Ayer pillé en un mercadillo Spider, y tiene una pinta extraordinaria. Creo que me ha picado la araña "cronemberiana". Ahora me falta la moscaA ver si la cazo.
![]()
Ayer pillé en un mercadillo Spider, y tiene una pinta extraordinaria. Creo que me ha picado la araña "cronemberiana". Ahora me falta la moscaA ver si la cazo.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Respecto a Spider vale la pena apuntar que está basada en una novela, de Patrick McGrath, quien también escribió el guion. La adaptación es bastante fiel. Lo digo porque a veces olvidamos que detrás de una película a menudo hay un texto literario, y que todas las ideas vertidas en un film no son necesariamente originales del director. Cronenberg ha demostrado tener un ojo muy especial para detectar aquellas obras adecuadas a su mundo. Por ejemplo, sus últimos films tienen el origen en: una novela de Don DeLillo (Cosmopolis); una obra de teatro de Christopher Hampton (Un método peligroso); o una novela gráfica (Una historia de violencia). Además, en su día se atrevió a montar una adaptación arriesgada de un texto que creo que es imposible de llevar al cine, El almuerzo desnudo de William Burroughs. O Crash se basa en una prestigiosa novela de J.G.Ballard.
La del almuerzo desnudo es cierto q era muy dificil,por no decir casi imposible,y aun asi le salio una gran pelicula y perfecta para la mente de Cronenberg y su mundo.
Uno de los problemas de The Naked Lunch es que lo esencial de la obra de Burroughs (difícil ya de entrada de clasificar: ¿es una novela, un poema en prosa, un ensayo, una especie de recopilación de pensamientos alucinados?) es fundamentalmente de carácter lingüístico, y ni el lenguaje que utiliza ni las imágenes que nos transmite son fáciles de trasladar a una pantalla, eso sin contar además con la probable imposibilidad de estrenar en salas comerciales un film que reprodujera lo que contiene la obra de Burroughs. Para mí sigue siendo un intento fallido, pero ojalá todos los intentos fallidos fueran como este.
Jajaja, te va a gustar, ya lo verásFiennes está absolutamente impresionante (como suele ser habitual
) Y la historia y la manera de rodarla te va a ineteresar mucho. La verdad es que pienso muy a menudo en ella desde que la vi hace meses ¡Qué curioso! Hay algo especial en esa película, puesto que de no ser así no la recordaría tan a menudo.
Sí, recuerdo que lo vi en los extras del DVD (por cierto tomaszapa, póntelosSon muy interesantes
)
Después de tu comentario creo que la revisaré por curiosidad. La primera vez no me gustó, a ver qué me pasa ahora![]()
Última edición por Campanilla; 13/03/2014 a las 23:56
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
La zona muerta es una pelicula q no es muy acorde al estilo q solia por esa epoca tener Cronenberg,pero para mi es otra adaptacion muy interesante de ver de este director.
A mí sí que me parece acorde con el estilo argumental de Cronenberg: tenemos a un individuo que, a consecuencia de un accidente, accede a un estado de conciencia distinto, experimenta una mutación dolorosa (como el protagonista de Videodrome o el científico de La mosca, justo las películas que rodó antes y después). De hecho la mutación física (la "new flesh") o psíquica es una constante en su filmografía. Quizá en lo visual parece un film algo menos arriesgado, más convencional, pero intuyo que Cronenberg integra perfectamente en su universo la novela de King (todo y que no la he leído y no sé si está más o menos fielmente adaptada).