-
El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
FilmAffinity
http://i58.tinypic.com/3qvfc.jpg
Carlos, ejecutivo de banca, comienza su mañana rutinaria llevando a sus hijos al colegio, algo excepcional de lo que suele encargarse habitualmente su mujer. Cuando arranca su coche, recibe la llamada de un desconocido para Carlos, pero que los sabe todo sobre él. Esta persona le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento y le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Si no lo consigue, su coche volará por los aires.
https://www.youtube.com/watch?v=4vjfVOFeM3g
Estreno en cines 25 de septiembre.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Ayer vi el trailer en el cine. Me parece impresionante la tensión del mismo. Creo que el cine en España se está quitando las etiquetas que ha tenido siempre. Aquí ni comedias, ni destape ni Cine de Barrio.
Me gusta. Tiene una pinta fenomenal.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Pintaza, al cine de cabeza.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Vista y me ha gustado mucho, una pena que me he tragado muchas veces el trailer en cines y es bastante revelador, pero la pelicula te mantiene en tension. Yo como tengo debilidad por Luis Tosar igual no soy muy imparcial pero de verdad no se como lo hace este hombre que siempre esta impresionante, se merece un monumento. :ansia
La pelicula es muy dinamica y avanza enseguida al meollo de la cuestion, es cierto que puedes intuir por la voz quien es el malo de la pelicula pero me ha gustado que la pelicula me engañara en ese sentido y que
El malo no sea quien yo me pensaba. A ver me explico, para los que hayais visto el trailer en los cines, parecia que "el malo" que es el personaje de Javier Gutierrez iba a ser alguien relacionado con la policia, de hecho en el trailer parecia que seria alguna especie de "negociador", pero resulta que no, te empiezan a decir que si es el hermano del personaje de Tosar y cuando por fin se juntan se ve que la historia era otra. Yo pensaba que el trailer ya me lo habia contando todo y afortunadamente esta parte no la mostraron
Mencion especial tambien para la niña protagonista, que hace tambien muy buen papel.
Respecto al final
Aunque muchos se quejen igual por el "happy ending" a mi si me ha gustado. Yo queria que el personaje de Tosar se salvara, pese a sus defectos, se empieza a vislumbrar su redencion. Me gusta que al final de la pelicula se vea que aprende la leccion y aunque ha pagado un precio (su matrimonio se ha roto, esta en paro, etc...) no vuelve a caer en la trampa facil de volver al negocio bancario y reestablece la relacion con sus hijos y su mujer de manera civilizada
En definitiva, buena pelicula, luego nos quejamos de que en España no hay industria, pero aqui tambien se pueden hacer buenas pelis al estil oamericano, igual tiene algunos topicos, pero si nos tragamos americanadas y se lo toleramos porque cuando es producto nacional nos echamos a la yugular. Le doy un 7,5.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
El desconocido (2015)......................... 9
Estamos ante una maravillosa cinta española. Sin ninguna duda. Una obra que no tiene nada que envidiar a las que nos llegan de los Estados Unidos, por poner un ejemplo. Cuando pude ver el tráiler se me pasaron por la cabeza dos grandes films como son Speed: Máxima potencia (1994) dirigida por Jan de Bont con Keanu Reeves, Dennis Hopper y Sandra Bullock, y Última llamada (2002) de Joel Schumacher con Colin Farrell y Kiefer Sutherland. Y tras ver este film de Dani de la Torre pondría a las dos como puntos de referencia. Una dirección de actores magistral, a mi modo de ver. El argumento, la trama, no puede ser más realista, y encima va in crescendo a medida que avanza el metraje. Los actores fenomenales, en especial Luis Tosar, la chica que interpreta a su hija, Paula del Río y Javier Gutiérrez. Los secundarios como Elvira Mínguez y Goya Toledo también tienen sus buenos momentos en pantalla. Por suerte, si uno ve el tráiler no le va a fastidiar mucho la película, está muy bien montado, y te dan ganas de ir a verla. El film en su conjunto también me parece muy bien montado, con sus muchas escenas de drama, tensión, emoción y acción, todo ello a partes iguales. De principio a fin. La música también es la que ayuda a mantenerte atado a lo que les pase a todos los personajes. Es de esas películas que no te sueltan hasta el final, más o menos como lo que le pasa a nuestro protagonista. Un Luis Tosar en estado de gracia. Magnífico, maravilloso. De verdad os lo digo, si podéis y tenéis oportunidad de verla en pantalla grande, adelante. No os defraudará. Tal vez el diez como nota lo veo muy exagerado, pero el nueve que le pongo no se lo quita nadie. Se merece una buena ronda de aplausos por mi parte. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Acabo de llegar de verla y aún lo estoy flipando.
