Pasando a otro tema, al parecer, Disney lanzara algunas de sus peliculas en Disney+ (no especifican cuales) y otras se estrenarian en cines (tampoco lo especifican)
Versión para imprimir
Pasando a otro tema, al parecer, Disney lanzara algunas de sus peliculas en Disney+ (no especifican cuales) y otras se estrenarian en cines (tampoco lo especifican)
Ejem:
:cortina
Es un tema que se lleva rumoreando varias semanas. Sería un movimiento tipo “Artemis Fawl”: librarse de pelis con una dudosa proyección taquillera y estrenarlas directamente en su plataforma. Ya veremos si pagando un extra o no. En cuanto al grueso de la producción del año que viene, veremos qué anuncian mañana en el evento de los inversores .... es de suponer que (quizás) tomen una medida similar a Warner...
Un saludete.
Respecto a Disney, así de mayor inmediatez me atrevo a predecir que "Raya y el dragón" que va para marzo le cancelaran el estreno en cines y se la llevarán a Disney+ en los países donde este.
Siempre defenderé la viabilidad de un negocio y forma de entender el séptimo arte tan legítimo como, desde mi humilde punto de vista necesario, como es la exhibición en salas con pantalla grande y todo el resto de parafernalia técnica.
Lo critiqué en su momento de Disney, y lo hago ahora con la decisión de Warner Media.
Otra cosa que me parece muy reprochable es el hecho de que parece ser que llegaron a un acuerdo económico con implicados de WW84 de la talla de Patty Jenkins y Gal Gadot, mientras que parece ser que al resto todo esto les ha cogido totalmente desprevenidos, así que ya veremos qué tipo de compensación reciben.
Además, es que me parece un sinsentido su estrategia. Los estrenos serán simultáneos: es decir, en cines en aquellos países donde estén abiertos (si es que no se han ido a la quiebra antes), a la vez que en HBO Max (de momento disponible a nivel oficial únicamente en EEUU), pero es que la ventana de tiempo para ver dichos estrenos en su plataforma de streaming es de un mes, a partir de la cual se retirarán de la misma de forma temporal.
Y digo yo una cosa, ¿no habría sido mejor dar esa ventana de al menos un mes a las salas de cine antes de estrenar en HBO Max? ¿No habría sido suficiente para al menos paliar un poco todo lo que está pasando? Es que creo que lo están haciendo al revés de como tendría más lógica hacerlo. Tras un mes, un estreno suele perder muchísimo fuelle en salas de exhibición, así que ni me quiero ni imaginar si la gente tiene como opción ver dichos estrenos desde su casa; y eso sin entrar en las descargas ilegítimas... :blink
Aquellos que no aprenden de los errores de su pasado están condenados a repetirlos. Y mucho me temo que aquí, Warner, está tropezando nuevamente con la misma piedra. U otra distinta, pero vaya, que corren el riesgo de caer y hacerse muchísimo daño.
¡Larga vida a la exhibición de películas en salas de cine, leñe! :digno
Demonios, no sabía esto. Pensaba que se quedarían en el catalogo de la plataforma durante un periodo de tiempo sustancial, que es lo que ocurre normalmente con los títulos que van añadiendo. Entonces no entiendo nada.
Tal y como lo han planteado...vas al cine a ver los estrenos de Warner -si tus circunstancias personales son las apropiadas para ello y hay un cine abierto en tu zona- o si no puedes/quieres, tienes la opción de verlos en HBO Max... pero solo durante un mes desde el día de su estreno en cines. ¿Es correcto, compañero?.
Si es así, entonces tu planteamiento tiene mucho más sentido, desde mi punto de vista.
:abrazo
Yo es que también lo veo así, que le dejen al menos una ventana de un mes a los cines no? Creo que los dos salen ganando, o al menos no perdiendo del todo. Entiendo que lo que más valor le da a la plataforma es que se pueda ver en ella la peli desde el día 1, pero el que no tenga intención de pisar un cine por la pandemia no le importará mucho esperar un mes. Y respecto a los cines, las productoras no pueden pasar así tan fácilmente de ellos y darle la espalda, los 11 mil millones de Disney del año pasado fueron gracias a ellos!!!
