Por cierto, el día 12 de Octubre en el Festival de SITGES, además programada en el auditori con un pantallon enorme y un equipo de sonido altamente contrastado...
https://sitgesfilmfestival.com/cas/film?id=10006098
Versión para imprimir
Por cierto, el día 12 de Octubre en el Festival de SITGES, además programada en el auditori con un pantallon enorme y un equipo de sonido altamente contrastado...
https://sitgesfilmfestival.com/cas/film?id=10006098
Alguien la ha catado ya?
Yo esta noche le daré el visionado de rigor. Ya comentaré mis impresiones, aunque serán un arma de doble filo. Fan incondicional, que acaba de darle una cuarta vuelta a toda la serie... Yo creo que la voy a disfrutar aunque abusara del fan service...:cortina
Intentaré ser objetivo con mis comentarios, y que no me lleve el entusiasmo personal.
Seis años después del final de una de las mejores y más icónicas series de la televisión reciente, llega una película que se antoja tan innecesaria como apetecible por contradictorio que parezca. La serie quedaba cerrada a la perfección, concluyendo un clímax atrevido y poco habitual a una historia cocinada in crescendo a fuego lento durante 5 temporadas. ¿Era necesario saber qué fue de Jessie tras esa huida a la carrera? No. ¿Es interesante y lo merece el personaje? Sí. De hecho, si de alguien se podía hacer un spin-off o secuela es de él, por ser el co-protagonista y, para que engañarnos, ser de los pocos que siguen vivos tras el cierre. Está Saul, pero a él le han hecho serie.
Lo primero a decir es algo evidente. Una película a modo de epílogo no te va a satisfacer ni llenar lo mismo que las horas y los años que de una serie entera. Por tanto la pregunta fácil de "¿es tan buena como Breaking Bad?" se antoja hasta absurda. Pero 'El Camino' es puro Breaking Bad, en sensaciones y en mezcla de géneros. Personalmente revisioné la serie hace unos años, en un maratón no mucho después de que acabara y aún con mi horrible memoria, ha sido darle al play y trasladarme a Albuquerque como si nunca me hubiera marchado.
El film nos sitúa en el momento exacto que dejamos la serie, con Jessie huyendo de su cautiverio mientras Walter fallecía. Y nos cuenta qué pasa después junto con flashbacks de cosas que pasaron tiempo atrás, centrado sobre todo en todo ese tiempo que estuvo secuestrado. Además de una atmósfera cargada, viéndola no echas de menos ninguno de los elementos y géneros que elevaron a la serie, bien condensados en 2 horas. Momentos de tensión, hueco para la comedia, tramos duros, acción, muerte y venganza.
Por resumir y simplificar, pregunta más correcta sería: "¿está a la altura de la serie?". Y la respuesta sería: absolutamente.
grande Robert Forster!
editado: grande, y descanse en paz :'(
Algo floja 'El Camino', como película le falta pulso, como doble capítulo está bien. Gilligan tiene poco que contar en este epílogo y la mitad son flashbacks de cuando a Jesse Pinkman lo tenían esclavizado. 5/10
Mi teoría es que es un test de Netflix para ver si hacen serie.
Ostia ha muerto Robert Foster? Mítico en Jackie Brown
Genialísima. Te deja con ganas de 4 o 5 partes más
Edito para añadir: Todd (Jesse Plemons, al que yo cariñosamente llamo Matt Damon obeso :P) es uno de los personajes y actores más top de la serie.
Pues para mi fue una decepción.
Si, es Breaking Bad puro. Hay algunas escenas y situaciones, y muy en especial, diálogos, que sin duda te remontan a la serie y son dignos de ella. Gilligan nos dio un capitulo mas largo de BD que encaja perfectamente con este ultimo. Pero no de los mejores capítulos de BD.
Pero entre contarme lo que contó, y quedarme con la escena final de Jesse rompiendo la puerta metálica y riendo/llorando hacia la libertad, fuera cual fuera el destino, me quedo con esa ultima escena.
Que no, que no esperabaSpoiler:
Pero si esperaba que si volvía para contar una historia mas de BD, me contara algo con mayor contenido. Me quede con la sensación de haber esperado demasiado para algo que no termino de llenarme.
Podría pasar perfectamente por un par de capítulos. Otra decepción de Netflix, espero que The Irishman rompa el maleficio.
Otro producto al que dan mucho bombo, y queda descafeinado por completo.
Podria pasar como uno de tantos capitulos sosos de la serie que hacen falta para contar una historia, pero que sin verlo no te pierdes gran cosa.
De hecho, me quedo antes con el trailer que hicieron como recordatorio como telonero, que con esta pelicula.
Personalmente me ha dejado un tanto frío. La estética, así como la estructura, es la misma que en Breaking Bad (y por extensión de Better Call Saul) pero la historia avanza a trompicones y sin rumbo aparente. Me parece más curiosa que buena; se nota claramente que es una película de encargo y no un proyecto personal como si lo fue la serie madre. Se aprecia el sello Gilligan pero me parece que está lejos de ser una obra redonda. Aun así tiene aspectos positivos como, por ejemplo, las interpretaciones y algunas escenas donde hace acto de presencia un fino humor negro marca de la casa. Paul, Foster (QEPD) y Jesse Plemons están magníficos. Me gustaría destacar especialmente a este último -apodado en ciertos círculos como "la marca blanca de Matt Damon"- ya que se ha labrado una carrera interesante sin contar con un físico privilegiado o un golpe de efecto en forma de saga comercial o taquillazo. Ya nos deleitó con otra interpretación excelente en la segunda temporada de Fargo, dando la réplica a una extraordinaria Kirsten Dunst.
Por último, decir que me ha gustado mucho la banda sonora, lo cual entronca con la escena que comentaré en spoiler.
Spoiler:
Bueno, al final la pude disfrutar ayer...
Pues la verdad... para mi, es un producto creado única y exclusivamente para los fans de la serie... dando un pequeño spin-off... (lo que en un principio deberían ser éstos) que a un@s puede interesar más o menos, se ve o no, y no ocurre nada... yo con el mono de acabar la serie la ví del tirón...
La verdad es que salvo que me costó meterme en algunas escenas... ya que me saltaba a la vista lo evidente, una media de 10KG más por personaje, se nota que está rodada seguida de la serie original... pero no en fecha :mparto y en algunos actores es sumamente evidente...
Bueno, de forma concisa... es un trabajo bien realizado, solo para quien disfrutara la serie (como película independiente no tiene catalogación, al menos bajo mi observación, ya cada uno...). Mantiene todo lo visto en serie, muchos personajes como pequeñas apariciones sea flashbacks o propia historia... y bueno, personalmente SI me ha gustado. Es un detalle para el personaje... que puede tenerlo.. otros no han corrido la misma suerte :doh
A modo de nota, y semi-spoil, quien no quiera que no siga leyendo...
En 2 escenas, resume el personaje de Jesse, que era, y en un punto culminante, cambia el chip... que Walter evolucionó poco a poco...
Primera escena... en el desierto, enterrando a la criada con la pistola en mano, el niñato petardo, convence para que le de el revolver, con una propuesta de crío... pizza... y luego a Jesse, le da un chispazo... y es cuando ya no hay vuelta a trás... y se da cuenta que o tomas medidas desesperadas o no podrá llevar a cabo su plan... cuando dispara a los Herreros...
Es para mi, lo más destacado de esta extensión de Breaking Bad...
Ayer vi el primer episodio de Shaul... y bueno... parece que no está mal... le voy dando algo más de tiempo...