdad sea dicha me tira menos, ya tiene que ser algo muy bien hecho para que me entre por el ojo.
Lo dicho siempre, un placer charlar un rato y escuchar tus historias. :abrazo
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
LEMOR
Como soys los informáticos :descolocao... no entiendo ABSOLUTAMENTE nada de lo que has dicho, supongo que más o menos querrás decir que has pasado los negativos a fotos reales para meterlas en el libro.:cuniao
Ese pedazo de libro que ya empieza a asomarse poco a poco por el horizonte próximo.
jajajajajaa! No hombre no, no he puesto más datos técnicos de los estrictamente necesarios. Me recuerda lo de Stepehen Hawking con su Historia del Universo (o algo así, mis implantes están deteriorándose): "Mi editor que dijo que por cada fórmula matemática que incluyera en el libro perdería un 50% de lectores. Lo siento, pero he perdido el 50%, ya que como mínimo tengo que incluir una fórmula, la de la velocidad de la luz...". Jeje.
En realidad de lo que se trata es de pasar los negativos de 70mm a formato digital para poder incluirlos en el libro, verlos en pantalla en superzoom para fijarse en detallitos, etc. Pero al querer hacerlo con super-alta resolución, el scanner "se caga", directamente.... Un scan normalito puede tardar, que se yo, 10 segundos o así con una página normal. Pues en este caso se tiraba como 4 o 5 minutos, o más... Eso lo que hace es que el trabajo sea tedioso, con muchas esperas entre pasada y pasada. Pero bueno, ya está hecho!
Cita:
A todo esto siempre se me olvida preguntarte que capítulos están en los storyboards que vas a intercambiar, ya que en los que venden en ebay van desde el principio de la película hasta que Deckard lleva la escama de serpiente al barrio chino de los tenderos y son de 96 páginas en una calidad de impresión solo apta para MEGAFANS de la película.
No lo se todavía. Lo que sí se es que no serán fotocopias de enésima generación, que es lo que suele venderse en ebay. Son digitalizaciones de una segunda copia del original. He visto alguna muestra, y es espectacular. A ver, hay que tener en cuenta que son bocetos hechos a mano y con una relativa prisa, así que tampoco cabe esperar maravillas, pero al menos no estarán emborronados por la copia de la copia de la copia... algo normal con las fotocopiadoras. En principio son dos escenas, quizás tres. Supongo que en un par de semanas como máximo los tendré.
Cita:
Y encima tu libro estará listo para poder comprarlo por amazon.ES, vaya tela, ya veo tu foto en el "Today's Deals" recomendando su compra por su contenido INÉDITO. :cigarro
jajajaja! Qué más quisiera! No no, la edición la haré yo personalmente, que tampoco pretendo tener un público extenso, al menos no hasta que el primer libro esté hecho, presente una copia a mi colega yanqui, y quizás envíe otra a Taschen por si les interesa hacerlo "en serio" (cosa improbable, pero por el momento no me han cerrado las puertas del todo).
Cita:
JODER¡¡¡ un puto paraguas original con el tubo de neón... :fiu, vaya tentación más jugosa :ansia.
Sí, pero tenerlo en casa sin más es un poco absurdo. Con lo que vale, ya dices bien, me largo a ver los estudios en Burbank y a visitar todas las localizaciones en Los Angeles, sobretodo el Bradbury y la Ennis House, vaya que sí! Y no te digo la de miles de fotos que le haría hasta a las piedras!!! Todo llegará, esto lo tengo en "pendientes" y tampoco es que sea la odisea de Marco Polo por Asia a lomos de caballo, camello o elefante... Un viaje rapidito tampoco es una ruina. Cualquiera se va hoy día a las antípodas para espatarrarse en una playa una semana...
Cita:
Lo del busto de Deckard, la verdad sea dicha me tira menos, ya tiene que ser algo muy bien hecho para que me entre por el ojo.
Cierto, aunque yo tengo mi faceta completista que me hace a veces comprar cosas que tal vez no tengan tanto interés, pagar por pagar, como que tampoco. Y más cuando sabes que esas piezas van saliendo esporádicamente. No son únicas, así que no hace falta correr tanto.
:sheepy
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Revisados los links del índice, y añado uno nuevo, mi nuevo blog sobre Philip K Dick, al que he llamado Philip K Dick Firebright, haciendo referencia a su episodio místico del 70-73 en el que aparte de sus revelaciones místicas, se pasó una buena temporada alucinando...
Como Picasso, yo ahora estoy en mi "época Dick", recopilando, aparte de sus novelas y relatos en cualquier edición e idioma que localizo (por cierto ¿alguien sabe turco? lo digo porque me es imposible acceder a las ediciones turcas en una Web online, la mayoría, por no decir todas, las librerias online turcas no tienen versión inglesa...). Aparte de esto digo, busco fanzines, revistas, bibliografías, etc. El resultado está siendo interesante, y uno se entera de que, por ejemplo, se celebra un Festival PKD en los EEUU en el cual, en plan kumbayá, se reúne gente de todo el mundo aficionada al autor y se montan un festival/acampada de lo más freak, con visita a su tumba incluída!!! :D
No se si llegaré a tanto... El dia que cruce el charco será para ir a LA y visitar los lugares del rodaje de Blade Runner, no para ver una losa en un cementerio (a menos que esté ahí mismo). Por ahora estoy enfrascadillo con toda la documentación que voy recopilando. El blog sirve para ir dándola a conocer a cachitos.