Vamos a ver, que lo de Warner es para dar un espaldarazo a HBO Max, aprovechando la coyuntura tan mala que tienen en USA con "el bicho".
Porque esto de momento aplica sólo a USA. A partir del segundo semestre de 2021, cuando empiece la expansión internacional de HBO Max ya veremos (aunque la lógica dice que la estrategia será la misma).
Aunque pueda parecer un sinsentido, yo sí le veo la lógica. Si por "lógica" y el objetivo final es dar, como digo, un espaldarazo a SU plataforma de streaming: Warner te va. A poner (hablando de USA) sus estrenos en cine y simultáneamente en HBO... Bien. Pero en HBO sólo durante 30 días y luego salen de la plataforma por un tiempo para volver a entrar otra vez. Cuándo? Pues imagino que cuando pase la ventana de venta del formato doméstico (DVD, BD, UHD y digital).
Con esto, se aseguran una rotación de "pelotazos" durante 2021 muy grande, "salvaguardan" su cara para con la exhibición cinematográfica porque las siguen estrenando en cines con un porcentaje mayor para los exhibidores y también salvan la ventana del formato doméstico.
Puede parecer raro? Pues yo qué sé. Es decir, a priori sí, pero esto también son experimentos e irán a prueba y error. También es verdad que el catálogo de HBO Max sigue el mismo patrón de rotación desde el día de su lanzamiento, con títulos que se entenderían como exclusivos que salieron de la plataforma al mes para luego entrar otra vez.
Es arriesgado este movimiento? A saber, IMHO, están tanteando opciones, como Disney, pero con el objetivo claro de apuntalar SU servicio, lo cual me parece lógico y su deber para con sus empleados y accionistas, que son a quienes se deben (tirarán más hacia los accionistas, pero eso es inevitable y asumible).
Y qué cojones, me parece ético también precisamente porque tienen que mirar por sus intereses y su supervivencia como empresa, que para eso les pagan y es lo que demandan sus dueños -accionistas-.
Otra cosa es que todo esto lo hayan hecho "de tapadillo" y vayan a tener que soltar mucha pasta en compensaciones (por cierto, he leído por ahí que las cláusulas en los contratos con opciones como "first dollar gross" se van a acabar... Cláusulas como las que tiene Nolan, por ejemplo, y que son un lastre tremendo).
My two cents.
Según NYT Disney anunciará hoy que las grandes producciones seguirán yendo primero a cines pero que creará contenidos directos para su servicio de streaming (algo que en todo caso hubiese ocurrido habiendo creado una plataforma de streaming). Veremos qué número de películas van a cines comparado con las que estrenaban antes, que tampoco eran muchas.
https://www.nytimes.com/2020/12/09/b....co/bbn6ZjbFhS
Respecto a Disney, si no han cambiado las condiciones de los contratos, los títulos de 20th Century y de Searchlight hasta 2022 (no se si principios o finales de ese año) tienen que estrenar en cines si o si.
(De ahí que estrenasen de forma suicida una película como "The empty man", era obligación de contrato)
El problema es que si hubieran ido negociando uno a uno con cada uno de los actores y directores, estos ya se habrían encargado de filtrarlo para hacer presión y detener esta medida, yo creo que han negociado con Gadot Y Jenkins unicamente por que es el estreno mas inmediato y no querrian tenerlas de morros durante la promoción y generar polemica, creo que Warnermedia a preferido tener que pedir perdon que pedir permiso.
En cuanto a los cines el problema para mi es que han ido subiendo el precio de la entrada y nos han ido quitando servicios que estabamos acostumbrados, unos quitando taquilleros y que las entradas se compraran donde se compra la comida, pero esos taquilleros no los han recolocado como acomodadores para vigilar las salas y que la gente pueda disfrutar de experiencia tranquilamente, y otros que es lo que me parece mas caradura, que sean ya los propios clientes quien tengan que avisar si el volumen esta muy alto o muy bajo, tambien si hay algun problema con el visionado de la peli o si hay alguien molestando y avisar a traves de una App, que no me parece logico que le tengamos que hacer el trabajo a los cines para que asi ellos no contraten acomodadores.