Esto tiene que ir en negrita y a mayor tamaño : PELICULÓN
Hacía tiempo que no pasaba tanta tensión y que una película me atrapase como lo ha hecho esta. Los actores están sublimes, en especial Luis Tosar y la chica que interpreta a su hija.
El guión no se desinfla ni un solo segundo, de hecho va a más, más y más.
El director, incluso siendo nobel, está magnifico y tiene planos y escenas muy bien realizados.
Le planto un 9,5 (y porque el 10 se lo doy a muy pocas películas).
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Peliculón, la he disfrutado como muy pocas, la considero una critica social al estilo de vida capitalista actual dónde todo se basa en el dinero y en obtener beneficios a costa de lo que sea sin importar el resto y sin reparar en las posibles y futuras consecuencias, puede decirse que ese es el punto de partida para llevar a cabo un muy buen guión dónde nos encontramos con unos personajes dónde se puede decir que ambos son victimas de la sociedad actual y del estilo de vida occidental, dónde ambos son inocentes y al mismo tiempo verdugos, por un lado tenemos al director de una sucursal bancaria y por otro lado a un hombre que lo ha perdido todo, ambos con sus razones argumentadas y cada uno con su parte de razón, tanto para bien como para mal y enfrentados en una carrera contrarreloj a muerte dónde poco a poco nos damos cuenta que no hay ni "malo" ni "bueno" en la pelicula, simplemente dos personas que son victimas del sistema.
Las actuaciones son magnificas, el montaje de la cinta es frenetico a pesar de transcurrir la gran parte en un vehiculo, pero la forma en la que se juega con la ciudad por dónde este se mueve le da un dinamismo pocas veces visto en este tipo de peliculas, no dando lugar alguno al aburrimiento ni pasando un solo minuto dónde no ocurra algo interesante en la pelicula captando la atención del espectador de principio a fin y no dandole ni un solo minuto de respiro en el cual te puedas relajar, la tensión es constante y se puede cortar con el filo de una navaja provocando algunas escenas realmente escalofriantes, angustiosas y agobiantes al mismo tiempo.
Y lo mejor es una pelicula que da que pensar, sobre lo que esta bien y sobre lo que esta mal, y sobre lo que es ético y sobre lo que no para sobrevivir en esta jungla de asfalto en la que a diario convivimos todos nosotros. Por que al fin y al cabo, y esa es la realidad, tal y como nos muestra la pelicula todos somos exclavos de una sociedad unicamente basada en el dinero y en el poder.
Señoras y señores, si el año pasado la pelicula Española por excelencia fue La Isla Mínima este año ya se puede decir que tiene la que puede considerarse desde ya como la mejor pelicula Española del año 2015.
Mi nota de un 10 sobre 10.
http://i60.tinypic.com/2zgdr40.jpg
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Vista y me ha gustado mucho.
Magnífica presentación de Dani De La Torre. Muy bien ejecutada, los planos, la historia y las interpretaciones de Luis Tosar (vuelve a estar inmenso) , la hija, "Belén" y Javier Gutiérrez.
La Coruña luce preciosa y el tono azulado, lluvioso y triste le sienta genial a la película.
Por ponerle un pero, sólo titubea unos 6-7 min que agoniza alguna escena pero no aburre en absoluto.
Le daría un 7'5 y por supuesto que la recomiendo.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Menudo trailer. Lo he parado a los 45 segundos porque ya me ha llegado. Hay que verla sí o sí!
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Otro al que le ha gustado, comienza de forma frenética, luego llega un punto en el que se ralentiza un poco y se me hizo mínimamente pesada y vuelve a coger velocidad para acabar de una forma increíble. Luis Tosar y Javier Gutiérrez están sublimes.
