visualmente apabullante, pero en el fondo es sacar dos horas de un tío que pso un cable y se pone a hacer funambulismo. una historia que para mí no merece ser contada en una película, le falta mucho para ser una película aceptable
visualmente apabullante, pero en el fondo es sacar dos horas de un tío que pso un cable y se pone a hacer funambulismo. una historia que para mí no merece ser contada en una película, le falta mucho para ser una película aceptable
"I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)
Vista esta tarde, la película me ha gustado.
Efectivamente se puede pensar que gran parte de su metraje es un mero prólogo de los minutos fianles, pero no sé, eso a mí no me ha desanimado ante el film. Visualmente creo que es espectacular y que en todo monento engancha. Zemeckis creo que rueda todo muy bien y, de nuevo Volski, al cargo de la fotografía (y tomándose un respiro de sus excelentes colaboraciones con Scott) me ha encantado. Además la mezcla citada de tonos, para mí, funciona y creo que se consiguen así momentos divertidos en contastre con momentos de gran tensión y eso queY eso sin citar esos momentos que parecen totalmente ficticios pero que son reales: excelente el momentoSpoiler:
Spoiler:
Interpretativamente hablando, creo que Gordon-Levitt lleva a cabo un buen papel, como se ha indicado, con un toque excesivo que no le va mal al personaje. Vista en V.O. me he creído sus cambios de lengua en muchos momentos (a saber cómo se habrá dablodo).
En definitiva, la película para mí funciona como un grandísimo divertimento muy bien elaborado con grandes momentos de tensión.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En el doblaje las partes en frances estan subtituladas y en ingles, la verdad es que esperaba que el doblaje de Levitt fuera lo peor... y nunca fue asi, no me saco de la pelicula.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Acabamos de salir salir, lo que me viene de primeras, es espectacular, una joya visual, con un 3D alucinante, ha habido momentos realmente impactantes en los he sentido auténtico vértigo, quizás porque no llevo muy bien lo de las alturas. Es difícil definir esta película, no tiene nada y al mismo tiempo lo tiene todo. Es tremendamente emotiva y eso que sabes más o menos lo que va a suceder, lo cual es el resultado de una gran dirección, Zemeckis se lo ha currado y mucho, es muy muy difícil abordar una historia como esta y convencer al espectador para que se implique dramáticamente. Para nada estoy de acuerdo con las críticas a los efectos visuales, a mí me han parecido soberbios, ver las torres te deja una sensación extraña, porque parece que realmente están ahí, así que me hago una idea del impacto sobrecogedor que puede tener en USA y no digamos en Nueva York, porque es un claro y cariñoso homenaje a ellas. Los personajes son sencillos y reales, no parece o no me han dado la sensación de estar exagerados o edulcorados, se centran en la historia y remarcan lo que significa para ellos, su gran reto, por lo que es fácil dejarse guiar por su aventura. Si tenéis intención de verla, hacedlo en el cine y en 3D, merece la pena, es lo de mejor que he visto en 3D con diferencia, pocas veces este formato está tan cuidadosamente utilizado.
Lo dices como si fuera algo convencional o fácil de hacer, o lo que es más dificil... fácil de decidir.
Afortunadamente creo que la mayoría de la gente valoramos estas historias de superación personal, donde es más importante sentirse libre y lleno de vida justo cuando la estás poniendo en juego, me parece una historia increíble.
En cuanto a la película visualmente es una maravilla, en especial para aquellos que nos encanta Nueva York. Es cierto que va de menos a más, pero cuando aparece la ciudad de los rascacielos todo cobra vida y sentido, tanto para el personaje como para el espectador. Además que sea una historia real le da más fuerza e interés. Lo mejor sin duda es como el propio protagonista nos cuenta sus sensaciones ahí arriba en cada momento, nos hace partícipes de su aventura. Buena peli.
Merece mucho ser contada y conocida.
Última edición por Narmer; 03/01/2016 a las 18:30
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pues esta peli de 2h sobre un tio pasandose por un cable, ha gustado mucho a este servidor.
Robert Zemeckis logra una pelicula estimable, bien filmada y de un ritmo absolutamente trepidante (no comparto esas criticas sobre que el primer acto de la pelicula es leeento, ni de lejos, al contrario, me ha parecido fascinante), tambien ha contado con un reparto lo bastante logrado, donde destaca, como no, Joseph Gordon Levitt, su personaje esta muy bien construido y denota pasion por lo que hace.