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Os tengo a todos en mi cabeza, pero ahora mismo estoy enfrascado al 100% en mi libro sobre Blade Runner. Parece que finalmente me lo tomo en serio y cada rato que tengo libre me pongo a ello... Así que no os he dejado olvidados, para nada. Cada día entro a ver si habéis roto muchas cosas... pero me temo que participar participar, lo haré lo justito.
En breve os adelantaré progresos!!
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Ole!!!! ese libro! Harás copias limitadas para foreros, no? firmadas y dedicadas, por supuesto :agradable
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Tranki, tú a lo tuyo, que es escribir el libro Y NO PARAR DE ESCRIBIR. :ansia:ansia
Ya iremos de vez en cuando avivando las brasas con algunas fotos. :cortina
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Cita:
Iniciado por
Musashi
Ole!!!! ese libro! Harás copias limitadas para foreros, no? firmadas y dedicadas, por supuesto :agradable
Jeje, si, y personalizadas!!!! :D
Cita:
Iniciado por
LEMOR
Tranki, tú a lo tuyo, que es escribir el libro Y NO PARAR DE ESCRIBIR. :ansia:ansia
Ya iremos de vez en cuando avivando las brasas con algunas fotos. :cortina
No paro, la verdad... y tampoco de contactar con propmakers de around the world... pero son lentos en contestar... brrrrr... Es apasionante, y cansadísimo por otro lado.
¿Fotos? Je. Aún tengo montones de cosas por fotografiar y publicar, pero... van a tener que esperar un poquito.
Ale, voy a seguir un rato....
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
-
Respuesta: El desván de Joan Fusté
Bueno, un inciso entre pausas vacacionales. Ni libro ni nada, vacaciones!!!! Ya de vuelta, pues sólo una pequeña noticia. Ayer pasaron por el Canal 33 (autonómico) Blade Runner en catalán, edición Montaje Final. Me enteré gracias a un colega d Facebook unos 10 minutos antes de que empezara!!! Así pues, la pude gabar, aunque no en HD (pena). Y una más para la colección... Las ediciones catalanas o las pillas por la tele o nada que hacer... Me pregunto por qué la doblan y luego no le sacan partido, aunque fuera regalándolas con algún periódico. En fin...
-
Lovecraft también está ahí....
Hoy me ha llegado otra de esas novedades que no esperaba, junto con algunas más durante la semana. Veréis, es otra de mis líneas de colección, aunque no realmente cinematográfica, si no literaria. Hace unos 30 años que la empecé... quizás sea de las más antiguas que conservo y alimento. Me refiero a HP Lovecraft. Desde toda su obra editada en español en los años 80, pasando por su biografía y alguna edición sudamericana (incluso la copia manuscrita -por mi mismo- de uno de sus libros en una biblioteca -era imposible de encontrar, y no había ebay....-), hasta lo que décadas más tarde se convirtió en afán por saber más sobre su obra original en inglés -temible-, obras inéditas en español hasta el momento -como sus Fungi from Yoggoth-, fanzines, etc.
Total, que esta semana recibo un ejemplar de la biografía que hizo L Sprague de Camp, edición de tela, DoubleDay, 1975 y curiosamente firmada por el autor, dedicada a un admirador, en 1984. Y hoy mismo uno de los 5 volúmenes -que yo sepa- de sus Essay Collections, una curiosa mezcolanza de todos sus escritos agrupados por temáticas. En volumen 5 trata de Filosofía, Autobiografía y Miscelánea.
Es gracias a este inmenso legado de escritos y correspondencia (por alguna parte tengo un par de volúmenes de sus Selected Letters editadas por Arkham House), que cualquiera podría intentar escribir una biografía completa de HPL sin dejarse muchos detalles. Tal era su dedicación a este tipo de escritura. Más prolífico que sus relatos, en realidad.
Para incluir todo esto en el "desván" lo puedo relacionar con las infumables películas que se han hecho hasta hoy basadas en sus obras. NINGUNA le hace justicia, pero... si es la excusa, lo intentaré más adelante....
Esto era sólo por compartir un poquito mis otras aficiones.
;-)
-
Re: El desván de Joan Fusté
I'm back!
En próximos días, semanas, meses o años, reviso contenidos y pongo novedades. Haberlas haylas! No espectaculares, pero... alguna hay!!! :D
Y gracias por estar ahí!
-
Re: El desván de Joan Fusté
Mañana sábado, al FICOMIC, 30ª edición ya.... Se me hace raro pensar que fuí A LA PRIMERA!!!! Bueno, pasan los años.
Mi intención es conseguir un autógrafo de Milo Manara sobre uno de sus libros quizás menos conocidos:
http://www.mybladerunner.com/files/m...ra_fellini.jpg