Como curiosidad personal, se me hizo raro ver una película que transcurre íntegramente en mi ciudad, por calles por las que paso a menudo y lugares donde a veces paro a tomar café.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Los papelazos de Luis Tosar y Javier Gutiérrez son para enmarcar.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Vista hoy. Debo decir que coincido en la mayor parte de lo que ha dicho el amigo Aragorn. La película me ha parecido muy buena y, lo mas importante, entretenida. Apenas un minuto sinn algo interesante en pantalla, acción bien rodada, visualmente muy buena e impresionante, buenas interpretaciones y un guión interesante. En un principio puede ser previsible el devenir de la peli, mas aun después de ver los trailers en los que parecía "descubrirse" al malo de la cinta. Sin embargo, según avanza el metraje esas ideas iniciales que puede tener el espectador (al menos en mi caso) se van modificando y me ha parecido muy bien llevado, lo que demuestra que el trailer estaba muy bien estudiado.
Es cierto que el final no me pareció el mejor, pero aun así me ha encantado la película. Como ya se ha dicho, estoy completamente de acuerdo en que las películas de acción españolas cada vez tienen menos que envidiar a las americanas (salvando las super-mega producciones y superheroes últimamente tan habituales).
En definitiva, una grata sorpresa, y un rato espléndido que me he pasado en el cine.
Por cierto, lo unico negativo de la sesión es que he visto la película en la sala 12 de Isalzul, la mayor pantalla de cine de Europa, la cual debo decir me ha impresionado, pero la calidad de imagen no me ha parecido la mejor, poco nítida. Ademas, decir que en una sala enorme éramos 6 personas viendo la peli, una pena.
Saludos!
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
La dirección es espléndida y el director eleva la tensión con soltura. El guión ha es otra cosa, con más agujeros que un gruyere y bastante previsible en lo que a las revelaciones se refiere.
Tosar de 10 como siempre.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Me ha gustado bastante, sobre todo por las interpretaciones, la fotografía y por la ambientación en La Coruña, pero tiene algunos agujeros de guión que restan bastantes puntos a su calificación; una pena.
Aquí mi videocomentario.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Horrible como la de "El niño".
Aspecto de telefilm español, estúpida, fantasiosa y paellada americanada.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Horrible como la de "El niño".
Aspecto de telefilm español, estúpida, fantasiosa y paellada americanada.
¡Gracias a Dios! Creía que era el único al que no le había gustado.
A mí me parecio bastante mala. Puedo llegar a entender que haya gente que le guste pero de aquí a calificarla de excelente media un abismo. Argumentalmente hay cosas que no hay por donde cogerlas y que suceden por la cara. Ya el arranque me parece bochornoso (la escena de la primera llamada del desconocido me parece pesimamente narrada) pero luego hay cosas que dan bastante vergüenza ajena (la primera aparición del personaje de Javier Gutierrez es ridícula visto lo que sucede después). El nivel interpretativo está bajo mínimos. A Tosar se le ve como desganado y no le culpo viendo según que diálogos tiene que recitar (la ya citada primera llamada del desconocido que tras soltarle un "hijo de puta" Tosar dice algo así como "pero vamos a ver ¿qué quieres?"). A Fernando Cayo y Elvira Minguez nunca se les ve minimamente creíbles. La palma se la lleva Antonio Mourelos, que interpreta al abogado de Goya Toledo, que para dos frases que dice en una esta horrible y en la otra vergonzoso. ¿Los niños? Bastante mal ambos, sobre todo el chaval.
Podría seguir así un buen rato pero solo añadiré una cosa. Tuve que poner los subtítulos para entender muchas de las cosas que decían los actores. Con eso creo que lo digo todo.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
A ver, la película podrá gustar o no, entretener o no, es cierto que el tema de
la crisis financiara y las operaciones poco escrupulosas o, directamente, de estafa por parte de los bancos
, para enmarcar la historia es de brocha gorda, pero decir que tiene "aspecto de telefilm", es, en mi opinión, no tener ni idea.
Desde el respeto, y sin acritud, por supuesto.
Esta peli tiene una factura técnica bastante buena, de bastante nivel.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Horrible como la de "El niño".
Aspecto de telefilm español, estúpida, fantasiosa y paellada americanada.
Cita:
Iniciado por
Superboy
¡Gracias a Dios! Creía que era el único al que no le había gustado.