Tambien los efectos visuales, esa recreacion del Nueva York de los 70s, esta muy bien construida y la banda sonora de Alan Silvestri funciona enormemente en la cinta, quizas si que denoto que a parte del personaje de Levitt y de Lebon, el resto pasan por ahi y poco mas, sin embargo, es buen cine, al igual que Sicario (aunque esta me gusto mas), una historia simple, pero muy bien llevada, da lugar a una pelicula muy, muy estimable.
Vista.
No está mal... pero tampoco acaba de cuajar.
No pillo ese toque de cuento que Zemeckis otorga a la historia, no sé si le va demasiado o simplemente no me convence. También, y esto es algo muy personal, reconozco que la historia de este hombre anterior a la hazaña no me interesa lo más mínimo, ni sus amores, ni los amigos que le ayudaron, ni su juventud circense...
Los 15 minutos finales sí, son soberbios. El 3D es fabuloso, de lo mejorcito que he visto en películas de temática lejana al espectáculo directo (Gravity, por ejemplo), pero tampoco sé si compensan la película, la verdad.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Coincido, no me termina de cuajar y no sé si os dejé el videomentario sobre la misma. Aquí lo dejo.
Yo me quedo con los primeros minutos, hasta que empieza a reclutar a gente (ahí parece más un Ocean Eleven), y el final.
Me gustó mucho más El vuelo.
porque este hombre, directamente subiendose a las torres no habria pelicula ni habria historia.
Hay que entender su motivacion, si no simplemente seria un loco, y eso le quitaria todo el encanto y sobre todo no habria implicacion del espectador.
Afortunadamente... la tiene.
Y viendo Man on Wire se entiende aun mas que se haya querido hacer pelicula.
Es un de los mejores 3D de la historia... pero todo el metraje, no solo el final, y es que puede que Zemeckis sea el mejor director que domine esta tecnica.
A mi me ha encantado, después del ladrillo de "El vuelo", tenía pocas esperanzas en esta película, pero las ha superado con creces. Genial por los cuatro costados.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Vista y como le ha pasado a Gon no me ha terminado de cuajar. Yo tampoco he pillado ese aire de cuento que Zemeckis le ha querido dar. quizas el problema para mi sea que realmente la histora en si, son los ultimos 20 minutos cuando contemplamos realmente lo que fue la hazña funambulistica del protagonista. El problema para mi radica en que aparte de esos apabullantes 20 minutos finales que visualmente son magnificos el resto de la pelicula se desinfla y no tiene ese garra suficiente para enganchar.
El 3D es muy bueno sobre todo en esos 20 minutos finales en los que sirven para introducirnos en ese cable y entre esas dos torres y experimentar lo que fue ese paseo por las nubes.
Sin ser mala pelicula, para mi ese final no compensa tanto como pensaba al resto de la pelicula que se queda a medio gas. Le doy u 7. sobre todo por lo mencionado del final pero el resto de la pelicula a mi me aburrio un poco.
Vista este fin de semana con mi mujer.
Nos ha gustado a ambos, ahora bien, pienso que la historia no da para mucho, gran mérito del director hacer tanto con tan poco.
PD el vuelo es infinitamente mejor, pero porque la historia daba para más
Saludos
La he visto este fin de semana (se me escapó en cine) y me ha gustado bastante, Zemeckis rueda maravillosamente, su sentido narrativo y del ritmo sigue intacto y ha conseguido meterme en la historia, a pesar de que la conocía y sé todo lo que pasa (me gustó mucho el documental Man on Wire). Cierto que le falta el puntito de tensión de la incertidumbre, pero parece claro que la película está más concebida como experiencia sensorial, de sentir lo que sintió Petite en el alambre.
No es de las grandes de Zemeckis, pero es una película muy agradable de ver y su capacidad visual (unida a la música de Alan Silvestri) sigue deleitando.
Nota: 7.5
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Supongo que esta película proyectada en 3D daría mucho juego en su momento, pero yo la he visto en DVD y resulta menos espectacular. Zemeckis me parece un buen artesano, quizás no en su mejor momento pero quien tuvo retuvo. Sin embargo, creo que no ha sabido acertar con el tono del film, ese barniz de fábula y los momentos cómicos no le hacen mucho favor (el final pedía a gritos dosis de suspense). Además el abuso de cromas llega a ser cansino, debería ser más sutil en el uso de las mismas.
Me quedo con la bso de Alan Silvestri, ciertos detalles de ambientación (las torres están francamente bien reproducidas) y la interpretación de Joseph Gordon-Levitt.
El suspense se mete cuando entran en la torre pero no en el cable porque la realidad dijo que todo salio perfecto.
Y los cromas, yo la he visto en cine en 3D y en casa en 3D y 2D y no se notan nada.