Que.... ¿nadie se arranca?
Mi opinión: aunque Warner lo está vendiendo como una medida “temporal”, es evidente que hoy se ha cruzado una línea que no tiene vuelta atrás, y que con toda probabilidad van a seguir muchos más estudios. Ya lo dije hace unas semanas en un post anterior, TODAS las majors persiguen controlar la exhibición de sus productos, y este es un paso significativo al respecto. Comparado con esto, lo de Universal y AMC parece un juego de niños.
Sí, se va a simultánear con el estreno en cines (como ya dije en su momento, es la única manera por ahora de hacer rentables producciones de 200 millones de dólares), pero es obvio que este es un duro golpe para las salas. Veremos cómo va el asunto en los próximos meses. Que no hayan siquiera esperado a ver cómo le va a Wonder Woman 84 es significativo: es claramente una apuesta rotunda de Warner Media por HBO Max y tratar de conseguir la misma difusión que tiene Disney con la suya.
Este próximo 2021 va a ser CRUCIAL para saber qué le depara al sector de exhibición cinematográfico tras la pandemia. De eso no hay ninguna duda... Puede que este dichoso virus consiga lo que la TV y el vídeo doméstico no consiguieron...
Un saludete.