A mí me parecio bastante mala. Puedo llegar a entender que haya gente que le guste pero de aquí a calificarla de excelente media un abismo. Argumentalmente hay cosas que no hay por donde cogerlas y que suceden por la cara. Ya el arranque me parece bochornoso (la escena de la primera llamada del desconocido me parece pesimamente narrada) pero luego hay cosas que dan bastante vergüenza ajena (la primera aparición del personaje de Javier Gutierrez es ridícula visto lo que sucede después). El nivel interpretativo está bajo mínimos. A Tosar se le ve como desganado y no le culpo viendo según que diálogos tiene que recitar (la ya citada primera llamada del desconocido que tras soltarle un "hijo de puta" Tosar dice algo así como "pero vamos a ver ¿qué quieres?"). A Fernando Cayo y Elvira Minguez nunca se les ve minimamente creíbles. La palma se la lleva Antonio Mourelos, que interpreta al abogado de Goya Toledo, que para dos frases que dice en una esta horrible y en la otra vergonzoso. ¿Los niños? Bastante mal ambos, sobre todo el chaval.
Podría seguir así un buen rato pero solo añadiré una cosa. Tuve que poner los subtítulos para entender muchas de las cosas que decían los actores. Con eso creo que lo digo todo.
No sois los únicos. Horrible es poco. Lamentable es la palabra que me salió al verla. Al principio empiezas a ver despropósitos y simplemente empiezas a abrir más y más los ojos, pero cuando aparece de repente un helicóptero, ya te empieza a entrar la risa floja y ya son todo carcajadas. En fin...entiendo que España ha llegado a un punto en el que puede hacer películas tipo EE.UU., así que entiendo que puedan hacer también productos tan malos como este.
Nota 3 y soy generoso.
Pd. Estoy hasta las narices de ver a Tosar. Es un crack, puede que el mejor actor español con Javier Cámara, pero ya está bien de que salga en TODAS las películas.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
A ver, la película podrá gustar o no, entretener o no, es cierto que el tema de
la crisis financiara y las operaciones poco escrupulosas o, directamente, de estafa por parte de los bancos
, para enmarcar la historia es de brocha gorda, pero decir que tiene "aspecto de telefilm", es, en mi opinión, no tener ni idea.
Desde el respeto, y sin acritud, por supuesto.
Esta peli tiene una factura técnica bastante buena, de bastante nivel.
Telefilm porque el cámara tiene ese parkinson para hacerlo más interesante que lo único que hace es cansar, y el color claro de la peli que para ser un thriller lo suyo es oscurecerlo algo.
Estúpida, porque el guión es que es de chirigota, te meten un caramelito preferente que queda de chiste.
Fantasiosa, vale que "Speed" era una gilipollez pero era algo más creíble, ésta desde principio a final es un disparate lamentable. Y ojo porque "La jungla de cristal" tampoco es creíble pero se sustenta tan bien como el Nakatomi Plaza.
Paellada Americana, porque "Celda 211" era una peli española en una cárcel española sin tópicos yankees. Esto es un remedo de Speed con todoterreno y rodado con un guión idiota con un estilo serie "policias de antena 3".
Miedo me da ver "Cien años de perdón".
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Telefilm porque el cámara tiene ese parkinson para hacerlo más interesante que lo único que hace es cansar, y el color claro de la peli que para ser un thriller lo suyo es oscurecerlo algo.
Estúpida, porque el guión es que es de chirigota, te meten un caramelito preferente que queda de chiste.
Fantasiosa, vale que "Speed" era una gilipollez pero era algo más creíble, ésta desde principio a final es un disparate lamentable. Y ojo porque "La jungla de cristal" tampoco es creíble pero se sustenta tan bien como el Nakatomi Plaza.
Paellada Americana, porque "Celda 211" era una peli española en una cárcel española sin tópicos yankees. Esto es un remedo de Speed con todoterreno y rodado con un guión idiota con un estilo serie "policias de antena 3".
Miedo me da ver "Cien años de perdón".
Cien años de perdón es un poco menos mala que ésta (que me parece terrible, de las 5 peores películas estrenadas el año pasado en España), pero prefiero ver una película de la que al menos me pueda reír. Cien años de perdón es demasiado seria, está demasiado empeñada en parecer la Plan Oculto española, y tiene un guion bastante malo pero que no llega a la vergüenza ajena. Planísima, insustancial e incluso aburrida.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Telefilm porque el cámara tiene ese parkinson para hacerlo más interesante que lo único que hace es cansar, y el color claro de la peli que para ser un thriller lo suyo es oscurecerlo algo.