Al parecer, Patty Jenkins esta mas deacuerdo con Nolan de lo que me esperaba
Cita:
I agree with Chris," Jenkins tells CNN, presumably not referring to HBO Max being the "worst" streaming service. "I don't think it's great for the future of filmmaking when Covid has passed. However, our film was different. It was presented in a very different way, which is that we are at the height of the pandemic right now and people are really suffering and struggling and the choices are to sit on our film and wait or to release it."
Another big difference is that Jenkins and star Gal Gadot received back-end payments equivalent to what the film would have made had it grossed $1 billion at the global box office.
The Wonder Woman 1984 helmer went on to share her take on why now is the right time to release the DC film, saying she's "so touched and moved that it's going to happen in people's homes when they can't go places and still happen in theaters where they can." However, Jenkins later added, "I'm with Chris, I'm going to go right back to being a partner to the theatrical business. That's what I make films for."
El evento para inversores de Disney, en una hora. Por aquí se podrá ver, para el que le interese:
https://thewaltdisneycompany.com/dis...stor-day-2020/
Voy a ver el vivo el tema este de Disney, se me ha quedado la noche muerta sin mucho que hacer, así que a ver que cuenta el ratón.
pues parece que siguen con la tonica de estrenar en premium access otra pelicula de Disney "Raya y el último dragón"
me he puesto a ver el video del directo y lo acaban de anunciar.
por cierto, muestran el logo de Star
https://i.ibb.co/kSyLJKt/Screenshot-...ey-Company.png
El director de 'Dune', Denis Villeneuve, critica la decisión de AT&T:
https://variety.com/2020/film/news/d...os-1234851270/
Totalmente de acuerdo con lo que dice.
Villenueve tiene pinta de no darse cuenta que los jefes de Warner Bros. tienen a su vez jefes, que son los de AT&T, dueños de Warner Bros!!!! Acaba de descubrir la cadena de mando!!! Chorprecha!!!!!
En fin, que mucho romanticismo y tal, pero entender de qué va el mundo (sea o no una decisión correcta la de AT&T... Que por cierto, ha pasado de ser la salvaguarda de "la integridad artística" -jajaja- por dejar a Snyder rehacer la película que él abandonó, que no se olvide esto -por
muy entendibles que fueran sus motivos, ojo, pero él se marchó -y no estoy juzgàndolo- a ser quién mate el cine y la experiencia cinematográfica, etc, etc, etc...) muy poquito.
AT&T ha tomado una decisión empresarial buscando su máximo beneficio (como hace cualquier empresa).
Y espero que la exhibición, o lo que quede de ella no tenga los cojonazos de decir que no a Netflix cuando quieran estrenar alguna cinta suya en cines, salvo que los exhibidores sean consecuentes y no exhiban ni títulos de Warner ni de Disney.
Y no me jodais con lo de arte y tal, porque Hollywood es una industria, no un arte (claro, en una industria hay buenos, malos y regulares, y siempre acaban saliendo muy buenas obras, pero negar que es una industria, como la del automóvil, por ejemplo, es no querer ver la cosas).
Joder, parece que algunos se acaban de caer del guindo.
Ale, que empiece la lapidación.
With this decision AT&T has hijacked one of the most respectable and important studios in film history. There is absolutely no love for cinema, nor for the audience here. It is all about the survival of a telecom mammoth, one that is currently bearing an astronomical debt of more than $150 billion. Therefore, even though “Dune” is about cinema and audiences, AT&T is about its own survival on Wall Street. With HBO Max’s launch a failure thus far, AT&T decided to sacrifice Warner Bros.’ entire 2021 slate in a desperate attempt to grab the audience’s attention.
Parece más cabreado que Nolan, sí.