Estúpida, porque el guión es que es de chirigota, te meten un caramelito preferente que queda de chiste.
Fantasiosa, vale que "Speed" era una gilipollez pero era algo más creíble, ésta desde principio a final es un disparate lamentable. Y ojo porque "La jungla de cristal" tampoco es creíble pero se sustenta tan bien como el Nakatomi Plaza.
Paellada Americana, porque "Celda 211" era una peli española en una cárcel española sin tópicos yankees. Esto es un remedo de Speed con todoterreno y rodado con un guión idiota con un estilo serie "policias de antena 3".
Miedo me da ver "Cien años de perdón".
No puedo añadir más. Se pueden hacer y de hecho se hacen películas interesantísimas en España, tendiendo un poco a la americanada, pero sin llegar a hacerla, como Celda 211 o La Isla Mínima o cosas mucho más interesantes para mi gusto como También la Lluvia pero esto es ya un despropósito...
Cita:
Iniciado por
ivanesece
Cien años de perdón es un poco menos mala que ésta (que me parece terrible, de las 5 peores películas estrenadas el año pasado en España), pero prefiero ver una película de la que al menos me pueda reír. Cien años de perdón es demasiado seria, está demasiado empeñada en parecer la Plan Oculto española, y tiene un guion bastante malo pero que no llega a la vergüenza ajena. Planísima, insustancial e incluso aburrida.
La verdad es que no voy a verla salvo que esté muy aburrido en casa un día. Nada más que el trailer de Cien años de perdón ya me dio pereza.
-
Re: El desconocido (Dani de la Torre, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Telefilm porque el cámara tiene ese parkinson para hacerlo más interesante que lo único que hace es cansar, y el color claro de la peli que para ser un thriller lo suyo es oscurecerlo algo.
¿Cámara con Parkinson? Discrepo.
Con lo del "color claro" y tal, es una opinión totalmente subjetiva, que no implica para el análisis de la cinta. De todas maneras, lo que tú llamas "color claro" es más bien poco saturado, que viendo la temática y la localización geográfica, en mi opinión, cuadran totalmente.
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Estúpida, porque el guión es que es de chirigota, te meten un caramelito preferente que queda de chiste.
Como ya dije en mi post, los motivos de los personajes son de brocha gordísima, y eso es así. Pero eso no lo convierte en un guión de chirigota. Hay una diferencia.
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Fantasiosa, vale que "Speed" era una gilipollez pero era algo más creíble, ésta desde principio a final es un disparate lamentable. Y ojo porque "La jungla de cristal" tampoco es creíble pero se sustenta tan bien como el Nakatomi Plaza.
El Desconocido es tan fantasiosa o "gilipollez" como Speed, pero que me digas que ésta sea más creíble es de risa, porque las motivaciones son tan de brocha gorda como en El Desconocido, y las situaciones son de comedia involuntaria... Pero claro, una cinta estadounidense se le perdona todo, pero cuando en España se hace cine como en USA (con todas sus virtudes... y también todo sus defectos, las cosas como son), ya lo ponemos de vuelta y media.
La Jungla de Cristal tiene otras (muchas) virtudes: http://www.lashorasperdidas.com/inde...la-de-cristal/
Pero vamos, comparar estas cintas es como comparar huevos con castañas.
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Paellada Americana, porque "Celda 211" era una peli española en una cárcel española sin tópicos yankees. Esto es un remedo de Speed con todoterreno y rodado con un guión idiota con un estilo serie "policias de antena 3".
Celda 211, con todo lo buena que me parece, tiene un tópicazo yankee (que además, funcionas como Deus Ex-Machina bastante torpe, por cierto) bastante grande (me refiero a
cuando el personaje de Resines da la paliza a la mujer de Santiago Amman durante la manifestación a las puertas de la cárcel, y claro, se levanta la visera del casco delante de un tío con una cámara para que le graben bien, y así poder justificar lo que ocurre al final de la cinta
.
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Miedo me da ver "Cien años de perdón".
Pues lo tienes fácil: no la veas o la alquila, o te esperas a un pase por TV o Netflix.